Evento

Próximamente
Fecha : 22 / Mar / 2017

FM – Miércoles 22 de marzo 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta

0:04
PIERRE FAVRE (percusionista. 1937, Suiza)Rain Forest; Carneval of the Four; Frog songs;
Música del álbum Singing Drums [1984] Int. Pierre Favre Ensemble

0:22
PIERRE FAVRE (percusionista. 1937, Suiza)Panama; y Albatros; música del álbum Fleuve [2006]
Int. Pierre Favre Ensemble

0:40
KARL SEGLEM (saxofonista. 1961, Noruega)Blå botn; Nye Sva; Edvarden; Ut; Música del álbum Femstein [2004]
Int. Karl Seglem, saxofón y corno; Hakon Høgemo, fídula;
Gjermund Silset, bajo eléctrico y contrabajo; Helge A. Norbakken, percusiones

1:03
Round about midnight (Thelonious Monk);Música del álbum Anochecer [2005]
Int. Victoria Belinski, voz; Freddy Marichal y las Nuevas Relaciones

1:10
Think of One; Ugly Beauty; Who Knows; Sixteen;(Thelonious Monk, en arreglos de Pierrick Pédron y Vincent Artaud)
Música del álbum Kubic’s Monk [2012]
Int. Thomas Bramerie, contrabajo; Franck Agulhon, percusión;
Pierrick Pédron, saxofón alto; Ambrose Akinmusire, trompeta

1:27
Fables of Faubus (Charles Mingus);Música del álbum Angel of Scissors [2001]
Int. Roberto Miranda, bajo; Billy Higgins, percusión;
Olivia Revueltas, piano (arreglos)

1:32
CHARLIE MINGUS (1922-1979, EUA)Fables of Faubus [1959] (grabación histrórica de 1964)
Int. Johnny Coles, trompeta; Eric Dolphy, saxofón alto y clarinete bajo;
Clifford Jordan, saxofón tenor; Jaki Byard, piano;
Dannie Richmond, percusión; Charles Mingus, contrabajo

2:03
LÉVON MINASSIAN (1958, Francia) (intérprete de doudouk, de origen armenio)Odjaroum; Im Yariss; Siretzi Yares Daran;
Música del álbum The Doudouk Beyond Borders [2000]
música tradicional de Armenia, en arreglos de Armand Amar

2:23
Alta alta es la luna (cantiga); Yedid nefesh (piyyut, poema litúrgico);Música del álbum Yedid Nefesh (Amante de mi alma) [2004]
Poemas judeo-españoles y canciones de amor transformadas en plegarias
Int. Meirav Ben David-Harel, canto y percusión; Yaïr Harel, canto, tar y percusión;
Nima Ben David, viola da gamba; Michèle Claude, percusión

2:35
PETER GARLAND (1952, EUA)Sones de flor [1984-85] para violín, piano, vibráfono y tom-toms
Int. Abel-Steinberg-Winant Trio

2:48
JOHN CAGE (1912-1992, EUA)Seis melodías [1950] para violín y teclado (o piano)
(dedicadas a Josef y Anni Albers)
Int. Andreas Seidel, violín; Steffen Schleiermacher, piano

3:03
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)Danzas de la ciudad [1992]
(Templo mayor, Catedral, Alameda, Salón Colonia, Tlatelolco)
Int. Camerata de las Américas; Dir. Jesús Medina

3:15
TARAF DE HAÏDOUKS (conjunto musical romaní)Música del álbum “Maškarada” [2007]
(con arreglos sobre obras de Béla Bartók, Aram Khachaturian y Manuel de Falla)

3:35
JUAN TRIGOS (1965, México)Quartetto Da Do [1988] para clarinete, saxofón, guitarra y bongós
Sax sin aliento [1987] para saxofón, flauta, trompeta, guitarra, piano y percusión
Música del álbum Sones Contemporáneos [1990]
Int. Ensamble Sones Contemporáneos; Dir. Juan Trigos

4:03
MOMODOU ‘MIKI’ N’ DOYE (percusionista. 1944, Gambia)Rubato; Dunya; Música del álbum Tuki [2006] (‘Viaje’ en lengua wolof)
Int. Miki N’ Doye, percusión africana;
Jon Balke, piano preparado; Per Jorgensen, trompeta;
Helge-Andreas Norbakken, percusiones

4:15
PERRINE FIFADJI (cantante y artista multidisciplinaria, Benín)Naé (Mamá); Sissin dagbé (Libertad de creencia); Jidide (esperanza);
Música del álbum Awada Kpè Kpè (La crisálida) [2011]
(versión discográfica de su espectáculo escénico donde combina música y danza)

4:36
CRISTÓBAL HALFFTER (1930, España)Fandango [1989] para ocho violonchelos
(Libre recreación sobre el Fandango de Antonio Soler)
Int. Octeto de violonchelos Conjunto Ibérico

4:52
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, Italia)Quinteto de cuerdas en re mayor, Op. 50 N° 2, “Del Fandango” [1788]
(Tres movimientos: Pastorale / Minuetto / Grave. Tempo di Fandango)
Int. Quinteto Boccherini

5:10
Canarios-Violinera (canário-son planeco de Michoacán);Minuete (minuete, de Guerrero); Candela (son jarocho);
Sunet horo-Petenera (lesno-de Macedonia; son jarocho-huasteco);
Habanera (J.M Bustamante); Música del álbum Ofrenda [2010]
Int. Ensamble Moros y Cristianos (Carlos Alegre, violín y voz;
Javier Cilveti, voz, guitarra de son y sexta; Javier Moreno, contrabajo;
Omar F. Durán, marimba; Francisco Sandria, jarana 2ª, pandero y voz;
Rubén ‘Pastor’ Pérez, jaranas, huapanguera, percusiones y voz) y músicos invitados

5:38
El Diablo suelto (Heraclio Fernández); Ahora (vals) (Otilio Galíndez);Mañanita Pueblerina (Inocente Carreño); Solo de Pajarillo (Omar Acosta);
El frutero (merengue) (Cruz Felipe Iriarte); Seis por derecho (Antonio Lauro);
Música del álbum Classica Venezolana [2010]
Int. Fabiola José, voz; Anette Maiburg, flauta;
Nirse González, guitarra; Jesús González Brito, cuatro venezolano

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:08
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)

6:18
MAURO GIULIANI (1781-1829, Italia)Siciliana (Andantino) y Polonesa (Allegretto) del Concierto para guitarra y
orquesta de cuerdas en la mayor, Op. 30 [1808] (grabación histórica de 1968)
Int. Orquesta de Cámara Inglesa; Dir. desde la guitarra John Williams

6:31
ERNESTO GARCÍA DE LEÓN (1952, México)Son Op. 59, para tres guitarras, del álbum Música mexicana para guitarra [2010]
Int. Gabriela Alvarado; Guillermo González Phillips;
Fernando Mariña, guitarras (3nsambl3)

6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:57
CORTE INFORMATIVO

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

9:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

10:00
10: HRS. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM

10:02
SERIES / AMBIENTE PUMA (INICIA EN ESTE HORARIO 1º MARZO)

10:20

CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania)
Doce variaciones sobre La Folia de España (para clavecín)
Int. Eunice Padilla
[ed. 2011, CD. sello Meridian Records]

10:28
JOHANN CHRISTIAN BACH (1735-1782, Alemania)Concierto en fa mayor para piano y orquesta, N° 3; y
Concierto en mi bemol mayor para piano y orquesta, Op. 13 [1777]
Int. Anthony Halstead, fortepiano; The Hanover Band
[ed. 1999, CD. sello CPO]

11:02

CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia)
Ballet ‘La Noche de Walpurgis’ de la ópera ‘Fausto’ [1869]
Int. Academia de St. Martin in the Fields; Dir. Neville Marriner
[ed. 1998, CD. sello Philips Classics]

11:25

THÉODORE GOUVY (1819-1898. Alemania-Francia)
Serenata N° 1 en sol mayor, Op. 82 [1888] para flauta, cuarteto de cuerdas
y contrabajo (Cuatro movimientos: Pastorale (Moderato) / Intermezzo (Allegretto grazioso) / Larghetto (Lento non troppo) / Rondó (Alla breve))
Int. Markus Brönnimann, flauta; Cuarteto ‘Kreisler’; Ilka Emmert, contrabajo;
[ed. 1992, CD. sello Toccata Classics]

11:49
despide piezas

11:50
CÁPSULAS/EN SU TINTA

12:06

REINHOLD GLIÈRE (1875-1956, Rusia)
Sinfonía Nº 2 en do menor, Op. 25 [1908] (dedicada a Serge Koussevitzky)
(Cuatro movimientos: Allegro pesante / Allegro giocoso / Andante con variazioni /
Allegro vivace) Int. Orquesta Filarmónica de la BBC; Dir. Edward Downes
[ed. 1992, CD. sello Chandos]

12:52
REINHOLD GLIÈRE (1875-1956, Rusia)Mazurcas, Op. 29 [1906]
Int. Corina Simon, piano
[ed. 2011, CD. sello Delta Classics]

12:58
/Despide Turno

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:03
inicia turno y presenta programas

15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:19

ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España)
Piezas de la colección Escenas poéticas [1890-1900];
Arabesca; Canción árabe; Moresque; Canción morisca; y
Oriental (Canción variada / Intermedio / Final)
Int. Douglas Riva, piano
[ed. 2001, CD. sello Naxos]

15:42

Gnossienne N° 3 [1890-93] (Erik Satie); Les Feuilles Mortes (Joseph Kosma);
Nuages (Django Reinhardt); Música del álbum París [ed. 2014, CD. Warner Classics]
(arreglos de Guy Barker y Alison Balsom)
Int. Alison Balsom, trompeta; Al Cherry, guitarra; Grant Windsor, piano;
The Guy Barker Orchestra; Dir. Guy Barker

15:58
despide piezas

16:07
presenta piezas
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849, Polonia)
Sonata en sol menor para violonchelo y piano, Op. 65 [1846]
(Cuatro movimientos: Allegro moderato / Scherzo / Largo / Final)
Int. Gary Hoffman, violonchelo; Jean-Philippe Collard, piano
[ed. 1993, CD. sello EMI]

16:41

LEOPOLD WALLNER (1847-1913, Ucrania-Bélgica)
Suite Polonaise [1896] para viola y piano (arreglo para viola y arpa)
(Tres movimientos: Danse mélancolique / Intermezzo / Mazurka)
Int. Rachel Talitman, arpa; Pierre Henri Xuereb, viola
[ed. 2013, CD. sello Harp & Co]

16:58
despide piezas

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:07

BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)
Dos Imágenes, Op.10 para orquesta [1910]
(“En plena flor” y “Danza en la aldea”)
Int. Orquesta Filarmónica de La Scala; Dir. Riccardo Muti
[ed. 1995, CD. sello Sony Classical]

17:31

BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)
Seis Danzas Rumanas [1915] (en transcripción para violín y piano de Zoltán Székely)
Int. Maurice Hasson, violín; Ian Brown, piano
[ed. 1992, CD. sello IMP Classics]

17:37
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Rapsodias N° 1 y N° 2 [1928-44] para violín y orquesta
Int. Dénes Kovács, violín;
Orquesta Sinfónica de Budapest; Dir. János Ferencsik
[ed. 1988, CD. sello Hungaroton]

17:57
despide turno

18:00
HACIA UNA NUEVA MÚSICA/ GRABADO

19:04
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:05
Jon Hassell, compositor y trompetista estadounidense nació en Memphis, Tennessee, EUA, el 22 de marzo de 1937. Junto al interés por la música étnica, ha optado por aplicar la electrónica a su instrumento en una línea de experimentación pionera en el mundo del jazz. También es creador de un estilo que él mismo ha calificado como Fourth World (cuarto mundo), en el que se combina música antigua, digital, oriental y occidental, compuesta e improvisada. Este año 2017 celebra su 80 aniversario.
JON HASSELL (compositor y trompetista. 1937, EUA)
Música del álbum Earthquake Island [ed. 1989, CD. sello Tomato Records]
Int. Jon Hassell, trompeta y sintetizador; Nana Vasconcelos, percusión;
Badal Roy, tabla; Claudio Faereira, guitarra; Miroslav Vitous, contrabajo;
Clarice Taylor, voz;

20:23
Itimad [poema de Al-Mu’tamid ibn ‘Abbad (1040-1095), último rey de Sevilla]
Música del álbum Siwan [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Amina Alaoui, voz; Jon Hassell, trompeta; Jon Balke, teclados;
Ensamble Barokksolistene

20:36
JON HASSELL (compositor y trompetista. 1937, EUA)
Música del álbum “Last night the moon came…” [ed. 2009, CD. sello ECM]
(realizado como un “montaje” de trabajos previos, grabados en vivo,
con sesiones de estudio) Int. Colectivo Maarifa Street; y Jon Hassell, trompeta

20:55
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)

21:07
“RESISTENCIA MODULADA”/

00:00
FIN DEL DÍA