Evento

Próximamente
Fecha : 24 / Ago / 2018

AM | Viernes 24 de agosto 2018

0:01
HIMNO NACIONAL

0:05
HENRI DUTILLEUX (1916 Francia)Primera sinfonía (1951)
Música del álbum: Sinfonía, Timbres, espacio y movimiento (1986, Musique d’abord)
Int. Orquesta Nacional de Lyon; Dir. Sege Baudo

0:37
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Suite Checa op. 39
Música del álbum: Dvorak-Brahms (1993, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Nacional de la Radio Nor-Alemana; Dir. Joyn Eliot Gardiner

1:03
BÉLA BARTOK (1881-1945 Hungría)Catorce Bagatelas op.6 Sz 38
Música del álbum: Música para piano de Bartok (1995, Sony)
Int. Gyorgy Sándor, piano

1:25
CÁPSULAS/ Cómo ves? Ojo de Mosca/ 100_ODM_Democracia

1:29
HARALD GENZMER (1909-2007 Alemania)Seis Corales (2002/03); y Viejas Canciones populares en nuevos registros (1956)
Música del álbum: Música completa (2005, Thorofon)
Int. Hermine Mölzer, soprano; Feicitas Lottner, mezzo-soprano; Via-nova Coro de München; Dir. Kurt Suttner

2:02
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)Sirenas
Música del álbum: Debussy, Ravel, Scriabin (1970, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Claudio Abbado

2:13
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915 Rusia)El poema de El Éxtasis op. 54
Música del álbum: Debussy, Ravel, Scriabin (1970, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Claudio Abbado

2:32
CÁPSULAS/ Poemas MC /505_Poemas_MC_JR_Palabra_Fragmento

2:37
JÖRG DUDA (1968 Alemania)Concierto para tuba y orquesta op. 67/1; Pesadilla Funky op.55d/1; y Burlezca, miniatura para tuba, arpa y piano
Música del álbum: Primeras Grabaciones mundiales (2012, Radio Alemana)
Int. Andreas Martin Hofmeir, tuba; Andreas Mildner, arpa; Michael Martin Kofler, flauta; Hinrich Alpers, piano; Orquesta Filarmónica de Salzburgo; Dir. Elizabeth Fuch

3:05
STEFAN LITWIN (1960 México)Nocturno (1999)
Música del álbum: Programas (2001, WDR)
Int. Stefan Litwin, piano

3:21
YUJI TAKAHASHI (1938 Japón)Kwanju (1980)
Música del álbum: Programas (2001, WDR)
Int. Stefan Litwin, piano

3:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /022_Ráfagas_Mensaje…

3:35
JOËL GRARE (1961 Francia)Fragmentos de Follow, suite campanaria; y Fugitives
Música del álbum: Follow (2003, Alpha)
Int. Joël Grare, percusiones

4:02
ANÓNIMOEstudio de Jodls; Diálogo con los espíritus
Música del álbum: Gabón, homenaje a Pierre Sallée (1989, Ocora)
Int. Músicos locales

4:25
ANÓNIMOCantos tradicionales de Egipto
Música del álbum: Liturgia coptas (1999, IMA)
Int. Ensamble David

5:04
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México)Suite pa’ su Meche
Música del álbum: Zarpa al azar (1998, Mercedes Gómez)
Int. Mercedes Gómez, arpa

5:22
MARCELA RODRÍGUEZ (1951 México)Andante con moto para arpa y automóvil
Música del álbum: Zarpa al azar (1998, Mercedes Gómez)
Int. Mercedes Gómez, arpa

5:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /501_Colibrí_El_Cuento_Britto…

5:33
MANUEL ENRIQUEZ (1926-1994 México)Pentamúsica
Música del álbum: Nueva Música Mexicana (1995, Spartacus)
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México

5:47
FEDERICO IBARRA (1946 México)Juegos Nocturnos
Música del álbum: Nueva Música Mexicana (1995, Spartacus)
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 08_Agenda Cultural (RDP1442018)05´

6:13
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Obertura solemne 1812 op.49
Música del álbum: El arte de Seiji Ozawa ( 2012, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Seiji Ozawa

6:28
CÁPSULAS/ Poema Día /046_Poema_al_Día_Civilización 3’34”

6:32
LOUIS-CLAUDE DAQUIN (1694-1772 Francia)Fragmentos del Nuevo libro de Noel, para órgano (1757)
Música del álbum: Música completa (2005, Avril)
Int. Olivier Baumont, órgano

6:55
CORTE NFORMATIVO/GRABADO

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-09:30)

8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:30
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / EN VIVO

10:33
CÁPSULAS/ Poemas MC/506_Poemas_MC_JR_Palabra_Fragmento 5

10:38
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia)”Bocetos del Cáucaso” (1997, CBC)
Int. Orquesta Sinfónica Edmonton
Dir. Uri Mayer

11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 061_M68_Boletines_Matutino_V240818

11:07
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)Dos Sonatas para cuerdas: la N° 3 en fa mayor y la N° 4 en si bemol mayor (en versión para cuarteto de flauta, clarinete, corno y fagot de Friedrich Beer) (1992, Sony)
Int. Ensamble Viena-Berlín

11:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /021_Ráfagas_Lengua… 1’34”

11:36
NICOLA MATTEIS (ca. 1650-1714, Italia), GIOVANNI BUONAVENTURA VIVIANI (1638-1692, Italia), ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) Y GIOVANNI BONONCINI (1670-1747, Italia)Música barroca italiana para trompetas y conjunto instrumental (1988, Hyperion)
Int. Stephen Keavy y Crispian Steele-Perkins, trompetas;
The Parley of Instruments
Dir. Peter Holman

12:03
LOS BIENES TERRENALES/EN VIVO

13:00
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS

13:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /502_Colibrí_El_Cuento_Giardinelli…

13:33
GIOVANNI BATTISTA GRANATA (ca. 1620-ca. 1687, Italia)Sonata para guitarra, violín y bajo continuo
GIOVANNI PAOLO FOSCARINI (1621-1649, Italia)
Sonata Op. 5 N° 10 Sarabanda, para guitarra
MANUSCRITO ‘PESTRÝ ZBORNÍK’ DE MÚSICA ESLOVACA DEL SIGLO XVII
Suite basada en piezas del compositor austriaco Johann Caspar Horn y en obras de la tradición musical eslovaca (2006, ECM)
Int. Ensamble Teatro Lírico
Dir. Stephen Stubbs

14:09
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Sonata para piano en si bemol mayor Nº 7, Op. 83 del álbum “The Glenn Gould legacy” (1986, CBS)
Int. Glenn Gould

14:31
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 061_M68_Boletines_Matutino_V240818

14:35
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Cuarteto de cuerdas N° 8 en do menor, Op. 110 (1991, Virgin Classics)
Int. Cuarteto Borodin

 

15:02
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia)”Los pinos de Roma”, poema sinfónico (1973, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan

15:25
CÁPSULAS/ Poema Día /047_Poema_al_Día_Estilos

15:28
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)”Kleines Réquiem für eine Polka” (Pequeño Réquiem para una Polca), Op. 66 (1995, Nonesuch)
Int. London Sinfonietta
Dir. David Zinman

15:52
WOJCIECH KILAR (1932-2013, Polonia)Agnus Dei (1997, Jade)
Int. Coro de Cámara Versija

 

16:04
JORGE CÓRDOBA (1953, México)”Alternativas sobre un cuadro de Rodolfo Nieto”, música para piano y cinta
Int. Jorge Córdoba, piano

16:17
ALEJANDRO COLAVITA (1973, México)”Quark”
Int. Conjunto de Cámara Camerton

16:32
CÁPSULAS/Día Campus /022_Día_Campus_Mejorar Entorno

16:40
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México)Suite Tarasca (2000) (2002, Quindecim)
Int. Jesús Echevarría, jarana
Cuarteto Ruso-Americano

17:00
CORTE NFORMATIVO/GRABADO

17:07
El 24 de agosto de 1669 nace Alessandro Marcello, noble y diletante italiano, hermano mayor del también compositor Benedetto Marcello. Fue un hombre polifacético que se interesó por diversas áreas, como la poesía, la filosofía, las matemáticas y, quizás en la que fue más notable, la música. Su producción, aunque escasa, fue suficientemente distinguida como para otorgarle un puesto de miembro de la Accademia Arcadia de Roma, así como para ver sus obras publicadas en Augsburgo, Amsterdam y en varias ciudades italianas. J.S. Bach transcribió para clavecín su Concierto en re menor para oboe, que fue erróneamente atribuido a su hermano y a Vivaldi. En todas sus obras, especialmente en las primeras cantatas solistas, mostró una clara tendencia hacia las innovaciones armónicas y tonales. Publicó doce Cantate per soprano e bajo continuo (1708), La Cetra, seis conciertos para oboe o flauta y violín principal (1708), doce Suonate a violino solo e bajo continuo (1708) y Concerti a 5 (1716).

17:09
ALESSANDRO MARCELLO (1669-1747, Italia)Concierto para oboe, cuerdas y continuo en re menor (1998, Arts Music)
Int. Paolo Grazzi, oboe;
Orquesta Barroca de Venecia
Dir. Andrea Marcon

17:19
ALESSANDRO MARCELLO (1669-1747, Italia)”La Lontananza” (La Lejanía), Dueto para soprano, contralto, cuerdas y continuo con texto del propio compositor (1998, Arts Music)
Int. Sylvia Pozzer, soprano;
Roberto Balconi, contratenor;
Orquesta Barroca de Venecia
Dir. Andrea Marcon

17:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /503_Colibrí_El_Cuento_Quintero…

17:34
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia)Decimoprimer Orden del Segundo Libro de las Piezas para clavecín “Los esplendores de la gran y antigua Ménestrandise” y Segunda Lección de Tinieblas
Música del álbum “Preludio Barroco III” (1991, Harmonia Mundi)
Int. Kenneth Gilbert
René Jacobs, contratenor;
William Christie, órgano;
Wieland Kuijken, viola baja;
Konrad Junghänel, tiorba

 

18:03
Música del álbum “Nuove musiche”, homenaje a la música italiana para laúd y guitarra del siglo XVII: “Arpeggiata addio”, “Passacaglia ântica”, “Passacaglia andaluz”, “Toccata” y “Passacaglia cantata” (adaptaciones y arreglos de Rolf Lislevand) (2006, ECM)Int. Rolf Lislevand, laúd, guitarra barroca y tiorba;
Arianna Savall. Arpa triple, voz;
Pedro Estevan, percusión;
Bjorn Kjellemyr, contrabajo;
Guido Morini, órgano;
Marco Ambrosini, viola de amor;
Thor-Harald Johnsen, guitarra batente

18:26
CÁPSULAS/ Día Campus /023_Día_Campus_Solución…

18:34
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, España)Obras para piano: “Tango”; Cinco melodías de Paul Valéry; Pastoral y “Llueve sobre el río”, del álbum “Canciones y Danzas” (2009, Columna Música)
Int. Marisa Martins, mezzosoprano;
Mac McClure, piano

19:32
CÁPSULAS/ Cómo ves? Revista /432_REV_Huella_Memoria

19:38
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)”Finlandia”, poema sinfónico
ERNEST MACMILLAN (1893-1973, Canadá)
Obertura
Obras del álbum “Grandes momentos sinfónicos” (1988, CBC)
Int. Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Andrew Davis

20:00
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 062_M68_Boletines_Vespertino_V240818

20:05
Paul Creston, compositor norteamericano, muere el 24 de agosto de 1985 en San Diego, California.

20:06
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA)Partita para flauta, violín y orquesta de cuerdas, Op. 12 (2003, Naxos)
Int. Scott Goff, flauta;
Ilkka Talvi, violín;
Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz

20:24
CÁPSULAS/ Poemas MC /507_Poemas_MC_JR_Nocturno Noche

20:28
Paul Creston, compositor norteamericano, muere el 24 de agosto de 1985 en San Diego, California.

20:29
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA)Sinfonía N° 3, Op. 48, “Tres Misterios: la Natividad, la Crucifixión y la Resurrección” (2000, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Theodore Kuchar

 

21:01
LALO SCHIFRIN (1932, Argentina)Concierto Caribeño para flauta y orquesta (2000, Urtext)
Int. Marisa Canales, flauta;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Lalo Schifrin

21:27
CÁPSULAS/ Poema Día /048_Poema_al_Día_A_Las…

21:29
ARMANDO LAVALLE (1935-1994, México)”Danzas xalapeñas de salón” del álbum “Scherzando” (INBA)
Int. Trío Scherzando

21:44
LEONARDO VELÁZQUEZ (1935-2004, México)Trío N° 1, del álbum “Scherzando” (INBA)
Int. Trío Scherzando

22:00
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /023_Ráfagas_Demostración…

22:11
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Obertura Solemne sobre el Himno Nacional Danés, Op. 15 (1998, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Nacional Rusa
Dir. Mikhail Pletnev

22:24
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849, Polonia)Tres Mazurcas para piano, Op. 59 Nos. 1 a 3 (1999, EMI)
Int. Martha Argerich

22:35
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)Bolero, Poema coreográfico (1985, Supraphon)
Int. Orquesta Filarmónica Checa
Dir. Libor Pesek

22:50
HANS KRÁSA (1899-1944, compositor checo-alemán)Tema y Variaciones para cuarteto de cuerdas (1996, Koch)
Int. Miembros de “The Group for New Music”

23:00
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 062_M68_Boletines_Vespertino_V240818

23:03
RTC/ ENTREVISTA/ 08_Entrevista Carmen Boullosa (RDP1432018)10′

23:14
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra)”Job” (Una Masque para bailar) (basada en las “Ilustraciones del Libro de Job” de William Blake) (1997, Naxos)
Int. Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra
Dir. David Lloyd-Jones

00:00
FIN DEL DÍA