Evento

Próximamente
Fecha : 1 / Mar / 2018

FM | Jueves 01 de marzo 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
JOÃO PAULO ESTEVES DA SILVA (pianista. 1961, Lisboa)Fátima; Aldeia; Passos; Música del álbum Almas [1999]
Int. João Paulo, piano; Peter Epstein, saxofón; Carlos Bica, bajo

0:32
LÁZARO VALDÉS (pianista. 1965, Cuba)Cumbanchero (Rafael Hernández); De paso por Berlín;
De mi campo a tu country (Frank Fernández);
Música del álbum De tal palo…tal Valdés [2004]

0:47
EL 5° ELEMENTO (Quinteto de jazz)A Renaud; y Good Luck Chick Corea;
Música del álbum Jazz for friends, ‘Quinteto para los amigos…’ [2012]
Int. Gabriel Solares, trompeta y fliscorno; José Ángel Ramos, saxofón tenor y alto; Juan Cristóbal Pérez, contrabajo; Mario García, percusión,
Felipe Gordillo, piano y dirección musical

1:01
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:04
The Piano Blues; Cotton Field Blues;Música del álbum Country Negro Jam Session (compilación y grabaciones históricas realizadas entre 1959 y 1962 por el musicólogo estadounidense Dr. Harry Oster [1923- 2001]) Int. James ‘Butch’ Cage, violín y voz; Willie B. Thomas, guitarra y voz;
Smoky Babe, voz y guitarra;

2:14
Música del álbum Ya son horas [2004]Int. Sonora Onosón (Iraida Noriega, voz;
Alain Derbez, saxofón y acordeón; Juan Cristóbal Pérez Grobet, bajo;
Emiliano Marentes, guitarra; Gerardo Bátiz, teclados, y steel drum;
Montserrat Revah, y Juan Carlos Novelo, percusiones)

2:30
RALPH TOWNER (guitarrista. 1940, EUA)Música del álbum City of Eyes [1988]
Int. Ralph Towner, guitarra, piano y sintetizador;
Markus Stockhausen, trompeta, fliscorno;
Paul McCandless, oboe y corno ingles; Gary Peacock, bajo;
Jerry Granelli, percusiones

3:06
CHRISTIAN WALLUMRØD (pianista. 1971, Noruega)Scarlatti Sonata; The Gloom and the Best Man; Jumpa N° 2;
Valse Dolcissima; Glissando; Mosquito Curtain Call;
Música del álbum Fabula Suite Lugano [2009]
Int. Christian Wallumrød Ensemble

3:38
El productor musical Stefan Winter concibió el álbum [grabado en 2001]”The Musical Travelogue from Paris to Constantinopla in June 1905″
como una serie de fotografías sonoras que recuerdan la ruta, inaugurada en 1883,
del tren Orient Express conocido en su época como “La alfombra mágica hacia Oriente”. Escucharemos un fragmento de este paisaje sonoro:

4:03
Música de tradición serbia y croata de la región Voivodina, de HungríaDel álbum Tamburising, Lost music of the Balkans [2011]
Int. Kátya Tompos,y Antal Kovács, voz;
Józef Kovács “Versendi”, tambura; Salomon Eredics, acordeón;
Ensamble Söndörgo (pron. Shern-der-goe)

4:35
TIGRAN MANSURIAN (1939, Beirut)Concierto para violín y orquesta [1981]
Int. Leonidas Kavakos, violín;
Orquesta de Cámara de Múnich; Dir. Christoph Poppen

5:03
ANTHONY HOLBORNE (1548-1602, Inglaterra)Música de la colección [1599] “Pavanas, Gallardas y Alemandas”
del álbum My Selfe [1999-2004]
Int. Paul O’Dette, laúd y cítara; Ensamble The King’s Noyse
Dir. desde el violín David Douglass

5:24
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Ricercar a 6; Sonata sopr’ll Soggetto Reale (para flauta traversa, violín y continuo); Fuga canonica in Epidiapente (Fuga canónica a la quinta); Canon 4 per Augmentationem, contrario Motu (Canon por aumento y movimiento contrario);
Canon perpetuus [per justi intervali] (Canon perpetuo);
Selección de la Ofrenda musical, BWV. 1079 [1747]
Int. Pierre Hantaï, clavecín; Le Concert Des Nations; Dir. Jordi Savall

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
Golliwogg’s Cakewalk (Claude Debussy); Song from Orsa (tradicional Suecia);Tres canones (Johann Sebastian Bach);
Música del álbum La Vida Breve [2007]
Int. The Gothenburg Combo (Thomas Hansy y David Hansson, guitarras)

6:22
DUŠAN BOGDANOVIC (guitarrista. 1955, Serbia)Little Café Suite; y Pastorale;
Música del álbum In the Midst of winds [1992]

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

 

10:02
SERIES / CALMECALLI 2T

12:30
Música Contemporánea en el MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo). Este próximo sábado inicia el ciclo de Música Contemporánea en el MUAC, con un concierto a cargo del Trío d’Argent, fundado en 1984 y que a lo largo de su trayectoria ha ofrecido más de 1500 recitales. Trío d’Argent ha colaborado con diversos músicos y orquestas alrededor del mundo, desarrollando también una importante labor docente a través de cursos y talleres. La cita es en el Auditorio MUAC, este sábado 3 de marzo a las horas. Puede consultarse más información en la página http://musica.unam.mx

10:39
MARCELA RODRÍGUEZ (1951, México)El horizonte [1998]
MARIO LAVISTA (1943, México)
Cánticos a Eugenio [2011] para flautas tenor, contralto y baja
Int. Trio d’Argent (François Daudin Clavaud; Michel Boizot; Xavier Saint-Bonnet)
[ed. 2016, CD. sello URTEXT]

11:05

ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)
Obertura y Primera Parte de Szenen aus Goethes Faust [1844-53]
(Escenas del Fausto de Goethe) (grabación histórica de 1973)
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono; Elizabeth Harwood, soprano;
John Shirley-Quirk, bajo-barítono; Meriel Dickinson, mezzosoprano;
Wandsworth School Choir; Aldeburgh Festival Singers;
English Chamber Orchestra; Dir. Benjamin Britten
[ed. 2013, CD. sello DECCA]

11:31
FERRUCCIO BUSONI (1866-1924. Italia)Sarabande, y Cortège (Dos Estudios orquestales para la ópera ‘Doktor Faust’
(Doctor Fausto), Op. 51 [1919]
Int. Orquesta Filarmónica de Hong Kong; Dir. Samuel Wong
[ed. 1995, CD. sello NAXOS]

12:06

ERICH WOLFGANG KORNGOLD (1897-1957, Austria)
Concierto para violonchelo y orquesta, Op. 37 [1946] (obra escrita para
la película ‘Deception’ (Engaño) del director estadounidense Irving Rapper)
Int. Julius Berger, violonchelo;
Int. Orquesta Filarmonía del Noroeste de Alemania;
Dir. Werner Andreas Albert
[ed. 1991, CD. sello CPO]

12:20
ERICH WOLFGANG KORNGOLD (1897-1957, Austria)Suite para dos violines, violonchelo y piano para la mano izquierda, Op. 23 [1930]
(Cinco movimientos: 1. Preludio y Fuga. Kräftig und bestimmt (Enérgico y decidido) /
2. Vals. Nicht schnell, anmutig (No rápido, elegante) / 3. Groteske. Möglichst rasch
(Lo más rápido posible) / 4. Lied. Schlicht und innig. Nicht zu langsam (Simple y sincero. No demasiado lento) / 5. Rondó – Final (Variaciones))
Int. Leon Fleisher, piano; Joseph Silverstein, y Jaime Laredo, violines;
Yo-Yo Ma, violonchelo;
[ed. 1998, CD. sello Sony Music]

13:04
PRISMA RU (VIVO)

15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:29

PIETRO ANTONIO GIRAMO (siglo XVII, Italia)
Aria “Chi non mi conoce” (Pazzia venuta da Napoli) [1640]
CRISTOFARO CARESANA (1640-1709)
La Tarantella a 5 voci e strumenti, ‘Quanno nascette Ninno’ [1673]
TEODORO COTTRAU (1827 – 1879)
Tarantella di Zi Catone (canzone napoletana)
ANÓNIMO TRADICIONAL DE APULIA (Sur de Italia)
“Tarentella del Gargano”
Int. Cappella de’ Turchini; Dir. Antonio Florio
[ed. 2001, CD. sello Opus 111]

15:55
Tarantella del Gargano; Música del álbum Tarantelle & Canti d’ amore(arreglos de Alessandra Belloni y John La Barbera)
[ed. 2003, CD. sello NAXOS]

16:27
presenta piezas
NIKOLAI MIASKOVSKY (1881-1950, Rusia)
Sonatas para piano N° 7, Op. 82; y N° 9, Op. 84 [1949]
Int. Endre Hegedüs, piano (intérprete húngaro)
[ed. 1989, CD. sello Marco Polo]

16:50
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936. Rusia)Elegía, Op. 44 [1893] para viola y piano
Int. Agathe Blondel, viola; Irène Blondel, piano
[ed. 2001, CD. sello AFAA / Radio France]

 

17:09

DOMINGO LOBATO (1920-2012. México)
Poema sinfónico para guitarra y orquesta [1979]
‘El valle de los árboles muertos’ Int. Enrique Flórez, guitarra;
Orquesta Filarmónica de Jalisco; Dir. Héctor Guzmán
[ed.2007, CD. sello Fugazi]

17:33

GABRIEL ELIZONDO (guitarrista. 1980, México)
Los Puros (bulería); Belalum (tanguillos); Cardamomo (soleá por bulería);
Cavilaciones; Música del álbum Azahar, para guitarra flamenca y violonchelo
(arreglos de Patricio Osorio y adaptaciones de Irene Carrasco)
[ed. 2017, CD. sello D.R. Gabriel Elizondo]
Int. Gabriel Elizondo, guitarra flamenca; Irene Carrasco, violonchelo;

17:56
despide turno

18:05
SERIE / AL COMPAS DE LA LETRA

19:06
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:07
RETORNO A LA RAZÓN

21:05
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO) 21-24

00:00
FIN DEL DÍA