Evento

Próximamente
Fecha : 14 / Dic / 2018

AM | Viernes 14 de diciembre 2018

0:01
HIMNO NACIONAL

0:03
SERIES / 68 ROSTROS

0:29
SILVIO LAZZARI (1857-1944 Italia)Concierto para violín en si menor op. 17 (1900)
Música del álbum: conciertos para violín románticos (2015, Hyperion)
Int. Philippe Graffin, violín; Orquesta Real de Flandes; Dir. Martyn Brabbins

1:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Partitas corales BWV 770, y BWV767
Música del álbum: Partitas Corales (1990, Deutsche Grammophon)
Int. Simon Preston, órgano

1:29
CÁPSULAS/Peso Colibrí /538_Peso_Colibrí_Monsrealidades_AMonsreal…

1:31
BÉLA BARTÓK (1881-1945 Hungría)Sonata para violín solo
Música del álbum: Sonata, rapsodia, etc (Hyperion)
Int. Krysia Osotstowicz, violín

2:03
HENDRIK ANDRIESSEN (1892-1981 Holanda)Mascherata (1962)
Música del álbum: Música sinfónica Vol.2 (2013, CPO)
Int. Orquesta Sinfónca de Holanda; Dir. David Porcelijn

2:25
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /043_Ráfagas_Comedia…

2:26
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria)Fragmento del Lied Des Knaben Wunderhorn
Música del álbum: Obras Completas (2010, EMI)
Int. Elisabeth Schwarzkopf, soprano; Dietrich Fischer-Dieskau, barítono; Orquesta Sinfónica de Londres Dir. George Szell

3:04
EMILIANA DE ZUBELDÍA (1888-1987 España)Ocho tientos de los Once tientos
Música del álbum: Preludio a lo impredecible (2002, Urtext)
Int. Gabriela Rivera Loza, piano

3:18
PAULINE VIARDOT-GARCIA (1821-1910 Francia)Selección de canciones
Música del álbum: Canciones (1989, CPO)
Int. Karin Ott, soprano; Christoph Keller, piano

3:37
CÁPSULAS/Poema Día /068_Poema_al_Día_Yo…

3:39
LUCÍA ÁLVAREZ (1948 México)Selección de Canciones
Música del álbum: Enlaces (2013, Quindecim)
Int. Verónica Murúa, soprano; Mauricio Náder, piano; Max Torres, tenor

4:03
ANÓNIMOSelección de Pirecuas purépechas de Michoacán
Música del álbum: Pirecuas de los purépechas de Michoacán (2012, Urtext)
Int. Jesús Jiménez; Felipe Margarito, voz y guitarras

4:25
ANÓNIMORaga: Bageshree
Música del álbum: Música de la India (2010, Smithsonian Folkways)
Int. Sarangi

5:03
HÉCTOR INFANZÓN (1959 México)Fandango en fuga, Arrebatos; Niña con pelota; Ya te pusiste flamenca; y Deambulando
Música del álbum: Arrebatos (2016, Héctor Infanzón)
Int. Héctor Infanzón, clavecín

5:30
CÁPSULAS/Cómo Ves? Al Aire /310_ALA_Fármaco…

5:32
MARIA GREVER (1884-1951 México)Volveré; Ya no me quieres; Lamento gitano; No espero nada de ti; Un beso; Devuélveme mis besos; Alma mía
Música del álbum: Támez canta Grever y Lara
Int. María Luis Támez, mezzo-soprano; Ángel Rodríguez, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:09
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 23_Agenda Cultural (RDP3552018)05´

6:14
CÁPSULAS/Peso Colibrí /539_Peso_Colibrí_Monsrealidades_AMonsreal…

6:18
ALBERT ROUSSEL (1869-1937 Francia)Resurrección op.4
Música del álbum: Tarde sentimental (2012, Brillant Classics)
Int. Emanuele Torquati, piano

6:31
CÁPSULAS/68 Rostros /39_68_Rostros_Ayayay… 5’03”

6:36
VARIOS COMPOSITORESSelección De fragmentos de Cantatas
Música del álbum: Cantatas Barrocas (2001, Arles)
Int. Andreas Scholl, contratenor; Concerto di viola; Basel Consort

6:55
CORTE NFORMATIVO/GRABADO

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-09:30)

8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:30
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA /EN VIVO

10:34
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /043_Ráfagas_Comedia…

10:35
El compositor alemán Carl Philipp Emanuel Bach, muere en Hamburgo, el 14 de diciembre de 1788.

10:36
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania)Sonata en re mayor para viola da gamba y continuo (1998, Music & Arts)
Int. Ensamble “Les Coucous Bénévoles”

10:52
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania)Sinfonía en mi bemol mayor (2001, Harmonia Mundi)
Int. Academia de Música Antigua de Berlín

11:04
María Szymanowska, nació en Varsovia, el 14 de diciembre de 1789. De origen judío, estudió piano con Antoni Lisowski y Tomasz Gremm. La joven pronto destacó en el mundo de la música como intérprete al piano, compositora y profesora. Con 21 años comenzó su carrera internacional como concertista; virtuosa del piano, inspiró los versos de escritores como Goethe y la música de compositores como Chopin.
En 1810 María se casó con Jozef Szymanowski con quien tuvo tres hijos. El matrimonio duró solamente diez años, tras los cuales se separó de Jozef. La pianista se quedó con sus hijos, hecho que no impidió que continuara con su carrera musical.
María Szymanowska escribió 113 obras. De ellas destacan piezas breves para piano y el uso del llamado “stile brillante”. María está considerada como precursora de Frédéric Chopin, a quien sin duda influyó con sus danzas polacas y nocturnos. Otros músicos del momento, entre ellos Giacomo Rossini, admiraron su obra y su interpretación. También deslumbró a intelectuales y poetas como Goethe, quien sintió una profunda pasión por la pianista a la que dedicó su poema “Aussöhnung” (“Reconciliación”). De María dijo: “El increíble talento de Szymanowska no se puede explicar con palabras”.

11:06
MARIA SZYMANOWSKA (1789-1831, Polonia)Diversas obras para piano (2013, Acte Préalable)
Int. Slawomir P. Dobrzanski

11:29
CÁPSULAS/Poemas MC /542_Poemas_MC_CP_HeraclesF8

11:33
ANTON REICHA (1770-1836, Checoslovaquia)Quinteto para instrumentos de viento N° 4 en re menor, Op. 88 N° 4 (1987, CPO)
Int. Quinteto Albert-Schweitzer

12:03
LOS BIENES TERRENALES/EN VIVO

13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS

13:31
CÁPSULAS/68 Rostros /40_68_Rostros_Música…

13:37
ALEXANDER AGRÍCOLA (1446?-1506, Flandes)Obras varias del álbum “Fortuna desperata” (Música profana del siglo XV) (1999, Naxos)
Int. Ensamble Unicorn
Dir. Michael Posch
(23’14”)

14:08
Giovanni Sgambati, compositor, pianista, director de orquesta y maestro italiano, muere el 14 de diciembre de 1914 en Roma.

14:09
GIOVANNI SGAMBATI (1841-1914, Italia)Concierto para piano y orquesta en sol menor (1878-1880)
Int. Alexandre Paley, piano;
Orquesta Nacional de Montpellier
Dir. Friedemann Layer

14:54
OTHMAR SCHOECK (1886-1957, Suiza)Serenata para oboe, corno inglés y cuerdas, Op. 27 (1995, CPO)
Int. Silvia Zabarella, oboe;
Martin Zürcher, corno inglés;
Musikkollegium de Winterthur
Dir. Werner Andreas Albert

15:02
FRANCISCO XAVIER BAPTISTA (¿?-1797, Portugal)Sonata en do mayor
“Busco a campina serena” (Modinha)
JOÃO DE SOUSA CARVALHO (1745-1798, Portugal)
Sonata en fa menor
Obras del álbum “barroco en Portugal” (2009, Tempus)
Int. Ensamble de música barroca Ellyptica

15:14
MARC-ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704, Francia)Villancicos navideños para instrumentos (1985, Arion)
Int. Ensamble instrumental
Dir. Paul Colléaux

15:27
CÁPSULAS/Por mi Raza/040_Por_mi_raza_2T_Ánima

15:31
HENRY PURCELL (1659-1695; Inglaterra)”Come, ye sons of Art” (Oda para el cumpleaños de la reina María II de Inglaterra)
(1977, Editions Costallat)
Int. Felicity Lott, soprano;
Charles Brett y John William, contratenores;
Thomas Allen, bajo;
Coro y Orquesta Monteverdi
Dir. John Eliot Gardiner

 

16:03
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 43 (2001, Harmonia mundi)
Int. Jon Nakamatsu, piano;
Orquesta Filarmónica de Rochester
Dir. Christopher Seaman

16:29
CÁPSULAS/Peso Colibrí /539_Peso_Colibrí_Monsrealidades_AMonsreal…

16:34
REZSÓ SUGÁR (1919-1988, Hungría)Suite (1954)
(2008, Hungaroton)
Int. Orquesta de la Radio y Televisión Húngara;
Dir. György Lehel

17:00
CORTE NFORMATIVO/GRABADO

17:07
presenta piezas
Conradin Kreutzer, compositor y director de orquesta alemán, muere el 14 de diciembre de 1849 en Riga.

17:08
CONRADIN KREUTZER (1780-1840, Alemania)Obertura de la ópera “Das Nachtlager von Granada”
Int. Orquesta Filarmónica de Baden-Baden
Dir. Werner Stiefel

17:18
CONRADIN KREUTZER (1780-1840, Alemania)Fantasía en si bemol mayor para fagot y orquesta (1996, Naxos)
Int. Albrecht Holder, fagot;
Orquesta Filarmónica de Stuttgart
Dir. Nicolas Pasquet

17:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /044_Ráfagas_Conceptos…

17:36
AUGUSTE DE BOECK (1865-1937, Bélgica)Fantasía en mi menor para arpa diatónica e Improvisación en sol mayor para arpa cromática
PIERRE BARTHOLOMÉE (1937, Bélgica)
Nocturno N° 1
(1996, Cypies)
Int. Francette Bartholomée

18:05
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)”Karelia”, música escénica para un Festival y Lotería en apoyo de la Educación en la Provincia de Viipuri
(1997, Grammophon)
Int. Raimo Laukka, barítono;
Heikki Laitinen y Taito Hoffren, voces;
Orquesta Sinfónica de Lahti
Dir. Osmo Vänskä

18:56
CÁPSULAS/Poema Día /069_Poema_al_Día_Ausencia 2’08”

19:03
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Sonata para piano N° 23 en fa menor, Op. 57, “Apasionata”
(2003, PentaTone)
Int. Mari Kodama

19:26
CÁPSULAS/Cómo Ves? Cielos /105_CL_Cielos_Diciembre

19:32
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)Oberturas de las óperas “El barbero de Sevilla”, “La cambiale di matrimonio”, “El señor Bruschino” y “El turco en Italia” (1974, Pentatone Classics)
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner

 

20:03
MARIO LAVISTA (1943, México)”Danza de las bailarinas de Degas”, obra comisionada por la Universidad de California. Según el propio compositor, no buscó la descripción, sino imaginar lo que escuchan y bailan los protagonistas de los cuadros de Degas; por ello la obra no se refiere a una pintura en particular sino al conjunto de éstas. Música del álbum “Invocaciones” (2010, Evangelina Reyes)
Int. Evangelina Reyes, flauta;
Camelia Goila, piano

20:10
ARMANDO LUNA (1964-2015, México)Seis Fantasías (2009, Albany Records)
Int. Asako Arai, flauta;
Ana María Tradatti, piano

20:26
CÁPSULAS/Poemas MC /543_Poemas_MC_CP_HeraclesF9

20:30
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)Cuarteto de cuerdas en fa mayor (1989, Naxos)
Int. Cuarteto Kodaly

21:02
Joseph Jongen, compositor y organista belga, nace el 14 de diciembre de 1873 en Lieja.

21:03
JOSEPH JONGEN (1873-1953, Bélgica)Balada sobre un antiguo villancico bretón olvidado, para arpa cromática y Vals en la bemol mayor para arpa diatónica, Op. 73 (1996, Cypies)
Int. Francette Bartholomée
17:36
Pasó a las h

21:19
JOSEPH JONGEN (1873-1953, Bélgica)”Claro de Luna”, Op. 33 (en versión orquestal y para piano)
Int. Orquesta Filarmónica de Lieja y de la Comunidad Wallonia-Bruselas
Dir. Jean-Pierre Haeck
Int. Marcelle Mercenier, piano

21:34
CÁPSULAS/68 Rostros /31_68_Rostros_Estudio_34…

21:40
DESIRÉ PAQUE (1867-1939, Bélgica)Cuarteto de cuerdas Nº 4, “Quasi una fantasia” (1990, Koch)
Int. Cuarteto del Teatro Real de la Moneda de Bruselas

22:02
CÁPSULAS/Por mi Raza /031_Por_mi_raza_2T_Abenlie

22:08
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia)Sonata para violín en la menor (1997, Harmonia Mundi)
Int. Andrew Manze

22:33
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia)Invenciones para violín solo y bajo continuo, segundo volumen de “La Paz” (1994, Stradivarius)
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaya

23:03
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/ 12_Esas Cosas del Arte (RDP3382018)10´

23:14
MAX REGER (1873-1916, Alemania)Variaciones y fuga para piano sobre un tema de Johann Sebastian Bach, Op. 81(1999, Hyperion)
Int. Marc-André Hamelin

23:46
Int. Orquesta de la Academia de San Blasio
Dir. Karlheinz Siessl

00:00
FIN DEL DÍA