AM | Viernes 11 de enero 2019
0:01
HIMNO NACIONAL
0:05
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Sinfonía no.4 en si bemol mayor op.60
Música del álbum: Sinfonías no. 4 y no. 7 (1973, Universal Music)
Int. Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig; Dir. Kurt Masur
0:40
JOSEF STRAUSS (1827-1870 Austria)Schwarzenberg Monumnet, marcha op.210; Polca Francesa op.9; Vals Ball-Silhouetten; Polca-Mazurka Rosa salvaje op.201
Música del álbum: Edición vol.16 (1999, NAXOS)
Int. Orquesta Filarmónica de Eslovenia; Dir. Arthur Kulling
1:03
COLE PORTER (1891-1964 Estados Unidos)Begin the beguine; It’s de-lovely-you do something to me; Night and day; In the still of the night-Easy love; love for sale; I love Paris-C’es magnifique-Allez vous en-Can can; it’s all right with me-Ace in the hole-Get out of town
Música del álbum: George Feyer interpreta a Porter (1991, Omega)
Int. George Feyer, piano; Tommy Lucas, guitarra; George Mell, batería
1:31
CÁPSULAS/ Poema Día (73)
1:33
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Satiras sobre textos de Sacha Tchiorny, op.109; Cuatro estrofas del Capinan Lebiadkine, para bajo y piano sobre diálgos de Fiodor Dostoïevsky op.146
Música del álbum: Krokodil (2004, Alpha)
Int. Petr Migunov, bajo; Arthur Schoonderwoerd, piano
2:04
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos)600 líneas, para ensamble (1968)
Música del álbum: Alter Ego interpreta a Philip Glass (2006, Orange Mountain)
Int. Alter Ego
2:44
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (548)
2:47
AVNER DORMAN (1975 Estados Unidos)Concierto Grosso (2003)
Música del álbum: Conciertos (2010, NAXOS)
Int. Ensamble Metrópolis; Dir. Andrew Cyr
3:05
RONALD CORP (1951 Inglaterra)Cuarteto de cuerdas no.2 ‘
Música del álbum: Cuartetos (2011, NAXOS)
Int. Cuarteto Maggini
3:33
CÁPSULAS/ Cómo ves/Revista (448)
3:38
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia)Reverie L76; Danza bohemia; Para el piano L95
Música del álbum: Música para piano vol.5
Int. Noriko Ogawa, piano
4:03
ANÓNIMORag Ahir Dhairav: slow gat in rupak tai fast gat in teentai
Música del álbum: Venu (2010, Smithsonian Folkways)
Int. Pandit Hariprasad, bansuri; Ustad Zakir Hussain, tabla
4:40
VARIOS COMPOSITORESSelección de música tradicional húngara, arreglada y reescrita
Música del álbum: Citerissima (2009, Hungaroton)
Int. Ferenc Túry, cítaras; Gergó Károlyi, guitarras; Miembros de la Orquesta Sinfónica de la MR; dir. Zoltán Györe
5:03
JESÚS ECHEVERRÍA (México)Agua encantada; Caminos de agua; La joven sirena; El caimán amarillo; soledad; A caballo
Música del álbum: Cantes Huastecos (2003, Quindecim)
Int. Lourdes Ambríz, soprano; Ernesto Anaya, tenor; Cuarteto Carlos Chávez
5:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (552)
5:34
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México)Suite de las Ciencias (1992)
Música del álbum: Tres suites (1999, Urtext)
Int. Camerata de las Américas; Dir. Jesús Medina
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
JEAN -FRANCOIS DANDRIEU (1682-1738 Francia)Himno, Salve Festa Dies; Kyrie; Glira et Carillon de paques; Graduel
Música del álbum: Misa y vísperas (1993, Pierre Verany)
Int. Jean-Patice Brosse, órgano; Coro Gregoriano de París; Dir. Jann-Eik Tulve
6:31
CÁPSULAS/ Poema Día (74)
6:34
ARVO PÄRT (1935 Estonia)Magnificat (1988); Fragmento de los siete Magnificats-Antífonas
Música del álbum: Tavener-Pärt (1999, Sony)
Int. Coro Taverner; Dir. Andrew Parrot
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -9:30
9:30
SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM
9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / 58’
10:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (553)
10:35
Música del álbum “Cantos del Sur y del Norte” (2012, ECM)”Buenas noches”, “Ya salió de la mar” y “Morena me llaman” (tradición sefardí); Tarantela (Lucas Ruiz de Ribayaz) y “Yo m’enamorí d’un aire” (tradicional catalana)
Int. Arianna Savall, voz y arpa;
Petter Udland Johansen, voz y violín noruego;
Ensamble Hundo Maris
11:03
Domenico Cimarosa, destacado compositor de ópera cómica italiana del siglo XVIII, muere el 11 de enero de 1801 en Venecia.
11:04
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia)Concierto para dos flautas y orquesta de cámara N° 8 en sol mayor (2001, BMG)
Int. Jeanne Galway, flauta;
London Mozart Players
Dir. desde la flauta James Galway
11:22
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia)Obertura y Aria “Tosto ch’io son venuto a Malmantile” (de la ópera “El mercado de Malmantile”) (1998, Decca)
Int. Roberto Scaltriti, barítono;
Les Talents Lyriques
Dir. Christophe Rousset
11:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (549)
11:37
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Concierto para cello en fa mayor, RV 410 (1995, Naxos)
Int. Raphael Wallfisch, cello
City of London Sinfonia
Dirige desde el clavecín Nicholas Kraemer
11:48
JOSEF MYSLIVECEK (1737-1781, República Checa)Sinfonía Concertante N°5 en re mayor, Op. 2 (2006, Toccata)
Int. Orquesta Filarmónica de Oral
Dir. Gary Brain
12:03
LOS BIENES TERRENALES/VIVO
13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS
13:31
CÁPSULAS/ Cómo ves/ODM (002) 4’09”
13:36
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Sonata para clarinete y piano en fa menor Nº 1 Op. 120 (1984, Orfeo)
Int. Karl Leister, clarinete;
Gerhard Oppitz, piano
14:03
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_03
14:09
STEPHEN ADAMS (1841-1913, Inglaterra) Y AUTORES ANÓNIMOSObras sacras (1981, Philips)
Int. Jessye Norman, soprano;
Christopher Bowers-Broadbent, órgano;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Alexander Gibson
14:32
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Divertimento a ocho voces N° 2 en sol mayor (1989, Ricercar)
Int. Ensamble “Ricercar”
16:48
JOHANN SCHOBERT (ca. 1735-1767, Alemania)Cuarteto para piano, dos violines y cello en mi bemol mayor, Op. 14 N° 1 (1989, Harmonia Mundi)
Int. Luciano Sgrizzi, piano;
Chiara Banchini y Véronique Méjean, violines;
Philipp Bosbach, violonchelo
15:03
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)Suite del ballet “Pulcinella” (versión de 1949) (1985, Bis)
Int. Orquesta Avanti
Dir. Jukka-Pekka Saraste
15:28
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (49)
15:34
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia)Concierto para fagot y 11 cuerdas (1979)
(2015, Ars Produktion)
Int. Matthias Rácz, fagot;
Orquesta de Cámara de Stuttgart
Dir. Johannes Klumpp
16:03
EDOUARD LALO (1823-1892, Francia)Rapsodia Noruega (1990, Inglaterra, sello ASV)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Yondani Butt
16:14
CÁPSULAS/68 Rostros (49)
16:20
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia)Tres Danzas de la ópera “La novia vendida” (1992, Austria, sello Sony)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. George Szell
16:31
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia)Dos Poemas sinfónicos: “Ricardo III”, Op. 11 (inspirado en la tragedia de Shakespeare) y “El Campamento de Wallenstein”, Op. 14 (obra pensada como obertura para el drama de Schiller) (1971, Alemania, sello Polydor)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Rafael Kubelik
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:07
Domenico Cimarosa, destacado compositor de ópera cómica italiana del siglo XVIII, muere el 11 de enero de 1801 en Venecia.
17:08
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia)Concierto en si bemol mayor para clavecín y orquesta (1983, Japón, sello Hungaroton)
Int. János Sebestyén, clavecín
Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest
Dir. János Rolla
17:31
CÁPSULAS/ Poema Día (75)
17:34
FRANZ XAVER SÜSSMAYR (1766-1803, Austria)Sinfonía y Selecciones del Primer Acto de la ópera “El Espejo de Arcadia” en arreglo para octeto de instrumentos de viento y contrabajo de Johann Nepomuk Wendt (2006, Alemania, sello DGM)
Int. Ensamble “Consortium Classicum”
(23’56”)
18:03
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) / DIETRICH BUXTEHUDE (ca. 1637-1707)Chacona en mi menor del álbum “Seis obras maestras de Carlos Chávez” (1995, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Eduardo Mata
18:10
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México)”Recordando a Juan de Lienas”, para orquesta de cuerdas (1991, Fondo INBA-CACM)
Int. Orquesta Filarmónica del Bajío
Dir. Sergio Cárdenas
18:17
ANA LARA (1959, México)Ocho haikús del álbum “De nube en nube” (2005, Quindecim)
Int. Federico Bañuelos, guitarra
18:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (50)
18:39
FRANCISCO LÓPEZ Y CAPILLAS (1615-1673, México)Obras sacras (1993, México, sello Spartacus)
Int. Coro de la Catedral de México
19:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Variaciones Goldberg, BWV 988 (1741) (en arreglo para alientos de Arthur Frackenpohl)
(2000, EUA, sello BMG)
Int. Ensamble Canadiense de Metales
19:57
CÁPSULAS/ Cómo ves /Aire (311)
20:03
CHRISTOPH WILLIBALD GLUCK (1714-1787, Alemania)Obertura de la ópera “El encuentro imprevisto” (o “Los peregrinos de La Meca”), Danza de los escitas del ballet para la ópera “Ifigenia en Táuride”, y obertura de la ópera “Las Chinas” (1980, BMG)
Int. Collegium Aureum
Dir. Franzjosef Maier
20:15
FRIEDRICH KUHLAU (1786-1832, Alemania)Sonata para violín y piano en fa mayor, Op. 79 N° 1 (1997, CPO)
Int. Dora Bratckova, violín;
Andreas Meyer-Hermann, piano
20:26
CÁPSULAS/ Poemas MC (554)
20:33
(1997, EUA, sello Koch)
Int. Ricardo Morales, clarinete;
Gerarld Kagan, cello;
Susan Kagan, piano
21:02
La compositora sueca Elfrida Andrée muere el 11 de enero de 1929 en Gotemburgo. Su padre, el doctor Andreas Andrée, poseía una fuerte personalidad e inculcó pronto en sus hijas la pasión por la música. Su hermana fue la cantante Frederica Stenhammar.
Elfrida es una de las pocas compositoras que se dedicaron a componer obras para orquesta. Fue discípula de Ludvig Norman y Niels Wilhelm Gade. Activista en el movimiento de mujeres suecas, fue una de las primeras mujeres organistas nombradas oficialmente en Escandinavia. Comenzó a trabajar en Estocolmo en 1861 y se convirtió en organista de la Catedral de Gotemburgo en 1867. Por sus servicios fue elegida como miembro de la Real Academia Sueca de Música.
De Elfrida Andrée todavía se interpretan sus dos sinfonías para órgano. Otras composiciones suyas importantes son la ópera “La saga de Fritiof”, de 1899, con libreto de Selma Lagerlöf; varias obras para orquesta, incluidas dos sinfonías; un cuarteto para piano y cuerdas en la menor (1870) y un quinteto para piano y cuerdas en mi menor (publicado en 1865), un trío para piano en sol menor (1887) y otro publicado póstumamente en do menor; un cuarteto de cuerdas en re menor de 1861 y otro en la mayor; piezas y sonatas para violín solo y para piano, dos Misas suecas, la balada coral “Snöfrid”, de 1879 y lieder.
21:04
(1995, Suecia, sello Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de Estocolmo
Dir. Gustaf Sjökvist
21:34
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (550)
21:38
CÉCILE CHAMINADE (1857-1944, Francia)Sonata, Op. 21 en do menor (1895)
(2015, Alemania, sello MDG)
Int. Johann Blanchard, piano
22:01
CÁPSULAS/68 Rostros (50)
22:09
STEFAN WOLPE (1902-1972, Alemania)Música incidental para la puesta en escena de “El enfermo imaginario” de Moliere, en el Teatro Habimah, 1934 (2006, Mode)
Int. Ensemble Recherche
Dir. Werner Herbers
22:29
Maurice Duruflé, organista y compositor francés nace en Louviers el 11 de enero de 1902.
22:30
MAURICE DURUFLÉ (1902-1986, Francia)Cuatro motetes sobre temas gregorianos para coro a capella, Op. 10
(1993, BIS)
Int. Coro de Cámara St-Jacques
Dir. Gary Graden
Siguiente
22:38
MAURICE DURUFLÉ (1902-1986, Francia)Misa “Cum jubilo”, Op. 11 (1993, BIS)
Int. Mattias Wagner, órgano
Peter Mattei, barítono
Coro de Cámara St-Jacques
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:13
Muere, a los 34 años de edad, el compositor ruso, director de ópera y poeta Vasily Sergeyevich Kalinnikov, el 11 de enero de 1901 en Yalta.
23:14
VASILY SERGEYEVICH KALINNIKOV (1866-1901, Rusia)Sinfonía N° 1 en sol menor (1990, sello Chandos)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Neeme Järvi
23:52
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Rapsodia Rusa para dos pianos, Op. póstumo (1994, Hyperion)
Int. Dmitri Alexeev y Nikolai Demidenko
00:00
FIN DEL DÍA