FM | Lunes 29 de octubre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
PAT METHENY (guitarrista. 1954, EUA)Roofdogs; Come and See; Breakdealer;
Música del álbum Unity Band [ed. 2012, CD. sello Nonesuch]
Int. Chris Potter, saxofón tenor y clarinete bajo;
Ben Williams, bajo; Antonio Sánchez, percusión;
Pat Metheny, guitarras, sintetizador y orchestrion
0:29
CÁPSULAS/ Día Campus (34)
0:36
TERJE RYPDAL (1947, Noruega)Música del álbum Skywards [ed. 1997, CD. sello ECM]
Int. Palle Mikkelborg, trompeta; Christian Eggen, piano;
Terje Tønnesen, violín; David Darling, violonchelo;
Paolo Vinaccia y Jon Christensen, percusiones; Terje Rypdal, guitarra eléctrica;
1:04
LEO BERNSTEIN (pianista y compositor. Argentina, 1964)Buenos Aires; Hecho en la ciudad; La costa negra; Tracción a sangre;
Música del álbum Tracción a sangre [2005]
Int. Walter Ríos, bandonéon; Sergio Liszewski, guitarra; Alan Ballán, contrabajo;
Arturo Ritrovato, bajo eléctrico; José Luis Colzani, y José Luis ‘Colo’ Belmonte,
percusión; Pamela Soulé y Gabriela Laguzzi, voces; Leo Bernstein, piano y programación;
1:24
Le but du souffle (Enrico Rava); Minguito (Dino Saluzzi);Música del álbum Volver [ed. 1986, CD. sello ECM]
Int. Dino Saluzzi Quintet (Enrico Rava, trompeta; Harry Pepl, guitarra;
Furio Di Castri, bajo; Bruce Ditmas, percusión; Dino Saluzzi, bandoneón)
1:42
CÁPSULAS/68 Rostros (11)
1:47
Hackensack (Thelonious Monk); Bouncing With Bud (Bud Powell);Fee Fi Fo Fum (Wayne Shorter); Música del álbum Peak Inn
[ed. 2006, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Vinnie Sperrazza, percusión; Jacob Sacks, piano;
Dave Ambrosio, contrabajo;
2:03
De Jerez a Malí (soleá); Ndia (tradicional maliense);Pozo del Deseo (Ketama); Música del álbum Songhai 2 [1994]
Int. Toumani Diabate, kora; José Soto ‘Sorderita’, voz y guitarra;
Bernardo Parrilla, violín; Basekou Kouyate, ngoni; Javier Colina, contrabajo;
Djanka Diabate, Diaw Kouyate, y Aurora, coros; Ensamble Ketama
2:29
CÁPSULAS/ Por mi Raza (11)
2:32
RICHARD HARVEY (1953, Inglaterra)Concierto Antiguo [1995] para guitarra y pequeña orquesta
Int. John Williams, guitarra;
Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Paul Daniel
3:03
Lale; Graovsko (Dimitar Bodurov);Música del ciclo de conciertos: “Jazz at the Concertgebouw”
[grabación en vivo marzo / mayo 2009]
Int. Dimitar Bodurov Quartet (Jeffrey Bruinsma, violín;
Michel Ibanov, bajo; Jens Düppe, percusión; Dimitar Bodurov, piano)
3:17
Música vocal inspirada en canciones tradicionales búlgarasDel álbum Pauna Devojka [2009]
Int. Pauni Trío (Iris Ficker; y Marielle De Winter, sopranos;
Juliette van Dijk, mezzo-soprano)
3:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (967)
3:36
MEREDITH MONK & VOCAL ENSEMBLEPrimera parte de Impermanence [2008] (obra multidisciplinaria en la que música, movimiento e imagen reflejan la delicadez y el poder del espíritu humano. Meredith Monk pasó un tiempo con trabajadores y pacientes de la fundación Rosetta Life -una organización londinense que reúne artistas y pacientes terminales- y con base en sus experiencias diseñó esta evocación poética y abstracta sobre las etapas de la vida)
4:03
SVEN ERIK WERNER (1937, Dinamarca)Sneaking; Tango interrotto; Ad Libitum, fluente; del ciclo:
Doce Tango-Estudios [1991-93] para acordeón
Int. Majken Bell
4:14
‘Fájdalmas könyörgés Zozóért’ (Oración desconsolada para Zozo) [2004]
Int. Géza Fuke, clarinete; Attila Ruisz, contrabajo;
Bolero Wind Ensemble-Gyor
4.29 CÁPSULAS/ Peso Colibrí (516)
4:31
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Rep. Checa)Im Nebel (En la niebla) [1912]; y Naše vecery (Nuestras noches),
del ciclo para piano Por el sendero cubierto [1908]
Música del álbum A Recollection (‘Un recuerdo’) [ed. 2001, CD. sello ECM]
Int. András Schiff, piano
4:49
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Rep. Checa)Pohádka (El cuento) [1910] para violonchelo y piano
(La leyenda del Zar Berendei (título original), inspirado en un poema
épico del escritor Vasily Zhukovsky)
Int. Pamela Smith, violonchelo; Sabine Simon, piano
5:04
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)Suite ‘Porgy and Bess’ [arreglo para saxofones de Abel Pérez Pitón]
Int. Cuarteto de Saxofones de México; y
Miembros del ensamble “SaxSonSeis”;
[ed. 1987, CD. D.R. Cuarteto de Saxofones de México]
5:11
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)Fascinating Rhythm; Rhapsody in Blue (arreglos de Bob Zimmermann);
Música del álbum The Fascinating George Gershwin
[ed. 2003, CD. sello PentaTone]
Int. George Pieterson, clarinete; Ludmil Angelov, piano; Vesko Eschkenazy, violín; Marijn Mijnders, segundo violín; Henk Rubingh, viola; Gregor Horsch, violonchelo
5:25
CÁPSULAS/ Día Campus (35)
5:32
Ò Que Calor !; Forever polida; Sus l’Autura;(canciones marsellesas inspiradas en la tradición occitana y africana)
Música del álbum Forever polida [2006]
Int. Ensamble Moussu T e Lei Jovents
5:41
La vérité; L’ autre; A visto; Swing valse;Música del álbum Sport & Couture [2008]
Int. Amestoy Trío (Toulouse, Francia) Jean-Luc Amestoy, acordeón;
Marc Dechaumont, bajo; Gilles Carles, guitarra;
(D28FM)
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)Ponciana [1998] (Homenaje a Manuel M. Ponce) para cuarteto de guitarras
(Tres movimientos: Allegro moderato / Andante / Allegro)
Int. Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce
[ed. 1999, CD. sello URTEXT]
6:23
JUAN HELGUERA (1932, México)Reloj de Arena [2005]
GERARDO TAMEZ (1948, México)
Jícamo a 4 [2005] para cuarteto de guitarras
Int. Cuarteto de guitarras de la Ciudad de México
[ed. 2005, CD. sello URTEXT]
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:04
SERIES / XOCHIKOZKATL
11:05
CÁPSULAS/68 Rostros (12)
11:10
presenta piezas
PAUL DUKAS (1865-1935, Francia)
La Péri (El hada o La flor de la Inmortalidad) Poema danzado, [1911]
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa; Dir. Jean Fournet
[ed. 1993, CD. sello Denon Records]
11:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (968)
11:34
MÉLANIE HÉLÈNE BONIS ‘MEL BONIS’ (compositora 1858-1937, Francia)
Pièce, Op. 189; Air Vaudois (Melodía ‘Valdense’), Op. 108 [1916];
Suite orientale [1900] para flauta, violonchelo y piano;
Int. Jean-Michel Varache, flauta; Jero^me Granjon, piano; Anne Cope´ry, violonchelo;
[ed. 2014, CD. sello URTEXT]
11:55
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:02
CÁPSULAS/ Por mi Raza (12)
12:06
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936. Rusia)
‘Raymonda’, ballet, Op. 57 [1898] (selección del primer acto)
(música escrita para una coreografía de Marius Petipa [1818-1910])
Int. Orquesta del Teatro Bolshoi de Moscú; Dir. Evgeny Svetlanov
[ed. 1997, CD. sello Melodiya / BMG]
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:22
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)
La Campanella [1851] (N° 3 de los Grandes Études de Paganini);
Tarantella [1859] del ciclo: Venecia y Nápoles;
Rigoletto [1859] paráfrasis de concierto de la ópera de Verdi
Int. Yundi Li, piano (pianista chino)
[ed. 2003, CD. sello Deutsche Grammophon]
15:43
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (517)
15:46
Ménétrier (violinista) / GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania)
Doina y Hora (danzas populares rumanas) para címbalo;
Música del álbum Rapsodia [ed. 2010, CD. sello Naïve]
Int. Patricia Kopatchinskaja, violín; Viktor Kopatchinsky, címbalo,
16:08
SERIES / EUREKA
16:36
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (31)
16:41
GASPAR CASSADÓ (1897-1966, Cataluña)
Lamento de Boabdil [1931]; y Partita para violonchelo y piano [1935];
Int. Iñaki Etxepare, violonchelo; Ludovica Mosca, piano
[ed. 2010, CD. sello Ayva Music]
17:02
SERIES / CANCIONCITAS 2T
18:03
SERIES / CON CIENCIA (GRABADO)
18:31
CÁPSULAS/Poema Día (56)
18:33
Scriabin (Dave Douglas); Les Croquants (Georges Brassens);
Maquiladora (Dave Douglas); Vanitatus Vanitatum [mit Humor]
(versión de la primera de las Cinco piezas en tono popular de Robert Schumann)
Música del álbum Constellations [ed. 2002, CD. sello HAT HUT]
Int. Tiny Bell Trio (Brad Shepik, guitarra; Jim Black, percusión;
Dave Douglas, trompeta)
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
CÁPSULAS/ Cómo ves/ODM (102) 3’40”
23:12
Springsville (John Carisi); The Maids of Cadiz (Léo Delibes);
The Duke (Dave Brubeck); My Ship (Kurt Weill); Miles Ahead (Davis / Evans);
Música del álbum Miles Ahead [ed. 2008, CD. sello Jazz Track]
(grabación histórica de 1957) segunda colaboración de Miles Davis con el
arreglista canadiense Gil Evans, que representa una de las obras cumbres
del cool jazz.
23:34
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (56)
23:39
April in París (Vernon Duke); Música del álbum Encuentros
[ed. 2014, CD. sello Fonarte Latino]
Int. Édgar Dorantes Trío (Emiliano Coronel, contrabajo;
Vladimir Coronel, percusión; Édgar Dorantes, piano)
23:44
April in Paris (Vernon Duke); Teo (Thelonious Monk / dedicada a “Teo” Macero)
Música del álbum ‘Monk’ [ed. 1964, CD. sello Sony Music]
Int. Charlie Rouse, saxofón tenor; Larry Gales; contrabajo;
Ben Riley, percusión; Thelonious Monk, piano;
00:00
FIN DEL DÍA