Evento

Próximamente
Fecha : 22 / Oct / 2018

AM | Lunes 22 de octubre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:04
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)Primera rapsodia (1910)
Música del álbum: Conciertos (1998, Matthias Müller)
Int. Matthias Müller, clarinete; Orquesta Sinfónica de Moscú; Dir. Mischa Damev

0:13
CARL MARIA VON WEBER (1786-1826 Alemania)Concierto para clarinete y orquesta no. 2 (1810)
Música del álbum: Conciertos (1998, Matthias Müller)
Int. Matthias Müller, clarinete; Orquesta Sinfónica de Moscú; Dir. Mischa Damev

0:27
CÁPSULAS/ Por mi Raza (11)

0:30
PETER ILICH TSCHAIKOWSKY (1840-1893 Rusia)Serenata para cuerdas en do mayor op.48 (1880)
Música del álbum: Serenatas para cuerdas (1981, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Herbert von Karajan

1:03
FRANZ LEHÁR (1870-1948 Austria)Selección de canciones
Música del álbum: Lieder vol.1 (1998, CPO)
Int. Heidi Wolf y Gabriele Rossmanith, sopranos; Iris Vermillion, mezzo-soprano; Jürgen Sacher, tenor; Cord Garben, piano

1:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (516)

1:32
PHILLIP WACHSMANN & PAUL LYTTONSelección de música electroacústica
Música del álbum: Some other season (1999, ECM)
Int. Philip Wachsmann, violín, viola y electrónica; Paul Lytton, percusiones y electrónica

2:04
ANTONIO BRAGA (1929-2009 Italia)San Domenico di Guzman, cuento místico para narrador, solistas, coro y orquesta
Música del álbum: San Domenico di Guzman (1997, Bongiovanni)
Int. Orquesta y coro del teatro de San Carlos de Nápoles; Dir. Carlos Piantini

3:19
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (31)

3:26
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Cuarteto de cuerdas N° 3 en fa mayor, Op. 73
Músic del álbum: Cuartetos 3 y 8 (1975/78, DECCA)
Int. Cuarteto Fitzwilliam

3:58
CÁPSULAS/Poema Día (56)

4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de Balalaikas rusas
Música del álbum: Balalaika (2000, EMI)
Int. Orquesta Imperial Rusa; Dir. Dimitri Hochlov

4:24
CÁPSULAS/ Cómo ves/Aire (303)

4:27
ANÓNIMOGrabación de piezas para percusiones, con ritmos tradicionales de Burkina Faso
Música del álbum: Ritmos de Savannah (1981, None Such)
Int. Tribu Bobo Dyula; Grupo Instrumental de Renouveau de la Jeuness Kassena de Po Teibele; Estudiantes mossi; Ensamble Fulani

5:03
LUIS JORDÁ (1861-1951 España)Selección de música para piano
Música del álbum: Silvia Navarrete y Fernando de la Mora (1998, Silvia Navarrete)
Int. Silvia Navarrete, piano; Fernando de la Mora, tenor

5:30
CÁPSULAS/Día campus (34)

5:38
AMADEO ROLDÁN (1900-1939 Cuba)Suite de la Rebambaramba
Música del álbum: Tangazo (1993, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica Nuevo Mundo; Dir. Michael Tilson Thomas

5:47
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Danzas del ballet Estancia op.8a
Música del álbum: Tangazo (1993, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica Nuevo Mundo; Dir. Michael Tilson Thomas

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
PEROTIN (1155/1160-1230 Francia)Motete “Viderunt omnes”; Motete “Sederunt principes”; y Motete “Alleluia nativitas”
Música del album: Perotin (1989, ECM)
Int. The Hilliard Ensemble; Dir. Paul Hillier

6:50
CÁPSULAS/68 Rostros (11)

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:03
BRÚJULA EN MANO/VIVO

11:04
JOHN FIELD (1782-1837, Irlanda)Tres Nocturnos: Nº 3 en la bemol mayor, Nº 7 en do mayor y Nº 17 en mi mayor
(1992, Telarc)
Int. John O’Conor, piano

11:27
CÁPSULAS/ Poemas MC (520)

11:29
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia)”Noches de verano”, Op. 7 (Seis melodías para mezzosoprano y orquesta, poemas de Teóphile Gautier)
Int: Brigitte Balleys, mezzosoprano
Orquesta de los Campos Eliseos
Dir: Philippe Herreweghe

12:03
DIALOGO JURÍDICO/

13:03
RFI/ GRABADO

13:33
CÁPSULAS/ Por mi Raza (12) 13:37
MONSIEUR DE SAINTE-COLOMBE (ca. 1640-ca. 1700, Francia)Obras de cámara para violas da gamba (1997, DHM)
Int. Hille Perl y Lorenz Duftschmidt, violas da gamba;
Lee Santana, tiorba;
Andrew Lawrence-King, arpa triple

14:02
LA FERIA DE LOS LIBROS/VIVO

14:31
Louis Spohr, compositor, violinista, pedagogo y director de orquesta alemán, muere el 22 de octubre de 1859 en Kassel.
Spohr fue director musical en Gotha, en las óperas de Viena y Frankfort, y luego en la corte de Cassel. Compuso once óperas, cuatro oratorios, salmos, una misa, nueve sinfonías, cerca de cien lieder, 34 cuartetos y mucha música de cámara.
Lo más sobresaliente de la obra de Spohr quizá sean sus quince conciertos para violín, en cuya técnica fue muy famoso, ejerciendo gran influencia en los violinistas posteriores. Publicó también en 1831 un tratado de violín en tres partes.

14:33
LOUIS SPOHR (1784-1859, Alemania)Concierto para violín y orquesta N° 7 en mi menor, Op. 38 (1994, CPO)
Int. Ulf Hoelscher, violín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Christian Fröhlich

14:57
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (517)

15:02
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Checoslovaquia)”Taras Bulba”, Rapsodia para orquesta inspirada en Gogol (1992, Virgin Classics)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Libor Pesek

15:29
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (32)

15:35
CESAR FRANCK (1822-1890, Francia)Preludio, aria y final (1993, CBC)
Int. Robert Silverman, piano

16:05
JOSEPH CANTELOUBE (1879-1957, Francia)Primer volumen de las Canciones de Auvernia (1982, CBS)
Int. Federica von Stade, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Antonio de Almeida

16:57
CÁPSULAS/ Poema Día (57)

16:59
CÁPSULA 1′

17:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:09
JAN DISMAS ZELENKA (1679-1745, Bohemia)Sonata en trío N° 4 en sol menor (1973, Polydor)
Int. Henz Holliger y Maurice Bourgue, oboes;
Klaus Thunemann, fagot;
Lucio Buccarella, contrabajo;
Christiane Jaccottet, clavecín

17:29
CÁPSULAS/68 Rostros (12)

17:35
MICHAEL PRAETORIUS (1571-1621, Alemania)Selección de las Danzas de “Terpsícore” (1612) (1973, EMI)
Int. Ensamble Ricercare de Música Antigua de Zürich

18:03

Jean-Marie Leclair, compositor, violinista y bailarín francés, muere el 22 de octubre de 1764 en París. Se le considera como el fundador de la escuela francesa de violín.

18:04
JEAN-MARIE LECLAIR (1697-1764, Francia)Obertura N° 3 en re mayor para dos violines y bajo continuo del Op. 13 (1993, Chandos)
Int. The Purcell Quartett

18:15
JEAN-MARIE LECLAIR (1697-1764, Francia)Sonata Nº 8 en re mayor para violín y bajo continuo (2008, ECM)
Int. John Holloway, violín;
Jaap ter Linden, violoncello;
Lars Ulrik Mortensen, clavecín

18:30
CÁPSULAS/ Día Campus (35)

18:37
Alessandro Scarlatti, compositor italiano, muere el 22 de octubre de 1725 en Nápoles. Célebre por sus cantatas y óperas, fundador de la escuela de ópera napolitana del siglo XVIII.

18:38
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725, Italia)Sinfonías y Conciertos (2004, Decca)
Int. Academia Bizantina
Dir. Ottavio Dantone

18:58
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725, Italia)Motete “Domine vivifica me” (1966, Erato)
Int. Ensamble vocal de Lausana
Dir. Michel Corboz

19:04
Franz Liszt, compositor, pianista y maestro húngaro, nace el 22 de octubre de 1811 en Raiding, cerca de Sopron.
El primero de los poemas sinfónicos de Liszt fue llamado por él “Sinfonía de la montaña”. “Lo que se oye en la montaña” es el título de un poema de Víctor Hugo incluido en la colección “Hojas de otoño” que inspiró esta partitura. Fue terminada en 1950 y estrenada ese año en Weimar, bajo la dirección del autor. En una dualidad típica de Víctor Hugo se oponen la alegre y pacífica voz de la naturaleza a los llantos de la humanidad perpetuamente sublevada, dualidad que Liszt explota musicalmente con gran eficacia

19:06
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)”Ce qu’on entend sur la montagne” (“Sinfonía de la Montaña”, inspirada en un poema de Victor Hugo) (1986, Hungaroton)
Int. Orquesta Sinfónica de Budapest
Dir. Árpád Joó

19:37
CÁPSULAS/ Cómo ves/Cielos (103)

19:42
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)Los juegos de agua en la Villa de Este (2003, Brilliant Classics)
Int. Klára Würtz, piano

19:50
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)”Die Lorelei” (2002, Decca)
Int. Barbara Bonney, soprano
Antonio Pappano, piano

19:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (521)

20:02
PERFILES/ VIVO

21:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

22:03
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Selecciones de la ópera “La Clemencia de Tito” en arreglo para sexteto de alientos de Andreas Tarkmann (1998, CPO)
Int. Octeto “Albert Schweitzer”

22:33
GIOVANNI STEFANO CARBONELLI (ca. 1690-1772)Dos Sonatas para violín y bajo continuo: la N° 1 en re menor y la N° 6 en la mayor (2003, Alpha)
Int. Hélène Schmitt, violín;
Gaetano Nasillo, cello;
Karl-Ernst Schröder, guitarra;
Andrea Marchiol, clavecín y órgano

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:14
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra)Cinco Retratos Tudor (Suite Coral en cinco movimientos para voces mixtas y orquesta, basada en poemas de John Skelton) (1987, EMI Classics)
Int. Elizabeth Bainbridge, contralto;
John Carol Case, barítono;
Coro Bach
Orquesta Nuava Filarmonía
Dir. David Willcocks

00:00
FIN DEL DÍA