Programación musical

Fecha : 12 / Jun / 2017

FM | Lunes 12 de junio 2017

0:00

HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:18
I Hear a Rhapsody (Dick Gasparre); Summer Night (Harry Warren);Night and Day (Cole Porter); Música del álbum Chick Corea,
Selected Recordings [2002] (grabación en vivo, 1984)
Int. Miroslav Vitous, contrabajo; Roy Haynes, percusión; Chick Corea, piano

0:44
Free Bop; Free Combinations for three instruments; Entropy;Música del álbum TRIO [2005]
Int. Marcin Wasilewski Trio (Slawomir Kurkiewicz, contrabajo;
Michal Miskiewicz, percusión; Marcin Wasilewski, piano)

1:08
We See (Thelonious Monk); Wail (Bud Powell);San Francisco Holiday (T. Monk);Parisian Thoroughfare (B. Powell);
Música del álbum Motian play Monk and Powell [1999]
Int. The Electric Bebop Band (Kurt Rosenwinkel, y Steve Cardenas,
guitarras eléctricas; Chris Potter, y Chris Cheek, saxofón tenor;
Steve Swallow, bajo eléctrico; Paul Motian, percusión)

1:30
JORGE PARDO (flautista y saxofonista. 1956, España)Puerta del Sol Expresso (zambra); Maid Marian (bulería al golpe); Chungalí (rumba); Una noche en el Aku Aku (Fiesta por bulerías); Música del álbum Huellas
[ed. 2012, CD. sello Cabra Road]
Int. Gil Goldstein, acordeón; Juan José Suárez Salazar ‘Paquete’;
Josemi Carmona; Pedro Sanz; y Juan Diego, guitarras; Antonio Restucci, mandolina; Pablo Báez, y Martín Leiton, bajo; Sergio Martínez, y Juan Peña
‘El Chispa’ cajón; Rafael Navarro; y Enric Monfort, marimba; Nasrine Rasmani; y Jeff Ballard, percusión; La peña’, palmas y jaleos; David Pastor y Enrique Rodríguez, trompeta; Norman Hogue, trombón; Santi Ibarretxe, saxofón alto;
Jorge Pardo, saxofón tenor y flautas;

2:08
Eleanor Rigby; Here, There and Everywhere; Ticket to Ride;Fool on The Hill; She’s Leaving Home; Penny Lane (Lennon-McCartney);
(en arreglos para guitarra y orquesta de cuerdas, y dos guitarras de Leo Brouwer)
Int. Manuel Barrueco y David Tanenbaum, guitarras;
Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Jeremy Lubbock

2:35
Imagine (John Lennon); Tempo de Amor (Baden Powell / Vinicius de Moraes);’The Times, They are A’ Changin’ (Bob Dylan); Tamatant Tilay / Exodus
(Alhassane Ag Touhami / Bob Marley) Música del álbum Herbie Hancock,
The Imagine Project [ed. 2010, CD. sello Sony Music]
Int. Herbie Hancock, piano, teclados; y músicos invitados:
(India-Arie, Jeff Beck, Konono N°1, Oumou Sangaré; Maria do Céu;
The Chieftains, Toumani Diabaté, Lisa Hannigan; Tinariwen, K’naan y Los Lobos)

3:11
ELENI KARAINDROU (1946, Grecia)Música del álbum ‘Elegía del Desarraigo’ [2006]
(compilación de piezas y bandas sonoras para películas y puestas en escena
de autores como: Theo Angelopoulos, Tonia Marketaki, Antonis Antypas y Jules Dassin)
Int. Maria Farantouri, voz; Eleni Karaindrou, piano;
Coro de Radio / Televisión Helénica; Ensamble de instrumentos tradicionales;
Orquesta Camerata; Dir. Alexandros Myrat

3:39
Who by Fire (Leonard Cohen); The Forester (Susanna K. Wallumrød);A New Scotch Tune; Music for a While (Henry Purcell);
Música del álbum If Grief Could Wait [2011] (Si el dolor pudiera esperar)
Int. Giovanna Pessi, arpa barroca; Susanna Wallumrød, voz;
Jane Achtman, viola da gamba; Marco Ambrosini, nyckelharpa (viola de teclas)

4:04
Música del álbum La Sublime Puerta, Voz de Estambul [2011]Int. Gürsoy Dinçer, canto; Hespèrion XXI; Dir. Jordi Savall

4:34
MÚSICA DEL ÁLBUM EL SIGLO DE TIZIANO [ed. 2001]”Música en Venecia 1490-1576″ Obras de Marchetto Cara; Bartolomeo Trombocino;
Adriano Willaert; Giovanni Antonio Casteliono; y Giovan Giacomo Gastoldi.
Int. Ensamble “Doulce Mémoire” Dir. Denis Raisin Dadre

5:17
ARVO PÄRT (1935, Estonia)Collage Sur B-A-C-H [1964] para cuerdas, oboe, clavecín y piano
Festina Lente [1988] para orquesta de cuerdas y arpa ad libitum
Int. Orquesta Philharmonia; Dir. Neeme Järvi

5:30
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Suite Hamlet, Op. 32 [1932]
(música incidental para la puesta en escena de Nikolai Akimov)
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo; Dir. Neeme Järvi

5:55
Am-Scray (Phillip Johnston); Música del álbum Tales from the Cryptic [2003]Int. Guy Klucevsek, acordeón; Phillip Johnston, saxofón

6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Seis Variaciones en sol menor para violín y piano, K. 360 [1781]
(Sobre la canción francesa “Hélas, j’ai perdu mon amant”)
Int. Petra Müllejans, violín; Kristian Bezuidenhout, piano

6:30
ENRIQUE SINESI (1960, Argentina)Tardes de lluvia en Köln; Música del álbum Sólo el río,
música del Río de la Plata [2006] Int. Quique Sinesi, guitarra
Marcelo Moguilevsky, clarinete bajo

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:04
DERECHO A DEBATE (VIVO) 55′

11:23

FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
Sonata para piano N° 15 en do mayor ‘Reliquie’ [1825] D.840
(Dos movimientos: Moderato / Andante)
Int. Michael Endres (pianista alemán)
[ed. 1996, CD. sello CAPRICCIO]

11:52
despide piezas

11:53
CÁPSULAS/EN SU TINTA

12:00
12.01 PROGRAMA-AIÒN 15′

12:21
presenta piezas
Neeme Järvi, director de orquesta estonio, nació el 7 de junio de 1937 en Tallin, Estonia. Ha sido uno de los directores más capacitados en materia de grabaciones discográficas, realizando una extensa producción para diversos sellos con más de cuatrocientas grabaciones. Su repertorio abarca prácticamente todo el arco musical desde el Clasicismo hasta la música del siglo XX, con especial atención a los compositores rusos y bálticos. Este año 2017 celebra su 80 aniversario de nacimiento.

12:22
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia)Sinfonía N° 9 ‘Sinfonía semplice’ [1969] (Dos movimientos: Adagio / Adagio, lento)
(grabación en vivo, Sala de Conciertos de Gotemburgo, Suecia,1981)
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo; Dir. Neeme Järvi
[ed. 1984, CD. sello BIS]

12:45
ARVO PÄRT (1935, Estonia)’Wenn Bach Bienen gezüchtet hätte’ (Si Bach hubiera sido un apicultor) [1976]
para piano, orquesta de cuerdas y quinteto de vientos
Int. Orquesta Philharmonia; Dir. Neeme Järvi
[ed. 1993, CD. sello Chandos]

12:55
/Despide Turno

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:03
inicia turno y presenta programa

15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:30
MESA ANÁLISIS (enlace am-fm)

17:27
presenta piezas
Neeme Järvi, director de orquesta estonio, nació el 7 de junio de 1937 en Tallin, Estonia. Ha sido uno de los directores más capacitados en materia de grabaciones discográficas, realizando una extensa producción para diversos sellos con más de cuatrocientas grabaciones. Su repertorio abarca prácticamente todo el arco musical desde el Clasicismo hasta la música del siglo XX, con especial atención a los compositores rusos y bálticos. Este año 2017 celebra su 80 aniversario de nacimiento.
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936. Rusia)
Vremena goda (Las estaciones), Op. 67 [1900] (ballet en un acto y cuatro
escenas para una coreografía de Marius Petipa [1818-1910])
Int. Orquesta Nacional Escocesa; Dir. Neeme Järvi
[ed. 1988, CD. sello Chandos]

17:59
/Despide Turno

18:04
inicia turno
TANER AKYOL (intérprete de baglama. 1977, Turquía)
Canciones y música tradicional turca sobre textos de Rumí “Mevlânâ”; Adnan Yücel;
y Pir Sultan Abdal; Música del álbum Göçmen Kuslar [ed. 2007, CD. sello ENJA]
Int. Taner Akyol, voz y baglama; Antonis Anissegos, piano; y otros intérpretes

18:25

ANOUAR BRAHEM (1957, Túnez)
Badhra; Al Hizam Al Dhahbi; Qurb; Mazad (Dave Holland);
Kernow (John Surman); Música del álbum Thimar (‘Frutos’en árabe)
[ed. 1998, CD. sello ECM] Int. John Surman, saxofón soprano, y clarinete bajo;
Dave Holland, contrabajo; Anouar Brahem, oud

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
ERIC VLOEIMANS (trompetista. 1963, Holanda)
V-Flow; Cats and Dogs; Images of Washington;
Música del álbum Gatecrashin’ [ed. 2007, CD. sello Challenge Records]
(grabación en vivo, Teatro LantarenVenster, Róterdam)
Int. Jeroen van Vliet, teclados y Fender Rhodes; Gulli Gudmundsson, contrabajo;
Jasper van Hulten, percusión; Eric Vloeimans, trompeta; Fay Lovsky, voz

23:39
Ugly Beauty; Hackensack; (Thelonious Monk);
Música del álbum Evidencias [ed. 2000, CD. sello Jazzcat Records]
Int. Marcos Miranda, clarinete y saxofón; Huitzilín Sánchez, teclados;

23:49
Epistrophy; Well You Needn’t; (Thelonious Monk);
Música del álbum Satchmo [ed. 2007, CD. sello Global e Rack]
Int. Sociedad Acústica

00:00
FIN DEL DÍA