Evento

Próximamente
Fecha : 22 / Mar / 2017

AM – Miércoles 22 de marzo 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL _versión corta

2:33
CECILE ORE (1954 Suecia)Erat Erit ESt (1991)
Música del álbum: Música Nueva hecha por mujeres (1999, Radio Alemana)
Int. Ensamble Moderno; Saian Edwars, narrador

2:50
ANNELI ARHO (1951 Finlandia)Minne (1996)
Música del álbum: Música Nueva hecha por mujeres (1999, Radio Alemana)
Int. Ensamble Bronsky Ritual; Dir. Michael Peschko

3:09
KUI DONG (1966 China)Primavera de las Cuatro Estaciones suite (2006)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol

3:15
CHINARY UNG (1942 Camboya)Espiral X (2007)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol

3:27
JACK BODY (1944 Nueva Zelanda)Epicycle (1989, Rev.2005)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol

3:45
GABRIELA LENA FRANK (1972 Estados Unidos)Chasqui de las Leyendas (2001)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol

3:48
HYO-SHIN NA (1959 Sur Korea)Cancion de los Beggars (1998)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol

3:53
ZHOU LONG (1953 China)Canción de la Chin (1982)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol

4:07
LLORENç BARBER (1948 España)Manjar y Lingua Ludens
Música del álbum: Linguopharincampanology (1994, Hyades Arts)
Int. Llorenc Barber, campanas preparadas

05:13
JACQUES MARTIN HOTTETERRE (1674-1763, Francia)Suite I en sol menor para flauta y continuo
Int. Wilbert Hazelzet, flauta; Konrad Junghänel, teorba; Jaap ter Linden, viola da gamba; Jacques Ogg, clavecín

05:34
PASCALE LABBÉ & JEAN MORIERESSelección de música experimental para voz y flauta
Música del álbum: Un Bon Snob Un (2006 Signature)
Int. Pascale Labbé, voz; Jean Morières, flauta

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:11
HILDEGARD VON BINGEN (1098-1179 Alemania)O euchari, Columba; e In mautini laudibus
Música del álbum: Sapphire Night (2003, DG Gold)
Int. Tapestry; Dir. Laurie Monahan

6:35
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Variaciones concertantes op. 23 (1953)
Música del álbum: Ginastera: Glosas sobre temas de Pablo Casals (1995, NAXOS)
Int. Orquesta de Cámara de Israel; Dir. Gisèle Ben-Dor

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

9:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM

10:01
SERIE / INTRODUCCIÓN AL FOLCLOR MUSICAL (INICIA 4 ENERO)

10:43
MICHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia)Sonata para viola y piano en re menor (1987, Grammofon)
Int. Nobuko Imai, viola;
Roland Pöntinen, piano

11:07
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto en do mayor para flauta, arpa y orquesta, K. 299 (1999, Radio Nederland)
Int. Jacques Zoon, flauta;
Charlotte Sprenkels, arpa;
Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. Roy Goodman

11:40
VARIOS COMPOSITORESDanzas en el antiguo estilo vienés (1999, Orf)
Int. Ensamble “Weana Gmüat Schrammeln”
(17’07”)

12:04
CONSULTORIA FISCAL UNIVERSITARIA / 56′

13:05
RFI/ GRABADO

13:36
ANTONIO DE CABEZÓN (1510-1566, España) Y LUYS DE NARVÁEZ (1530-1550, España)”Pavana con su glosa”, “Diferencias sobre el canto llano del Cavallero” y “Paseábase el rey moro”, obras del álbum “La tradición de Antonio de Cabezón. Canto a mi Caballero” 1998, Auvidis)
Int. Ensamble Capriccio Stravagante
Dir. Skip Sempé
(8’29”)

13:46
SERIES / CAFÉ DE LOS PRODIGIOS (RTS) INICIA LUNES 6 MARZO

14:11
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)Dos Suites para pequeña orquesta (2003, Pentatone Classics)
Int. Orquesta Filarmónica de Cámara Alemana de Bremen
Dir. Paavo Järvi

14:26
HENRY CHARLES LITOLFF (1818-1891, Inglaterra)Concierto sinfónico para piano Nº 2 en si menor Op. 22 (1997, Hyperion)
Int. Peter Donohoe, piano
Orquesta Sinfónica de Bounemouth
Dir. Andrew Litton

15:04

El 22 de marzo de 1687, hace 330 años, murió en París el violinista y compositor francés de origen italiano Jean-Baptiste Lully.

15:05
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, compositor italo-francés)Suite “Divertimento Real” (1999, Alia Vox)
Int. Ensamble “El Concierto de las Naciones”
Dir. Jordi Savall

15:33
SRUL IRVING GLICK (1934-2002, Canadá)Suite Hebraica N° 1 para clarinete y piano (1992, CBC)
Int. James Campbell, clarinete;
Valerie Tryon, piano

15:44
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)Seis Impromptus, Op. 5 (1987, BIS)
Int. Eric T. Tawaststjerna, piano

16:05
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Sonata en Do mayor, K 6 para violín y clavicémbalo (1991, Philips)
Int. Gérard Poulet, violin
Blandine Verlet, clavicémbalo

16:18
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia)Obertura de la ópera “Las Danaides” (para conjunto de cámara) (1994, Tactus)
Int. Cuarteto Amati

16:34
FELIX MENDELSSOHN-BARTHOLDY (1809-1847, Alemania)Salmo 42 “Como jadea la cierva tras las corrientes de agua”, Op. 42 (1988, Harmonia Mundi)
Int. Eiddwen Harrhy, soprano;
Hervé Lamy, tenor;
Peter Kooy, barítono;
La Chapelle Royale;
Collegium Vocale;
Ensamble Orquestal de París
Dir. Philippe Herreweghe

17:06
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)Dueto Concertino para clarinete, fagot y orquesta (2004, Penta Tone)
Int. Nicole Kern, clarinete;
Higinio Arrué, fagot;
Orquesta de Cámara Filarmónica de Bremen
Dir. Paavo Järvi

17:31
FRANZ XAVER SÜSSMAYR (1766-1803, Austria)Sinfonía y Selecciones del segundo acto de la ópera “El Espejo de Arcadia” en arreglo para octeto de instrumentos de viento y contrabajo de Johann Nepomuk Wendt (2006, DG)
Int. Ensamble “Consortium Classicum”
(26’21”)

17:58
/Despide turno

18:05
R-DRAMAS/Cintillo/00_

18:06
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)

18:23
El compositor y cellista inglés Andrew Lloyd Webber nace el 22 de marzo de 1948 en Londres.

18:24
ANDREW LLOYD WEBBER (1948, Inglaterra)Variaciones para cello y orquesta sobre el Capricho para violín en la menor de Paganini
(1986, Philips)
Int. Julian Lloyd Webber, cello;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Lorin Maazel

19:05
El 22 de marzo de 1687, hace 330 años, murió en París el violinista y compositor francés de origen italiano Jean-Baptiste Lully.

19:06
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, compositor italo-francés)Primera suite orquestal de “El burgués gentilhombre” de Molière y Tercera suite orquestal de la ópera “Alceste” (1999, Alia Vox)
Int. El Concierto de las Naciones
Dir. Jordi Savall

19:50
FRANCESCO CANOVA DA MILANO (1497-1543) Y GIULIO CESARE BARBETTA c. 1540- después de 1603)Obras para laúd del álbum “La serenísima II. Música para laúd en Venecia de 1550 a 1600″ (1993, BIS)
Int. Jakob Lindberg
(8’34”)

20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS / 55′

21:06
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA / 55′

22:07
SERIES / AMADEUS (RTS) INICIA LUNES 6 MARZO

23:12
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Neeme Järvi

00:00
FIN DEL DÍA