AM | Jueves 13 de julio 2017
00:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta
00:09
STEFANO GOLINELLI (1818-1891 Italia)Estudios concertantes op.47
Música del álbum: Música para piano (1995, Rivoalto)
Int. Francesco Giammarco, piano
0:18
HARALD FRYKLÖF (1882-1919 Suecia)Fuga en mi; Sinfonía; Passacaglia
Música del álbum: Música completa para órgano (2007, Swedish Society)
Int. Ralph Gustafsson, órgano
01:08
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991Croacia)Sinfonieta para cuerdas op.79
Música del álbum: Concierto para piano/Sinfonietta op.79 (2014, CPO)
Int. Solitas Zagreb; Dir. Sreten Krstic
1:36
FRANK MARTIN (1890-1974 Suiza)Kyrie, gloria, Credo, Sanctus de la Misa para doble coro a capella
Música del álbum: Frank Martin Messe (2004, DeutschlandRadio)
Int. Coro de Cámara de la RIAS; Dir. Daniel Reuss
2:02
Música del álbum: Offertorium/Homenaje a T.S. Eliot (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Christine Whittlesey, soprano; Gidon Kremer, Isabelle van Keulen, violins; Tabea Zimmermann, viola; David Geringas, violonchelo; Alois Posch, Contrabajo; Eduard Bunner; clarinet; Kaus thunemann, fagot; Radovan Vlatkovic, trompa
2:36
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia)Las bodas
Música del álbum: Les noces/Mass (1977, Deutsche Grammophon)
Int. Anny Mory, soprano; Patricia Parker, mezzo-soprano; John Mitchinson, tenor; Paul Hudson, bajo; Martha Argerich, Krystian Zimerman; Cyprien Katsaris; Homero Francesch, pianos; Coro del Festival Inglés Bach; Dir. Leonard Bernstein
3:05
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para voz y guitarra
Música del álbum: Cuando dos (1996, Encarnación Vázquez)
Int. Encarnación Vázquez, soprano; Jaime Márquez, guitarra
3:40
ROBERTO BAÑUELAS (1931-2015 México)Tres canciones españolas; Copla triste; lños esposos; De tu amor y de tu olvido; Canción para velar su sueño; Tus manos; Crepúsculo
Música del álbum: Canciones mexicanas de concierto (1996, Quindecim)
Int. Roberto Bañuelas, barítono; Diego Ordax, piano
4:01
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Sinfonía no.6 eb re op.60
Música del álbum: Sinfonías completas (1972, Philips)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Witold Rowicki
4:43
WILLIAM BOYCE (1711-1779 Inglaterra)The King shall reoice; Come Holy Ghost; y Praise the Lord of Jerusalem
Música del album: Himnos de Coronación (2002, DECCA)
Int. Academia de Música antigua; Coro del nuevo colegio de Oxford; Dir. Edward Higginbottom
5:00
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958 Inglaterra)Sinfonía no . 8 en re menor; y Movimientos sub-escritos a la sinfonía antártica
Música del álbum: Sinfonía Antártica y Sinfonía No. 8 (1998, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth; Dir. Kees Bakels
5:35
THOMAS TALLIS (1505-1585 Inglaterra)Misa a cuatro voces
Música del álbum: Misa a cuatro voces (1993, NAXOS)
Int. Camerata Oxford; Dir. Jeremy Summerly
5:58
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:06
JESÚS DE MONASTERIO (1836-1903 España)Adiós a la Alhambra (1855/1888)
Música del álbum: Obras para violín y piano
Int. Manuel Guillén, violín; María Jesús García, piano
6:30
FERDINAND RIES (1784-1838 Alemania)Sinfonía Núm. 3 op. 90 en mi bemol mayor (1815)
Música del álbum: Sinfonías 3 & 5 (1998, CPO)
Int. Orquesta de Cámara de Zúrich; Dir. Howard Griffiths
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:00
SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:02
MOMENTO ECONÓMICO / 58′
11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:15
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)Sonata N° 6 en sol menor; pavana a 4 en sol menor y Chacona a 4 en sol menor (1999, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble “London Baroque”
11:36
GIACOMO DE GORZANIS, GIULIO CACCINI Y CLAUDIO MONTEVERDIMúsica del álbum “La barca de amor” (música vocal e instrumental compuesta en torno a la poesía amorosa y la mitología europeas del siglo XVII) (2009, Alia Vox)
Int. Montserrat Figueras, canto;
Ton Koopman, clavecín;
Hopkinson Smith, laúd;
Hespèrion XXI;
Le Concert des Nations;
Jordi Savall, viola da gamba y dirección
(22’14”)
12:02
LAS VOCES DE LA SALUD / 58′
13:03
SERIES / FLORES DE LA ACERA (4, 6,11 Y 13 EDE JULIO)
SERIES/EUTANASIA (18, 20,25 Y 27 DE JULIO)
13:26
El 13 de julio de 1951 muere en Los Ángeles el compositor austrohúngaro Arnold Schoenberg.
13.27 ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951, Austria)
Segunda parte y fragmentos de la Tercera parte de “Gurrelieder” (Canciones de Gurre) para solistas, coro y orquesta (textos del escritor danés Jens Peter Jacobsen traducidos al alemán por Robert Franz Arnold) (1990, Decca)
Int. como Waldemar el tenor, Siegfried Jerusalem;
Como Tove la soprano Susan Dunn;
Como la paloma del bosque la mezzosoprano Brigitte Fassbaender;
Como el campesino el barítono, Hermann Becht;
Como Klaus el bufón el tenor Peter Haage;
Como narrador Hans Hotter;
Coro de la Catedral de Santa Edwige de Berlín;
Sociedad Musical Estatal de Düsseldorf
Dir. Hartmut Schmidt
14:08
inicia turno
14:09
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)”Kleines Réquiem für eine Polka” (Pequeño Réquiem para una Polca), Op. 66 (1995, Nonesuch)
Int. London Sinfonietta
Dir. David Zinman
14:38
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)Corales en transcripción para piano (1997, Naxos)
Int. Philip Thomson
(21’37”)
15:11
JOHANN JOSEPH FUX (1660-1741, Austria)Partita para clavecín del álbum “Música Barroca para clavecín y órgano de la Corte del Emperador” (1989, Christophorus)
Int. Ingemar Melchersson
15:32
COLIN MATTHEWS (1946, Reino Unido)Fuga (1991, Virgin Classics)
Int. Ensamble Nash
Dir. Lionel Friend
15:43
JOHN DOWLAND (1563-1626, Inglaterra)Canciones y piezas del álbum “Flow my tears y otras canciones para laúd” (1997, Naxos)
Int. Steven Rickards, contratenor;
Dorothy Linell, laúd
(17’20”)
16:05
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia)Noneto para flauta, oboe, clarinete, corno, fagot, violín, viola, cello y contrabajo (1983, hyperion)
Int. The Darlington Ensemble
16:28
LEOPOLD GODOWSKY (1870-1938, Polonia)Selecciones de la “Suite Java”. Parte 1: “Gamelán”, “Teatro de sombras” y “El gran día”.
Parte 3: Dos danzas; y Parte 4: “En el palacio”, “El castillo de agua en ruinas en Djojka” y “Desfile de la Corte en Solo”
(2011, Sterling)
Int. Carl Petersson, piano
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)OKTKT obra del álbum “Música para divertirse” (1999, Fideicomiso para la cultura México-EUA)
Int. Sinfonietta Ventus
Dir. Carlos Miguel Prieto
17:31
SAMUEL ZYMAN (1956, México)Sonata para flauta y piano (Urtext)
Int. Marisa Canales, flauta;
Ana María Tradatti, piano
17:49
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)”Danza del mediodía” para quinteto de alientos (2010, Camdem)
Int. Cameristas de México;
Dir. Luis Humberto Ramos, clarinete
17:59
/Despide turno
18:03
R-DRAMAS/Cintillo/00_
18:04
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)
18:31
inicia turno
18:32
JULES MASSENET (1842-1912, Francia)Suite orquestal de la ópera “Esclarmonde” (1990, Naxos)
Int. Orquesta Filarmónica de Hong Kong
Dir. Kenneth Jean
18:55
GIULIO RICORDI (1840-1912, Italia)”El sueño de la Odalisca” (2013, Tactus)
Int, Roberto Piana, piano
19:03
SERIES / CONCIERTOS ANIVERSARIO
20:03
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Quinteto de cuerdas en do mayor, Op. post. 163 (1994, Harmonia Mundi)
Int. Cuarteto Melos;
Wolfgang Boettcher, segundo cello
21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS
22:06
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:07
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:25
LEONARDO VINCI (ca. 1690-1730, Italia)Arias de la Ópera “Lo Cecato fauzo”
DOMENICO AULETTA (1723-1753, Italia)
Concierto para clavecín y cuerdas en do mayor
Música del álbum “La ópera buffa napolitana” (1996, Opus 111)
Int. Roberta Invernizzi, soprano;
Rosario Totaro, tenor;
Giuseppe Naviglio, barítono;
Capella de’Turchini
Dir. Antonio Florio
00:00
FIN DEL DÍA