Evento

Próximamente
Fecha : 9 / Sep / 2018

AM | Domingo 09 de septiembre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
AARON COPLAND (1900-1990 Estados Unidos)Billy the Kid, suite del ballet
Música del álbum: Billy the Kid (1996, Everest)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; dir. Aaron Copland

0:25
CÁPSULAS/68 Rostros (01)

0:30
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958 Inglaterra)Sinfonía no. 8 en re menor
Música del álbum: Sir John Barbirolli y la Orquesta de la Hallé de Manchester (1999, Aura)
Int. Orquesta Hallé de Manchester; Dir. John Barbirolli

1:01
FRANZ MARTIN OLBRISCH (1952 Alemania)Ein quadratmeter schwärze para dos violines, viola y chelo (1999)
Música del álbum: Música en Alemania 1950-2000 (2007, Sony)
Int. Cuarteto Rubin

1:20
ORM FINNENDAHL (1963 Alemania)Fälschung, para cuarteto, laptop, ghetto-blaster y electrónica en vivo (1999/2003)
Música del álbum: Música en Alemania 1950-2000 (2007, Sony)
Int. Cuarteto Kairos

1:34
CÁPSULAS/ Poemas MC (510)

1:37
VARIOS COMPOSITORESExperimentación, fusión e improvisación a partir de temas y estilos tradicional de distintas partes del mundo
Música del álbum: Invite (2011, Accords)
Int. Trío Chemirani

2:03
ROBERTO GERHARD (1896-1970 España)La peste, para narrador, coro mixto y orquesta. Sobre textos de Albert Camus (1963/64)
Música del álbum: La peste y Epithalamion (1996, Auvidis)
Int. Michael Lonsdale, narrador; Coro Sinfónico de la BBC; Orquesta nacional joven de España; Dir. Edmon Colomer

2:50
CÁPSULAS/ Por mi Raza (01)

2:54
RAYNALD ARSENEAULT (1945-1995 Canadá)Preludio al infinito
Música del álbum: Honegger/Messiaen/Arseneault/Nigg (1993, REM)
Int. Orquesta Sinfónica de Quebec; Dir. Simon Streatfeild

3:07
LEONHARD LECHNER (1553-1606 Alemania)Selección de Canciones Alemanas (1577)
Música del álbum: Nuevas canciones alemanas (1995, CPO)
Int. Ensamble “Weser-Renaissance”; Dir. Manfred Cordes

3:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (506)

3:34
VARIOS COMPOSITORESCanciones judías compuestas por sobrevivientes del campo de concentración de Lodz
Música del álbum: Canciones del Ghetto (2005, Winter & Winter)
Int. Brave new World

4:03
ALE MOLLER (Suecia)Syster Glas; Agram; Sason Fagelen; Fastan; Bjornen; Samsingen
Música del álbum: Agram (1996, ECM)
Int. Alle Möller, mandolina, flautas arpa, trompetas y dulcimer; Lena Willemark, voz y viola; Palle Danielsson, contrabajo; Mats Edén, silbato; tina Johansson, percusión; Jonhas Knutsson, saxofones

4:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (26)

4:33
ANÓNIMOSanta Catarina y Sambuna y Finaçon, dos canciones tradicionales de Cabo Verde
Música del álbum: Batuque et Finaçon (1998, Ocora)
Int. Ntóni Denti d’Oro

5:02
CÁPSULAS/ Poema Día (51)

5:06
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994 México)Tlachtli (1982); y Concierto para 8 (1969)
Música del álbum: Obra para ensamble (2014 Quindecim)
Int. Ensamble CEPROMUSIC; Dir. José Luis Castillo

5:32
CÁPSULAS/ Cómo ves /Aire (296)

5:34
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México)Esquinas, en su segunda versión (1933); Introducción y Fiesta del trabajo de Redes, en la versión original de concierto; Toccata sin fuga
Música del álbum: Silvestre Revueltas (2004, Quindecim)
Int. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato; Dir. José Luis Castillo

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788 Alemania)Concierto para clavecín Wq.46
Música del álbum: Sinfonías y Conciertos (1980, Deutsche Grammophon)
Int. The English Concerto; dir. Trevor Pinnock

6:37
CÁPSULAS/ Día Campus (24)

6:44
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Sonata para piano en do sostenido menor op. 27 no. 2
Música del álbum: Sontas para piano completas (1967, Brillant Classics)
Int. Friedricy Gulda, piano

7:03
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)Impromptu en la bemol mayor op.29; Estudio en do sostenido menor op.25 no.7; Mazurka en do sostenido menor op.15 no.3;Nocturno en sol mayor op.37 no.2; Vals brillante en mi bemol op.18
Música del álbum: Byron Janis, el romántico (1998, EMI)
Int. Byron Janis, piano

7:30
CÁPSULAS/68 Rostros (02)

7:35
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria)Trío para piano en la bemol mayor Hob. XV/14
Música del álbum: Piano Tríos (2004, Brillant Classics)
Int. Trio Van Swieten Trío

8:04
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia)”El Moldava” (Vitava) poema sinfónico del ciclo “Mi Patria” (1995, Decca)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. Christoph von Dohnányi

8:16
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Tres canciones populares rusas (1986, Decca)
Int. Coro y Orquesta del Concertgebouw
Dir. Vladimir Ashkenazy

8:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (511)

8:34
GIOVANNI GIROLAMO KAPSBERGER (1580-1651, Italia)Selección del “Segundo libro de arias. Canciones de amor humano y divino” (1623) (2006, Toccata)
Int. Il furioso
Dir. Victor Coelho

9:03
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:35
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 1ª parte)

10:04
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 2ª parte)

11:00
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

11:05
DOMINGO 6 / EN VIVO

12:04
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)24 preludios (2006, Quindecim)
Int. Gerardo Díaz de León, guitarra

12:32
CÁPSULAS/ Cómo ves/Cielos (102)

12:37
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-194, México)Balada de los ríos de Tabasco (1993, CNCA)
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano

13:03
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia)Quinteto en do menor para piano y cuerdas (1994, Auvidis)
Int. Quinteto Pro Arte de Monte-Carlo

13:26
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (507)

13:29
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Música para cuerdas, percusión y celesta (1988, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Montréal
Dir. Charles Dutoit

14:01
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_04

14:08
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (27)

14:10
Leonhard Lechner, compositor y editor de música alemán de origen austriaco, muere el 9 de septiembre de 1606 en Stuttgart. Fue alumno de Orlando di Lasso, de quien publicó algunas composiciones. Su obra, precursora de la de Heinrich Schütz, consta de motetes, salmos, misas, pasiones y lieder.

14:11
LEONHARD LECHNER (ca. 1553-1606, Alemania)Música del álbum “Nuevas Canciones Alemanas” (1995, CPO)
Int. Ensamble “Weser-Renaissance”
Dir. Manfred Cordes
(17’58”)

14:30
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

14:33
Joan Cererols, compositor, músico y monje benedictino español, nace el 9 de septiembre de 1618 en Martorell.

14:34
JOAN CEREROLS (1618-1680, España)Missa de Batalla (para conmemorar el triunfo de Juan José de Austria sobre los revoltosos de Nápoles, entonces posesión española, en febrero de 1648) Música del álbum: El cancionero de la Colombina (1992, Auvidis)
Int. La Capilla Real
Dir. Jordi Savall

14:57
CÁPSULAS/ Por mi Raza (02)

15:04
ERKKI SALMENHAARA (1941-2002, Finlandia)Sonata para piano N° 2 en si mayor (1973)
(2003, FC Records)
Int: Jouni Somero, piano

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:32
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:04
ANDREAS ROMBERG (1767-1821, Alemania)”La canción de la campana”, con texto de Friedrich von Schiller (1992, Opus 111)
Int. Peter Lika, bajo
Barbara Schlick, soprano
Mechthild Georg, alto
Frieder Lang, tenor
Klaus Mertens, bajo
Chorus Musicus de Colonia
Das Neue Orchester

18:58
CÁPSULAS/ Poema Día (52)

19:04
MARIO LAVISTA (1943, México)Danza Isorrítmica
CARLOS SÁNCHEZ-GUTIERREZ (1964, México)
Danza-Contradanza II
Música del álbum “Tambuco. Ensamble de percusiones de México” (2001, Quindecim)
Int. Ensamble de percusiones “Tambuco”

19:27
CÁPSULAS/ Día Campus (25)

19:35
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)”Stemninger” (Moods) para piano, Op. 73 (1987, BIS)
Int. Eva Knardahl

20:00
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

20:03
SERIES / OFUNAM

21:39
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia), ERIK SATIE (1866-1925, Francia) Y GEORGES BIZET (1838-1875, Francia)Obras para flauta y arpa (1998, Naxos)
Int. Nora Shulman, flauta;
Judy Loman, arpa

22:00
LA HORA NACIONAL

23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

23:10
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA