AM | Miércoles 26 de diciembre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:03
SERIES / 68 ROSTROS
0:20
JUDITH LANG ZAIMONT (1945 Estados Unidos)Ghosts, de la Sinfonía no. 2 ‘Recuérdame’ (2000)
Música del álbum: Música orquestal (2010, NAXOS)
Int. Robert Marecek, violín; Josef Skorepa, violín; Orquesta Sinfónica Nacional de Eslovenia; Dir. Kirk Trevor
0:32
AARON COPLAND (1900-1990 Estados Unidos)Paneles Danzantes, ballet en siete secciones
Música del álbum: Copland – Lipkis (1993, Koch)
Int. Orquesta de Cámara de Lehigh Valley; dir. Donald spieth
1:04
NICOLAI PEYKO (1916-1995 Rusia)Sonata para piano no.1 (1946/54) y Sonata para piano no. 2 (1972/75)
Música del álbum: Música para piano (2009, Toccata)
Int. Dimitry Korostelovyov, piano
1:31
CÁPSULAS/Poema Día/69_Poema_al_Día_Ausencia
1:33
VARIOS COMPOSITORESSelección De música de compositores de la Universidad Nacional de Colombia
Música del álbum; Compositores e intérpretes
Int. Perklaps; Ángela Rodríguez, Elvia Mendoza Pidad Pérez, pianos
2:03
MIROSLAV KABELÁC (1908-1979 Rep. Checa)Sinfonía no.1 en re op.11 (1941-42)
Música del álbum: Sinfonías completas (2016, Radio Checa)
Int. Orquesta sinfónica de la Radio de Praga; Dir. Marko Ivanovic
2:37
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire/002_ALA_(RETRANSMISIÓN)
2:41
LEONARDO BALADA (1933 España)Sueños folk
Música del álbum: Concierto para violín (2000, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Barcelona; Dir. Matthias Aeschbacher
3:03
Música del álbum: Dibujos del mundo (2010, Gothenburg Combo)
Int. Gothenburg Combo
3:27
CÁPSULAS/68 Rostros/ 34_68_Rostros_Anaktoria…
3:32
THOMAS ADÈS (1971 Inglaterra)Bajo la colina de Hamelin op.6 (1992); Cinco paisajes Eliot op.1 (1990)
Música del álbum: Historia de Vida (1997, EMI)
Int. Thomas Adès, piano; Valdine Anderson, soprano; David Goode, órgano de cámara
4:03
TRADICIONAL SARDINA, ITALIASelección De canciones tradicionales de Sardina
Música del álbum: Tenore e Cuncordu de Orosei (1998 Winter & Winter)
Int. Colla Voche
4:28
CÁPSULAS/Por mi Raza/033_Por_mi_raza_2T_Lux…
4:31
VARIOS COMPOSITORESSelección de música judía folclórica de la Europa Central
Música del álbum: Ale Brider (2000, Alle Rechte)
Int. Klezmatov
5:02
FELIPE VILLANUEVA (1862-1893 México)Selección de música para piano
Música del álbum: Cuéntame de Felipe Villanueva (1994, UNAM)
Int. Eva María Zuk, piano
5:30
CÁPSULAS/Poemas MC /548_Poemas_MC_SE_La Playa 2’22”
5:33
MICHAEL THOMAS (1960 Inglaterra)Harold en Islington; Y Variaciones sobre un tema de Banjo Patterson
Música del álbum: Lamento (1994, Silva)
Int. Cuarteto Brodsky
5:50
PETER SCULTHORPE (1929 Australia)Lamento
Música del álbum: Lamento (1994, Silva)
Int. Cuarteto Brodsky
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
BEDRICH SMETANA (1824-1884 Rusia)La Moldava (1878)
Música del álbum: Smetana, Sibelius, Liszt (1983/84, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan
6:31
CÁPSULAS/68 Rostros/36_68_Rostros_Música…
6:36
ANTONIO VIVALDI (1678-1741 Italia)Stabat Mater
Música del álbum: Pergolesi – Vivaldi (1994, Dorian)
Int. Dorothea Röschmann, soprano; Catherine Robbin, mezzo-soprano; Les Violons du Roy; dir. Bernard Labadie
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:03
SERIES / HIPÓCRATES 2.0_AM
10:31
CÁPSULAS-Peso Colibrí/544_Colibrí_Monsrealidades_Amonsreal_Novia2’13”
10:34
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania)Partita a cinco en sol mayor; Dos sonatas en trío para dos violines en scordatura, y Canon y Giga para tres violines y bajo continuo
(1995. Harmonia Mundi)
Int. Ensamble London Baroque
11:04
SEBASTIAN BODINUS (1700-1759, Alemania)Tres Sonatas de la Parte V de los “Divertimentos musicales”: la N° 1 en re mayor; la N° 2 en la mayor y la N° 3 en mi menor
Int. Camerata Köln
11:31
CÁPSULAS/Poema MC/549_Poemas_MC_JC_Última…
11:36
VARIOS COMPOSITORESObras del álbum “All’Improviso” (2003, Alpha)
Int. Gianluigi Trovesi, clarinete;
Marco Beasley y Lucilla Galeazzi, canto;
Ensamble “L’Arpeggiata”
Dir. Christina Pluhar
12:03
CONSULTORIO FISCAL RADIO /52_Consultorio_Fiscal_ Resumen_fiscal_2_M26121856’59”
13:03
SERIES / RADIO FRANCIA
13:35
CÁPSULAS/Cómo Ves? Cielos/105_CL_Cielos_Diciembre4’35”
13:41
ENGELBERT HUMPERDINCK (1854-1921, Alemania)Preludio y piezas orquestales de la ópera “La Bella Durmiente” (1992, Virgin, Classics)
Int. Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Karl Anton Rickenbacher
14:04
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO/ 12_LV_RETRANSMISIÓN_M2612184
14:09
MARC-ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704, Francia)Motete de Navidad “Dialogus inter angelos et pastores Judeae in nativitatem Domini” del álbum “Charpentier. Villancicos y Motetes de Navidad” (202, Naxos)
Int. Tracy Smith Bessette, soprano;
Christine Stelmacovitch, contralto;
Brian Duyn, tenor;
Curtis Streetman, bajo;
Ensamble Aradia
Dir. Kevin Mallon
14:33
CÁPSULAS-Por mi Raza/034_Por_mi_raza_2T_Carmina…
14:37
PAUL WRANITZKY (1756-1808, Moravia)Sinfonía en re mayor, Op. 36 (2002, Chandos)
Int. London Mozart Players
Dir. Matthias Bamert
15:04
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBER (1644-1704, República Checa)Sonatas basadas en los Misterios del Rosario: La Anunciación, La Visitación, La Natividad y La Presentación en el Templo (1998, Winter & Winter)
Int. Marianne Rónez, violín barroco;
Arno Jochem, viola da gamba y cello barroco;
Michael Freimuth, tiorba;
Ernst Kubitschek, órgano;
15:30
CÁPSULAS/Poema Día/070_Poema_al_Día_Isaac_vida
15:33
GIAN CARLO MENOTTI (1911-2007, compositor italo-estadounidense)Triple (1990, Harmonia Mundi)
Int. Bob Noble, piano;
Karen Vaughan, arpa;
Neil Percy, percusiones;
Roy Carter, oboe;
Nick Rodwell, clarinete;
Bob Bourbon, fagot;
Ashley Arbuckle, violín;
Brian Clarke, viola;
Rod McGrath, cello;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. David Amos
15:54
SULKHAN TSINTSADZE (1925-1991, Georgia)Tres piezas de las “Miniaturas” (arreglo de Avi Avital)
(2014, Deutsche Grammophon)
Int. Avi Avital, mandolina;
Simone Bernardini, violín;
Amihai Grosz, viola;
Zvi Plesser, cello;
Klaus Stoll, contrabajo;
Itmar Doari, percusión
16:04
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Sonata N° 5 en fa menor, BWV 1018 (2013, ECM)
Int. Michelle Makarski, violín;
Keith Jarrett, piano
16:23
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento/044_Ráfagas_Conceptos…
16:29
VARIOS COMPOSITORESMúsica de danza del álbum “Contradanzas de la Corte de Dresde” (2004, Profil)
Int. Ensamble “Les Berlinois”
Dir. desde el clavecín Sabine Erdmann
(28’42”)
17:08
JOHAN WAGENAAR (1862-1941, Alemania)Concierto obertura “Frühlingsgewalt”, Op. 11 (1894) y Poema sinfónico “Elverhöi”, Op. 48 (1940)
(2014, CPO)
Int. Orquesta Filarmonica del Noreste de Alemania
Dir. Antony Hermus
17:30
CÁPSULAS/68 Rostros/37_68_Rostros_Widmung…
17:36
LUIGI MAURIZIO TEDESCHI (1867-1944, Italia)Suite para arpa, Op. 34 del álbum “Música para arpa” (2014, Tactus)
Int. Eleonora Volpato
18:03
FLORENT SCHMITT (1870-1958, Alemania)”La tragedia de Salomé”, ballet en siete actos (1907)
(1993, Naxos)
Int. Marie-Paule Fayt, voz;
Orquesta Filarmónica de Rhein-Pfalz;
Dir. Patrick Davin
19:07
ALBERT ROUSSEL (1869-1937 Francia)”Segovia”, Op. 29; Preludio y fuga, Op. 46 y Tres piezas, Op. 49
Música del álbum “Promenade sentimental” (2012, Brillant Classics)
Int. Emanuele Torquati, piano
19:29
BENEDETTO MARCELLO (1686-1739, Italia)”Ariadna abandonada”, Cantata para soprano, cuerdas y continuo del álbum “Lo specchio della nostalgia”. Duetos y cantatas para voz e instrumentos” (2001, Tactus)
Int. Anna Simboli, soprano;
Accademia Degli Invaghiti
Dir. Francesco Moi
19:56
CÁPSULAS/Por mi Raza/035_Por_mi_raza_2T_Agnus…/M2612182’28”
20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS/51_Tiempo_de_Análisis_2018…_M2612158 57’41”
21:01
CÁPSULAS/Peso Colibrí/545_Colibrí_Monsrealidades_AMonsreal_ Mujer_Projimo
21:08
SERIES / CONVERSACIÓN TIEMPO BOLERO
22:09
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /045_Ráfagas_Entender…
22:16
JohannGeorg Pisendel, violinista y compositor alemán, nace el 26 de diciembre de 1687 en Cadolzburg. Las composiciones de Pisendel son pocas, pero de alta calidad. Sólo sobreviven obras instrumentales, incluyendo diez conciertos para violín, cuatro conciertos para orquesta, dos sonatas para violín, un trío y una sinfonía. Fue el violinista alemán más importante de su época y le fueron dedicados conciertos para violín por Tomaso Albinoni, Antonio Vivaldi y Georg Philipp Telemann.
22:17
JOHANN GEORG PISENDEL (1687-1755, Alemania)Sinfonía en si mayor y Concierto en re mayor para violín y orquesta (1988, Capriccio)
Int. Roland Straumer, violín;
Virtuosi Saxoniae
Dir. Ludwig Güttler
22:43
JOHANN GEORG PISENDEL (1687-1755, Alemania)Sonata en do menor (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
22:49
Int. Coro de los Urales
Dir. Vladislav Novik
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:14
LORENZO FERRERO (1951, Italia)Poemas sinfónicos de la Suite “La Nueva España”: I. “Presagios”, II. “Memoria del fuego”; IV. “El encuentro” y “La matanza del templo mayor” (2000, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Takuo Yuasa
00:00
FIN DEL DÍA