Programación musical

Fecha : 19 / Dic / 2017

AM | Martes 19 de diciembre 2017

0:05
VARIOS COMPOSITORESSelección de música coral infantil
Música del álbum: La isla de la Música Vol.12 (1998, Universal)
Int. Coro diminuto; Dir. Carmen Rosa López

0:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de música coral de Cuba
Música del álbum: Orfeón Santiago (1998, Universal)
Int. Orfeón Santiago; Dir. Electo Silva

1:06
RODRIGO SIGAL (1971 México)Mudra (2004)
Música del álbum: Punto de Encuentro (2011, Trio Neos)
Int. Trio Neos

1:18
JOSEPH WATERS (1952 Estados Unidos)On the Transiente Nature of Magic (2004)
Música del álbum: Punto de Encuentro (2011, Trio Neos)
Int. Trio Neos

1:34
JAVIER ÁLVAREZ (1956 México)De tus manos brotan pájaros (2010)
Música del álbum: De tus manos Brotan pájaros (CMMAS)
Int. Wendy Holdaway, fagot

1:47
MARIO LAVISTA (1943 México)Plegarias (2009)
Música del álbum: De tus manos Brotan pájaros (CMMAS)
Int. Wendy Holdaway, fagot

2:03
BORIS LYATOSHYNSKY (1895-1968 Ucrania)Ozymandias op.15 (1924); Tres romances para bajo y piano op.6 (1922); Cuatro romances sobre textos de Pushkin op.27 (1936); y El Sol (1940)
Música del álbum: Romances para voz y piano (2013, Toccata)
Int. Bassily Savenko, bajo; Alexander Blok, piano

2:29
HARALD GENZMER (1909-2007 Alemania)Concierto para piano y orquesta (1974)
Música del álbum: Obras completas (1999, Bella Musica)
Int. Oliver Triendl, piano; Orquesta Filarmónica del Estado de Rein; dir. Theodor Guschlbauer

3:03
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Sinfonía no.11 op.103 El año 1905
Música del álbum: Sinfonía no. 6 y 11 (1985, Decca)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw; Dir. Bernard Haitink

4:10
VARIOS COMPOSITORESSelección de arias operísticas interpretadas por Alma Gluck
Música del álbum: Alma Gluck (2000, Wyastone)
Int. Alma Gluck, soprano; Varias orquestas; Dir. Varios directores

4:32
NIKOLAUS BRUHNS (1665-1697 Alemania)Cantatas Ich Liege und Schlafe; y Hemmt erue Tränenflut
Música del álbum: Cantatas alemanas (2002, harmonia mundi)
Int. Cantus Cölln; dir. Konrad Junghänel

5:08
SELECCIÓN DE MÚSICA CLÁSICA VENEZOLANA
OTILO GALÍNDEZ (1935-2009 Venezuela)
Ahora (vals)
Música del álbum: Classica Venezolana (2010, Scene DG)
Int. Fabiola José, voz; Anette Maiburg, flauta; Nirse González, guitarra; Jesús González Brito, cuarto

5:13
INOCENTE CARREÑO (1919 Venezuela)Mañanita pueblerina
Música del álbum: Classica Venezolana (2010, Scene DG)
Int. Anette Maiburg, fluta y Nirse González, guitarra

5:18
ANÓNIMOPajarito
Música del álbum: Classica Venezolana (2010, Scene DG)
Int. Anette Maiburg, flauta; Jesús González Brito, cuatro; Nirse González, guitarra

5:23
OMAR ACOSTA (1964 Venezuela)Solo de pajarillo
Música del álbum: Classica Venezolana (2010, Scene DG)
Int. Anette Maiburg, flauta

5:27
ANTONIO LAURO (1917-1986 Venezuela)Natalia y Seis por derecho
Música del álbum: Classica Venezolana (2010, Scene DG)
Int. Nirse González, guitarra

5:35
JULIUS RÖNTGEN (1855-1932 Alemania)Suite Aus Jotunheim
Musica del álbum: Sinfonía no.3 (2006, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica del estado de Pfalz; Dir. David Porcelijn

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:11
VARIOS COMPOSITORESSelección De música barroca
Música del álbum: Stile moderno (2011, ACIS)
Int. Quicksilver

6:45
ANÓNIMOSonatas en sol mayor y sol menor
Música del álbum: Música barroca Mexicana (Quindecim)
Int. Capella Caervantina; Dir. Horacio Franco

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:05
ENLACE CON TV UNAM

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:06
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:22
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO

10:49
MIKLÓS RÓZSA (1907-1995, Hungría)Variaciones sobre una canción campesina húngara, Op. 4 (1929) (2011, Chandos)
Int. Jennifer Pike, violín;
Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Rumon Gamba

11:07
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para piano y orquesta N° 16 en re mayor K.451 (1985, Philips)
Int. Alfred Brendel, piano;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner

11:32
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Lento assai, cantante e tranquilo del Cuarteto de cuerdas N° 16 en
fa mayor, Op. 135
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)
Contrapunctus I
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia)
Moderato pastorale del Quinteto para piano
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)
Contrapunctus XIV
GYÖRGY KURTÁG (1926, Rumania)
Arioso interrotto, Larghetto del “Officium breve in memoriam Andreae Szervánszky”, Op. 28
Música del álbum “Cantante e tranquillo” (2015, ECM)
Int. Keller Quartett
Alexei Lubimov, piano

12:05
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 55′

13:04
SERIES / CALMECALLI ( RTS 1ª TEMPORADA)

13:42
ADRIAN LE ROY (1520-1598, Francia)Canciones y danzas (1991, L’empreinte digitale)
Int. Ensamble “Convivencia”
Dir. Bernard Revel

14:10
FELIX MENDELSSOHN BARTHOLDY (1809-1847, Alemania)Trío para piano, violín y cello en re menor Op.°49 (grabación histórica de 1950)
Int. Artur Rubinstein, piano;
Jascha Heifetz, violín;
Gregor Piatigorsky, cello

14:41
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia)Canciones del álbum “Rêveries” (1997, Philips)
Int. Sylvia McNair, soprano;
Roger Vignoles, piano

15:06
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Rapsodia para contralto, coro masculino y orquesta, Op. 53 del álbum “Un retrato de Ferenc Fricsay” (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Maureen Forrester, contralto;
Coro de cámara RIAS;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Ferenc Fricay

15:28
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Selecciones de la música para la película “El tábano”, Op. 97
Música del álbum “Shostakovich. The dance álbum” (1996, Decca)
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Riccardo Chailly

16:06

Louis Nicolas Clérambault, compositor y organista francés, nace el 19 de diciembre de 1676 en París.

16:07
NICOLAS CLÉRAMBAULT (1676-1749, Francia)Cuatro obras sacras: “Panis angelicus”, Motete del Santísimo Sacramento para alto, tenor y bajo continuo; “Salve Regina”; “O piissima, o sanctissima” y “Domine salvum”
(2000, EMI)
Int. Mark Padmore, tenor;
Josep-Miguel Ramón I Monzó, bajo;
IL Seminario Musicale
Dir. el contratenor Gérard Lesne

16:35
MICHEL CORRETTE (1709-1795, Francia)Piezas populares para oboe o corno inglés y órgano (1989, Cascavelle)
Int. Jean-Maurice Capt, oboe y corno inglés;
Daniel Meylan, órgano
(23’20”)

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:09

Otto Olsson fue uno de los grandes organistas virtuosos de su época. En 1915 ingresó a la Real Academia Sueca de la Música. Su estilo compositivo se funda en un sólido contrapunto que combina con su afinidad con la música francesa para órgano creando el estilo romántico tardío que lo caracteriza. Se interesó también por la música antigua y utilizó las técnicas propias del canto gregoriano. Su obra más conocida es el Te Deum para coro mixto, orquesta de cuerdas, arpa y órgano, Op. 25.

17:10
OTTO OLSSON (1879-1964, Suecia)”Tarde de verano” de las Tres Piezas para Piano, Op. 18b (1903-4) y tres de las Danzas elegíacas, Op. 34 (1908)
(1997, Sterling)
Int. Irène Mannheimer, piano

17:30
SERIES / DE MANDADO EN EL MERCADO

17:39
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)”Uirapurú” del álbum “Ballets Latinoamericanos” (1995, Dorian)
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata

18:05
inicia turno
Francesco Antonio Bonporti, compositor italiano, muere el 19 de diciembre de 1749 en Padua.

18:06
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia)Invenciones para violín solo y bajo continuo, la Nº 7 en re mayor y la Nº 6 en do menor del segundo volumen titulado “La Paz” (1994, Stradivarius)
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaya

18:33
GUILLERMO DIEGO (México)Suite mestiza del álbum “De relato y Fantasía” (2003, Urtext)
Int. Guillermo Diego, guitarra

19:06
WILLIAM WALTON (1902-1983, Inglaterra)Tres obras: Interludio del Acto II de la ópera “Troilo y Cresida”; Suite de la música para la película “Como gustéis”, y Marcha (obra compuesta para una serie de televisión de la ABC basada en “Historia de los Pueblos de habla inglesa” de Sir W.Churchill) (1987, EMI)
Int. Coro y Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Carl Davis

19:32
ARMAS JÄRNEFELT (1869-1958, Finlandia)Obertura lírica (1890) y “Canción de la flor carmesí” (1919) (música escrita para una película basada en la novela homónima del autor finlandés Johannes Linnankoski) (1996, Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de Gävle (en Suecia)

20:05
DISCREPANCIAS/ VIVO 55′

21:06
SERIES / EL ESTE

22:12
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:18
EDUARDO MATA (1942-1995)Sinfonía N° 3, para instrumentos de aliento y corno obligado (1966)
Int. Orquesta Sinfónica de México
Dir. Eduardo Mata

23:30
CARLOS CHÁVEZ (1899-19778)Cinco caprichos para piano (1975)
Int. Alan Marks

23:47
LUIS HERRERA DE LA FUENTE (1916)Sonata para orquesta de cuerdas (1963)
Int. Orquesta de Cámara de México
Dir. Luis Herrera de la Fuente

24:00
FIN DEL DÍA