AM | Lunes 10 de julio 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
00:06
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania) Escena de la Inmolación de Brunilda del acto 3 de la ópera Götterdämmerung
Música del álbum: Wagner-Bernstein (1962, Sony)
Int. Orquesta filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
0:27
VAGN HOLMBOE (1909-1996 Dinamarca) Sinfonía en Memoriam op.65 (1954)
Música del álbum: Holmboe (BIS)
Int. Orquesta Sinfónica de Aarhus; Dir. Owain Arwel Hughes
01:01
BÉLA BARTÓK (1881-1945 Hungría)Sonata para violín solo (1944)
Música del álbum: Música para violín solo (1986, EMI)
Int. Nigel Kennedy, violín
1:30
MIKAEL EDLUNG (1950 Suecia) Hojas (1977/78) y Fantasía en la ciudad (1982/86)
Música del álbum: Hojas (1991, STIM)
Int. Christina Billing, Helena Bjerle, Margaretha Kjhunggren, Ceciclia Wessman, sopranos; Boel Adler, Helena Olsson,Helena Stöberg, Anna Bragesson, mezzo-sopranos; Mats Persson, piano; Kristine Scholz, sintetizador; Helen Davies, arpa; Ensamble Kroumata; Dir. Ander Loguin
2:09
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Sinfonía no. 4 en mi menor op.98 (1884-185)
Música del álbum: Sinfonían no.4 (1988, MClassics)
Int. Orquesta Hallé; Dir. Stanislaw Skrowaczewski
2:59
GIACOMO MANZONI (1932 Italia)Misa homenaje a Edgard Varèse
Música del álbum: Manzoni-Schoenberg (1982, Polydor)
Int. Orqueta Filarmónica de Berlín; Dir. Giuseppe Sinopoli
3:24
MAURICE OHANA (1914-1992 Marruecos)Si le jour paraît; y Tiento
Música del álbum: Obras musicales del siglo XX (1993, Astrée)
Int. Stephan Schmidt, guitarra de diez cuerdas
4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para dúo de guitarras
Música del álbum: Hausmusik (Gothemburg combo)
Int. Gothemburg Combo
4:39
Música del álbum: Música romántica para cuerdas (2009, Tiroler)
Int. Orquesta de la Academia de San Blas; Dir. Karlheinz Siessl
5:03
TRADICIONAL ESTONIASelección de música coral estoniana
Música del álbum: Música folclórica estoniana (2013, harmonia mundi)
Int. Heinavanker; Dir. Margo Kolar
5:25
ANÓNIMOSelección de música de trovadores
Música del álbum: un trovador en Hungría (1981, Hungaroton)
Int. Fraternitas musicorum; dir. Gergely Sáközy
6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:08
ANÓNIMOFragmentos de la liturgia de San Nicolas
Música del álbum: San Nicolas (1987, Hungaroton)
Int. Escuela Hungarica; dir. Laszlo Dobzay
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO 57′
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:14
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)Concierto para clavecín y cinco instrumentos (1991, Auvidis)
Int. Tony Millan, clavecín;
Jaime Martín, flauta;
Manuel Angulo, oboe;
Joan Enric Lluna, clarinete;
Santiago Juan, violín;
Jorge Pozas, cello
Dir. Edmon Colomer}
11:35
El compositor y guitarrista español Fernando Sor muere en Paris el 10 de Julio de 1839.
Su obra para guitarra es muy extensa: alrededor de 63 Opus y más de 250 piezas. En sus composiciones para este instrumento logró aproximarse a las grandes formas, como la sonata o las variaciones, reservadas hasta entonces para otros instrumentos. Dentro de su producción destacan también óperas, ballet, sinfonías, minués y piezas para piano. Dejó escrito un método para guitarra de gran calidad.
11:37
FERNANDO SOR (1778-1839, España)Dos obras para dueto de guitarras: Fantasía “Recuerdos de Rusia”, Op. 63 y Divertimento, Op. 38 (1992, Brilliant)
Int. Peter Pieters y Micheline Dumortier
12:02
DIALOGO JURÍDICO/ 58′
13:03
RFI/ GRABADO
13:42
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Moravia, hoy República Checa)”Juventud” para instrumentos de aliento (2000, Naxos)
Int. Solistas de viento de la Orquesta Filarmónica de Oslo
14:02
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO28′
14:33
El compositor, cellista y director alemán Johann Rudolf Zumsteeg es reconocido por ser el creador de la balada para canto y piano, género imitado después por Löwe y Schubert, y más tarde por otros muchos compositores románticos como Schumann y Brahms.
14:34
JOHANN RUDOLF ZUMSTEEG (1760-1802, Alemania)”Die Entführung”, Balada sobre un texto de Gottfried August Bürger (1983, Orfeo)
Int. Bernd Weikl, barítono;
Wolfgang Sawallisch, piano
15:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para flauta y orquesta N° 1 en sol mayor, K. 313 (1989, CBS)
Int. Jean-Pierre Rampal, flauta;
Orquesta Filarmónica de Israel
Dir. Zubin Mehta
15:35
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Selecciones de “El arte de la fuga”, BWV 1080 (2009, Winter & Winter)
Int. Ensamble Il Suonar Parlante
Vittorio Ghielmi, viola da gamba;
Lorenzo Ghielmi, clavecín y fortepiano
15, 17 y 20 24’17”
16:04
CHARLES IVES (1874-1954, EUA)”La pregunta sin respuesta” (1994, Centaur Records)
Int. Orquesta Cincinnati Philarmonia
Dir. Gerhard Samuel
16:10
GREGORY HUTTER (1971, EUA)”Still Life” (Naturaleza Muerta) (2008, Naxos)
Int. Miroslav Šafár, oboe;
Orquesta Filarmónica de Moravia
Dir. Andreas Hérm Baumgartner
16:21
JAMES RA (1974, EUA)Evocación para cello y piano (2009, Urtext)
Int. Patrick Jee, cello;
Hye-Yeon Park, piano
16:35
PAUL LUETKEMAN (ca. 1555-ca. 1611), AUTOR ANÓNIMO, VINCENZO ALBRICI (1631-1696) Y JOHANN VIERDANCK (ca. 1605-1646)Obras instrumentales del álbum “Musica báltica (1999, Archiv produktion)
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:09
MARIO LAVISTA (1943, México)Danza Isorrítmica
CARLOS SÁNCHEZ-GUTIERREZ (1964, México)
Danza-Contradanza II
(2001, Quindecim)
Int. Ensamble de percusiones “Tambuco”
17:33
Henryk Wieniawski, violinista y compositor polaco, nace el 10 de julio de 1835 en Lublin.
17:34
HENRYK WIENIAWSKI (1835-1880, Polonia)Fantasía Brillante para violín y orquesta sobre temas de la ópera “Fausto” de Gounod, Op. 20 (1996, Naxos)
Int. Marat Bisengaliev, violín;
Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
17:53
HENRYK WIENIAWSKI (1835-1880, Polonia)Scherzo Tarantela para violín y piano, Op. 16 música del álbum “Encores de Itzhak Perlman” (1974, EMI)
Int. Itzhak Perlman, violín;
Samuel Sanders, piano
18:02
R-Dramas/Cintillo/00_
18:03
R-DRAMAS/ (duración variada)
18:25
inicia turno
18:26
JOSÉ ROLÓN (1876-1945 México)Selección de canciones para voz y piano (1994, INBA)
Int. Lourdes Ambriz, soprano;
Ricardo Miranda, piano
19:00
SERIES / CONCIERTOS ANIVERSARIO
20:02
Carl Orff, compositor y educador alemán, nace el 10 de julio de 1895 en Munich.
20:03
CARL ORFF (1895-1982, Alemania)”Carmina Burana”, Canciones profanas para solistas y coro, acompañados por instrumentos e imágenes mágicas (con textos tomados del monasterio benedictino de Beuren) música del álbum “Triunfo” (1953, Deutsche Grammophon)
Int. Elfride Trötschel, soprano;
Paul Kuen, tenor;
Hans Braun, barítono;
Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Eugen Jochum
21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO 58′
22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:05
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:24
Werner Egk, compositor alemán, muere el 10 de julio de 1983 en Inning am Ammersee.
23:25
WERNER EGK (1901-1983, Alemania)”Las Tentaciones de San Antonio” (1945) (obra basada en poemas y música del siglo XVIII) (para contralto, cuarteto de cuerdas y orquesta de cuerdas)
(1963 Polydor)
Int. Janet Baker, contralto;
Cuarteto Koeckert;
Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Werner Egk
23:49
BIAGIO MARINI, ARCHANGELO CROTTI Y TARQUINIOMERULAObras instrumentales del álbum “Ave Maris Stella” (1993, L’Empreinte digitale”)
Int. Ensamble “La Fenice” y “Elseneur”
00:00
FIN DEL DÍA