FM | Sábado 22 de diciembre 2018
0:03
SERIES / 68 ROSTROS
0:30
ARNOLD BAX (1883-1953 Inglaterra)Sinfonía Primavera de Fuego (1913)
Música del álbum: Primavera de Fuego (1986, Chandos)
Int. Orquesta Real Filarmónica; Dir. Vernon Handley
1:04
MARIE JAËLL (1846-1925 Francia)Doce valses y final y para piano a cuatro manos Op.8
Música del álbum: Marie Jaëll (2005, Palazzetto Bru Zane)
Int. Lidija y Sanja Bizjak, piano
1:25
CÁPSULAS/Por mi Raza (32) 3’10”
1:28
Música del álbum: Música del cámara (1996 Caprice Records)
Int. Lena Johnson, piano; Cuarteto Estocolmo
1:46
WILHELM STENHAMMAR (1871-1927 Suecia)Sonata para piano no. 3 en la bemol mayor (1885)
Música del álbum: Música para piano (1995, BIS)
Int. Lucia Negro, piano
2:04
HECTOR BERLIOZ (1803-1869 Francia)Segunda y tercer parte de La Infancia de Cristo op.25 (1854)
Música del álbum: La Infancia de Cristo (1997, Harmonia mundi)
Int. Capilla Real; Colegio Vocal; Orquesta de los Campos Elíseos; Dir. Philippe Herreweghe
2:58
CÁPSULAS/Peso Colibrí (530) 2’08”
3:03
JEAN FRANCAIX (1912-1997 Francia)Octeto para clarinete, fagot, corno y cuarteto de cuerdas con contrabajo
Música del álbum: Ensamble Viena-Berlín (1999, Sony)
Int. Ensamble Viena-Berlín
3:24
ELMAR LAMPSON (1952 Alemania)Historia I y II (1993/94)
Música del álbum: Subtanz (1996, Col legno)
Int. Ensamble de Solistas del la Orquesta Académica de Hamburgo; Dir. Elmar Lapmpson
4:03
ANÓNIMOSelección de corridos guerrerenses
Música del álbum: Ismael Añorve: Maestro trovador de Cuajinicuilapa, Guerrero (2012, Urtext)
Int. Ismael Añorve, guitarra y voz
4:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (45) 4’50”
4:36
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones tradicionales húngaras arreglada spor Kek Lang
Música del álbum: Lunas de invierno, lunas de verano (2001, Long Distance)
Int. Kek Lang
5:05
VARIOS COMPOSITORESSelección de música vocal interpretada por Voz en Punto
Música del álbum: Del tingo al Tango (2004, Quindecim)
Int. Voz en Punto
5:31
CÁPSULAS/Poema Día (70) 1’35”
5:33
JULIO CESAR OLIVA (México)2012
Musica del álbum: Música de América
Int. Terceto Cuicacalli
5:53
LEONARDO CORAL (1962 MéxicoTrio
Musica del álbum: Música de América
Int. Terceto Cuicacalli
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
LUCA MARENZIO (1553-1599 Italia)Selección de madrigales a 5 y 6 voces
Música del álbum: Madrigales (1982, Arles)
Int. Concerto Vocale ; Dir. René Jacobs
6:41
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (310) 1’57”
6:43
GIOACCHINO ROSSINI (1792-1868 Italia)Obertura del Barbero de Sevilla y la de Un turco en Italia
Música de álbum: Oberturas (1992, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta de cámara Orpheus
7:03
GIOVANNI GABRIELI (1510-1589 Italia)Selección de música sacra
Música del álbum: La gloria de Venecia (1989, CBS)
Int. Powers Biggs, órgano; The Gregg Album Singers; Coro de niños de Texas; Ensamble de Metales Edward Tarrs; consorte de la Fenice; dir. Vittorio Negri
7:22
CÁPSULAS/68 rostros (33) 5’09”
7:29
FRANCOIS COUPERIN (1668-1733 Francia)Selección de preludios y danzas
Música del álbum: La sultana, danzas y conciertos reales (2004, Alpha)
Int. Francois Fernández, Luis Octavio Santos, violines; Alfredo Bernardini, oboe; Emmanuel Balssa, Jeróme Hantai, viola de amore; Elisabeth Joye, clavecín
8:03
GOYA DEPORTIVO/VIVO
9:32
presenta piezas
9:33
AUTORES ANÓNIMOSCanciones folclóricas inglesas de los siglos XIII a XVII
(1972, Harmonia mundi)
Int. Alfred y Mark Deller, contratenores;
Desmond Dupré, laúd y guitarra
9:59
despide piezas
10:03
presenta piezas
10:04
ARNE DORUMSGAARD (1921-2006, Noruega)Arreglos de canciones tradicionales de diversos países europeos (2001, Testament)
Int. Gérard Souzay, barítono
Dalton Baldwin, piano
10:24
despide piezas
10:25
CÁPSULAS/Por mi Raza (33) 2’22”
10:27
presenta piezas
10:28
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Concierto para violín, cello y orquesta en la menor, Op. 102
(2002, Aura music)
Int. Pablo Casals, cello;
Jacques Thibaut, violin;
Orquesta Pau Casals
Dir. Alfred Cotort
10:59
despide piezas
11:03
presenta piezas
11:04
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)Tres Piezas de “Iberia” (en arreglo de Steve Gray) (1992, Sony)
Int. John Williams, guitarra;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Paul Daniel
11:26
despide piezas
11:27
CÁPSULAS/68 Rostros (34) 5’09”
11:32
presenta piezas
11:33
GIOVANNI BASSANO (ca. 1558-1617, Italia) y GIOVANNI BATTISTA BOVICELLI (s. XVI)Música del álbum “Música virtuosa del siglo XVI” (1995, BMG)
Int. Monteserrat Figueras, soprano;
René Jacobs, alto;
Bruce Dickey, corneto;
Aline Parker, clavecín y órgano;
Jordi Savall, Christophe Coin, Sergi Casademunt y Roberto Gini, violas da gamba
11:59
despide piezas
12:03
presenta piezas
12:04
Querido auditorio de Radio UNAM, queremos invitarles a que escuchen, la retransmisión que haremos del concierto que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) presentó con Bodjan Sudjíc en la dirección y el Trío Maisky, integrado por Mischa Maisky al chelo, Lily Maisky, al piano Sacha Maisky al violín. Podrá revivir la interpretación del Concierto para violín, chelo y piano de Ludwig van Beethoven, así como la Sinfonía Manfredo de Piotr Ilich Tchaikovsky. Sintonícenos en compañía de su familia y disfrute de este concierto inigualable.
12:05
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Serenata para cuerdas en do mayor op.48
Música del álbum: Serenatas (1981, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert Von Karajan
12:35
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Selección de de fragmentos de la sonata no. 1 y 2 op. 5 para chelo y piano
Música del álbum: Sonatas (1976, EMI)
Int. Jacqueline du Pré, chelo ; Daniel Baremboim, piano
12:55
despide piezas
12:56
CÁPSULAS/Poema MC (544) 3’40”
13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO
14:08
inicia turno
El 22 de diciembre de 1723 nace en Cöthen el compositor e intérprete de viola da gamba Carl Friedrich Abel. Al parecer fue alumno de Johann Sebastian Bach en la Escuela de Santo Tomás de Leipzig; fue intérprete de clavecín y de viola da gamba. Estuvo en Dresde desde 1748 durante diez años, y en Londres a partir de 1759, donde fue nombrado músico de cámara de la reina Carlota. Desde 1762 dio varios conciertos con Johann Christian Bach; compuso sinfonías, conciertos, oberturas y música de cámara al estilo de Mannheim.
14:09
CARL FRIEDRICH ABEL (1723-1787, Alemania)Sinfonía Concertante para violín, oboe, clarinete y orquesta en si bemol mayor del álbum “Sinfonías concertantes” (2004, CPO)
Int. Werner Grobholz, violin;
Gernot Schmalfus, oboe;
Dieter Klöcker, clarinete;
Academy of St. Martin in the Fields
Dir. Iona Brown
14:27
despide piezas
14:30
presenta piezas
14:31
ANNIBALE PADOVANO (1571-1575 Italia)Missa a 24 voces (Segunda versión para tres voces y 21 partes instrumentales)
(2001, Harmonia mundi)
Int. Ensamble Huelgas
Dir. Paul van Nevel
14:58
despide piezas
15:02
presenta piezas
15:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Cantata “¡Silencio! Dejad de platicar”, BWV. 211 (Cantata del Café) (1994, Dorian)
Int. Dorothea Röschmann, soprano;
Hugues Saint-Gelais, tenor;
Kevin McMillan, barítono;
Les Violons du Roy
Dir. Bernard Labadie
15:29
despide piezas
15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′
16:02
presenta piezas
Hoy en las efemérides recordamos que el 22 de diciembre de 1858 nace en Lucca, Italia, el compositor de ópera Giacomo Puccini, el más destacado representante del verismo musical.
16:03
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia)”Kyrie” y “Agnus Dei” de la Misa de Gloria y Motete en honor de San Paulino para barítono, coro y orquesta (1997, Bongiovanni)
Int. Mauro Buda, barítono;
Giorgio Casciarri, tenor;
Capella “Santa Cecilia” de la Catedral de Lucca
Orquesta Lírico Sinfónica del Teatro Giglio
Dir. Gianfranco Cosmi
16:22
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia)Capricho sinfónico del álbum “Puccini, Catalani y Ponchielli para orquesta” (1998, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica della Scala
Dir. Ricardo Muti
16:35
despide piezas
16:36
CÁPSULAS/Por mi Raza (34) 2’32”
16:39
presenta piezas
16:40
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) y FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Canciones del álbum “Rêveries” (1997, Philips)
Int. Sylvia McNair, soprano;
Roger Vignoles, piano
(18’01”)
16:59
despide piezas
17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO
18:03
presenta piezas
18:04
VARIOS COMPOSITORES”La Pellegrina”, Intermedios y Conciertos para los desposorios de Don Fernando de Médici y Doña Cristina de Lorena (1973, EMI)
Int. Coro de cámara de Estocolmo; Linde-Consort
Dir. Hans-Martin Linde
18:23
despide piezas
18:24
CÁPSULAS/Peso Colibrí (541) 2’12”
18:26
presenta piezas
18:27
EDOUARD LALO (1823-1892, Francia)Concierto ruso, Op. 29 (1999, Chandos)
Int. Olivier Charlier, violín;
Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Yan Pascal Tortelier
18:59
despide piezas
19:03
presenta piezas
19:04
JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA (ca. 1590, España-1664, México)Maitines de Navidad (1652)
Int. Angelicum de Puebla
Dir. Benjamín Juárez Echenique
AMMC 359 Completo 46’11”
19:50
despide piezas
19:51
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (41) 5’30”
20:00
presenta piezas
20:01
ERNO DOHNÁNYI (1877-1961, Hungría)”Ruralia Hungarica” para piano, Op. 32ª (1999, Naxos)
Int. Markus Pawlik
20:29
despide piezas
20:30
CÁPSULAS/Poema Día (66) 1’31”
20:32
presenta piezas
20:33
VINCENT D’INDY (1851-1931, Francia)Canciones y Danzas, divertimento para instrumentos de viento, Op. 50
HERMANN REGNER
Ländler para instrumentos de viento
Danzas Macedonias para instrumentos de viento y percusiones
Música del álbum “Canciones y danzas” (1998, CBC Records)
Int. Ensamble “Los Alientos de Montreal”
(25’52”)
20:59
despide piezas
21:03
presenta piezas
21:04
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia)Tres preludios sobre melodías gregorianas (1997, Naxos)
Int. Konstantin Scherbakov, piano
21:20
despide piezas
21:21
CÁPSULAS/Cómo ves/Cielos (105) 4’35”
21:26
presenta piezas
21:27
FELIX MENDELSSOHN (1809-1947, Alemania)Quinteto N° 1 en la mayor, Op. 18 (1990, EMI)
Int. Monica Huggett y Pavlo Beznosiuk, violines
Roger Chase y Simon Whistler, violas
Anthony Pleeth, cello
21:59
despide piezas
22:01
CÁPSULAS/68 Rostros (35) 4’50”
22:09
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia)Concierto balada para cello y orquesta, Op. 108 (1987, Koch)
Int. Boris Pergamenschikov, cello
Orquesta Sinfónica de la radio Bávara
David Shallon, director
22:32
CÁPSULAS-Poema MC (545) 1’46”
22:35
ALFONSO X “EL SABIO” (1221-1284, España)”Mirages fremosos”, “Santa María loei” y “Como ponden” del álbum “Cantigas de Santa María) (2001, Alpha)
Int. Ensamble ‘Antequera’
22:50
VARIOS AUTORESDanzas del Barroco temprano del álbum “Terpsichore” (1973, Archiv)
Int. Konrad Ragossnig, laúd;
Ulsamer-Collegium
Dir. Josef Ulsamer
23:02
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:12
El 22 de diciembre de 1874 nace en Pressburg el compositor austriaco Franz Schmidt.
23:13
Int. Leon Fleisher, piano;
Joseph Silverstein y Joel Smirnoff, violines;
Michael Tree, viola;
Yo-Yo Ma, cello
23:50
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Romanza para violín y piano en si bemol mayor, Op, 28 y Andante para violín y piano en si bemol mayor, Op, 75 (1995, Naxos)
Int. Dong-Suk Kang, violín;
Pascal Devoyon, piano
00:00
FIN DEL DÍA