AM | Miércoles 6 de septiembre 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_versión corta
0:05
ALVIN CURRAN (1938 Estados Unidos)Inner cities no.8 para Eve Egoyan
Música del álbum: Inner cities (2005, harmonia mundi)
Int. Daan Vandewalle, piano
0:58
WILLIAM SCHUMAN (1910-1992 Alemania)Sinfonía no.3
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (1987, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
1:35
DÉODAT DE SÉVERAC (1872-1921 Francia)Tantum ergo, Cuatro cantos; Salve Regina; Ave verum; y O Sacrum Convivium
Música del álbum: La Lira del Amo (2012, Ligia)
Int. Olivier Vernet, órgano; El maestría de chicos de Colmar; Dir. Arlette Steyer
2:02
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania)Concierto para violín, piano y orquesta de cuerdas en re menor
Música del álbumArgerich, Gidon (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Gidon Kremer, violín; Martha Argerich, piano; Orquesta de Cámara Orpheus
2:45
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Nänie op.82
Música del álbum: Abbado-Brahms (1992, Deustche Grammophon)
Int. Orquesta de la Radio de Berlín; Dir. Claudio Abbado
3:02
MANUEL ENRIQUEZ (1926-1994 México)Pentamúsica
Música del álbum: Nueva Música Mexicana (1995, Spartacus)
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México
3:14
FEDERICO IBARRA (1946 México)Juegos Nocturnos
Música del álbum: Nueva Música Mexicana (1995, Spartacus)
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México
3:33
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para trío de guitarras
Música del álbum: Terceto de guitarras de la Ciudad de México (Discos Pueblo)
Int. Terceto de Guitarras De la Ciudad de México
4:00
MARCELA RODRÍGUEZ (1951 México)Primer acto de la ópera en dos actos La Sunamita, basado en un texto de Inés Arredondo
Música del álbum: La Sunamita (INBA)
Int. María Luisa Taméz, Regina Orozco, y Janet Macari, soprano; Nicholas Isherwood, bajo; Diana Alvarado, contralto; Jorge Valencia, Rafel Sivlla, y René Velázquez, tenor; La Camerata; Dir. Aldo Brizzi
5:02
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Concierto de Brandemburgo no. 1 en fa mayor BWV 1046; y El Ultimo movimiento del Concierto de Brandemburgo no. 2 en fa mayor BWV 1047
Música del álbum: Britten, intérprete (2013, Decca)
Int. Orquesta de Cámara Inglesa; Dir. Benjamin Britten
5:32
RICCARDO ZANDONAI (1883-1944 Italia)Sinfonietta Settencentesca para flauta y orquesta RZ 231; Serenata medievalRZ 219; Il flauto notturno RZ 226
Música del álbum: Música de cámara, flauta y orquesta (2013, Tactus)
Int. Trío Guarino
6:00
HIMNO NACIONAL_versión larga
6:09
JOAN CEREROLS (1618-1680 España)Misa de Batalla
Música del álbum: Misa pro Defunctis y Misa de Batalla (1988, Auvidis)
Int. La Capilla Real; Dir. Jordi Savall
6:34
VARIOS COMPOSITORESSelección de Salmos de David
Música del álbum: Salvos de Davil Vol.3 (1976, EMI)
Int. Coro del Colegio del Rey; Dir. Philip Ledger
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:00
CADENA NACIONAL (grabada)Tiempos Oficiales/ Cadenas Nacionales/ 09_Cadena_Inversión y Empleo_M060917 1’00”
10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:01
SERIES / FOLCLOR MUSICAL
10:37
JULES MASSENET (1842-1912, Francia)Suite orquestal N° 7, “Escenas alsacianas” (1995, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda
Dir. Jean-Yves Ossonce
11:03
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 33_Agenda Cultural (RDP4432017)05´
11:14
JORGE SARMIENTOS (1931-2012, Guatemala)Música popular para trío (en un movimiento) (1986/87) (2002, Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música)
Int. María Teresa Rodríguez, piano;
Miembros del Cuarteto Ruso-Americano
11:32
El compositor español Juan Bautista Cabanilles fue bautizado el 6 de septiembre de 1644 en Algemesí, Valencia. Juan Bautista Cabanilles es posiblemente el mejor compositor hispano de órgano del siglo XVII. Comparado con los músicos de su época, Cabanilles demuestra un moderado modernismo con referencia a la armonía, contrapunto y disonancias, pero es un consumado maestro de la variación. Son famosos en especial sus tientos, tocatas, pasacalles y gallardas.
11:33
JUAN BAUTISTA CABANILLES (1644-1712, España)Obras varias del álbum “Batallas, Tientos y Passacalles” (1998, Allia Vox)
Int. Ensamble “Hespèrion XX”
Dir. Jordi Savall
12:00
CONSULTORIO FISCAL RADIO / EN VIVO
13:03
SERIES / RADIO FRANCIA
13:40
Anton Diabelli, editor y compositor austriaco, nace el 6 de septiembre de 1781 en Mattsee, cerca de Salzburgo.
13:41
ANTON DIABELLI (1781-1858, Austria)Obras para dos pianos del álbum “Grande Sonate Brillante” (2004, Profil)
Int. Wolfgang Brunner y Leonore von Stauss
14:10
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Suite para cello solo N° 6 en re mayor, BWV. 1012 (2002, Alpha)
Int. Bruno Cocset
14:41
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Moravia, hoy República checa)Danzas de Laquia (región al norte de Moravia) (1990, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Ondrej Lenárd
15:04
LUIS BONFÁ, GAUDENCIO THIAGO DE MELLO, ALBERTO GINASTERA, MATYAS SEIBER, GIOVANNI MARTINI Y ENRIQUE MADRIGUERACanciones de amor y de cuna (1991, Virgin Classics)
Int. Benita Valente, soprano;
Thomas Allen, barítono;
Sharon Isbin, guitarra;
Gaudencio Thiago de Mello, percusiones
15:37
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia)Doble Concierto para dos orquestas de cuerda, piano y timbales (1991, BIS)
Int. Isolda Suslak, piano;
Lars Gärd, timbales;
Orquesta Sinfónica de Malmö
Dir. James DePriest
16:03
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Sinfonía N° 6 en si menor, Op. 74, “Patética” (1987, Innovative Music)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Gennadi Rozhdestvensky
16:55
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Vals Sentimental, Op. 51 N° 6 (en arreglo para cello y orquesta de Jacob Harnoy) (1992, BMG)
Int. Ofra Harnoy, cello;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Charles Mackerras
17:10
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Trío para piano, violín y cello N° 1 en re menor (1990, Marco Polo)
Int. Monique Duphil, piano;
Antonio Spiller, violín;
Jay Humeston, cello
17:38
JOSEPH LAUBER (1864-1952, Suiza)Danzas medievales para flauta y arpa (2013, Harp & company)
Int. Rachel Talitman, arpa;
Marcos Fregnani-Martins, flauta;
17:59
Despide turno
18:06
EMILIE MAYER (1812-1883, Alemania)Sonata para violín y piano en mi bemol mayor (2012, Feminae Records)
Int. Aleksandra Maslovaric, violín;
Anne-Lise Longuemare, piano
18:28
Hanns Eisler, compositor alemán nacionalizado austriaco, muere el 6 de septiembre de 1962 en Berlín.
18:29
HANNS EISLER (1898-1962, Alemania)Obertura para una comedia (1993, CPO)
Int. Orquesta Filarmonía de Magdeburgo
Dir. Mathias Husmann
18:34
HANNS EISLER (1898-1962, Alemania)Cuarteto de cuerdas, Op. 75 (1996, CPO)
Int. Cuarteto de Leipzig
18:47
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Volumen 3 de los 44 Dúos para dos violines (2000, Hungaroton)
Int. Péter Csaba y Vilmos Szabadi, violines
19:04
VINCENT D’INDY (1851-1931, Francia)Canciones y Danzas, divertimento para instrumentos de viento, Op. 50
HERMANN REGNER
Ländler para instrumentos de viento
Danzas Macedonias para instrumentos de viento y percusiones
Música del álbum “Canciones y danzas” (1998, CBC Records)
Int. Ensamble “Los Alientos de Montreal”
(24’25”)
19:32
MAURICIO KAGEL (1931-2008, Argentina)Tango Alemán (2006, Winter & Winter)
Int. Mauricio Kagel, voz;
Jorge Risi, violín;
Alejandro Barletta, acordeón;
Carlos Roqué Alsina, piano
19:43
MARJAN MOZETICH (1948, Canadá)”Procesión” para violín, viola, cello, contrabajo, clarinete, fagot y corno
(1991, CBC)
Int. Raymond Luedeke, clarinete;
James McKay, fagot;
Joan Watson, corno;
Ensamble Amadeus
20:01
TIEMPO DE ANÁLISIS / EN VIVO
21:00
CADENA NACIONAL (Grabada)Tiempos Oficiales/ Cadenas Nacionales/ 09_Cadena_Inversión y Empleo_M060917 1’00”
21:03
SERIES / ALAS TROVA YUCATECA
22:06
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:04
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/ 17_Esas Cosas del Arte (RDP4472017)10´
23:18
CHARLES IVES (1874-1954, EUA)Sinfonía N° 2 (2000, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Nashville
Dir. Kenneth Schermerhorn
00:00
FIN DEL DÍA