FM | Viernes 28 de diciembre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:05
SERIES / CARPE NOCTEM (VIVO)
1:06
Lover Man (Jimmy Davis, Roger Ramirez; Jimmy Sherman);Lullaby of Birdland (George Shearing);
I Fall in Love too Easily (Jule Styne, Sammy Cahn);
música del álbum Live At Birdland, Nueva York [ed. 2011, CD. sello ECM]
Int. Lee Konitz, saxofón alto; Brad Mehldau, piano;
Charlie Haden, contrabajo; Paul Motian, percusión
1:38
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (42) 5’11”
1:43
I Fall in Love too Easily (Jule Styne, Sammy Cahn);Go Down Moses (spiritual negro, en arreglo de Charles Lloyd);
Mirror (Charles Lloyd); Música del album Mirror [ed. 2010, CD. sello ECM]
Int. Charles Lloyd Quartet (Jason Moran, piano;
Reuben Rogers, contrabajo; Eric Harland, percusión; Charles Lloyd, saxofón)
(M26 FM)
2:03
All Blues (Miles Davis); Música del álbum Kind of Blue[ed. 1997, CD. sello Columbia / Sony Music] (grabación histórica de 1959)
Int. Bill Evans, piano; Paul Chambers, contrabajo; Jimmy Cobb, percusión;
Julian “Cannonball” Adderley, saxofón alto; John Coltrane, saxofón tenor;
Miles Davis, trompeta
2:15
HEINZ SAUER (saxofonista. 1932, Alemania)MICHAEL WOLLNY (pianista. 1978, Alemania)
All Blues [1959] (Miles Davis); Don’t Explain [1944-46] (Billie Holiday);
Música del álbum Don’t Explain [ed. 2012, CD. sello ACT Music]
(grabación en vivo, Stadtkirche en Darmstadt, 2012)
Int. Michael Wollny, piano; Heinz Sauer, saxofón tenor
2:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí (542) 1’47”
2:33
Ode to the Flower Maiden; Encounter (John Carter);Música del álbum Comin’ On [ed. 2011, CD. sello HAT HUT]
(grabado en vivo, en Catalina Hollywood)
Int. Bobby Bradford, corneta; John Carter, clarinete;
Don Preston, piano y sintetizador; Richard Davis, bajo;
Andrew Cyrille, percusión;
3:01
CÁPSULAS/Poema Día (66) 1’31”
3:05
El Colibrí (Jesús Martínez); Preludio N° 2 (Ney Rosauro);Leija’s Game (Astor Piazzolla); Juego rítmico (Hilario Sánchez);
Cuatro piezas infantiles (Mario Ruíz Armengol); Janitzio (Jesús Martínez);
Música del álbum Javier Nandayapa Trío
[ed. 2002, CD. sello D.R. Javier Nandayapa]
Int. Jesús Martínez, piano; David Peña, percusiones;
Javier Nandayapa, marimba;
3:32
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (63) 5’11”
3:37
CARLOS SÁNCHEZ-GUTIERREZ (1964, México)… Ex Machina [2008] para piano, marimba y ensamble
Int. Cristina Valdés, piano; Makoto Nakura, marimba
Eastman BroadBand Ensemble; Dir. Juan Trigos
4:03
MÚSICA ANDALUSÍdel álbum Poemas de La Alhambra [2000](sobre poemas de Ibn Zamrak [siglo XIV], poeta de la Corte de Granada)
Int. El Arabí Serghini, voz; Larbi Akrim, laúd; Jamal Eddine ben Allal, violín;
4:16
Música del álbum Estambul. Dimitrie Cantemir (1673-1723);”El libro de la ciencia de la música” y las tradiciones musicales sefardíes y armenias
Int. Pierre Hamon, ney; Hakan Güngör, kanun;
Murat Salim Tokaç, tanbur; Driss El Maloumi; y Yurdal Tokcan, oud;
Dimitri Psonis, santur; Gaguik Mouradian, kemancha;
Pedro Estevan, y Fahrettin Yarkin, percusión; Dir. Jordi Savall, viola de cinco cuerdas
4:32
CÁPSULAS/68 Rostros (37) 5’11”
4:37
DIETER BUWEN (1955, Alemania)Die Sephiroth (Sefirot) [1991] para saxofón y órgano
Int. Günther Priesner, saxofón; Dieter Buwen, órgano
5:01
CÁPSULAS/Por mi Raza (37) 2’43”
5:06
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia)Primera suite en mi menor para viola y bajo continuo
Música álbum Pièces de violes [2000]
Int. Nima Ben David, viola da gamba; Jonathan Rubin, tiorba y guitarra barroca;
Sophie Bauchet, viola da gamba; Hélène Clerc-Murgier, clavecín
5:27
CÁPSULAS/Cómo ves /Revista (447) 5’58”
5:33
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia)Primera Suite de las Piezas para violas
Int. Nima Ben David y Sophie Bauchet, violas da gamba;
Jonathan Rubin, tiorba y guitarra; Hélène Clerc-Murgier, clavecín
6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
Danzas Húngaras del siglo XVIII (compilación de Pál Péter Domokos);JOHANN HEINRICH SCHMELZER (1620-1680. Austria)
Suite de Danzas de “La Bella Gitana”
Int. Ensamble “Ars Antiqua” de Austria; Dir. Gunar Letzbor
6:29
Cinco danzas (hajduken) Eslovaquia [1730];Canciones Pöngését koboznak (el sonido del koboz); y
Ó, mely csudálatos Isten (canción épica);
(Códices János Madách-Rimay, y Joannis Caioni, siglo XVII)
Int. Tamás Kiss, voz; Ensamble Accentus Austria
6:39
CÁPSULAS/Peso Colibrí (543) 1’11”
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:04
presenta piezas
¡Ay amor, ay ausencia! (Juan Hidalgo);
Sobre las ramas de un sauce (anónimo);
Las campanas (Juan del Vado); Sarao de la minué francés (anónimo)
Música del álbum ¡Ay, dulce pena! Tonos humanos del Barroco Español
[ed. 2002, CD. sello Harmonia Mundi]
Int. Marta Almajano, soprano; Juan Carlos Rivera, archilaúd;
Mike Fentross, guitarra barroca; Ventura Rico, viola da gamba
Pedro Estevan, percusión
10:28
despide piezas
10:29
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (43) 1’19”
10:30
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS
11:02
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS
12:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_03
12:07
presenta piezas
TONADAS AFRO-HISPANAS DEL PERÚ
Música del álbum Son de los diablos [ed. 2003, CD. sello Alpha]
Int. Ensamble Sapukái (conjunto de música tradicional de América Latina)
Dir. Diana Baroni, voz y flautas
12:31
despide piezas
12:32
CÁPSULAS/Poema Día (67) 2’09”
12:34
presenta piezas
EDUARDO EGÜEZ (1959, Argentina)
Arreglos sobre piezas del altiplano andino (Perú, Bolivia, Chile);
Música del álbum Misa de Indios [ed. 2014, CD. sello La Música]
Int. Luis Rigou, flautas; Bárbara Kusa, canto;
Ensamble La Chimera; Dir. Eduardo Egüez
13:00
despide turno y presenta Prisma
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:01
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:19
ESCAPARATE/VIVO 40′
16:00
CORTE INFORMATIVO
16:37
CÁPSULAS/Cómo ves/ODM (001) 4’45”
16:42
presenta piezas
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México)
‘Agua encantada’, ‘La joven sirena’, ‘Soledad’, y ‘Serenata’;
del ciclo de diez canciones Cantes Huastecos [2002]
Int. Lourdes Ambríz, soprano; Ernesto Anaya, tenor;
Cuarteto de cuerdas “Carlos Chávez”
Jesús Echevarría, jarana huasteca y guitarra
[ed. 2003, CD. sello Quindecim]
17:01
despide piezas
17:05
presenta piezas
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)
Concierto del Sur [1940] para guitarra y orquesta
(Tres movimientos: Allegretto / Andante / Allegro Moderato e Festivo)
Int. Rafael Jiménez; guitarra
Int. Camerata de Coahuila; Dir. Ramón Shade
[ed. 2003, CD. sello Quindecim]
17:33
despide piezas
17:34
CÁPSULAS/68 Rostros (38) 5’03”
17:39
presenta piezas
GABRIEL ELIZONDO (guitarrista. 1980, México)
Alegrías y silencio (alegrías); Desvelo (bulería); Virgen del Cobre (soleá)
Música del álbum Gloria, guitarra flamenca de concierto;
[ed. 2017, CD. sello D.R. Gabriel Elizondo]
Int. Gabriel Elizondo, guitarra flamenca;
Gabriel García, y Jorge Pablo Mancebo, palmas;
17:59
despide piezas
18:03
CÁPSULAS/Por mi Raza (38) 3’02”
18:06
inicia turno
XIMO TÉBAR (guitarrista. 1963, Valencia, España)
Gnossienne N° 3 (Erik Satie, en arreglo de Ximo Tébar);
Croquis et agaceries d’un gros bonhomme en bois;
En habit de cheval (Erik Satie, en arreglo de Ximo Tébar);
A solas con Satie (Ximo Tébar)
Música del álbum Celebrating Erik Satie [ed. 2008, CD. sello Xàbia Jazz Festival]
(grabación realizada con motivo de la octava edición del festival Xàbia Jazz)
Int. Ramón Cardo, saxofón soprano; David Pastor, trompeta;
Carlos Martin, trombón; Orrin Evans, Fender Rhodes;
Boris Kozlov, bajo; Donald Edwards, percusión; Ximo Tébar, guitarra;
18:31
Reflections on Idylle; Vexations 1801;(arreglos de Mathias Rüegg sobre música de Erik Satie)
Del álbum The Minimalism of Erik Satie [ed. 2010, CD. sello HAT HUT]
Int. Roman Schwaller, saxofón tenor; Woody Schabata, vibráfono;
(solistas de Vienna Art Orchestra; Dir. Mathias Rüegg)
(S22 FM)
18:44
despide turno y presenta programa
18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
RESISTENCIA MODULADA / (VIVO)
21:02
INTERSECCIONES/TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO
22:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (CONTINÚA…)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
Mantia Livia Plurabella (Ramón Fossati); Settimana Romana (Olivier Brandily);
Le Coing du Blues (Ramón Fossati); Música del álbum Callin’ The Spirits
[ed. 2007, CD sello Fresh Sound Records]
Int. Ramón Fossatti Sextet (Florent Gac, piano; Nicola Sabato, contrabajo;
Jean-Pierre Derouard, percusión; Ronald Baker, trompeta;
Olivier Brandily, saxofón alto; Ramón Fossati, trombón (y dirección musical))
23:33
CÁPSULAS/Poemas MC (990) 2’32”
23:36
The Wind (Russ Freeman); Doxy (Sonny Rollins); Otello (Uri Caine);
Stiletto (Uri Caine); Música del álbum The Wind [ed. 2007, CD. sello ENJA]]
Int. Franco Ambrosetti, trompeta; Uri Caine Trío (Drew Gress, contrabajo;
Clarence Penn, percusión; Uri Caine, piano)