Evento

Próximamente
Fecha : 24 / Abr / 2017

FM – Lunes 24 de abril 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:19
So What (Miles Davis); Little One (Herbie Hancock);Pinocchio (Wayne Shorter); Música del álbum A Tribute to Miles [1994]
[grabación en vivo de 1992, en Berkeley Community Theater]
Int. Herbie Hancock, piano; Wayne Shorter, saxofón;
Ron Carter, bajo; Wallace Roney, trompeta; Tony Williams, percusión

0:45
CYMIN SAMAWATIE (compositora, cantante. 1976, Alemania-Irán)As Maa (Ketan Bhatti); y Hawaa (Benedikt Jahnel);
Música del álbum Saburi [2011] (‘Paciencia’ en sánscrito)
Int. Ensamble Cyminology (Benedikt Jahnel, piano;
Ralf Schwarz, contrabajo; Ketan Bhatti, percusión; Cymin Samawatie, voz)

1:04
STEPHANE FURIC LEIBOVICI (contrabajista. 1965, Francia)Daffodils (pieza inspirada en un poema de William Wordsworth)
Les nuits de La Chapoulie; Música del álbum Jugendstil [2008]
Int. Chris Speed, clarinete; Chris Cheek, saxofón; Stephane Furic, contrabajo;

1:20
Música del álbum Astereotypical [2003]Int. Ensamble PAcHORA (Chris Speed, clarinete; Brad Shepik, tambura, y
saz eléctrico; Skúli Sverrisson, bajo acústico y eléctrico; Jim Black, percusiones)

1:34
I mean you (Thelonious Monk); Fellini’s waltz (Enrico Pieranunzi);La doce vita (Nino Rota); Música del álbum Enrico Pieranunzi, Live at
Village Vanguard [2013] (grabación en vivo, en The Village Vanguard, Nueva York)
Int. Marc Johnson, bajo; Paul Motian, percusión; Enrico Pieranunzi, piano

2:03
HEINER GOEBBELS (1952, Alemania)”Shadow / Landscape With Argonauts” [1990] sobre textos de Edgar Allan Poe y Heiner Müller (una pieza radiofónica comisionada por el Massachussets Cultural Council, elaborada electrónicamente, tomando muestras del entorno, añadiendo instrumentos y voces de transeúntes de la ciudad de Boston)
Int. Sussan Lussier, canto; René Lussier, guitarra;
Charles Hayward, percusiones; Cristos Govetas, clarinete, chumbush;
Heiner Goebbels, teclados, programación, y acordeón

2:36
JOHN ADAMS (1947, EUA)On The Transmigration Of Souls [2002] (La trasmigración de las almas)
(obra coral en conmemoración de las víctimas de los atentados del 11 de
septiembre de 2001, en el World Trade Center de Nueva York)
Int. New York Choral Artist; Brooklyn Youth Chorus;
Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Lorin Maazel

3:03
HASEO SUGIYAMA (1889-1952, Japón)Bridal Doll (Muñeca nupcial) para flauta y vibráfono
MICHIO MIYAGI (1894-1956, Japón)
Haru no Umi (El mar de primavera) para flauta y marimba
(sobre una transcripción de Ario Yashiro)
TIM BRADY (1956, Canadá)
Circling [1991] para flauta y vibráfono
Int. Lise Daoust, flauta; Marie-Josée Simard, marimba y vibráfono

3:29
De la Nuit [1971] / SALVATORE SCIARRINO (1947, Italia)Gaspard de la Nuit [1908] / MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)
Int. Ciro Longobard i, piano

4:18
URI CAINE (pianista, 1956. EUA)Adaptaciones y arreglos sobre el ciclo Variaciones Goldberg
de Johann Sebastian Bach Int. Uri Caine Ensemble

4:45
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Obertura de la ópera “El holandés errante”
(arreglo para cuarteto de cuerdas, de 1925)
RICHARD WAGNER (1813-1883, Alemania)
Träume, canción N° 5, del ciclo ‘Wesendonck Lieder’
(arreglo para trompeta, ensamble de metales y arpa, de Arthur Frackenpohl)
Int. Gabor Tarkövi, trompeta; Marie-Pierre Langlamet, arpa;
Miembros de la Filarmónica de Berlín; Dir. Michael Hasel

5:03
Diálogo del agua; Locura de Amor; Preludio del agua; Estrella de agua Enamorado del agua; Música Andalusí de Marruecos. Y sonidos del aguade las fuentes, albercas y acequias de los Palacios de la Alhambra, el Partal y
el Generalife de Granada; del álbum El Agua y los árabes [2008]

5:33
KASSIA (Constantinopla 810-c867) / ENSAMBLE “VocaMe”Himnos para la liturgia ortodoxa bizantina, de la primera mujer compositora
de occidente con obra atribuida conservada.

5:51
Azeruz (arreglo sobre texto de Hildegard von Bingen);Música del álbum Trois Soeurs [2001]
Int. Ensamble Sinfonye (Vivien Ellis, Jocelyn West, voces;
Stevie Wishart, zanfoña, fídula, voz y arreglos)

6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
Música del álbum Schubertlieder [2007]Inspirada en el verso “Dort, wo du nicht bist, dort ist das Glück”
(Allí donde tú no estás, allí está la felicidad) del ciclo de lieder Der Wanderer de
Franz Schubert (música incidental para la puesta en escena “wo du nicht bist,”
del grupo de teatro Nico and The Navigators, en el Festival Bregenz [2006])
Int. Franui Musikbanda

6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:57
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

9:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:04
DERECHO A DEBATE (VIVO) 55′

11:02
inicia turno
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España)
Piezas para piano: A la cubana; Jota de ‘Miel de la Alcarria’ [1894];
Rapsodia aragonesa [1901]
Int. Douglas Riva, piano
[ed. 2001, CD. sello NAXOS]

11:28

NICOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)
Capricho Español, Op. 34 [1887] para orquesta
Int. Orquesta Filarmónica Checa; Dir. Karel Ancerl
[ed. 2011, CD. sello Supraphon]

11:49
despide piezas

11:50
CÁPSULAS/EN SU TINTA

12:02
presenta piezas
LEIF SOLBERG (1914-2016, Noruega)
Sinfonía [1950-51] (Tres movimientos: 1. Andante con espressione – Allegro e deciso / 2. Andante / 3. Allegro moderato)
Int. Orquesta Sinfónica de Liepaja; Dir. Paul Mann
[ed. 2014, CD. sello Toccata Classics]

12:32
presenta piezas
OTTO OLSSON (1879-1964, Suecia)
Introducción y Scherzo para piano y orquesta, Op. 19 [1905]; y
Sommarafton (Tarde de verano), Op. 18b [1903-04];
Int. Irène Mannheimer, piano (intérprete sueca)
Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo; Dir. Gunnar Staern
[ed. 1997, CD. sello Sterling]

12:58
/Despide Turno y presenta noticiario

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:03
inicia turno y presenta programa

15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:19
presenta piezas
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)
Tres danzas del ballet ‘El sombrero de tres picos’ [1919]
(Danza de los vecinos (seguidilla) / Danza del molinero (farruca) /
Danza final (jota)) [grabación de 1968]
Int. Orquesta de Filadelfia; Dir. Eugene Ormandy
[ed. 1990, CD. sello CBS / Sony Classical]

15:34
presenta piezas
MANUEL DE FALLA, (1876-1946, España)
Siete canciones populares españolas [1914-15] (“A Madame Ida Godebska”)
El paño moruno, Seguidilla murciana, Asturiana, Jota, Nana, Canción y Polo.
Int. Kim Kashkashian, viola; Robert Levin, piano
[ed. 2007, CD. sello ECM]
(siguiente)

15:49
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002, Cataluña)Cuba dentro de un piano [1945] /
Música del álbum Canciones de España y Argentina [ed. 2007, CD. sello ECM]
Kim Kashkashian, viola; y Robert Levin, piano
(anterior)

15:58
despide piezas

16:07
presenta piezas
HAROLD GRAMATGES (1918-2008, Cuba)
Suite breve [1947]
Int. Marco Tamayo, guitarra
[ed. 2001, CD. sello NAXOS]

16:22
presenta piezas
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)
Obertura de La Gazza Ladra (‘La urraca ladrona’)
(en arreglo para dos guitarras de Mauro Giuliani)
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia)
Sonatas (arreglos de Joachim Schrader)
Int. Heinrich-Albert Dúo (Joachim Schrader, y Jan Erler, guitarras)
[ed. 2011, CD. sello MDG]

17:12
presenta piezas
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)
Concierto N° 3 en re menor para piano y orquesta, Op. 30 [1909]
(Tres movimientos: Allegro ma non tanto / Intermezzo / Final – alla breve)
Int. Nikolai Lugansky, piano;
Orquesta Sinfónica de la Academia de Rusia; Dir. Ivan Shpiller
[ed. 1992, CD. sello Classic Mania]

17:59
/Despide piezas

18:03
presenta piezas
TIMOTHY GOPLERUD (1960, EUA)
It Takes Two … [1998]; ‘Round Midnight (Thelonious Monk / en arreglo para corno inglés y contrabajo de Timothy Goplerud); Schubert’s ‘Trout’ Served Four Ways (Three Fishy Variations on a Familiar Theme / Variaciones sobre un tema de Schubert) Int. Dúo OboeBass! (Carrie Vecchione, oboe / corno inglés; Rolf Erdahl, contrabajo)
[ed. 2014, CD. sello D.R. OboeBass]

18:28
presenta piezas
Here’s That Rainy Day (“Jimmy” Van Heusen); Heaven (Duke Ellington);
Música del álbum Personal Tonal [ed. 2010, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Loren Stillman, saxofón alto; John Hebert, bajo;
Eric McPherson, percusión; Russ Lossing, piano

18:40
Scoops (Sonny Rollins); Nancy (with the Laughing Face) (Jimmy Van Heusen);Do Nothin’ Till You Hear From Me (Duke Ellington); A ‘Mulgrew Miller’
(Edgar Dorantes); Música del álbum Espontáneo
[ed. 2014, CD. sello Fonarte Latino] Int. Édgar Dorantes Trío
(Emiliano Coronel, contrabajo; Vladimir Coronel, percusión;
Édgar Dorantes, piano)

18:58
despide piezas y turno

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:18
MOHAMMAD ABDEL WAHAB (1902-1991, Egipto)
Amal Hayati (La esperanza de mi vida) en arreglo de Rabih Abou-Khalil;
Música del álbum Nafas [ed.1988, CD. sello ECM]
Int. Selim Kusur, nay; Glen Velez, percusión; Setrak Sarkissian, darbuka;
Rabih Abou-Khalil, oud;

20:34
Música del álbum Ragas and Sagas [ed. 1992, CD. sello ECM]
Int. Ustad Fateh Ali Khan, voz; Jan Garbarek, saxofón;
Ustad Nazim Ali Khan, sarangi; Ustad Shaukat Hussain, tabla;
Manu Katché, percusión;

20:55
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

21:07
“RESISTENCIA MODULADA”/ (vivo)

00:00
FIN DEL DÍA