Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Sep / 2018

FM | Viernes 07 de septiembre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
SERIES / CARPE NOCTEM (VIVO)

1:04
CÁPSULAS/68 Rostros (03)

1:11
Rondo Amoroso (Harald Saeverud; arreglos de Jan Garbarek);Milagre Dos Peixes (Milton Nascimento / Fernando Brant);
Música del álbum Dresden-In Concert [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Jan Garbarek Group (Rainer Brüninghaus, teclados;
Yuri Daniel; bajo, Manu Katché, percusión; Jan Garbarek, saxofón)

1:31
CÁPSULAS/Por mi Raza (03)

1:34
There Were Swallows; Maracuja; Grooving Out!; Nu Bein;Música del álbum Dresden-In Concert [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Jan Garbarek Group (Rainer Brüninghaus, teclados;
Yuri Daniel; bajo, Manu Katché, percusión; Jan Garbarek, saxofón)

2:03
BRAD MEHLDAU (pianista. 1970, EUA)Capriccio; Sky Turning Grey (a Elliott Smith);
Into the City; Old West; Música del álbum Highway Rider [2010]
Int. Joshua Redman, saxofón soprano;
Larry Grenadier, bajo; Brad Mehldau, piano y armonio;
Matt Chamberlain; y Jeff Ballard, percusiones;

2:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí (508)

2:33
KAYHAN KALHOR (1963, Irán)Silent City [2005]
Int. Kayhan Kalhor, kamancheh (laúd persa)
Cuarteto de cuerdas Brooklyn Rider;
Jeff Beecher, bajo; Mark Suter, percusiones

3:04
Peshrev; Taking Leave; Ilk Taksim; Sure 81 Taksim; You Open My Eyes;Música del álbum “Fasil” [2009] (la música de esta grabación, basada en un proyecto intercultural, se compone de un ciclo de canciones e improvisaciones que tienen como referente algunos fragmentos del Corán. Esta suite de estilo otomano narra la historia de Aisha bint Abi Bakr (613-678), la última y más joven esposa del profeta Mahoma) Int. Marc Sinan, guitarra; Yelena Kuljic, voz;
Lena Thies, viola; Julia Hülsmann piano;
Marc Muellbauer, contrabajo; Heinrich Köbberling, percusiones

3:28
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (45)

3:33
Amores de Mariana; O Pedreiro; La Torre de Floripes;Perantella; Fado das Aldeias; Ataecina en el Trampal;
Música del album Arquitecturas Rayanas [2011]
(arreglos de José-Tomás Souza sobre música de Extremadura y Portugal)
Int. Ensamble Acetre

4:03
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)Au temps de Holberg (Suite Holberg), Op. 40 [1884]
(arreglo de Christian Wirth para cuarteto de saxofones)
Int. Cuarteto de saxofones Habanera

4:21
Gnossiennes N° 3 y N° 4 (Eric Satie); L’isle joyeuse (Claude Debussy);Música del álbum Satie-Xophone [1998]
Int. Nándor Götz, saxofón soprano (transcripciones); Balázs Szokolay, piano

4:32
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (299)

4:34
GYÖRGY VUKÁN (1941-2013, Hungría)Wine Dark Sea (Ragtime) para ensamble de alientos
For ever and a Day [2005] para alientos, piano y percusiones
Int. Gábor Boldoczki, trompeta; György Vukán, piano;
Bolero Wind Ensemble-Gyor; Grupo de Percusiones de Gyor

4:59
El curruchá (joropo); Caballo viejo y Alma Llanera (trad. Venezuela);Zamba del Chaguanco (zamba); Como un pájaro libre (Diana Reches-Adela Gleijer);
Como la cigarra (María Elena Walsh); Ojito de Agua (Adrian Otárola);
Música del álbum Los Pájaros Perdidos [2012]
Int. Ensamble L’Arpeggiata; Dir. Christina Pluhar

5:23
CÁPSULAS/Día Campus (24)

5:30
Samba Landó (landó peruano);Sonkoyman / Ojos azules (yaraví / huayno, Perú-Chile);
Naranja mecánica / Juanito Laguna remonta un barrilete
(Neobarroco/canción, Inglaterra-Argentina)
¡Fandango, fandanguito! (Barroco-jarocho-huasteco);
De barro y maíz (canción minimalista-Gabriel Rojas [letra y música]);
Canción de Marinela (zarzuela) Int. Ensamble “Los Atemperados”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
BOLETÍN M 68

6:16
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)Pampeana N° 2 [1950] ‘Rapsodia para violonchelo y piano’
JOAQUÍN NIN (1879-1949, Cuba-España)
Suite Española [1930] para violonchelo y piano
(Cuatro movimientos: Vieja Castilla / Murciana / Asturiana / Andaluza)
Int. Carlos Prieto, violonchelo, Edison Quintana, piano

6:33
CÁPSULAS/68 Rostro (04)

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

10:03
BOLETÍN M 68

10:06
presenta piezas
HUGHES DE COURSON (1946, Francia)
Fantasía sobre piezas de Vivaldi y música celta de Irlanda
Música del álbum O’stravaganza [ed. 2001, CD. sello Ballon Noir / EMI]
Int. Ensamble ‘Le orfanelle della Pieta’

10:25
CÁPSULAS/Poemas MC (962)

10:30
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS

11:02
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS

12:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_03

12:07
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)
Suite populaire brésilienne [1908-1912]
(Cinco movimientos: Mazurka-choro / Schottisch-choro / Valsa-choro /
Gavotta-choro / Chorinho) Int. Anders Miolin, guitarra;
[ed. 2009, CD. sello BIS]

12:29
CÁPSULAS/Por mi Raza (04)

12:32
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)
Tres piezas para guitarra [1923]
(Largo / Tranquillo / Un poco mosso);
Int. Héctor Murrieta, guitarra
[ed. 2007, CD. sello Naoise Records]
(CD siguiente)

12:41
LEO BROUWER (1939, Cuba)Preludios Epigramáticos [1981-83] (seis piezas para guitarra inspiradas
en versos de distintos poemas de Miguel Hernández [1910-1942])
Int. Héctor Murrieta, guitarra
[ed. 2007, CD. sello Naoise Records]
(CD anterior)

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:01
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:19
ESCAPARATE/VIVO

16:00
BOLETÍN M 68

16:33
CÁPSULAS/Peso Colibrí (509)

16:35
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Rep. Checa)
Pohádka (El cuento) [1910] (o ‘La leyenda del Zar Berendei’, pieza inspirada
en un poema épico del escritor Vasily Zhukovsky) para violonchelo y piano
Rapsodia húngara, Op. 68 [1894]
Int. Pamela Smith, violonchelo; Sabine Simon, piano
[ed. 2010, CD. sello Universe classics]

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:07
JOHAN SVENDSEN (1840-1911, Noruega)
Romanza, Op. 26 [1881] para violín y orquesta en sol mayor
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)
Serenata melancólica, Op. 26 [1875]
Int. Gil Shaham, violín; Orquesta de Cámara “Orpheus”
[ed. 1996, CD. sello Deutsche Grammophon]

17:22
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (27)

17:24
CLAUDE BOLLING (pianista. 1930, Francia)
Suite para violín y trío de jazz con piano [1976-77]
(Gavotte / Tango (con viola) / Danza eslava (con swing) /
Ragtime / Valse lento / Hora)
Int. Max Hediguer, contrabajo; Marcel Sabiani, percusión;
Claude Bolling, piano; Pinchas Zukerman, violín;
[ed. 1978, CD. sello CBS Records]

18:03
CÁPSULAS/Poema Día (52)

18:05
Chan Chan (Compay Segundo); La puerta (Paquito D´Rivera);
Veinte Años (Guillermo Rubalcaba); Caravan (Duke Ellington / Cuban All Jazz);
Afroidea (Juan Pablo Torres); Música del álbum Latin Jazz Grammy Award
[ed. 2016, CD. sello Casete Upload]

18:24
Chan Chan (Compay Segundo, arreglo de Charles Coleman);Cherokee (Ray Noble); Ragtime; Marcha triunfal del diablo (Igor Stravinsky);
Super Bad (James Brown, arreglo de Gene Pritsker);
Música del álbum FIX [ed. 2002, CD, sello ENJA]
(grabación en vivo, Club Café, Pittsburgh, 2001)
Int. Absolute Ensemble; Dir. Kristjan Järvi

18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:01
BOLETÍN M 68

20:05
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)

21:02
INTERSECCIONES/TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO

22:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (CONTINÚA…)

23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
CÁPSULAS/Cómo ves/Cielos (102)

23:12
Blueson (Wolfgang “Lobo” Fink / Gil Gutiérrez);
Minor Swing (Django Reinhardt);
Adiós Nonino / Milonga de mis amores (Astor Piazzolla / Pedro Láurenz);
Éjele (Gil Gutiérrez); Música del álbum Oblivion
[ed. 2013, CD. sello D.R. Gil Gutiérrez]
Int. Doc Severinsen, trompeta; Gil Gutiérrez, guitarra y tresillo;
Ensamble San Miguel Five (Charlie Bisharat, violín; Kevin Thomas, y
René Camacho, bajo; Jimmy Branly, y Luis Conte, percusión)

23:34
CÁPSULAS/Día Campus (25)

23:41
Angler, Bass Blues, Hookset; Música del álbum Estaciones
[ed. 2010, CD. sello URTEXT]
Int. Emmanuel Mora, guitarra; Bruno Cruz, saxofón y flauta;
Rodrigo Mora, órgano; Alejandro Mora, bajo; Tirso Buenfil, percusión

00:00
FIN DEL DÍA