Programación musical

Fecha : 25 / Nov / 2017

AM | Sábado 25 de noviembre 2017

0:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta

00:05
BÉLA BARTÓK (1881-1945 Hungría)Príncipe de madera Sz60 (op.13), ballet pantomima en un acto
Música del álbum: Principe de madera y Cantata Profana (1992, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Pierre Boulez

1:08
VARIOS COMPOSITORESSelección de obras para flauta, electrónica y ensamble instrumental
Música del álbum: Flux (2016, Urtext)
Int. Alejandro Escuer, flauta; Onix Ensamble

1:34
JESÚS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ (México)Carta de Joel; una Rosa en el corazón de la Tierra; Alejandro (A mi padre); Vals para Margarita; Alejandro el pintor; Camilo
Música del álbum: Por motivos personales Vol.1 (2003, Ave Azul)
Int. Mónica del Águila, chelo; Jorge Cristians, saxofón soprano; Francisca Ettlin, oboe; John Segundo, Guitarra eléctrica; Raymundo Gómez, acordeón; Víctor Madariaga, Marimba; JAvier Nandayapa; Maricela Contreras, tambor

2:02
TOSHIO HOSOKAWA (1955 Japón)Interim (1993/94)
Música del álbum: Wittener Tage 1994 (1994, NRW)
Int. Ensamble Recherche

2:16
MAURICIO KAGEL (1931-2008 Argentina)Episodio Figurado (1993)
Música del álbum: Wittener Tage 1994 (1994, NRW)
Int. Ensamble Recherche

2:34
MARIO LAVISTA (1943 México)Danzas seculares (1994); y Cuaderno de viaje (1989)
Música del álbum: La viola en espiral (2007, Quindecim)
Int. Omar Hernández-Hidalgo, viola; Mauricio Nader, piano

2:54
LUIS JORDÁ (1859-1951 España)Fingida y Anita
Música del álbum: Obras de Luis Jordá (1998, Silvia Navarrete)
Int. Silvia Navarrete, piano; Fernadno de la Mora, tenor

3:03
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria)Primera parte y Quinto día de la Segunda parte de la Cración, oratorio (1797/98)
Música del álbum: Bernstein Colección (1986, Deutsche Grammophon)
Int. Judith Blegen y Lucia Popp, soprano; Thomas Moser, tenor; Kurt Moll, bajo; Kurt Ollmann, barítono; Coro de la Radio de Bayern; Orquesta Sinfóinica de la Radio de Bayern; Dir. Leonard Bernstein

4:06
WILLIAM MATHIAS (1934-1992 Bélgica)Concierto para arpa y orquesta op.50 (1970)
Música del álbum: Conciertos (1977, Lyrita)
Int. Osian Ellis, arpa; Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. David Atherton

4:35
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908 Rusia)Capricho español
Música del álbum: Scherezade (1988, DECCA)
Int. Orquesta y Coro Filarmónicos Reales; Dir. Leopold Stokowski

4:51
ALEXANDER BORODIN (1833-1887 Rusia)Danzas polovetzianas
Música del álbum: Scherezade (1988, DECCA)
Int. Orquesta y Coro Filarmónicos Reales; Dir. Leopold Stokowski

5:05
PELHAM HUMFREY (1647-1674, Inglaterra)Selección de himnos
Música del álbum: Himnos versados (1992, Harmonia mundi)
Int. Donna Deam, soprano; Drew Minter, contratenor; Rogers Covey-Crump, John Potter, tenores; David Thomas, bajo; Coro de ‘Clare College’ de Cambridge; Int. Ensamble “Romanesca”; Dir. Nicholas McGegan

6:01
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:09
ROBERT SCHUMANN (1810-1856 Austria)Fantasía para piano y clarinete op. 73; y Marchenbilder para viola y piano op.113
Música del álbum: Música de cámara completa (1984, Brillant)
Int. Ensamble Nash

6:37
VARIOS COMPOSITORESSelección de tangos, milongas y vals
Música del álbum: Tandas
Int. Cortago orquesta

7:02
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Cantata BWV 7
Música del álbum: Cantatas (1996, Erato)
Int. Barbara Scherler, contralto; Georg Kelden, tenor; Jakob Stampfli, bajo; Coro de Heinrich Schütz; Orquesta de cámara Pforzheimer; Dir. Fritz Werner

7:34
ARVO PÄRT (1935 Estonia)Tercer parte de la pasión de nuestro señor Jesús Cristo, según Juan
Música del álbum: Pasión (2003, NAXOS)
Int. Robert Macdonald, bajo; Mark Anderson, tenor; Tonus Peregrinus; Dir. Antony Pitts

8:03
GOYA DEPORTIVO/VIVO

9:32

Joseph Rheinberger, compositor, organista, director de orquesta y maestro alemán, muere el 25 de noviembre de 1901 en Munich.

9:33
JOSEPH RHEINBERGER (1839-1901, Alemania)Seis Canciones Religiosas, Op. 157 (1996, CPO)
Int. Gotthold Schwarz, barítono;
Jürgen Sonnentheil, órgano

9:56
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)”High on a throne of glitt’ring ore”, Oda a la Reina María (texto del poeta Thomas D’Urfey) (1981, Music Masters)
Int. Julianne Baird, soprano;
Wilbur Pauley, bajo;
Frederick Renz, clavecín;
Christina Mahler, cello

10:05
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992; Argentina)Tango Estudios para flauta (1999, Naxos)
Int. Irmgard Toepper

10:34
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)”Diversions” para piano (mano izquierda) y orquesta, Op. 21(1992, Sony)
Int. Leon Fleisher, piano;
Orquesta Sinfónica de Boston
Dir. Seiji Ozawa

11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

11:14
JAN DISMAS ZELENKA (1676-1745, Bohemia, región de la República Checa)Capricho N° 1 en re mayor para dos cornos de caza, dos oboes, dos violines y bajo continuo (1999, CPO)
Int. Das Neu-Eröffnete Orchestre
Dir. Jürgen Sonnentheil

11:38
MONSIEUR DE SAINTE-COLOMBE (ca. 1640-ca. 1700, Francia)Obras de cámara para violas da gamba (1997, DHM)
Int. Hille Perl y Lorenz Duftschmidt, violas da gamba;
Lee Santana, tiorba;
Andrew Lawrence-King, arpa triple

12:03
Querido público de Radio UNAM, queremos invitarle a que asista este fin de semana al concierto que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trae para usted como parte de su Tercer temporada 2017, Programa 7. En esta ocasión podrá disfrutar de El jardín de las delicias del compositor mexicano Leonardo Coral, así como de la Obertura al estilo italiano en do mayor y la Sinfonía no.5 del austriaco Franz Schubert. En la dirección estará Andrés Cárdenas y en la flauta solista Alejandro Escuer. Así mismo le invitamos a disfrutar de la Charla introductoria al programa que dará Roberto Ruiz Guadalajara. Asista en compañía de su familia y disfrute del Programa 7 de la Tercer temporada 2017 que la OFUNAM trae para usted.

12:06
LEONARDO CORAL (1962 México)Concierto para piano y ensamble de cámara (1997) y Piezas fantásticas para violín y piano (2003)
Música del álbum: Visiones (2004, Quindecim)
Int. Ónix Ensamble ; Dir. José Areán

12:30
Querido público de Radio UNAM, Les recordamos que este fin de semana la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trae para usted como parte de su Tercer temporada 2017, Programa 7 un concierto único, como parte de Vértice: Mes de la experimentación y vanguardias artísticas. En esta ocasión podrá disfrutar de El jardín de las delicias del compositor mexicano Leonardo Coral, así como de la Obertura al estilo italiano en do mayor y la Sinfonía no.5 del austriaco Franz Schubert. En la dirección estará Andrés Cárdenas y en la flauta solista Alejandro Escuer. Así mismo le invitamos a disfrutar de la Charla introductoria al programa que dará Roberto Ruiz Guadalajara. Asista en compañía de su familia y disfrute del Programa 7 de la Tercer temporada 2017 que la OFUNAM trae para usted, venga y disfrute en compañía de Radio UNAM.

12:34
FRANZ PETER SCHUBERT (1797-1828 Austria)Sonata para piano en la mayor, Op. post. 120 (1819)
Música del álbum: Arrau toca a Shubert (1979, Philips)
Int. Claudio Arrau, piano

13:02
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:08
inicia turno

14:09
LOUIS SPOHR (1784-1859, Alemania)Concierto para clarinete y orquesta N° 1 en do menor, Op. 26 (1994, Naxos)
Int. Ernst Ottensamer, clarinete;
Orquesta Filarmónica del Estado Eslovaco
Dir. Johannes Wildner

14:34
IGNAZIO ALBERTINI (1644-1685, Italia)Sonatas para violín y bajo continuo Nos. 1, 2, 3 y 4 (2002, Alpha)
Int. Héléne Schmitt, violín;
Jörg-Andreas Bötticher, clavecín y órgano;
Karl-Ernst Schröder, teorba;
David Sinclair, viola da gamba

15:04
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia)”El Moldava”, poema sinfónico del ciclo “Mi Patria” (1995, Decca)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. Christoph von Dohnányi

15:16
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)Obras sacras para coro (2000, Chandos)
Int. Coro de la Radio Nacional Danesa
Dir. Jesper Grove Jorgensen

15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′

16:03
JAN PADEREWSKY (1860-1941, Polonia)Concierto para piano y orquesta en la menor, Op. 17 (sello Sound)
Int. Piotr Paleczny, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Jerzy Maksymiuk

16:41
JOHN DOWLAND (1563-1626, Inglaterra)Canciones y piezas para laúd
Int. Steven Rickards, contratenor;
Dorothy Linell, laúd
(17’59”)

17:02
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

18:04
SERGIO CÁRDENAS (1951, México)”Material no abrasivo”, Suite para orquesta de cuerdas del álbum “Cardenas dirige a Cárdenas” (1999, Sergio Cárdenas)
I.Humo Azul En La Penumbra, II.Leyenda De La Luna Llena, III.Vitalidad Ranchera
Int. Anna Wieczerzak, violín;
Karol Jurewicz, viola.
Filarmónica de Cámara de Polonia
Dir. Sergio Cárdenas

18:31
JULIÁN ORBÓN (1925-1991, España)Concerto Grosso (para cuarteto de cuerdas y orquesta) (1999, Naxos)
Int. Alexandre Vassiliev y Hector Corpus Aguilar, violines;
Oleg Lev, viola;
Vladimir Atapin, cello;
Orquesta Sinfónica de Asturias
Dir. Maximiano Valdés

19:04
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia)Obertura “Rob Roy”, Op. 54 del álbum “Sir Adrian Boult. Grandes directores del siglo XX” (2002, EMI)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Adrian Boult

19:33
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Concierto de Brandenburgo N° 1 en fa mayor, BWV. 1046 (1965, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan

20:03
presenta radioteatro

20:04
R-DRAMAS/Teatro Nuestro Tiempo/ (duración variada)

21:03

Sergei Taneyev, compositor ruso, nace el 25 de noviembre de 1856 en Vladimir-na-Klyaz’me, cerca de Moscú.

21:04
SERGEI TANEYEV (1856-1915, Rusia)Cuarteto para piano y cuerdas en mi mayor, Op. 20 del álbum “The Russian Piano Quartet” (2000, Dorian)
Int. Cuarteto Ames

21:51
JEAN-FÉRY REBEL (1666-1747, Francia)”Los Caracteres de la Danza” (Fantasía) (1734) del álbum “Ballet sin palabras” (2006, Caro Mitis)
Int. Orquesta “Pratum Integrum”
Dir. Pavel Serbin

22:06
SERIES / 52 TIPS (RTS) OJO**DURACIÓN VARIADA

22:36
FRANZ XAVER SÜSSMAYR (1766-1803, Austria)Sinfonía y Selecciones del Primer Acto de la ópera “El Espejo de Arcadia” en arreglo para octeto de instrumentos de viento y contrabajo de Johann Nepomuk Wendt (2006, DG)
Int. Ensamble “Consortium Classicum”
(23’56”)

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:13
Joseph Rheinberger, compositor, organista, director de orquesta y maestro alemán, muere el 25 de noviembre de 1901 en Munich.

23:14
JOSEPH RHEINBERGER (1839-1901, Alemania)Suite para órgano, violín y cello, Op. 149 (1996, Hyperion)
Int. Christopher Herrick, órgano;
Paul Barritt, violín;
Richard Lester, cello

23:47
JOSEPH RHEINBERGER (1839-1901, Alemania)Andante Pastoral para oboe y órgano, Op. 98 N° 2 y Gran Fuga para órgano en fa menor (1977, Musica Bavarica)
Int. Kurt Kalmus, oboe;
Gerhard Weinberger, órgano

00:00
FIN DEL DÍA