AM | Viernes 7 de julio 2017
0:01
HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:05
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Momentos musicales op.94 D780
Música del álbum: Sviatoslav Richter (1973 MELODIYA)
Int. Sviatoslav Richter, piano
0:26
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)Concierto para piano no.2 en fa menor op.21
Música del álbum: Sviatoslav Richter (1983 MELODIYA)
Int. Sviatoslav Richter, piano
0:59
THEO LOVENDIE (1930 Holanda)Alhambra; Mumok; Tarika; Sic Vita
Música del álbum: Descubriendo Ensambles Alemanes (2007 Radio Nederland Wereldomproep)
Int. Kristina Fuchs, mezzo-soprano; Pieter Hendriks, barítono; Ensamble Ziggurat; Orquesta de Cámara de Holanda; Dir. Jurjen Hempel
1:31
ANDREW HAMILTON (1977 Inglaterra)Música para roger casement (2006)
Música del álbum: Descubriendo Ensambles Alemanes (2007 Radio Nederland Wereldomproep)
Int. Ensamble Ives
2:03
DOUGLAS LILBURN (1915-2001 Nueva Zelanda)Sinfonía no.3 (1961)
Músic del álbum: Tres Sinfonías (2002, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda; Dir. James Judd
2:22
BORIS TCHAIKOVSKY (1925-1996 Rusia)Concierto para piano y orquesta (1971)
Música del álbum: Concierto para piano (2006, NAXOS)
Int. Olga Solovieva, piano; Academia Rusa de Música de Cámara; Dir. Timur Mynbaev
3:00
JUVENTINO ROSAS (1868-1894 México)Obras para piano
Música del álbum: Juventino Rosas por Nadia Stankovitch vol.1 (2001 PRODISC)
Int. Nadia Stankovich, piano
3:20
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992 Argentina)Cinco piezas para guitarra
Música del álbum: Decámeron Negro (1996, THOROFON)
Int. Michael Tröster, guitarra
3:40
LEO BROUWER (1934 Cuba)El decameron negro
Música del álbum: Decámeron Negro (1996, THOROFON)
Int. Michael Tröster, guitarra
4:03
ALLA PAVLOVA (1952 Rusia)Sinfonía no.4 (2002)
Música del álbum: Sinfonías 2 y 4 (2005 NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Moscú, Tchaikovsky; Dir. Vladimir Fedoseyev
4:23
NICOLA LEFANU (1947 Inglaterra)Catena para once cuerdas solas (1999)
Música del álbum: Catena para once cuerdas solas (2004, NAXOS)
Int. Golberg Ensamble; Dir. Malcolm Layfield
4:44
ANTON WEBERN (1883-1945 Austria)Cuarteto de cuerdas (1905)
Música del álbum: Debussy, Ravel, Webern (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Hagen Quartett
5:04
ANTONIO VIVALDI (1678-1741 Italia)Concierto para flauta sopranino, cuerdas y bajo continuo en do mayor
Música del álbum: Obras maestras del siglo XVIII (1990, LAMBDA)
Int. Moisés Sánchez Ross, flauta; Orquesta de cámara Nuevo Mundo; dir. Johanes Bruno Ullrich
5:15
GIUSEPPE SAMMARTINI (1695-1750 Italia)Alegro y Siciliano del Concierto para flauta Desccant, cuerdas, bajo continuo en fa mayor
Música del álbum: Obras maestras del siglo XVIII (1990, LAMBDA)
Int. Moisés Sánchez Ross, flauta; Orquesta de cámara Nuevo Mundo; dir. Johanes Bruno Ullrich
5:33
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)Cuarteto en sol menor op.10 (1893)
Música del álbum: Debussy, Ravel, Webern (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Hagen Quartet
5:59
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:07
ANÓNIMOSalve sancta parens; kyrie; Gloria; Munda Maria; Sponsa rectoris ómnium; O spons Dei electa; O Maria virgo pia; Benedicta/Virgo dei genitrix
Música del álbum: Una Misa de mujeres Worcerster (2011, ECM records)
Int. Trio Medieval
6:38
GIOACCHINO ROSSINI (1792-1868 Italia)Obras para piano
Música del álbum: Un pequeño placer, música para piano completa vol.3 (2000, Chanel Classics)
Int. Paolo Giacometti, piano
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
9:30
SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM
9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / 58′
10:42
Gustav Mahler, compositor y director de orquesta austriaco, nace el 7 de julio de 1860 en Kalischt (ahora Kaliste), Bohemia.
10:43
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria)”Canciones del camarada errante” (transcripción de Arnold Schoenberg para quinteto de cuerdas, voz, flauta, clarinete, armonio, piano y percusiones) (1994, naïve)
Int. Jean-Luc Chaignaud, barítono;
Michel Moraguès, flauta;
Paul Meyer, clarinete;
Hakon Austbö, armonio;
Louise Bessette, piano;
Marc Marder, contrabajo;
Isabelle Berteletti, percusiones
Cuarteto Arditti
Dir. Michel Béroff
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:14
MAX BRUCH (1838-1920, Alemania)Concierto para clarinete, viola y orquesta, Op. 88 (1911) (1989, Koch)
Int. Eduard Brunner, clarinete;
Tabea Zimmermann, viola;
Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Lothar Zagrosek
11:34
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para violín y orquesta Nº 1 en si bemol mayor, K. 207 (1984, Deutsche Grammophon)
Int. Gidon Kremer, violín;
Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
12:03
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)”Hail, bright Cecilia!”, Oda para el día de Santa Cecilia (texto de Nicholas Brady) (1692) (1986, EMI)
Int. Ensamble instrumental y vocal “Taverner”
Dir. Andrew Parrott
13:03
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Concierto para dos pianos, percusiones y orquesta (1992, Sony)
Int. Arthur Gold y Robert Fizdale, pianos;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
13:35
COLIN McPHEE (1901-1964, Canadá)Suite en seis movimientos (basada en piezas tradicionales de Bali y Java) del álbum “Ô Bali. El legado de Colin McPhee” (1993, CBC)
Int. Ensamble “New Music Concerts”
Dir. Robert Aitken
14:03
1408 inicia turno
14:09
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia)Tocata para piano y orquesta (1995, Naxos)
Int. Konstantin Scherbakov, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Howard Griffiths
14:37
WILHELM STENHAMMAR (1871-1927, Suecia)Sonata en la menor para violín y piano, Op. 19 del álbum “Stenhammar. Música para piano, Vol. 3 (1996, BIS)
Int. Tale Olsson, violín;
Lucia Negro, piano
15:03
GREGORIO ALLEGRI (1582-1652, Italia)Miserere (De las obras de Allegri, se hizo célebre este Miserere a nueve voces y dos coros, ejecutado tradicionalmente, después de su muerte, durante la Semana Santa. Su copia estaba prohibida bajo pena de excomunión. Mozart en 1770, a su paso por Roma a los 14 años, lo retuvo de memoria al oírlo y lo transcribió después de una sola audición. (1980, Gimell)
The Tallis Scholars
Dir. Peter Phillips
15:16
VARIOS COMPOSITORESObras varias del álbum “Música de tiempos de los Descubrimientos”: Samuel de Champlain en la Corte de Enrique IV (1992, CBC Records)
Int. New World Consort
15:33
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)Sinfonía N° 3 en do mayor, Op. 52 (1991, Chandos)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Alexander Gibson
16:10
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia)Vals de concierto Nº 2 en fa mayor, Op. 51 (1987, Orfeo)
Int. Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Neeme Järvi
16:20
ANTONIO SOLER (1729-1783, España)Fandango (1990, Disques Montaigne)
Int. Nikita Magaloff, piano
16:33
Obras del álbum “Sinfonías del Nuevo Mundo” (2003, Hyperion):AUTOR ANÓNIMO
“Hanaq pachap kusikuynin” ritual de 1631
JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA (1590-1664, España)
Misa “Ego flos campi”
GASPAR FERNÁNDES
“Xicochi conetzintle” canción de cuna
JUAN GARCÍA DE ZÉSPEDES (1619-1678, México)
“Convidando está la noche”
Int. Ensamble Ex Cátedra
Dir. Jeffrey Skidmore
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:07
AGUSTÍN BARRIOS MANGORÉ (1885-1944, Paraguay)Piezas para guitarra (1992, Opus 111)
Int. Jesús Castro Balbi, guitarra
17:34
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia)Suite en re menor (2000, Accord)
Int. Jonathan Dunford y Sylvia Abramowicz, violas;
Stéphane Fuget, clavecín;
Benjamin Perrot, tiorba y guitarra barroca
18:02
R-DRAMAS/Cintillo/00
18:03
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)
18:25
inicia turno
18:26
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Sonata Op. 147 para viola y piano del álbum “La viola rusa” (1987, BIS)
Int. Nobuko Imaí, viola
Roland Pôntinen, piano
19:03
ANTONIN DVORAK (1841-1904, República checa)Suite americana en la mayor, Op. 98 (1984, Decca)
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Antal Dorati
19:32
GIYA KANCHELI (1935, Francia)”Silent Prayer” (2007) del álbum “Hymns and Prayers” (2010, ECM)
Int. Gidon Kremer, violín;
Giedré Dirvanauskaité, violoncello;
Andrei Pushkarev, vibráfono;
Kremerata Baltica
Sofia Altunashvili, voz grabada
20:03
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para oboe y orquesta en fa mayor, K. 313 (transcripción del Concierto para flauta en sol mayor) (1986, Sony)
Int. Fumiaki Miyamoto, oboe;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. José Luis García
20:36
THOMAS TALLIS (1505-1585, Inglaterra)Misa para cuatro voces (1993, Naxos)
Int. Camerata de Oxford
Dir. Jeremy Summerly
21:02
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
SERIES/FRECUENCIA MARIMBA TERMINA 14 DE JULIO, DESPUÉS PROGRAMAR MÚSICA
22:02
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
22:06
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:07
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:20
CHRISTOPH GRAUPNER (1683-1760, Alemania)Obertura para viola de amor, cuerdas, clavecín y fagot en re menor del álbum “Graupner. Cantatas, Sonatas y Oberturas” (2003, Analekta)
Int. Héléne Plouffe, viola de amor;
Ensamble “Idées Heureuses”
Dir. Geneviéve Soly
23:50
STEPHEN FOSTER (1826-1864, EUA)Tres Canciones del álbum “Ae fond kiss. Baladas, Canciones tradicionales y melodías de salón” (1998, CBC Records)
Int. Edith Wiens, soprano;
Rudolf Jansen, piano
(8’25”)
00:00
FIN DEL DÍA