Programación musical

Fecha : 16 / Jun / 2017

AM | Viernes 16 de junio 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:06
Música del álbum: Kadenza (2011, Coda BVBA)
Int. Orquesta Nacional Vasca; Dir. José Ramón Encinar

0:38
JOSEF MATTHIAS HAUER (1883-1959 Alemania)Estudios 1, 7, 9 de los Estudios op.22 (1923)
Música del álbum: Estudios (2012, DG Scene)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

1:03
JAKUB SARWAS (1977 Polonia)Prisma para flauta; Prisma para chelo; Prisma para violín; y Prisma para oboe
Música del álbum: Prismas (2015, Acte Preable)
Int. Solistas en trabajo

1:31
VARIOS COMPOSITORESExtractos de suites para violonchelo solo
Música del álbum: Suites para violonchelo solo (2014, Solo Music)
Int. Markus Wagner, chelo

2:10
TERJE RYPDAL (1947 Noruega)Melodic warrior
Música del álbum: Melodic Warrior (2013, ECM)
Int. Terje Rypdal, guitarra eléctrica; Ensamble Hilliard; Orquesta Bruckner de Linz; Dir. Dennis Russell Davies

3:03
OSKAR KOLBERG (1814-1890 Polonia)Gran sonata para piano en mi bemol mayor op.3
Música del álbum: Música para piano (2014, Acte preable)
Int. Joanna Lawrynowicz, piano

3:30
STANISLAW MORYTO (1947 Polonia)Concierto para violonchelo
Música del álbum: Música Sinfónica (2010, Acte preable)
Int. Tomasz Strahl, chelo; Concerto Avenna; dir. Andrezej Mysinsky

4:02
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Primer, Segundo y Tercer movimiento del Concierto para piano no. 2 op.83 (1878-1881)
Música del álbum: Brahms Concertos (Stemra)
Int. Karin Lechner, piano; Orquesta Sinfónica; Dir. Eduardo Marturet

4:42
ADOLF WIKLUND (1879-1950 Suecia)Pieza concertante para piano y orquesta op.1 (1903)
Música del álbum: música para piano y orquesta (2011, Sterling)
Int. Maria Verbaite, piano; Orquesta sinfónica de la ópera de Norland; dir. Tommy Andersson

5:04
JOHN WILLIAMS (1932 Estados Unidos)Selección de la banda sonora del filme Jaws
Música del álbum: Jaws (2015, Universal)
Int. Orquesta de FOX; Dir. John Williams

5:39
WOFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Adagio del Concierto para flauta y orquesta K.313 en sol mayor; Andante del Concierto para flauta K.314; Rondo para flauta y orquesta K.Anh.184
Música del álbum: El arte de Rampal (1984, CBS)
Int. Jean-Pierre Rampal, flauta; Ars Rediviva de Praga; Dir. Milan Munclinger

6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga

6:09
FANNY CÄCILIE HENSEL (1805-1847 Alemania)Primer, Segundo y Tercer movimiento del Trío op.11
Música del álbum: Díptico romántico (2005, Comunarte)
Int. Trío Tempori

6:37
FANNY MENDELSSOHN (1805-1847 Alemania)Fragmentos del Cancionero para piano op.6
Música del álbum: Diario sin palabras (2005, Comunarte)
Int. Monique Rasetti, piano

6:55
INFORMACIÓN/ CORTE NFORMATIVO/ GRABADO

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:06
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-09:30)

9:30
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

9:30
SERIES / PRIMER MOVIMIENTO

9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / EN VIVO

10:38
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)”Psalmus Hungaricus”, Op. 13 (el texto es una traducción libre realizada en el siglo XVI del Salmo 55) (obra compuesta para un concierto en el que se celebró, en 1923, el 50 aniversario en que Buda y Pest se fusionaron para convertirse en la capital actual de Hungría) (1971, Decca)
Int. Lajos Kozma, tenor;
Coro del Festival de Brighton
Coro infantil de la Wandsworth School;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. István Kertész

11:02
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 21_Agenda Cultural (RDP2792017)05´

11:12
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)Canciones del álbum “The Food of Love” (2009, Naïve)
Int. Paul Agnew, tenor;
Anne-Marie Lasla, bajo de viola;
Elizabeth Kenny, tiorba y guitarra;
Blandine Rannou, clave

11:30
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Selecciones del ballet “La Leyenda de la Flor de piedra”, Op. 118 (1992, Chandos)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Neeme Järvi

12:01
LOS BIENES TERRENALES/ EN VIVO

13:09
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungria)”Tasso: lamento y triunfo”, Poema Sinfónico (1975, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Georg Solti

13:38
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia)Suite Isabelina (1993, Marco Polo)
Int. Daniela Kubrická, soprano;
Voces femeninas del Coro Filarmónico Eslovaco;
Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Adriano

14:06
inicia turno

14:07
JAN DISMAS ZELENKA (1679-1745, Checoslovaquia)Sonata Nº 2 para 2 oboes y fagot con bajo continuo (1993, Auvidis France)
Int. Ensamble Zefiro

14:35
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Concierto para piano, trompeta y cuerdas N° 1, Op. 35 (1980, EMI)
Int. Cristina Ortiz, piano;
Rodney Senior, trompeta;
Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. Paavo Berglund

15:02

José Pablo Moncayo, compositor mexicano, muere el 16 de junio de 1958 en la Ciudad de México.

15:03
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México)Sinfonía (1997, INBA)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de México
Dir. Enrique Arturo Diemecke

15:30
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

15:30
MESA DE ANÁLISIS: PENSEMOS DESDE LA RADIO/ EN VIVO

17:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

17:03
INFORMACIÓN/ CORTE NFORMATIVO/ GRABADO

17:14
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “España y el Nuevo Mundo” (Música Renacentista de Aragón y México): Las Cortes de Fernando e Isabel (1997, Virgin Classics)
Int. The Hilliard Ensemble

17:34
GIACOMO MEYERBEER (1791-1864, Alemania)Escena y canción hugonota
JULES MASSENET (1842-1912, Francia)
Arias para bajo de las óperas “Grisélidis”, “El juglar de Nuestra Señora” y “Don Quijote” (1991, Philips)
Int. Samuel Ramey, bajo;
Claire Powell, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Julius Rudel

18:02
R-DRAMAS/ Villancicos/ 00_Villancicos (RTS)_V160617 23’53”

18:26
inicia turno

18:27
ANTÓN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia)Cuarteto en do mayor, Op. 61 (1987, Arpège)
Int. Cuarteto Talich

19:00
SERIES / AIÓN

19:20
ERNESTO LECUONA (1895-1963, Cuba)Danzas afro-cubanas del álbum “Cuba-España” (2013, Wyastone)
Int. Clara Rodríguez, piano

19:41
JOHN PHILIP SOUSA, “EL REY DE LA MARCHA” (1854-1932, EUA)Suite “En el cine” (“Escenarios de cinematógrafos”) (2001, Naxos)
Int. Banda de la Artillería Real
Dir. Keith Brion

20:08

José Pablo Moncayo, compositor mexicano, muere el 16 de junio de 1958 en la Ciudad de México.

20:09
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México)”Huapango” en versión para cuarteto de guitarras (1999, Urtext)
Int. Cuarteto Manuel M. Ponce

20:20
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México)”Amatzinac” para flauta y cuarteto de cuerdas del álbum “¡Rompe!” (1999, Fideicomiso para la Cultura México/USA)
Int. Tadeu Coelho, flauta;
Dir. Cuarteto “New México”

20:30
MAX BRUCH (1838-1920, Alemania)Serenata para órgano y orquesta, Op. 88 (1996, Bayer)
Int. Paul Wisskirchen, órgano;
Orquesta Filarmónica Bayer
Dir. Rainer Koch

21:01
SERIES / Frecuencia Marimba

21:02
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
SERIES/ Frecuencia Marimba / Cintillos/ 01_Frecuencia Marimba_OUT

22:06
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:05
RTC/ ENTREVISTA/ 22_Entrevista Francisco Serrano (RDP2782017)10′

23:19
Maurice Duruflé, organista y compositor francés, muere el 16 de junio de 1986 en París.

23:20
MAURICE DURUFLÉ (1902-1986, Francia)Cuatro motetes sobre temas gregorianos para coro a capella, Op. 10 y Misa “Cum jubilo”, Op. 11 (1993, BIS)
Int. Coro de Cámara St-Jacques
Dir. Gary Graden

23:50
CECILE CHAMINADE (1857-1944, Francia)Dos piezas para piano del álbum “Música para piano de Cecile Chaminade” (1994, Hyperion)
Int. Peter Jacobs
(10’06”)

00:00
FIN DEL DÍA