Programación musical

Fecha : 25 / Ene / 2018

FM | Jueves 25 de enero 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
Milonga Triste (Sebastián Piana / Homero Manzi);Viva Emiliano Zapata (Leandro “Gato” Barbieri);
Música del álbum Chapter Three: Viva Emiliano Zapata [ed. 1974, CD. sello Impulse!
/ Verve Music Group] Int. Gato Barbieri, saxofón tenor;
arreglos y dirección de orquesta de Chico O’ Farrill

0:16
Le but du souffle (Enrico Rava); Minguito (Dino Saluzzi);Música del álbum Volver [ed. 1986, CD. sello ECM]
Int. Dino Saluzzi Quintet (Enrico Rava, trompeta; Harry Pepl, guitarra;
Furio Di Castri, bajo; Bruce Ditmas, percusión; Dino Saluzzi, bandoneón)

0:36
LEO BERNSTEIN (pianista y compositor. Argentina, 1964)Buenos Aires; Hecho en la ciudad; La costa negra; Tracción a sangre;
Música del álbum Tracción a sangre [2005]
Int. Walter Ríos, bandonéon; Sergio Liszewski, guitarra; Alan Ballán, contrabajo;
Arturo Ritrovato, bajo eléctrico; José Luis Colzani, y José Luis ‘Colo’ Belmonte,
percusión; Pamela Soulé y Gabriela Laguzzi, voces; Leo Bernstein, piano y programación;

1:01
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:04
Luces (Julio García); Luna Una (Steven Brown); Mediu Xiga (son tradicional istmeño);Música del álbum Ensamble Kafka [ed. 2013, CD. sello Independent Recordings]

2:12
Música del album ¡Que Viva México! [ed. 2009, CD. sello Independent Recordings](musicalización para el filme clásico de Sergei M. Eisenstein)
Int. Nine Rain, agrupación multicultural de música de vanguardia

2:33
MEREDITH MONK & VOCAL ENSEMBLEPrimera parte de Impermanence [2008] [obra multidisciplinaria en la que música, movimiento e imagen reflejan la delicadez y el poder del espíritu humano. Meredith Monk pasó un tiempo con trabajadores y pacientes de la fundación Rosetta Life -una organización londinense que reúne artistas y pacientes terminales- y con base en sus experiencias diseñó esta evocación poética y abstracta sobre las etapas de la vida]

3:04
WYNTON MARSALIS (1961, EUA)Ghost Story [1999] música incidental para la coreografía de
la compañía de danza Zhongmei Dance
Int. Ted Nash, saxofón y flauta; Eric Lewis, piano;
Carlito Henríquez, y Rodney Whitaker, bajo; Jaz Sawyer, percusión

3:36
Fájdalmas könyörgés Zozóért [2004] (Oración desconsolada para Zozo)
Int. Géza Fuke, clarinete; Attila Ruisz, contrabajo;
Bolero Wind Ensemble-Gyor

3:51
SVEN ERIK WERNER (1937, Dinamarca)Sneaking; Tango interrotto; Ad Libitum, fluente; del ciclo:
Doce Tango-Estudios [1991-93] para acordeón
Int. Majken Bell

4:04
Namah Shivaya (Oda a Shivá); Tribute to Nippon (homenaje a Japón);Música del álbum Ravi Shankar and Friend, “Hacia el Sol Naciente” [ed. 1978]
Int. Hozan Yamamoto, shakuhachi; Susumu Miyashita, koto;
Alla Rakha, tabla; Ravi Shankar, sitar, tanpura;

4:25
Valse à toute temps; Trivarga; Música del álbum Entre-Deux [2002]Int. Ravi Prasad, canto; Françoise Renard, viola;
Frédéric Norel, violín; Denys Viollet, violonchelo

4:37
K&K Rhapsody (Tibor Kovác / František Jánoška);Presto Fight (Fritz Kreisler / Django Reinhardt / František Jánoška);
Musette pour Fritz, ‘Hommage à Fritz Kreisler’ (František Jánoška);
Oblivion (Astor Piazzolla);
Música del álbum The Philharmonics / Oblivion [2013]

5:03
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Rep. Checa)Pohádka (El cuento) [1910] para violonchelo y piano
(La leyenda del Zar Berendei (título original), inspirado en un poema
épico del escritor Vasily Zhukovsky)
Int. Pamela Smith, violonchelo; Sabine Simon, piano

5:16
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Rep. Checa)Im Nebel (En la niebla) [1912]; y Naše vecery (Nuestras noches),
del ciclo para piano Por el sendero cubierto [1908]
Música del álbum A Recollection (‘Un recuerdo’) [ed. 2001, CD. sello ECM]
Int. András Schiff, piano

5:39
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)La Campanella [1851] (N° 3 de los Grandes Études de Paganini);
Tarantella [1859] del ciclo: Venecia y Nápoles;
Rigoletto [1859] paráfrasis de concierto de la ópera de Verdi
Int. Yundi Li, piano (pianista chino)

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
Mignonne allons; Saltarello, La tricotea, Tres morillas;Todos los bienes del mundo; (Música del Medioevo y Renacimiento,
en arreglos de Kiya Tabassian) Int. Ensamble Constantinople

6:28
Magníficat (Soeur Marie Keyrouz)Música del álbum Cantos de Oriente, Cánticos de Líbano [1996]
Int. L’Ensemble de la Paix

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:05
ENLACE CON TV UNAM

10:02
SERIES / CALMECALLI 2T

10:38

MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)
Piezas para guitarra: Variaciones sobre un tema de Cabezón [1948];
Vespertina; Matinal; Trópico; Vals; Postludio [1920-32];
Int. Gérard Abiton, guitarra
[ed. 1998, CD. sello Mandala]

11:05

JAN VÁCLAV VORÍŠEK (1791-1825, Rep. Checa)
Variaciones, Op. 9 [1822] para violonchelo y piano;
Rondó, Op. 11 [1823] para cuarteto de cuerdas
Int. Ivan Klánský, piano; Cuarteto Kocian
[ed. 2004, CD. sello Praga Digitals]

11:30

Concierto en re menor N° 1, Op. 8 [1868] para violonchelo y orquesta
(Tres movimientos: Frisch und feurig (Vivo-Allegro) / Andante maestoso /
Lebendig (Animado)) Int. Wen-Sinn Yang, violonchelo;
Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia; Dir. Niklas Willén
[ed. 2014, CD. sello CPO]

12:09

JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)
Sinfonía N° 5 en mi bemol mayor, Op. 82 [versión original de 1915]
(Cuatro movimientos: Tempo tranquillo assai / Allegro commodo /
Andante mosso / Allegro commodo – Largamente molto)
Int. Orquesta Sinfónica de Lahti; Dir. Osmo Vänskä
[ed. 1995, CD. sello BIS]

12:44
Miniaturas finlandesas, para violín y piano(Gunnar Törnvall; Väino Hannikainen; Taneli Kuusisto; Lauri Saikkola;
Bengt Johansson) Int. Kaija Saarikettu, violín; Raija Kerppo, piano
[ed. 1993, CD. sello Finlandia Records]

13:04
PRISMA RU (VIVO)

15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:28
HÉCTOR TOSAR (1923-2002, Uruguay)
Gandhara (Diferencias sobre si bemol-mi) [1984]
JAURÉS LAMARQUE PONS (1917-1982, Uruguay)
Sonatina [1980]
ISAÍAS SÁVIO (1900-1977, Uruguay-Brasil)
Batucada [1955]
Int. Eduardo Fernández, guitarra;
[ed. 1989, CD. sello DECCA]

15:49
ABEL CARLEVARO (1916-2001, Uruguay)Milonga Suite N° 1 [2001];
Int. Francisco Gil, guitarra
[ed. 2014, CD. sello Tempus]

16:21
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
Cuatro Estaciones Porteñas [1965-70] (arreglo de Werner Kämmerling)
PEDRO ITURRALDE (1929, España)
Pequeña Czarda [1963]
Int. Daniel Gauthier, saxofón; Jang Eun Bae, piano
[ed. 2002, CD. sello MDG]

16:44
Derrumbe; Trois Airs Autour du Tango; Transmutango;(Piezas de Oscar Strasnoy; Gustavo Beytelmann; Carlos Grätzer)
Música del álbum París-Buenos Aires [ed. 2002, CD. sello BIS]
Int. Ensamble Tango Futur (Max Bonnay, bandoneón;
Claude Delangle, saxofón, Odile Catelin-Delangle, piano;
Eric Chalan, contrabajo; Jean Geoffroy, percusión)

17:09
Pajarillo (joropo); Mañanita caraqueña (vals); Jarro mocho (joropo); La Dulzura
de tu rostro (vals); El porfiao (joropo); El atravesado (vals); Aliseo (joropo);
Noche de luna en Altamira (nocturno-vals); Zumba que zumba (joropo);
Adriana (vals); (piezas para piano de los compositores venezolanos: Luisa Elena Paesano / Evencio Castellanos / Federico Vollmer / Ramón Delgado Palacios / Federico Ruiz / María Luisa Escobar / Miguel Astor); Música del álbum Venezuela
[ed. 2010, CD. sello Nimbus]
Int. Clara Rodríguez, piano

17:36
Dos gardenias (Isolina Carrillo); Milonga del serafín (Coco Nelegatti);Arráncame la vida (Agustín Lara); La gloria eres tú (José Antonio Méndez);
Tango para Violeta (Carlos Matus); Júrame (María Grever);
Música del álbum Entre tangos y boleros [ed. 2015, CD. sello Casete Upload]
Int. Freddy Potenza, voz; Quinteto Entretango (Raúl Vizzi, bandoneón;
Carlos Matus, piano; Luis Gutiérrez, violín; Rodrigo Rivera, guitarra;
Carlos Rangel, contrabajo)

18:05
SERIE / AL COMPAS DE LA LETRA (VIVO)

19:06
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:07
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)

23:09
TERJE RYPDAL (guitarrista. 1947, Noruega)
Música del álbum Vossabrygg, Op. 84 [ed. 2006, CD. sello ECM]
(grabado en vivo durante el Vossa Jazz Festival del año 2003, en Noruega,
y concebido como un homenaje a “Bitches Brew” de Miles Davis)

23:24
TERJE RYPDAL (1947, Noruega)
Música del álbum Skywards [ed. 1997, CD. sello ECM]
Int. Palle Mikkelborg, trompeta; Christian Eggen, piano;
Terje Tønnesen, violín; David Darling, violonchelo;
Paolo Vinaccia y Jon Christensen, percusiones; Terje Rypdal, guitarra eléctrica;

00:00
FIN DEL DÍA