Programación musical

Fecha : 6 / Dic / 2017

AM | Miércoles 6 de diciembre 2017

0:00
HIMNO NACIONAL _versión corta

0:05
VYACHESLAV ARTYOMOV (1940 Rusia)On the Threshold of a Bright World (1990, rev.2002)
Música del álbum: On the Threshold of a Bright World (2016, Divine Art)
Int. Orquesta Filarmónica Nacional de Rusia: dir. Vladimir Ashkenazy

0:44
MEL BONIS (1858-1937 Francia)Escenas del bosque op. 123 (1927/28)
Música del álbum: Música para flauta (2008, Hänsler Classic)
Int. Tatjiana Ruhland, flauta; Florian Wiek, piano; Wolfgang Wipfler, corno

1:04
MAX BRUCH (1838-1920 Alemania)Segunda parte de La canción de la campana op.45
Música del álbum: La Canción de la Campana (1995, Thorofon)
Int. Ute Selbig, soprano; Elisabeth Graf, alto; Matthias Bleidorn, ternor; André Eckert, bajo, Academía de canto de Dresden; Cantantes de la ópera de Dresden; Orquesta Filarmónica de Dresden; Dir. Hans-Christoph Rademann

2:02
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones brasileñas del siglo XIX
Música del álbum: Modhinas Brasileiras (1997, Nimbus)
Int. Andréa Daltro, voz; Manuel Veiga, piano; Luciano Bahia, guitarra; Luciano Chaves, flauta; Eduardo Fagundes, clarinete

2:34
VARIOS COMPOSITORESSelección de música tradicional de Cuba
Música del álbum: La Rumba, el oriente de Cuba (1995, Nimbus)
Int. Folkloyuma

3:02
ELVIS COSTELLO (1954 Inglaterra)El sueño, ballet a partir de Sueño de una noche de verano de Shakespeare
Música del álbum: El sueño (2004, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Michael Tilson Thomas

4:11
BRUNO MADERNA (1920-1973 Italia)Aura (1972)
Música del álbum: Maderna (1980, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio del Norte de Alemania; Dir. Giuseppe Sinopoli

4:30
THOMAS ADÈS (1971 Inglaterra)Bajo la colina de Hamelin op.6 (1992); Cinco paisajes Eliot op.1 (1990)
Música del álbum: Historia de Vida (1997, EMI)
Int. Thomas Adès, piano; Valdine Anderson, soprano; David Goode, órgano de cámara

05:01
JO KONDO (1947 Japón)Walk (1976); Pendulums (1990); Aquarrelle (1990)
Música del álbum: Música de cámara (1998, Hat)
Int. Ensamble el arte por el arte

05:35
DANIEL GREGORY MASON (1873-1953 Estados Unidos)Sonata op. 14 para clarinete y piano (1920)
Música del álbum: Repertorio raro para clarinete y piano (2012, Sterling)
Int. Stephan Siegenthaler, clarinete; Konstantin Lifschitz, piano

5:59
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:07
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Sinfonía no.36 en do K 425
Música del álbum: Sinfonías (1954, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Bayern; Dir. Eugen Jochum

6:37
GIUSEPPE VERDI (1813-1901 Italia)Te deum (1896-/97)
Música del álbum: Piezas Sacras (2000, Deutsche Grammophon)
Int. Carmela Remigio, soprano; Coro y Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia; Dir. Myung-Whun Chung

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:03
ENLACE CON TV UNAM

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM

10:01
SERIE / INTRODUCCIÓN AL FOLCLOR MUSICAL (INICIA 4 ENERO)

10:37
Henryk Górecki, compositor polaco, nace el 6 de diciembre de 1933 en Czernica, cerca de Rybnik, Silesia.

10:38
HENRYK GÓRECKI (1933-2010, Polonia)”Totus Tuus”, Op. 60 (1997, Jade)
Int. Coro de Cámara Versija

10:50
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)Concierto para clavecín y orquesta de cuerdas, Op. 40 (1995, Nonesuch)
Int. London Sinfonietta
Dir. David Zinman

11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

11:13
Louis Glass fue un exacto contemporáneo de Carl Nielsen, uno de los más importantes y consistentes compositores del Romanticismo tardío en Dinamarca. Su integridad artística era altamente estimada, pero su lenguaje reflexivo no le hizo muy popular.
Después de las muertes de Louis Glass y Carl Nielsen, la música de Glass fue desplazada del medio musical por los seguidores de Nielsen, y sólo en los últimos años hemos vuelto a descubrir cómo su obra complementa la cultura danesa del cambio de siglo de una manera muy personal.

11:15
LOUIS GLASS (1864-1936, Dinamarca)Sinfonía N° 3, Op. 30 en re mayor “Sinfonía del bosque” (2014, CPO)
Int. Staatsorchester Rheinische Philarmonie
Dir. Daniel Raiskin

11:43
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Cuatro Canciones (1991, Philips)
Int. Dmitri Hvorostovsky, barítono;
Oleg Boshniakovich, piano

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:03
RFI/ GRABADO

13:41
Obras para piano de autores latinoamericanos:LUIS A. CALVO (1882-1945, Colombia)
Intermezzo Nº 1
GERARDO GUEVARA (1930, Ecuador)
“Fiesta”
LUIS DUNCKER LAVALLE (1874-1922, Perú)
Leggenda appassionata
ERNESTO LECUONA (1895-1963, Cuba)
“La primera en la frente”, “A la antigua”, “La mulata” y “Al fin te vi”
Int. Silvia Navarrete, piano

14:08

Nikolaus Harnoncourt, cellista, violista da gamba, director de orquesta austriaco, nace el 6 de diciembre de 1929 en Berlín.

14:09
ANTONÍN DVORAK (1841-1904, República checa)”La Rueca de oro”, Poema sinfónico, Op. 109 (2003, Warner)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Nikolaus Harnoncourt

14:40
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra)Fantasías a tres y cuatro voces (1995, Omega Records)
Int. Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt

15:04
JOHAN HELMICH ROMAN (1694-1758, Suecia)Festa Musicale o Cantata por el Cumpleaños de su Majestad el Rey Federico I (con texto de A. Papi) (1988, Hungaroton)
Int. Ilona Maros, soprano;
Béla Szilágyi, barítono;
Capella Savaria
Dir. Pál Németh

15:38
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia)Concierto en si bemol mayor para clavecín y orquesta (1983, Hungaroton)
Int. János Sebestyén, clavecín
Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest
Dir. János Rolla

16:03

Nikolaus Harnoncourt, cellista, violista da gamba, director de orquesta austriaco, nace el 6 de diciembre de 1929 en Berlín.

16:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Marcha, K. 189 y Serenata N° 3 en re mayor, K. 185, “Antretter” (nombre por Judas Thaddäus von Antretter, quien encargó la obra para el término del ciclo en la Universidad de Salzburgo en 1773) (1995, Teldec)
Int. Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt

17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:09
ANTÓN DIABELLI (1781-1858, Austria)Misa Pastoral en fa mayor, Op. 147 (1988, Koch)
Int. Christa Degler y Sylvia Linden, sopranos;
Sunhild Rauschkolb, contratenor;
Desmond Clayton, tenor;
Hartmut Múller, bajo;
Coro y Orquesta de San Miguel, en Munich
Dir. Ernst Ehret

17:57
AJUSTE 1′

17:58
/Despide turno

18:02
inicia turno

18:03
LEO BROUWER (1939, Cuba)Concierto Elegiaco (Concierto para guitarra y orquesta N° 3) (1993, RCA)
Int. Julian Bream, guitarra;
Orquesta de Cámara de la RCA Victor
Dir. Leo Brouwer

18:31
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Sonata para violín solo (1990, Hyperion)
Int. Krysia Osostowicz

19:02
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS

19:35
AUTORES ANÓNIMOSVillancicos Sefardíes de la época anterior a la expulsión de los
judíos de España del álbum “Música de la España cristiana y judía” (1976, EMI Virgin)
Int. Hespérion XX
Dir. Jordi Savall
(19’22”)

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:04
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA / 58′

22:04
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:04
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:16
El compositor polaco Henryk Górecki, nace el 6 de diciembre de 1933 en Czernica, cerca de Rybnik, Silesia.
“Aguas amplias” de Henryk Gorecki es un ciclo vocal con cinco canciones tradicionales polacas extraídas de dos libros con ilustraciones para niños. La selección de Gorecki revela su fascinación por los ríos.

23:17
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)”Aguas amplias”, cinco canciones tradicionales polacas extraídas de dos libros con ilustraciones para niños (1994, Elektra)
Int. Coro de Cámara Lira
Dir. Lucy Ding

23:32
HENRYK GÓRECKI (1933-2010, Polonia)Segundo movimiento de la Sinfonía Nº 3 del álbum “Adagios del siglo XXI” (1997, Nonesuch)
Int. Dawn Upshaw, soprano;
Sinfonietta de Londres
Dir. David Zinman

23:42
ARVO PÄRT (1935, Estonia)Siete Antífonas para el Magníficat (1988, revisión de 1991)
Int. Coro de Cámara Versija

00:00