Evento

Próximamente
Fecha : 15 / Mar / 2017

AM – Miércoles 15 de marzo 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL _versión corta

2:33
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Concierto para violín no.2 op.129
Música del álbum: Davi Oistrakh (1968, Brillant Classics)
Int. David Oistrakh, violín; Orquesta Filarmónica de Moscú: Dir. Gennady Rozhdestvensky

3:06
JOHANNES OCKEGHEM (1410-1497 Bélgica)Misa “Mi-Mi”
Música del album: Ockeghem (1994, ASV)
Int. The Clerk’s Group Dir. Edward Wickham

3:41
ALBAN BERG (1885-1935 Austria)Siete Canciones de juventud (1905/08)
Música del álbum: Berg (1993, Decca)
Int. Brigitte Balleys, soprano; Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín Dir. Vladimir Ashkenazy

4:05
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)Cuarteto en sol menor
Música del álbum: Cuartetos (1994, Deutschye Grammophon)
Int. Cuarteto Hagen

4:30
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finalandia)Primer, Segundo y Tercer movimiento de la Sinfonía no. 4
Música del álbum: Sinfonías 4 y 6 (1965, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

4:04
BERNARD RANS (1934 Inglaterra)Canto de amor
Música dle álbum: Colors of love (1999, Teldec)
Int. Ensamble Chanticleer

5:17
ZHOU LONG”Words of the Sun”
Música del album: Colors of love (1999, Teldec)
Int. Ensamble Chanticleer

5:22
CHEN YISelección de los “Tang Poems”
Música del album: Colors of love (1999, Teldec)
Int. Ensamble Chanticleer

5:32
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1837 Alemania)Primier movimiento del Concierto para violín en re mayor op.61 (1806)
Música del álbum: Concierto para violín (1979, Decca)
Int. Kyung Wha Chung, violín; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Kirill Kondrashin

6:00
HIMNO NACIONAL_versión larga

6:11
JOHN TAVENER (1944-2013 Inglaterra)Extractos de las Canciones Akhmatova; y Canto para chelo solo
Música del álbum: Isserlis toca Tavener (1997, BMG)
Int. Steven Isserlis, chelo

6:36
WOLFGANG AMADEUS MOZARTDivertimento en si bemol mayor para instrumentos de aliento, K. 186 (1773); Fragmentos de los divertimentos 3 y 16
Música del álbum: Serenatas (1990, Philips)
Int. Miembros del Ensamble de Alientos Holliger

7:06
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO

8:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE AM Y FM

8:10
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

9:00
CORTE INFORMATIVO

9:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE AM Y FM

9:10
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

10:01
SERIES / INTRODUCCIÓN AL FOLCLOR MUSICAL

10:38
NICCOLÒ PAGANINI (1782-1840, Italia)”El Convento de Monte San Bernardo”, para violín, coro y orquesta (1983, Dynamic)
Int. Franco Mezzena, violín;
Coro Januensis;
Orquesta de Cámara de Génova
Dir. Antonio Plotino

11:05
El compositor, teórico y maestro italiano Luigi Cherubini muere el 15 de marzo de 1842 en París.

11:06
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia)Cuarteto de cuerdas N° 6 en la menor (1976, Deutsche Grammophon)
Int. Cuarteto Melos

11:39
JOHN PHILIP SOUSA (1854-1932, EUA)Marchas del álbum “On Wings of Lightning” (1999, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Razumovsky
Dir. Keith Brion
(17’40”)

12:03
CONSULTORIA FISCAL UNIVERSITARIA/ EN VIVO

13:05
SERIES / RADIO FRANCIA

13:36
GÉZA ALLAGA (1841-1913, Hungría)Tres Estudios de concierto para címbalo (1992, Harmonia Mundi)
Int. Viktória Herencsár
(8’21”)

13:45
SERIES / CAFÉ DE LOS PRODIGIOS (RTS)

14:11
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Arreglos de canciones folclóricas galesas del álbum “The Rising of the Lark” (1984, Hyperion)
Int. Alison Pearce, soprano
Susan Drake, arpa

14:30
SAMUEL BARBER (1910-1981, EUA)Concierto para violonchelo y orquesta, Op. 22 (1999, Radio Nederland)
Int. Gregor Hosco, violonchelo;
Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Hans Vonk

15:05
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)”Danzón Nº 4″ del álbum “México Sinfónico” (1998, Urtext)
Int. Orquesta de las Américas
Dir. Benjamín Juárez Echenique

15:16
Int. Dúo Castañón-Bañuelos

15:35
DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia)Cantata “O qual meco Nice” (1999, Naïve)
Int. Cyrille Gerstenhaber, soprano
XVII-21 Musique des Lumières
Dir. Jean-Christophe Frisch

16:05
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)”La Valse” (1995, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de Dallas
Dir. Eduardo Mata

16:18
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Rapsodia negra (texto de Makoko Kangourou, pseudo-poeta africano, y dedicada a Erik Satie) (1999, Naxos)
Int. Franck Leguérinel, barítono;
Varios intérpretes

16:34
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia)Marcha húngara (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Ferenc Fricsay

16:39
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia)Suite al estilo antiguo (1994, ASV)
Int. Mateja Marinkovic, violín;
Linn Hendry, piano

17:05

La compositora francesa Lili Boulanger, genialmente dotada, dejó una larga producción a pesar de la enfermedad que la llevó a la muerte con tan sólo 25 años. Recibió clases de su hermana Nadia y después entró en el Conservatorio de París, donde fue alumna de Fauré, Causade y Vidal. Fue la primera mujer que recibió el primer Gran Premio de Roma por la cantata “Fausto y Helena”, de 1913. Sus obras muestran influencia impresionista y en algunos casos, oriental. Entre sus composiciones destacan el Salmo XXIV, el Salmo CXXIX (1916), el Salmo CXXX (1916) y la “Antigua plegaria budista” para tenor, coro y orquesta, consideradas sus cuatro obras maestras.

17:07
LILI BOULANGER (1893-1918, Francia)Antigua plegaria budista para tenor, coro y orquesta (1917) (2002, Deutsche Grammophon)
Int. Julian Podger, tenor;
Coro Monteverdi;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. John Eliot Gardiner

17:16
LILI BOULANGER (1893-1918, Francia)”De un día triste”
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Yan Pascal Tortelier

17:32
LÍRICA GALAICO-PORTUGUESA, SIGLO XIIIMúsica del álbum “Los sonidos de la lírica medieval hispánica” (2010, UNAM)
Int. Grupo Segrel

17:57
/ Despide turno

18:04
R-DRAMAS/ REBELIÓN GRANJA/ Cintillos/ 00_Rebelión Granja

18:04
R-DRAMAS/ REBELIÓN GRANJA/ 08_Rebelión Granja (RTS)_M150317 14’17”

18:22
ALEXANDER VON ZEMLINSKY (1871-1942, Austria)”Poema Danzado” en un acto inspirado en Hugo von Hofmannsthal) (1997, EMI Classics)
Int. Orquesta Filarmónica Gürzenich de Colonia
Dir. James Conlon

19:03
Colin McPhee, compositor y musicólogo canadiense nace el 15 de marzo de 1901 en Montreal.
Se le conoce principalmente por ser el primer compositor occidental que hizo un estudio etnomusicológico de Bali, y por la calidad de ese trabajo. También compuso música influenciada por la de Bali y Java, décadas antes de que se generalizara la música inspirada en la música del mundo.

19:05
COLIN McPHEE (1900-1964, Canadá)”Tabuh-tabuhan”, Tocata para orquesta y dos pianos (1997, CBC)
Int. Andrew Burashko y Peter Longworth, piano;
Esprit Orchestra
Dir. Alex Pauk

19:22
COLIN McPHEE (1900-1964, Canadá)Dos obras para flauta y piano del álbum “Ô Bali. El legado de Colin McPhee” (1993, CBC)
Int. Robert Aitken, flauta;
Marc Widner, piano

19:33
FRANZ XAVER MOZART (1791-1844, Austria)Sonata para cello y piano en mi mayor, Op. 19 (Divox)
Int. Peter Hörr, cello;
Saiko Sasaki, piano

20:04
TIEMPO DE ANÁLISIS/ EN VIVO

21:04
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA/ EN VIVO

22:06
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:14
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Serenata N° 1 en re mayor, Op. 11
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam (1986, Radio Nederland)
Dir. Leopold Hager

00:00
FIN DEL DÍA