FM | Viernes 04 de enero de 2019
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
SERIES / CARPE NOCTEM (VIVO)
1:06
Think of One; Little Rootie Tootie; Reflections; Hackensack;(Thelonious Monk [1917-1982]) Música del álbum Trio Music
[ed. 1982, CD. sello ECM]
Int. Miroslav Vitous, contrabajo; Roy Haynes, percusión; Chick Corea, piano;
1:28
CÁPSULAS/Poemas MC (1003)
1:30
Hackensack (Thelonious Monk); Bouncing With Bud (Bud Powell);Fee Fi Fo Fum (Wayne Shorter); Música del álbum Peak Inn
[ed. 2006, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Vinnie Sperrazza, percusión; Jacob Sacks, piano;
Dave Ambrosio, contrabajo;
1:42
Le but du souffle (Enrico Rava); Minguito (Dino Saluzzi);Música del álbum Volver [ed. 1986, CD. sello ECM]
Int. Dino Saluzzi Quintet (Enrico Rava, trompeta; Harry Pepl, guitarra;
Furio Di Castri, bajo; Bruce Ditmas, percusión; Dino Saluzzi, bandoneón)
2:03
LEO BERNSTEIN (pianista y compositor. Argentina, 1964)Buenos Aires; Hecho en la ciudad; La costa negra; Tracción a sangre;
Música del álbum Tracción a sangre [2005]
Int. Walter Ríos, bandonéon; Sergio Liszewski, guitarra; Alan Ballán, contrabajo;
Arturo Ritrovato, bajo eléctrico; José Luis Colzani, y José Luis ‘Colo’ Belmonte,
percusión; Pamela Soulé y Gabriela Laguzzi, voces; Leo Bernstein, piano y programación;
2:23
CÁPSULAS/68 Rostros (47)
2:28
Misty (Errol Garner); Improvisaciones sobre blues;Caravan (Juan Tizol / Duke Ellington); Tune up (Miles Davis);
Int. Horacio Malvicino Jazz Quinteto (Antológica grabación de abril de 1964. Grabación realizada en el Auditorium de Radio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires. Archivo de grabaciones personales de Julio Álvarez Vieyra)
3:01
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (50)
3:07
MÚSICA TRADICIONAL AFRO-AMERICANA (Piedmont blues)Del álbum Genuine Negro Jig [2010]
Int. Carolina Chocolate Drops (Justin Robinson, violín y voz;
Rhiannon Giddens, banjo, y voz; Dom Flemons, guitarra, percusión y voz)
3:31
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (70)
3:38
Rumba de los Regis; Tango Flamenco; Latcho Rock;Música del álbum “Bahia Nights” [2002]
Int. The Blond Gypsies (Joerg ‘Latcho’ Bartelsen, guitarra;
Andrea Kast, guitarra rítmica) y músicos invitados:
Sergio Basurto Valencia, palmas, jaleos, voz; Ken Basman, guitarra eléctrica
3:50
Moscow nights (tradicional ruso); Sappo in spring (Anita von Ballmoos);Música del álbum Migrant Songs [2000]
Int. Ensamble ‘La quinta esencia’ (Anita von Ballmoos, acordeón;
Gilberto ‘Beto’ González, bajo; Salomón Mawaad, saxofón;
Federico Azuz, guitarra; Michel Lombard, percusión)
4:03
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Diferencias sobre la Folía de España y fuga [1930-32]
Int. Rafael Jiménez, guitarra
4:29
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (46)
4:30
Cambiaron los tiempos (seguiriya); Bulería de las flores (bulería);Música del álbum Son de la Frontera [2004]
“Homenaje a la memoria viva de Diego del Gastor”
Int. Son de la Frontera, grupo flamenco (Raúl Rodríguez, tres cubano;
Paco de Amparo, guitarra flamenca; Pepe Torres, baile y compás;
Moi de Morón, cante y compás; Manuel Flores, compás)
4:44
Côté Sud [1994] / Roland Dyens (1955-2016, Túnez);Libertango [1974] / Astor Piazzolla (1921-1992, Argentina);
Int. Tetraktys (Cuarteto de guitarras)
5:01
CÁPSULAS/Peso Colibrí (552)
5:06
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Le Grand Tango; Milonga; Michelangelo 70; y Balada para mi muerte
(arreglos de José Bragato y Edison Quintana)
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)
Triste (transcripción de Pierre Fournier)
Int. Edison Quintana, piano; Carlos Prieto, violonchelo
5:31
CÁPSULAS/Poema Día (74)
5:34
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)Tres danzas argentinas (Danza del viejo boyero / Danza de la moza donosa /
Danza del gaucho matrero)
BEATRIZ LOCKHART (pianista y compositora. 1944-2015, Uruguay)
Homenaje a Piazzolla (Sureño-El emigrante-Adiós maestro)
ARIEL RAMÍREZ (1921-2010, Argentina)
Triste pampeano N° 3
Música del álbum El aire que vino del sur [ed. 2012, CD. sello URTEXT]
Int. Daniel Noli, piano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)Estudio Bop N° 1 [1994] para flauta sola
ARMANDO LUNA (1964-2015, México)
Seis Fantasías [1992] para flauta y piano (Preambulum / Berceuse /
Aquelarre / Scherzo alucinante / Gospel / Bacanal)
Int. Evangelina Reyes, flauta; Camelia Goila, piano
6:34
CÁPSULAS/Cómo ves/ Revista (449) 3’57”
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO
10:04
FRANCISCO GUERAU (1649-1722, España)
Canario; Pasacalles de 7° tono; Jácaras de la Costa; selección del Poema harmónico compuesto de varias cifras por el temple de la guitarra española [1694]
Int. Hopkinson Smith, guitarra barroca
[ed. 1990, CD. sello Auvidis]
10:27
despide piezas
10:28
CÁPSULAS/Poemas MC (1004)
10:30
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS
11:02
SERIES / LA CIENCIA QUE SOMOS
12:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_03
12:09
presenta piezas
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)
Obertura para El Fausto Criollo, Op. 9 [1943] (inspirada en el poema o diálogo gauchesco ‘Fausto: Impresiones del gaucho Anastasio el Pollo en la representación
de la Ópera’, publicado en 1866, del escritor argentino Estanislao del Campo)
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar; Dir. Maximiano Valdés
[ed. 1995, CD. sello Dorian Recordings]
12:19
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)Danzas del ballet ‘Estancia’, Op. 8ª [1943] (Cuatro partes: Los trabajadores agrícolas /
Danza del trigo / Los peones de hacienda / Danza final -Malambo-)
Int. The New World Symphony (Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo);
Dir. Michael Tilson Thomas
[ed. 1993, CD. sello DECCA]
12:33
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (47)
12:38
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina)
Malambo, Op. 7 [1940]; Toccata [1970] (recreación de la Toccata para órgano
[1716] de Domenico Zipoli); Sonata N° 3 Op. 55 [1982]
Int. Alberto Portugheis, piano
[ed. 1993, CD. sello ASV]
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:01
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:19
ESCAPARATE/VIVO 40′
16:00
CORTE INFORMATIVO
16:37
CÁPSULAS/Peso Colibrí (553)
16:39
GINA ENRÍQUEZ (1954, México)
Tango [2001]; Fantasía en jazz [2009] para orquesta
Int. Orquesta Sinfónica del IPN (Instituto Politécnico Nacional);
Dir. Gabriela Díaz Alatriste
[ed. 2011, CD. sello D.R. Colectivo Mujeres en la Música]
17:02
NADIA BOULANGER (1887-1979, Francia)
Fantasía para piano y orquesta [1912]
Int. David Greilsammer, piano (pianista israelí)
Orquesta Filarmónica de Radio Francia; Dir. Steven Sloane
[ed. 2010, CD. sello Naïve]
17:22
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986. Polonia)Arabesques [1930] (Seis piezas para piano: Intermezzo /
Mazurca (Hommage à Chopin) / Nocturne / Fanfare / Berceuse / Danza)
Int. Elzbieta Tyszecka, piano;
[ed. 2014, CD. sello Acte Préalable]
17:33
CÁPSULAS/68 Rostros (48)
17:38
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)
Concierto para piano y orquesta en sol mayor [1931]
(Tres movimientos: Allegramente / Adagio assai / Presto)
Int. Orquesta Sinfónica Columbia; Dir. Leonard Bernstein (desde el piano)
[ed. 1991, CD. sello Sony Classical]
18:03
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (71)
18:08
Yesterdays (Jerome Kern / Otto Harbach); A John Coltrane Blues (John Coltrane);
El Arriero (Atahualpa Yupanqui / Paula Nenette Pepín (a.k.a) ‘Pablo Del Cerro’);
Música del álbum The Third World Revisited [ed. 1988, CD. Sello BMG]
Int. Jorge Dalto, y Lonnie Liston Smith, piano; Chuck Rainey, y Ron Carter, bajo;
Paul Metzke, guitarra eléctrica; Pretty Purdie, Babafemi, Sonny Morgan, y
Raymond Mantilla, percusiones; Leandro “Gato” Barbieri, saxofón tenor;
18:45
SERIES / CUANDO EL ROCK…
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)
21:02
INTERSECCIONES/TRANSMISIÓN DESDE LA SALA JULIÁN CARRILLO
22:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (CONTINÚA…)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
¿Seguiriqué? (seguiriya); Tangos de Rafael Jiménez (tangos); y
Despedidas; Música del álbum Avant Garde [ed. 2012, CD. sello Nuba Records]
Int. Camerata Flamenco Project (Pablo Suárez, piano;
Ramiro Obedman, flauta, y saxofón; José Luis López, violonchelo;
José Miguel Garzón, contrabajo; Karo Sampela, percusión) Músicos invitados:
Rafael Jiménez ‘Falo’, cante; Antonio Campos, Juan de Pura, voz y palmas;
Jorge Pardo, flauta; Tino Di Giraldo, tabla; Pablo Martín, contrabajo;
23:31
CÁPSULAS/Cómo ves/ODM (002)
23:37
Sólo Quiero Caminar (Paco de Lucía / Pepe de Lucía); Chiquito (Paco de Lucía);
Almoraima (Paco de Lucía / Ramón de Algeciras);
Música del álbum 10 de Paco [ed. 1995, CD. sello Nuevos Medios / Discos Melopea]
(arreglos de Jorge Pardo y Chano Domínguez)
Int. Conchi Heredia “La Chonchi”, cantaora; ‘El Conde’, palmas;
Tino di Geraldo, percusión; Javier Colina, contrabajo;
Chano Domínguez, piano; Jorge Pardo, flauta y saxofón
00:00
FIN DEL DÍA