AM | Sábado 29 de septiembre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
CHARLEMAGNE PALESTINA (1947 Estados Unidos)Cataclisma 1 a 5
Música del álbum: De los estudios al cataclismo (Subrosa)
Int. Charlemagne Palestine, piano Doppio
1:13
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Nänie op.82
Música del álbum: Abbado-Brahms (1992, Deustche Grammophon)
Int. Orquesta de la Radio de Berlín; Dir. Claudio Abbado
1:27
CÁPSULAS/ Poemas MC (518)
1:29
JOSEPH HAYDN (1735-1809 Austria)Trío en mi bemol menor H.31; Trío en mi bemol mayor H.29
Música del álbum: Tríos de piano (1995, Decca)
Int. András Schiff, piano; Yuuko Shiokawa, violín; Boris Pergamenschikov, chelo
2:04
WILLIAM ALWYN (1905-1985 Inglaterra)Danzas de Elizabeth (1957); Marcha Festiva (1950)
Música del álbum: Sinfonía no.4 (1992, Chandos)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Richard Hickox
2:31
CÁPSULAS/ Poema Día (54)
2:33
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982 España)Concierto en flamenco (1962)
Música del álbum: Conciertos para guitarra (2015, NAXOS)
Int. Pepe Romero, guitarra; Orquesta Filarmónica de Málaga; Dir. Manuel Coves
3:03
FRITZ HAUSER (1953 Suecia)Labyrintyh; Der Pendler
Música del álbum: solo Drumming (1999, Hat Hut)
Int. Fritz Hauser, batería
3:32
ERNEST CHAUSSON (1855-1899 Francia)Trío en sol menor op.3 (1881)
Música del álbum: Tríos (1999, Harmonia Mundi)
Int. Trío Wanderer
4:07
TRADICIONAL DEL MUNDO (Arr. V.Savin y J. Roussille)Komi; Ni Youan Bu Yuan; Abee; Veres Az eg; y Caminata
Música del álbum: Pangea (2011 Hamonia mundi)
Int. Chet Nuneta
4:28
CÁPSULAS/ Cómo ves/ Revista (437)
4:33
VARIOS COMPOSITORESSelección de música folclórica latinoamericana
Música del álbum: Los Folkloristas, aniversario (Discos del pueblo)
Int. Los Folkloristas
5:03
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956 México)Ballet el Chueco
Música del álbum: Bernal – Galindo (1996, Spartacus)
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez; Dir. Fernando Lozano
5:28
CÁPSULAS/ Día Campus (26)
5:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de música virreinal
Música del álbum: Todos los bienes del mundo (2003, Discos Antídoto)
Int. Ensamble Galileo
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania)Fragmentos de la sinfonía no. 12 en sol menor
Música del álbum Sinfonías completas (Brillant Classics)
Int. Orquesta de Leipzig; dir. Kurt Masur
6:28
CÁPSULAS/68 Rostros (09)
6:33
GIOVANNI GIROLAMO KAPSBERGER (1580-1651 Alemania)Selección de canciones
Música del álbum: La Villanella (2001, Alpha)
Int. Johanette Zomer, soprano; Pino de Vittorio, tenor; Hans-Jörg Mammel, tenor; L’Arpeggiata; Dir. Christina Pluhar
7:03
MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726 Francia)Suite 1 y Suite 2
Música del álbum: Sinfonías para las cenas del rey (1990, Harmonia mundi)
Int. La Sinfónica de Marais; Dir. Hugo Reyne
7:55
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (515)
8:03
GOYA DEPORTIVO/VIVO
9:32
Jacques Martin Hotteterre, llamado “El romano”, compositor, intérprete, maestro y constructor de instrumentos, nace el 29 de septiembre de 1674 en París.
9:33
JACQUES-MARTIN HOTTETERRE, “El romano” (1674-1763, Francia)Preludios para flauta de la colección “El Arte de Preludiar para la Flauta traversa” (1719)
(2000, Glossa)
Int. Wilbert Hazelzet, flauta;
Jaap Ter Linde, viola da gamba;
Konrad Junghänel, tiorba;
Jacques Ogg, clavecín
Siguiente
9:42
JACQUES-MARTIN HOTTETERRE, “El romano” (1674-1763, Francia)Primera Suite en sol menor del Segundo Libro de piezas para flauta transversa y otros instrumentos con bajo continuo (2000, Glossa)
Int. Wilbert Hazelzet, flauta;
Jaap Ter Linden, viola da gamba;
Konrad Junghänel, teorba;
Jacques Ogg, clavecín
10:04
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Sonata para cello y piano (1989, Virgin Classics)
Int. Steven Isserlis, cello;
Pascal Devoyon, piano
10:28
CÁPSULAS/ Por mi Raza (09)
10:32
SERGUEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Concierto para violín y orquesta N° 2 en sol menor, Op. 63 (1994, Denon)
Int. Boris Belkin, violín;
Orquesta “Tonhalle” de Zürich
Dir. Michael Stern
11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
11:07
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Serenata N° 1 en re mayor, Op. 11 (1986, Radio Netherland)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Leopold Hager
11:55
CÁPSULAS/ Cómo ves/ ODM (101)
12:03
Querido auditorio de Radio UNAM queremos invitarle a que este fin de semana asista al concierto, fuera de temporada, que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y el Patronato y la Sociedad de Amigos de la OFUNAM, presentarán: ¡Viva México! Recordando a Pedro Infante. Bajo la dirección de Rodrigo Elorduy, y el tenor José Manuel Chú. No se lo puede perder, asista en compañía de su familia y disfrute de este concierto, fuera de temporada que la OFUNAM trae para usted.
12:05
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones interpretadas por Pedro Infante, música de sus películas: Mi tenampa, Amorcito de mi vida; Oh que amor; Grito prisionero; Muñeco de cuerda; Efigenio el sombrerudo; Serenata sin luna; Contigo a la distancia; Las tres cosas; Ella; y La gallina ponedora
Música del álbum: Música de sus películas (Orfeón)
Int. Pedro Infante, tenor; Banda sonora original de la película.
12:33
CÁPSULAS/ Día Campus (27)
12:40
Les recordamos que este fin de semana la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y el Patronato y la Sociedad de Amigos de la OFUNAM, presentarán un concierto, fuera de temporada, titulado: ¡Viva México! Recordando a Pedro Infante. Bajo la dirección de Rodrigo Elorduy, y el tenor José Manuel Chú. No se lo puede perder, asista en compañía de su familia y disfrute de este concierto, fuera de temporada que la OFUNAM trae para usted.
12:41
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones interpretadas por Pedro Infante, música de sus películas: Ay mis cuates; ay de aquel; Adiós Lucrecia; Te quiero así; La tertulia; Nana Pancha; tu recuero y yo; Aquí vienen los mariachis; el volador
Música del álbum: Música de sus películas (Orfeón)
Int. Pedro Infante, tenor; Banda sonora original de la película.
13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO
14:09
LEOS JANÁCEK (1854-1928, Moravia)Danzas de Moravia (1990, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
14:30
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
14:34
WILLIAM WALTON (1902-1983, Inglaterra)Interludio del Acto II de la ópera “Troilo y Cresida”, Suite de la música para la película “Como gustéis”, y Marcha (obra compuesta para una serie de televisión de la ABC basada en “Historia de los pueblos de habla inglesa” de Sir William Churchill
(1987, EMI)
Int. Coro y Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Carl Davis
15:03
CARL ORFF (1895-1982, Alemania)Selecciones de Carmina Burana (2004, Centurion Classics)
Int. Orquesta Sinfónica de Tbilisi
Simi Studio Chor
Simi Studio Boy’s Chor
Dir. Jansug Kakhidze
15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO
16:03
ERNESTO GARCÍA DE LEÓN (1952, México)Preludio y Son Nº 2, Op. 30 y Preludio y Son Nº 3, Op. 32, para dos guitarras (grabación en vivo)
(2005, Pentagrama)
Int. Dúo García de León-Mariña
16:32
CÁPSULAS/ Por mi Raza (10)
16:36
Int. Cuarteto Latinoamericano
17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO
18:04
GIUSEPPE VERDI (1813-1901, Italia)Música de ballet de las óperas “Jerusalén”, “El Trovador” y “Otelo”
Int. Orquesta Nacional de la Ópera de Monte-Carlo y Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Antonio de Almeida
18:58
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (514)
19:04
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1543, Italia)Obras instrumentales y vocales del álbum “Las Pasiones del Alma” (1999, Opus 111)
Int. Concerto Italiano
Dir. Rinaldo Alessandrini
19:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (30)
19:40
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)”Stabat Mater” para contralto, cuerdas y bajo continuo (1988, Harmonic)
Int. Gérard Lesne, contralto;
Il Seminario Musicale
20:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
20:07
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Quinteto para piano en la mayor Op. Póstumo 114 “La trucha” (1998, Sony)
Int. Jos van Immerseel, fortepiano;
Vera Beths, violín;
Jürgen Kussmaul, viola;
Anner Byslma, cello
20:44
CÁPSULAS/ Poema Día (55)
20:47
HEINZ TIESSEN (1887-1971, Alemania)Seis piezas para piano, Op. 37 (1925-28) (2013, Toccata)
Int. Matthew Rubenstein,
21:03
Alexander Tcherepnin, compositor, pianista y director de orquesta ruso-franco-americano, muere el 29 de septiembre de 1977 en París.
21:04
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia)Sinfonía N° 4, Op. 91 (1991, Marco Polo)
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Checoslovaco
Dir. Wing-Sie Yip
21:32
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia)Danzas Rusas, Op. 50 (1991, Marco Polo)
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Checoslovaco
Dir. Wing-Sie Yip
21:42
CÁPSULAS/ Poemas MC (519)
21:44
MILI BALAKIREV (1837-1910, Rusia)Concierto para piano y orquesta en fa sostenido menor, Op. 1
(1996, Hyperion)
Int. Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra
Dir. David Lloyd-Jones
22:01
CÁPSULAS/68 Rostros (10)
22:09
CAMILLE SAINT-SAËNS (18351921, Francia)Fiesta Popular (Ballet-Divertimento del Acto II de la ópera “Enrique VIII”)
(1995, Naxos)
Int. Sinfonía Razumovksy
Dir. Andrew Moreglia
22:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (29) 3’45”
22:37
ARTHUR SULLIVAN (1842-1900, Inglaterra)Mascarada de “El Mercader de Venecia” de William Shakespeare
(1992, Marco Polo)
Int. Emmanuel Lawler, tenor;
Orquesta de conciertos de la RTE de Dublín
Dir. Andrew Penny
23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
23:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:17
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Variaciones Goldberg, BWV. 988 (en versión para piano) (grabación de 1954)
(1995, CBC)
Int. Glen Gould
00:00
FIN DEL DÍA