Programación musical

Fecha : 21 / Jun / 2017

FM | Miércoles 21 de junio 2017

0:00

HIMNO NACIONAL_versión corta

0:08
KYLE EASTWOOD (bajista.1968, EUA)From Rio to Havana; Sirocco; Une Nuit au Sénégal
Música del álbum The View from Here [2013]
Int. Graeme Blevins, saxofón; Quentin Kaine, trompeta;
Andrew McCormack, piano; Martyn Kaine, percusión;
Kyle Eastwood, contrabajo, bajo eléctrico

0:27
Ugly Beauty (Thelonious Monk); Música del álbum Live at Smalls[grabado en vivo en Smalls Jazz Club, 2010]
Int. Jimmy Greene Quartet (Xavier Davis, piano; Ugonna Okego, bajo;
Jimmy Greene, saxofón; Gregory Hutchinson, percusión)

0:40
Zoot Suite (Jack Dejohnette); Central Park West; e India (John Coltrane);Música del álbum Special Edition [1980]
Int. David Murray, saxofón tenor y clarinete bajo;
Arthur Blythe, saxofón alto; Peter Warren, bajo y violonchelo;
Jack DeJohnette, percusión y piano

1:08
MARCELO ZARVOS (pianista. 1969, Brasil)Caraíva (dedicada a la ciudad de Bahía);
The Comfort of strangers (basada en la novela “El placer del viajero”
del escritor inglés Ian McEwan); Música del álbum “Labyrinths” [1997]
Int. Marcelo Zarvos, piano; Peter Epstein, saxofón;
Mauro Refosco; y Renato “Brasa” Pereira, percusiones;
Dorothy Lawson, cello; Romero Lubambo, guitarra;

1:22
ESTEBAN HERRERA (pianista. 1979, México)Estrella del Mar; Tres Mariposas Violetas;
Música del álbum Estrella [2012]
Int. Esteban Herrera Trío (Miguel ‘Chuck’ Rodríguez,
bajo; Jorge Servín, percusión; Esteban Herrera, piano)

1:40
La cigarra (Raymundo Pérez y Soto); Mezcal (Abraham Barrera); yAdelita (corrido mexicano); Música del álbum Mezcal
[ed. 2011, CD. sello CONACULTA]
Int. Adrián Oropeza Trío (Iván Barrera, contrabajo;
Abraham Barrera, piano; Adrián Oropeza, percusión y arreglos)

2:03
La noche entera (Raúl Cabrera); La engañadora (Enrique Jorrín);Olvido (Miguel Matamoros); Muñeco (María Álvarez Ríos);
La gota de rocío (Silvio Rodríguez); y Midnight Theme (Frank Emilio Flynn);
Música del álbum El último paraíso. La Habana, Cuba [2001]
Int. Trío Enserie; Orquesta Sublime; Trío Tesis; La Cantoría Coralillo;
Dúo Enigma; Frank Emilio Flynn;

2:16
Prelude [1923]; Prelude (Novelette in Fourths); Rialto Ripples (Rag);Impromptu in two keys; Promenade; Three-Quarter Blues;
Merry Andrew; Two Waltzes in C (George Gershwin [1898-1937])
Música del álbum The Man I Love [2009]
Int. Alberto Cruzprieto, piano

2:42
Qué bonito; Chacarera del fuego (Alberto Rojo);Ese arar en el mar (Chabuca Granda);
Danza de la moza donosa (Alberto Ginastera);
Te digo gracias, guitarra (Atahualpa Yupanqui);
Música del álbum Para mi sombra [2002]
Int. Pedro Aznar, guitarra barítono, piano, contrabajo;
Facundo Guevara, percusión; Alberto Rojo, guitarra, voz (arreglos y composición)

3:07
Amparo de los olvidados (canción en memoria de Amparo Ochoa) [Arturo Bosques]El cascabel y la bruja (sones veracruzanos) [arreglos de Agustín Reina]
Música del álbum Sones de Luna Nueva [2008]
Int. Zazhil (Son Mexicano Fusión)

3:20
Si zapateas; La Fiesta de sonidos; La petenera;Música del álbum De Son, Décima y canción [2012]
Int. Jeisel Torres “Folk Band”
(Jeisel Torres, voz, arpa, jaranas, violín, guitarra huapanguera)

3:33
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)Estudio Bop N°10 [2008] para soprano y contrabajo;
PAUL BARKER (1958, EUA)
Kabara’s Lullaby (canción de cuna en lengua Kulkhaasi)
Int. Lourdes Ambriz, soprano; Luis Antonio Rojas, contrabajo

3:45
AGUSTÍN CARBONELL “EL BOLA” (guitarrista. 1967, España) /JORGE PARDO (flautista y saxofonista. 1956, España)
Desvaríos orbitales; Vacíos (granaína); y La Zambra Mora de Rafael (zambra)
Música del álbum Desvaríos [2008] Int. Sergio Ceballos, piano;
Juan Miguel Guzmán, contrabajo; Agustín Carbonell, guitarra;
Paco Vega, percusión; Jorge Pardo, flauta y saxofón

4:03
VASSILIS TSABROPOULOS (1966, Grecia)Música del álbum Akroasis [2003]
Int. Vassilis Tsabropoulos, piano

4:31
Versión musical que interpreta La Capella Reial de Catalunya,con la dirección de Jordi Savall, de la representación sacro-lírica
“Misteri d’Elx” (Misterio de Elche), declarada en el año 2001
por la UNESCO Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

5:09
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002, Cataluña)Canciones Negras [1945] (transcripción de Niko Ravenstijn)
Int. Claron McFadden, soprano; Conjunto Ibérico; Dir. Elías Arizcuren

5:23
Cuba dentro de un piano [1945] / XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002, Cataluña)Pampamapa [1968] / CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina)
Música del álbum Canciones de España y Argentina [2007]
Interpretación, arreglos y transcripciones de,
Kim Kashkashian, viola; y Robert Levin, piano

5:37
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España)Piezas para piano: A la cubana; Jota de ‘Miel de la Alcarria’ [1894];
Rapsodia aragonesa [1901]
Int. Douglas Riva, piano

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:08
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)

6:18
Dos piezas para guitarra barroca, GASPAR FERNANDES (1566-1629);Oygan una xacarilla (villancico) RAFAEL ANTONIO CASTELLANOS (siglo XVIII);
A la xácara, xacarilla, JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA (1590-1664);
Cumbees (piezas instrumental) ANÓNIMO (El Códice Saldívar IV);
Música del álbum Tente en el Ayre, Música Barroca de la Nueva España [1996]
Int. Ensamble La Fontegara (María Díez-Canedo, flauta;
Gabriela Villa Walls, viola da gamba; Eloy Cruz, tiorba, guitarra)
Músicos invitados: Carla López Speziale, soprano; Abraham Rechthand, violín;

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
10: HRS. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM

10:02
SERIES / AMBIENTE PUMA

10:20

GEORG MUFFAT (1653-1704, Alemania)
Concerto grosso N° 5 en sol mayor de la colección ‘Armónico Tributo’ [1682]
Int. Ensamble 415; Dir. Chiara Banchini y Jesper Christensen
[ed. 1996, CD. sello Harmonia Mundi]

10:42
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764, Francia)Pieza de clavecín ‘en concierto’ N° 3 [1741]
(de la colección ‘Pièces de clavecin en concerts’)
Int. Trío Sonnerie (Monica Huggett, violin;
Sarah Cunningham, viola da gamba; Mitzi Meyerson, clavecín)
[ed. 1993, CD. sello Virgin Classics]

11:02

LOUIS SPOHR (1784-1859, Alemania)
Concierto N° 4 en mi menor para clarinete y orquesta [1829]
(Tres movimientos: Allegro vivace / Larghetto / Rondó al espagnol)
Int. Ernst Ottensamer, clarinete;
Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca; Dir. Johannes Wildner
[ed. 1994, CD. sello NAXOS]

11:28

HEINRICH KAMINSKI (1886-1946, Alemania)
Quinteto para clarinete, corno, violín, viola y violonchelo [1924]
Int. Stephan Siegenthaler, clarinete; Olivier Darbellay, corno;
Kolja Lessing, violín; Ulrich Eichenauer, viola; Guido Schiefen, violonchelo;
[ed. 2013, CD. sello Sterling]

11:52
despide piezas

11:53
CÁPSULAS/EN SU TINTA

12:08

FREDERIC AUSTIN (1872-1952, Inglaterra)
Sinfonía en mi mayor [1913] (Cuatro movimientos: 1. Andante – Allegro non troppo
ma appassionata / 2. Allegro moderato / 3. Andante con moto (tranquillo) / 4. Allegro
con spirito – March)
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool; Dir. Douglas Bostock
[ed. 2012, CD. sello Dutton Epoch]

12:44

GREVILLE COOKE (1894-1989, Inglaterra)
Gothic Prelude [1952]
Int. Duncan Honeybourne, piano
[ed. 2014, CD. sello EM Records]

12:56
/Despide Turno

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:03
inicia turno y presenta programas

15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:19

JOHAN SVENDSEN (1840-1911, Noruega)
Kerneval i Paris (Carnaval en París), Op. 9 [1872];
Fest-Polonaise (Gran Polonesa), Op. 12 [1873]
Int. Orquesta Sinfónica de Trondheim; Dir. Ole Kristian Ruud
[ed. 1996, CD. sello Virgin Classics]

15:45

MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia-EUA)
Il mercante di Venezia, Op. 76 [1933] del ciclo Oberturas Shakespeare:
Int. Orquesta Sinfónica del Oeste de Australia; Dir. Andrew Penny
[ed. 2010, CD. sello NAXOS]

15:59
despide piezas

16:06
presenta piezas
HILARIO DURÁN (1953, Cuba)
Aventura Afrocubana (Tango Congo / Habanera / Contradanza);
MICHAEL OCCHIPINTI (1967, Canadá)
Sirocco y Ballu Di Gelato
Música del álbum All Original, 100 por ciento Canadiense [2015]
Int. Quartetto Gelato (Peter de Sotto, violín y voz; Alexander Sevastian, acordeón;
Colin Maier, oboe y fagot; Liza McLellan, violonchelo) Músicos invitados:
Mark Inneo, y Kevan McKenzie, percusión; Lydia Munchinsky, violonchelo
[ed. 2015, CD. sello QGPI Records]

16:33

The Noon-Witch [2013] (Adam Domurat);
Arabeska N° 1 y N° 2 [2012-13] (Ewa Fabianska-Jelinska);
Zarabanda [2013] (Konrad Mikal Ohrn);
Música del álbum Polish and Norwegian Composers
[ed. 2013, CD. sello Acte Préalable]
(Nueva música de cámara, obras para el Foro Europeo de Flauta)
Int. Ewa Murawska; Natalia Chudzicka; flauta; Wojciech Jelinski, trombón;
Pawel Kroczek, clarinete; Natalia Makuch, violonchelo;
Nína Margrét Grímsdóttir; Grzegorz Rudny; Hanna Tarchala, piano;

16:58
despide piezas

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:07

EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)
Sonata en la menor, Op. 36 [1882] para violonchelo y piano
(Tres movimientos: Allegro agitato / Andante molto tranquillo / Allegro)
Int. Marc Coppey, violonchelo; Eric Le Sage, piano
[ed. 1995, CD. sello Harmonia Mundi]

17:36

“Podría comparar mi música con la luz blanca, que contiene todos los colores. Sólo un prisma puede dividir los colores y hacerlos aparecer; este prisma sería el espíritu del escucha”.
Arvo Pärt (cita del epígrafe que acompaña las notas al programa de la siguiente grabación)
ARVO PÄRT (1935, Estonia)
Spiegel im Spiegel [1978] versión para violonchelo y piano; y Für Alina [1976];
Int. Alexander Malter, piano; Dietmar Schwalke, violonchelo;
[ed. 1999, CD. sello ECM]

17:57
despide turno

18:00
HACIA UNA NUEVA MÚSICA/ GRABADO

19:01
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:02
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:16
CHICK COREA (1941, EUA) / STEFANO BOLLANI (1972, Italia)
A Valsa da Paula; Tirititrán (tradicional flamenco); Blues en fa;
Música del álbum Orvieto [ed. 2011, CD. sello ECM]
(grabación en vivo del Festival de Invierno Umbria Jazz, 2010)
Int. Chick Corea; y Stefano Bollani, piano

23:43
STEFANO BOLLANI (pianista. 1972, Italia)
Promenade; Impro N° 3 (Stefano Bollani); A Media Luz (Edgardo Donato /
Carlos César Lenzi); Impro N° 4 (Stefano Bollani);
Música del album Piano Solo [ed. 2006, CD. sello ECM]
Int. Stefano Bollani

00:00
FIN DEL DÍA