Evento

Próximamente
Fecha : 12 / Sep / 2018

AM | Miércoles 12 de septiembre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Concierto para violín y orquesta en la menor op.53 (1879)
Música del álbum: David Oistrakh (1949, Brillant Classics)
Int. David Oistrakh, violín; Orquesta Sinfónica de la URSS; Dir. Kyrill Kondrashin

0:37
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia)Sinfonía no. 7 (1922)
Música del álbum: Las Sinfonías (1991/1996, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco; Dir. Herbert Blomstedt

1:04
LOU HARRISON (1917-2003 Estados Unidos)Suite del ballet Solsticio (1949)
Música del álbum: Música para orquesta, Ensamble y Gamelán (2010, Wyastone Estate Limited)
Int. Leta Miller, flauta; Yvonne Powers, oboe; Adam Gordon, trompeta; Nohema Fernández, celesta; Emily Wong George, piano; Stephen Tramontozzi, contrabajo;

1:31
CÁPSULAS/ Poema Día (52)

1:33
FRANK MARTIN (1890-1974 Suiza)Misa para doble coro a cappella (1922)
Música del álbum: Misa (2004, Arles)
Int. RIAS-Coro de Cámara; Dir. Daniel Reuss

2:03
ARNOLD BAX (1883-1953 Inglaterra)Sinfonietta
Música del álbum: Obertura y Sinfonietta (1987, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Eslovenia; Dir. Barry Wordsworth

2:25
CÁPSULAS/ Cómo ves/ Aire (297)

2:30
MIKLÓS RÓZSA (1907-1995 Hungría)Concierto para chelo op.32 (1967/68)
Música del álbum: Música orquestal (2011, Chandos)
Int. Paul Watkins, chelo; Orquesta filarmónica de la BBC; Dir. Rumon Gamba

3:03
FRANZ ANTON HOFFMEISTER (1754-1812, Alemania)Estudios para viola sola Nos. 2 a 9
Música del álbum: Música completa para viola (2004, Musikproduktion Dieter)
Int. Ashan Pillai, viola

3:30
CÁPSULAS/ Día Campus (24)

3:37
HILDEGARD VON BINGEN (1098-1179 Alemania)Karitas Habundat; Euchari, Columba; iun Matutinis Laudibus; Columba Aspexit
Música del album: Hildegard von Bingen (2003, Gold DG)
Int. Tapestry; Dir. Laurie Monahan

4:05
ANÓNIMOSelección de música tradicional boliviana
Música del álbum: Bolivia (1998, ANS)
Int. Ensamble de músicos locales

4:23
CÁPSULAS/68 Rostros (07)

4:28
ANÓNIMOSelección de música tradicional judía
Música del álbum: Greetings form Israel 1 (2003, Peter’s Music)
Int. The Israelian Folk Singers

5:02
ALFREDO CARRASCO (1875-1945 México)Andante pastoral para violín, oboe, viola, chelo, contrabajo y piano (1900); Scherzo, para piano a cuatro manos (1895); Primer y tercer movimiento del Cuarteto (1943/44)
Música del álbum: Música de cámara (1999, UNAM)
Int. Edison Quintana, piano; Cuarteto Drushba; Carmen Thierry, oboe; Víctor Flores, contrabajo; Eduardo Arzate piano

5:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (516)

5:35
RICARDO CASTRO (1864-1909 México)Tema y variaciones op.47; Mazurka op.46; Fileuse, op.43
Música del álbum: Composiciones de Ricardo Castro (1998, Eva María Zuk)
Int. Eva María Zuk, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Primer, segundo y tercer movimiento de la Sinfonía no. 5 en si bel D.485
Música del álbum: Orquesta Sinfónica de Minería
Int. Orquesta Sinfónica de Minería; dir. León Spierer

6:33
CÁPSULAS- Por mi Raza (07)

6:36
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria)Lieder Eines Fahrenden Gesellen
Música del álbum: Obras Completas (2010, EMI)
Int. Helena Döse, soprano; Alfreda Hodgson, contralto; Robert Tear, tenor; Sean Rea bajo; Orquesta Sinfónica y Coro de la Ciudad de Birmingham Dir. Sir Simon Rattle

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM

10:03
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS)

10:31
CÁPSULAS- Por mi Raza (07)

10:34
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Obertura en re mayor para oboe, trompeta, cuerdas y continuo de la Música de Mesa (1970, Warner)
Int. Jacques Chambon, oboe;
Bernard Gabel, trompeta;
Orquesta de Cámara Jean-François Paillard
Dir. Jean-François Paillard

11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68

11:07
IGOR STRAVINSKI (1882-1971, Rusia)”Pulcinella”, Suite de Ballet (1997, Harmonia Mundi)
Int. Orquesta de Cámara “Teatre Lliure”
Dir. Josep Pons

11:30
CÁPSULAS- Ráfagas Pensamiento (27)

11:33
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México)”Manantial de soles”, para soprano, actor y orquesta (texto de Octavio Paz) (1991, INBA)
Int. Margarita Pruneda, soprano;
José Antonio Alcaraz, actor;
Orquesta Filarmónica del Bajío
Dir. Sergio Cárdenas

11:48
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)Obras para piano del álbum “Obra completa para piano” (1999, BMG)
Int. María Teresa Rodríguez
(10’34”)

12:03
CONSULTORIO FISCAL RADIO /

13:03
RFI/ GRABADO

13:35
CÁPSULAS/ Poema Día (53)

13:39
VARIOS COMPOSITORESSalmos y Canciones de la Reforma (2000, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble Clément Janequin
Dir. Dominique Visse
(20’49”)

14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO

14:07
En las efemérides del día recordamos a Johann Rosenmüller, compositor, organista y maestro alemán, llamado “el Anfión de su tiempo”, quien muere en Wolfenbüttel el 12 de septiembre de 1684.

14:08
JOHANN ROSENMÜLLER (1619-1684, Alemania)Suite N° 1 en do mayor y Sonata N° 11 del álbum “Johann Rosenmüller: Sonatas de cámara y Sinfonías” (1992, Astrée)
Int. Hespèrion XX
Dir. Jordi Savall

14:30
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68

14:34
ARVO PÄRT (1935, Estonia)”Bogoróditse Djévo” y “I am the true vine” (1999, Harmonia Mundi)
Int. The Pro Arte Singers
Dir. Paul Hillier

14:44
CÉSAR FRANCK (1822-1890, Francia)Once Miniaturas para piano del álbum “Música para piano de César Franck” (1993, CBC)
Int. Robert Silverman

15:02
El 12 de septiembre de 1764 muere en París el compositor francés Jean-Philipe Rameau, contemporáneo de Johann Sebastian Bach, Handel, Domenico Scarlatti y Telemann; fue el compositor más importante de música dramática en su época y un innovador de la teoría de la armonía.

15:03
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764, Francia)”El Nacimiento de Osiris”, Suite para orquesta tomado de la ópera (1996, Naxos)
Int. Capella Savaria
Dir. Mary Térey-Smith

15:34
CÁPSULAS/ Cómo ves/ Cielos (102)

15:39
OSVALDO GOLIJOV (1960, Argentina)”Last Round” para doble cuarteto de cuerdas y contrabajo y “Lullaby and Doina” para flauta, clarinete, contrabajo y cuarteto de cuerdas (2002, EMI)
Int. Tara Helen O’Connor, flauta;
Todd Palmer, clarinete; Mark Dresser contrabajo
St. Lawrence String Quartet
Ying Quartet

16:03
Gavriil Popov, compositor y pianista ruso, nace el 12 de septiembre de 1904 en Novocherkassk.

16:04
GAVRIIL POPOV (1904-1972, Rusia)Sinfonía N° 1, Op. 7 (2004, Telarc)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Leon Botstein

16:54
CÁPSULAS/68 Rostros (07)

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:07
El 12 de septiembre de 1789 en Estrasburgo el compositor, cantante y
violinista alemán Franz Xaver Richter.

17:08
FRANZ XAVER RICHTER (1709-1789, Alemania)Sinfonía a cuatro en do mayor, “La Melodía Germánica” (2004, Penta Tone)
Int. Nueva Academia Holandesa
Dir. Simon Murphy

17:27
FRANZ XAVER RICHTER (1709-1789, Alemania)Concierto para oboe y orquesta de cuerdas en fa mayor (1996, RBM)
Int. Lajos Lencsés, oboe;
Orquesta de Cámara de Kurfpälz, Mannheim
Dir. Wolfgang Hofmann

17:44
CÁPSULAS/ Por mi Raza (08)

17:48
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia)”Repique de Santa Genoveva en el Monte de Paris” (1993, Naxos)
Int. Ensamble “El Espectro de la Rosa”

 

18:02
inicia turno
Muere en Madrid el 12 de septiembre de 1982 Federico Moreno Torroba, compositor, director de orquesta y crítico español.

18:03
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España)Diálogos entre guitarra y orquesta (19+77) (2015, Naxos)
Int. Vicente Coves, guitarra;
Orquesta Filarmónica de Málaga
Dir. Manuel Coves

18:38
CÁPSULAS/ Poema MC (517)

18:42
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia)Obertura de la ópera “Gwendoline” y Fiesta polaca de la opereta “El Rey a su pesar” (1996, Deutsche Grammophon)
Int. Ronald Janezic, corno;
Orquesta Sinfónica de Viena
Dir. John Eliot Gardiner

 

19:03
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Francia)Concierto para cello (1991, Philips)
Int. Julian Lloyd Webber, cello;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Yan Padscal Tortelier

19:22
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Sinfonieta (1989, Hyperion)
Int. The New London Orchestra
Dir. Ronald Corp

19:51
CÁPSULAS/68 Rostros (08)

19:57
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

20:03
TIEMPO DE ANÁLISIS /

21:01
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (28)

21:08
SERIES / CONVERSACIÓN TIEMPO BOLERO

22:09
CÁPSULAS-Peso Colibrí (513) 2’03”

22:14
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia)Trío “Patético” en re menor (1987, Chandos)
Int. Trío Borodin

22:33
JAROMIR WEINBERGER, JOHN BARNES CHANCE,CARL MARIA VON WEBER, HEALEY WILLAN Y R.E.J. MILNE
Obras diversas para conjunto de vientos del álbum “Concierto en el parque” (1988, CBC)
Int. Ensamble de Alientos de Edmonton
Dir. Harry Pinchin
(26’58”)

23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)

23:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:17
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Sinfonía N° 5 en si bemol mayor, Op. 100 (1996, Radio Netherland)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Gennady Rozhdestvensky

00:00
FIN DEL DÍA