Evento

Próximamente
Fecha : 3 / Dic / 2018

AM | Lunes 03 de diciembre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

00:03
SERIES / 68 ROSTROS

00:27
ALEXANDER TIKHONOVICH GRECHANINOV (1864-1956 Rusia)Sinfonía no. 1 op.6 en si menor
Música del álbum: Sinfonía n.1 (1995, Chandos)
Int. Orquesta Sinfónica de Rusia; Dir. Valéry Polyansky

1:05
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)Cuarteto en fa mayor (1902/03)
Música del álbum: Debussy-Ravel-Webern (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Hagen Quartett

1:34
CÁPSULAS/68 Rostros/31_68_Rostros_

1:39
HUGUES DUFORT (1943 Francia)Fragmentos de Erewhon (1972/76)
Música del álbum: Erewhon (2000, Musidisc France)
Int. Percusionistas de Estrasburgo; Dir. Lorraine Vaillancourt

2:04
WILLIAM WALTON (1902-1983 Inglaterra)Gloria, para tneor, contralto y bajo solistas, coro y orquesta
Música del álbum: Belshazzar’s Feast (1989, Chandos)
Int. Ameral Gunson, alto; Neil Mackie, tenor; Stephen Roberts, bajo; Coro Bach; The Philarmonia; dir. David Willcocks

2:22
CÁPSULAS/Poemas MC /540_Poemas_MC_CP_Heracles_F63’24”

2:26
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Concierto en la menor op. 53 (1879)
Música del álbum: Dvorak-Lalo (1994, Virgin)
Int. Christian Tetzlaff, violín; Orquesta Filarmónica Checa; Dir. Libor Pesek

3:00
HARRISON BIRTWISTLE (1934 Inglaterra)Cuarteto Árbol de cuerdas (2007)
Música del álbum : Cuartetos Completos (2010, AEON)
Int. Cuarteto Arditti

3:29
WITOLD MALISZEWSKI (1873-1939 Polonia)Cuarteto en re menor op.3 (1904)
Música del álbum: Cuartetos (2014, Acte Preable)
Int. Cuarteto Cuatro cuerdas

4:03
HUSSEIN EL MASRY & NARENDRA BATAJU (Egipto)Entre el Nilo y el Gangues
Música del álbum: Entre el Nilo y el Gangues (2000, IMA)
Int. Hussein El Masry, laud; Adel Shams, percusiones; Narendra Bataju, cítara; Hanif Khan, percusiones

4:57
CÁPSULAS/ Por mi Raza

5:03
GUILLERMO GALINDO (México)Haiku II (2000/01)
Música del álbum: Aqua (2002, Quindecim)
Int. Alejandro Escuer, flautas

5:11
MANUEL ROCHA (México)Semi no koe
Música del álbum: Aqua (2002, Quindecim)
Int. Alejandro Escuer, flautas

5:20
ARTURO FUENTES (México)Witt
Música del álbum: Aqua (2002, Quindecim)
Int. Alejandro Escuer, flautas

5:26
CÁPSULAS/Peso Colibrí /526_Colibrí

5:29
VARIOS COMPOSITORESMúsica sacra para la festividad de la víspera de la asunción
Música del álbum: Vísperas de la Asunción, México Versalles (1992, K617)
Int. Gran coro y Corte del Rey; Maestría Nacional de Versalles; Dir. Jean Claude Malgoire

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
SERGEI RACHMANINOV (1873-1945 Rusia)Primer movimiento del Concierto para piano no. 2 op. 18 en do menor (1900-1901)
Música del álbum: Concierto para piano no. 2 (1975, Pentatone)
Int. Werner Haas, piano; Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt; Dir. Eliahu Inbal

6:29
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /041_Ráfagas

6:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de música sacra brasileña
Música del álbum: Música sacra de Brasil (1999, K617)
Int. Coro y orquesta Vox Brasiliensis; dir. Ricardo Kanjji

7:03
WILDHELM FRIEDEMANN BACH (1710-1784 Alemania)Polonesas no. 1 a no. 7 de las Doce polonesas Falck12 (1765)
Música del álbum: Música para pianoforte (1997, CPO)
Int. Harald Hoeren, pianoforte

7:30
CÁPSULA 2′

7:34
ANÓNIMOSelección de canciones del Codez Speiálník
Música del álbum: Codez Speciálniík (1995, ECM)
Int. Hilliard Ensemble

8:03
GOYA DEPORTIVO/EN VIVO

9:33
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia)”Die Kamelien”: pantomima para actores (1950)
(2012 Toccata)
Int. Orquesta de Cámara Sir Georg Solti
Dir. Kerry Stratton

10:02
Franz Xaver Richter, compositor moravo, nace el 1° de diciembre de 1709 en Holleschau.
Se sabe que en 1740 fue nombrado vice-maestro de capilla del príncipe abad Anselm von Reiching, en Kempten. Más adelante, en 1747, fue cantante y violinista en la corte de Mannheim, donde comenzó la composición de sinfonías, música sacra y oratorios. Sin embargo, por desacuerdos con el estilo imperante en la corte de Mannheim, dado que él estaba profundamente arraigado en el Barroco, abandonó el puesto y se estableció en Estrasburgo, donde fue maestro de capilla de su Catedral desde 1769, con Pleyel como ayudante a partir de 1783.
Sin embargo, Richter tuvo su lugar dentro de los renovadores de la escuela de Mannheim y muestra una gran maestría con sus sinfonías, sonatas y música sacra. También sus cuartetos merecen ser considerados como precursores de las formas clásicas.

10:04
FRANZ XAVER RICHTER (1709-1789, Moravia)Dos Sinfonías a cuatro: la primera en si bemol; la segunda en do menor (2003, PentaTone)
Int. Orquesta de cámara de la Nueva Academia Holandesa
Dir. Simon Murphy

10:27
CÁPSULAS/Peso Colibrí /527_Colibrí_

10:30
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, compositor francés de origen italiano)Te Deum
(1994, naxos)
Int. Ensamble “Le Concert Spirituel”
Dir. Hervé Niquet

10:50
a 12:00 hrscadena nacional

 

11:04
THOMAS RAVENSCROFT (1590-1633, Inglaterra)”Remember O Thou Man”
ANÓNIMO INGLÉS
“Greensleves”
Obras del álbum “Villancicos renacentistas de Europa y América” (2000, Quindecim)
Int. Ángel Padilla, arpa;
Conjunto vocal Ars Nova

11:09
CÁPSULAS/68 Rostros/32_68_Rostros

11:15
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Sonatina meridional (grabación de 1949) (2003, Centurion Classics)
Int. Andrés Segovia, guitarra

11:24
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México)Cinco canciones para niños (versión libre de Manuel de Elías) del álbum “Cuatro conciertos mexicanos para guitarra” (2004, Urtext)
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México
Dir. Manuel de Elías

11:41
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzones N° 4 y N° 8 (“Homenaje a Maurice”) (2013, Iberorquestas)
Int. Orquesta Filarmónica Iberoamericana
Dir. Enrique Barrios

 

12:04
Querido auditorio de Radio UNAM, queremos invitarles a que asistan este fin de semana al concierto, fuera de temporada, que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) presentará, con Bodjan Sudjíc en la dirección y el Trío Maisky, integrado por Mischa Maisky al chelo, Lily Maisky, al piano Sacha Maisky al violín. En esta ocasión podrá disfrutar del Concierto para violín, chelo y piano de Ludwig van Beethoven, así como la Sinfonía Manfredo de Piotr Ilich Tchaikovsky. No se lo puede perder, asista en compañía de su familia y disfrute de este concierto inigualable que la OFUNAM trae para usted.

12:06
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Serenata para cuerdas en do mayor op.48
Música del álbum: Serenatas (1981, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert Von Karajan

12:36
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Fragmentos de la sonata no. 1 y 2 op. 5 para chelo y piano
Música del álbum: Sonatas (1976, EMI)
Int. Jacqueline du Pré, chelo ; Daniel Baremboim, piano

12:57
CÁPSULAS/Poemas MC /541 _68_Rostros

13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:03
CÁPSULAS/ LETRAS AL VUELO/ 717_LV_Mónica_de_la_Torre_4_S011218

14:09
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Arias “Aspri rimorsi atroci”, K. 432; “Mentre ti lascio, oh figlia”, K. 513; “Rivolgete a lui lo sguardo” (de la ópera “Così fan tutte”); “Hai già vinta la causa… vedrò mentr’io sospiro” (de la ópera “Las Bodas de Fígaro”) y Aria “Lo ti lascio, oh cara, addio!” (con texto anónimo)
(1998, Decca
Int. Roberto Scaltriti, barítono;
Les Talents Lyriques
Dir. Christophe Rousset

 

14:43
JOHANN CHRISTIAN BACH (1735-1782, Alemania)Sinfonía Concertante para dos violines, cello, flauta y orquesta en mi mayor (1998, CPO)
Int. Graham Cracknell y Anna McDonald, violines;
Sebastian Comberti, cello;
Rachel Brown, flauta;
The Hanover Band
Dir. Anthony Halstead

 

15:02
MILAN DVORÁK (1934, República checa)Selecciones de Jazz Piano Etudes, Volúmen II (1985) (2015, Toccata)
Int. Milan Franek

15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A

16:03
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria)Sinfonía N° 4 en sol mayor (con textos de “El Cuerno Mágico del Doncel” (grabación de 1952) (1997, Globe)
Int. Elisabeth Schwarzkopf, soprano;
Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Bruno Walter

16:50
a 18:00 cadena nacional

16:57
CÁPSULAS/Por mi Raza/032_Por_mi_raza

17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO

18:04
NICOLA PORPORA (1686-1768, Italia)Concierto en sol mayor
NICOLA SABATINO (1705-1796, Italia)
Solo de violoncello con dos violines y bajo en sol mayor
Obras del álbum “Conciertos napolitanos para violoncello”
(2004, Territoires)

18:37
CÁPSULAS/Cómo ves? Al Aire /001_ALA_

18:41
ALFREDO CASELLA (1883-1947, Italia)”En la noche alta” (1917) (1995, Stradivarius)
Int. Bruno Canini, piano

 

19:04
GAVRIIL POPOV (1904-1972, Rusia)Sinfonía N° 1, Op. 7 (2004, Telarc)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Leon Botstein

19:55
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /042_Ráfagas

20:04
Int. Rachel Talitman, arpa;
Luc Loubry, fagot;
Mihi Kim, flauta;
Philippe Gonzalez, oboe;
Emmanuel Chaussade, clarinete;
Ivo Havermann, corno

20:28
CÁPSULAS/Poema Día /067_Poema_al_Día_

20:31
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania)Obertura “El cuento de la bella Melusina”, Op. 32 (1975, Berlin Classics)
Int. Orquesta del Gewandhaus de Leipzig
Dir. Kurt Masur

20:43
PHILIP SPRATLEY (1942, Inglaterra)Suite “In Outlaw Country”, Op. 12 b (1971) (2009, Toccata)
Int. Tracey Redfern, trompeta;
Eira Lynn Jones, arpa;
Orquesta Manchester Sinfonia
DIr. Philip Spratley

21:03
Ernest John Moeran, compositor inglés de ascendencia angloirlandesa, muere el 1° de diciembre de 1950 cerca de Kenmare, Irlanda.

21:04
ERNEST JOHN MOERAN (1894-1950, Inglaterra)”Whythorne’s Shadow” (1990, Chandos)
Int. Orquesta de Ulster
Dir. Vernon Handley

21:11
ERNEST JOHN MOERAN (1894-1950, Reino Unido)Cuarteto para cuerdas en la menor
(1997, Naxos)
Int. Cuarteto Maggini

21:32
CÁPSULAS/Cómo Ves? Cielos /105_CL_Cielos_Diciembre

21:38
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra)Marcha de Coronación, Op. 65 y Marcha fúnebre de “Grania y Diarmid”, Op. 42 (2005, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda
Dir. James Judd

22:01
CÁPSULAS/68 Rostros /33_68_Rostros_

22:09
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)”El Embarco para Citerea” (Vals-Musette para dos pianos) (tomado de la música para la película “Voyage en Amérique”) (1999, Naxos)
Int. Alexander Tharaud y François Chaplin

22:32
CÁPSULAS/Poema Día

22:34
WILLIAM WALTON (1902-1983, Inglaterra)Suite de la música para la película “A Wartime Sketchbook”
(1990, Chandos)
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:14
PHILIP GLASS (1937, EUA)”Mishima” soundtrack original de la película (1985, Elektra)
Int. Cuarteto Kronos
Ensamble de Philip Glass e invitados
Dir. Michael Riesman
ST-M-15 Completo

00:00
FIN DEL DÍA