Evento

Próximamente
Fecha : 31 / Jul / 2018

FM | Martes 31 de julio 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (39)

0:09
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) / JOE HENDERSON (1937-2001, EUA)Música del álbum Porgy and Bess [1997; ed. 2009]
(arreglos de Joe Henderson) Int. Chaka Khan, voz;
John Scofield, guitarra; Stefon Harris, vibráfono; Tommy Flanagan, piano;
Dave Holland, bajo; Conrad Herwig, trombón;
Joe Henderson, saxofón tenor; Jack Dejohnette, percusión

0:26
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (20)

0:28
Be-Bop (Dizzy Gillespie); Romance (Gerald Wilson);”Just Squeeze Me (But Please Don’t Tease Me)” (Duke Ellington);
Monterey Mist (Milt Jackson); Música del álbum Monterey Jazz Festival,
50 Aniversario [2007] Int. Monterey Jazz Festival Band (Nnenna Freelon, voz;
Terence Blanchard, trompeta; James Moody, saxofón tenor, flauta y voz;
Benny Green, piano y dirección artística; Derrick Hodge, bajo;
Kendrick Scott, percusión)

1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:03
Summer Song (Dave Brubeck); Ursula Marina (Jorge Brauet);Música del álbum Summer Song [2009]
Int. Jorge Brauet, saxofón; Miguel Villicaña, piano;
Agustín Bernal, contrabajo; Pablo Prieto, percusión

2:14
Fresh Song (Gerry López); La Bruja (son tradicional veracruzano);Música del álbum New Generation [ed. 2010, CD. sello ZINCO]
Int. Fernando Acosta Lorenzo, piano; Jaime Ferrada, bajo;
Juan Alejandro Saenz; Yaury Hernández, percusiones;
Gerry López, saxofón (y arreglos)

2:25
CÁPSULAS/ Poemas MC (941)

2:28
ABE RÁBADE (pianista. 1977, Galicia. España)Arabesco da Iria; A Modo; Música del álbum A Modo [2012]
Int. Abe Rábade Trío (Pablo Martín Caminero, contrabajo;
Bruno Pedroso, percusión; Abe Rábade, piano)

2:44
¿Te imaginas…? (Iñaki Sandoval); y ‘Round Midnight (Thelonious Monk);Música del álbum Sausolito [ed. 2005, CD. sello AYVA]
Int. Horacio Fumero, bajo; Peer Wyboris, percusión; Iñaki Sandoval, piano;

3:03
LUCIANO BERIO (1925-2003, Italia)”Lo Fiolairé” del ciclo Folk songs (arreglo de Susanne Abbuehl)
Int. Susanne Abbuehl, voz; Michel Portal, clarinete;

3:07
LUCIANO BERIO (1925-2003, Italia)Folk Songs [1964]
Int. Stella Doufexis, mezzo-soprano;
Ensamble opus21musikplus; Dir. Konstantia Gourzi

3:31
CÁPSULAS/ Cómo ves/Revista (429)

3:36
LUCIANO BERIO (1925-2003, Italia)Naturale (acción musical sobre una melodía siciliana) [1985-86]
para viola, percusiones y cinta
Int. Kim Kashkashian, viola; Robyn Schulkowsky, percusión

4:03
THE KHOURY PROJECTMúsica para la película de animación Las aventuras del príncipe Achmed [1926]
(el más antiguo largometraje de animación conservado, realizado por la cineasta
alemana Charlotte Reiniger [1899-1981])

4:30
CÁPSULAS/ Día Campus (16)

4:36
ELENI KARAINDROU (1946, Grecia)Música para la película To Meteoro Vima tou Pelargou,
(El paso suspendido de la cigüeña) [1991]
del director de cine Theo Angelopoulos (1935-2012)

5:03
MÚSICA DEL ÁLBUM CANTO MEDITERRÁNEO(obras de Peter Philips, Jacques Arcadelt, Filipo Azzaiolo, Biagio Marini, Orazio Vecchi)
Int. Guillemette Laurens, mezzo-soprano; Skip Sempé, clavecín;
Ensamble Capriccio Stravagante

5:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (490)

5:30
MÚSICA RENACENTISTA / Canciones de Carnaval [siglo XV]Int. Ensamble Doulce Mémoire

5:40
Voglio una casa (Lucilla Galeazzi); Folia (improvisación);Turlurù [Bergamasca-improvisación];
Cantata Sopra il Passacaglio. Diatonica (Luigi Pozzi [Venecia 1656])
Música del álbum All’Improvviso [2004]
Int. Marco Beasley, y Lucilla Galeazzi, canto; Gianluigi Trovesi, clarinete;
Ensamble L’ Arpeggiata; Dir. Christina Pluhar

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
BOLETÍN M 68

6:16
WILLIAM BOLCOM (pianista. 1938, EUA)Recuerdos [1991] suite para dos pianos (homenaje a los compositores:
Ernesto Nazareth, Louis Moreau Gottshalk y Ramón Delgado Palacios)
(Tres movimientos: Chôro / Paseo / Vals venezolano)
Int. Ensamble ‘Split Second” (Roberto Hidalgo y Marc Peloquin)

6:29
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)West Side Story [1957] (arreglos de Gustavo Fioravanti y Duilio Galfetti)
Int. Quinteto Bislacco
[ed. 2009, CD, sello Stradivarius]

6:35
CÁPSULAS/ Poema Día (45)

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

8:03
ENLACE CON TV UNAM (durante el periodo vacacional no habrá enlace)

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM

10:02
BOLETÍN M 68

10:35
inicia turno
FRANCESCO GEMINIANI (1687-1762, Italia)
La Folía [1729] variaciones sobre la Sonata, Op. 5 N° 12 de Arcangelo Corelli
Int. Ensamble Europa Galante; Dir. desde el violín Fabio Biondi
[ed. 1997, CD. sello Opus 111]

10:48
PAOLO BENEDETTO BELLINZANI (1690-1757, Italia)Sonata en re menor para flauta de pico y continuo, Op. 3 N° 12 “La Follia” [1720]
Int. Trío Hotteterre
[ed. 1991, CD. sello CONACULTA]

11:01
despide piezas

11:05
presenta piezas
LUISE ADOLPHA LE BEAU (pianista y compositora. 1850-1927, Alemania) Sonata para violín y piano en do menor, Op. 10 [1875]
(Tres movimientos: Allegro / Andante cantábile / Allegro con fuoco)
Int. Bartek Niziol, violín; Tatiana Korsunskaya, piano
[ed. 2014, CD. sello MDG]

11:22
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (491)

11:25
LUISE ADOLPHA LE BEAU (pianista y compositora. 1850-1927, Alemania)
Concierto para piano y orquesta en re menor, Op. 37 [1887]
(Tres movimientos: Allegro maestoso / Poco adagio / Finale: Allegro vivo)
Int. Katia Tchemberdji, piano (intérprete rusa)
Orquesta de Cámara de Berlín; Dir. Jürgen Bruns
[ed. 2010, CD. sello Dreyer Gaido]

12:02
Centenario de Bernstein. Leonard Bernstein, compositor, pedagogo y director de orquesta nació el 25 de agosto de 1918 en Massachusetts, Estados Unidos. Su catálogo como compositor abarca los géneros más diversos y se caracteriza por la fusión de elementos de la música popular americana con la tradición musical centroeuropea. Igualmente destacable resulta su labor como pianista y director de orquesta. Su legado abarca numerosas grabaciones, libros, programas de televisión y conferencias. Este año 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento, cuyas celebraciones continuarán internacionalmente hasta finales de agosto de 2019.

12:03
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)Concierto para orquesta ‘Jubilee Games’ [1986-89] (escrito con motivo del 50 aniversario de la Orquesta Filarmónica de Israel) (Cuatro movimientos: Free-Style Events: Allegro con brío, giocoso / Mixed Doubles. Tema y 7 Variaciones / Diáspora Dances. Vivace / Benediction. Modertato, invocando (con texto de ‘birkat kohanim’ / ‘Bendición sacerdotal’) Int. José Eduardo Chama, barítono;
Orquesta Filarmónica de Israel; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1989, CD, sello Deutsche Grammophon]

12:34
CÁPSULAS/ Poemas MC (942)

12:37
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)
On The Waterfont [1954-55] Suite sinfónica de la música para la
película del cineasta estadounidense Elia Kazan
Orquesta Filarmónica de Israel; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1990, CD, sello Deutsche Grammophon]

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:22
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (35)

15:27
BEDRÍCH SMETANA (1824-1884, Rep. Checa)
Rêves (Sueños) [1875] seis piezas características para piano
Int. Claudius Tanski
[ed. 1996, CD. sello MDG]

15:59
BOLETÍN M 68

16:05
SERIES / DERECHO A DEBATE

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:07
NICOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)
Fantasía de concierto sobre temas rusos, Op. 33 [1886-87]
(en arreglo de Fritz Kreisler); Int. Cenek Pavlík, violín;
Orquesta de Cámara Dvorák; Dir. Vladimir Válek (director checo)
[ed. 1989, CD. sello Supraphon]

17:16
NICOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)Concierto para piano y orquesta en do sostenido menor, Op. 30 [1882-83]
(a la memoria de Franz Liszt)
Int. Malcolm Binns, piano;
Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra; Dir. David Lloyd-Jones
[ed. 1993, CD. sello Hyperion]

17:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (16)

17:37
GALINA USTVÓLSKAYA (compositora. 1919-2006, Rusia)
Concierto para piano, orquesta de cuerdas y timbales [1946]
Int. Elisaveta Blumina, piano (intérprete rusa);
Orquesta de Cámara de Stuttgart; Dir. Thomas Sanderling
[ed. 2016, CD. sello Grand Piano]

18:02
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (Grabado )

18:30
CÁPSULAS/ Cómo ves/ODM (99)

18:35
MYRA MELFORD (pianista y compositora. 1957, EUA)
Language; Night of Sorrow; Promised Land; Ching Ching / For Love of Fruit;
Música escrita para una obra escénica y multidisciplinaria inspirada en la trilogía de relatos ‘Memoria del fuego’ [1982-86] del escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015); [ed. 2015, CD. sello ENJA / Yellowbird]
Int. Quinteto Snowy Egret (Ron Miles, corneta; Liberty Ellman, guitarra;
Stomu Takeishi: bajo; Tyshawn Sorey: percusión; Myra Melford: piano y melódica)

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

21:01
BOLETÍN M 68

20:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
CÁPSULAS/ Poema Día (41)

23:11
Primavera Invierno; Unpredictable Changes (Felipe Gordillo);
Hope (Mario García); Reflexiones; Belfort Blues (Felipe Gordillo);
Música del álbum Los Fuegos de San Telmo [ed. 2016, CD. sello URTEXT]
Int. El 5° (Quinto) Elemento, quinteto de jazz integrado por Gabriel Solares, trompeta; José Ángel Ramos, saxofón; Juan Cristóbal Pérez, contrabajo;
Mario García, percusión, Felipe Gordillo, piano y dirección musical.
Músicos invitados: Manuel Viterbo, guitarra; Alejandro Carballo, trombón;
Marcos Milagres, contrabajo; Ernesto Ramos, saxofón tenor;

23:39
CÁPSULAS/ Día Campus (17)

23:45
Bailando con la muerta (Emiliano Marentes);
Mirada de mar (Juan Cristóbal Pérez Grobet);
Hemos de recorrer el tiempo (Alain Derbez);
Música del álbum Ya son horas [ed. 2004, CD. sello Ediciones Pentagrama]
Int. Sonora Onosón (Iraida Noriega, voz;
Alain Derbez, saxofón y acordeón; Juan Cristóbal Pérez Grobet, bajo;
Emiliano Marentes, guitarra; Gerardo Bátiz, teclados, y steel drum;
Montserrat Revah, y Juan Carlos Novelo, percusiones)

00:00
FIN DEL DÍA