AM | Sábado 02 de marzo 2019
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia)Sinfonía no. 2 en re mayor op.43
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (2005, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Gotenburgo; Dir. Neeme Järvi
0:52
CÁPSULAS/68 Rostros /64_68_Rostros_
1:00
HANS PFITZNER (1869-1949 Alemania)Cuarteto de cuerdas op.13 en re mayor (1902)
Música del álbum: Cuartetos (1996, CPO)
Int. Cuarteto Franz Schubert
1:28
CÁPSULAS/Peso Exacto Colibrí /571_Colibrí
1:31
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894 Francia)Bourrée fantasque; Feuilet d’album; Ballabile; IV a VIII de las Diez piezas pintorescas
Música del álbum: Música para piano vo.1 (1994, NAXOS)
Int. Georges Rabol, piano
2:03
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria)Sinfonía no. 5 (1902)
Música el álbum: 100 grandes sinfonías (2002, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Juvenil Simón Bolivar de Venezuela; Dir. Gustavo Dudamel
3:16
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967 Hungría)Sonata para chelo op.8
Música del álbum: Música para chelo (1996, NAXOS)
Int. Maria Kliegel Chelo; Jeno Jandó, piano
3:47
SALVATORE SCIARRINO (1947 Italia)Vanitas (1981)
Música del álbum: La voce contemporánea en Italia (2006, Stradivarius)
Int. Tiziana Scandaletti, soprano; Riccardo Piancentini, piano
4:03
ANÓNIMOHermanas reina y cautiva; Don Bueso y su hermana; La partida del esposo
Música del álbum: Romancero Sefardí (1998, Tecnosaga)
Int. Rina Benabu, voz; Alicia Bendayán, voz; Elvira Alfasi, y Rahma Lucasi, Izhak Ben Ezra y Amrarm Amar de Tetuán, voz
4:32
CÁPSULAS/Poemas MC /573_Poemas_MC_GB_Gata…
4:35
VARIOS COMPOSITORESFactory girl; An Saighriur treigthe; Ye rambling boys of pleasure; sake in the jar; Raglan Road
Música del álbum: Tears of Stone (1999, BMG)
Int. The chieftains
5:03
FELIPE PÉREZ SANTIAGO (1973 México)Cello adentro (2017)
Música del álbum: Codificaciones (2017, Urtext)
Int. Edgardo Espinosa, chelo
5:09
GONZALO MACÍAS (1958 México)Le départ (2017)
Música del álbum: Codificaciones (2017, Urtext)
Int. Edgardo Espinosa, chelo
5:18
ANA LARA (1959 México)Koaiá (1995)
Música del álbum: Codificaciones (2017, Urtext)
Int. Edgardo Espinosa, chelo
5:31
CÁPSULAS/Cómo Ves? Revista /456_REV
5:35
KARLA CARROLA (1975 México)Cuatro abadiás cistercienses (2004)
Música del álbum: En torno al Violonchelo (2006, UNAM)
Int. Ignacio Mariscal, chelo
5:41
EDGAR ORTEGA PADRÓN (1978 México)Escape (2004)
Música del álbum: En torno al Violonchelo (2006, UNAM)
Int. Ignacio Mariscal, chelo
5:49
ADRIAN HERRERA FRANCO (1978 México)Pormenorizando el caos (2004)
Música del álbum: En torno al Violonchelo (2006, UNAM)
Int. Ignacio Mariscal, chelo
5:53
JORGE CALLEJA (1971 México)Mis signos morfológicos de tu necrosis (2005)
Música del álbum: En torno al Violonchelo (2006, UNAM)
Int. Ignacio Mariscal, chelo
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC/ RADIÓSFERA/Radiosfera Cáp 6._AM-FM (RDP0682019)05´
6:18
MAURI GIULIANI (1881-1829 Italia)Gran sonata op.25
Música del álbum: Peter-Lukas Graf & Konrad Ragossnig (SKC)
Int. Peter-Lukas Graf, flauta; Konrad Ragossnig, guitarra
6:40
FERNANDO CARULLI (1770-1841 Italia)Serenta en do
Música del álbum: Peter-Lukas Graf & Konrad Ragossnig (SKC)
Int. Peter-Lukas Graf, flauta; Konrad Ragossnig, guitarra
6:48
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)Pavana para una infanta difunta; Pieza en forma de habanera
Música del álbum: Peter-Lukas Graf & Konrad Ragossnig (SKC)
Int. Peter-Lukas Graf, flauta; Konrad Ragossnig, guitarra
6:57
CÁPSULAS/Peso Exacto Colibrí /572_Colibrí
7:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Partita no. 1 en si menor BWV 1002
Música del álbum: Sonatas y partitas para violín solo vo.1 (1999, NAXOS)
Int. Lucy van Dael, violín barroco
7:29
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /060_Ráfagas
7:35
VARIOS COMPOSITORESFragmentos de George Thomson y las canciones inimitables de Burns
Música del álbum: Robert Burns (1988, Chandos)
Int. Consorte de música antigua de Escocia
8:03
GOYA DEPORTIVO/EN VIVO
9:33
FRANZ XAVER SÜSSMAYR (1766-1803, Austria)Sinfonía y selecciones del segundo acto de la ópera “El Espejo de Arcadia” en arreglo para octeto de instrumentos de viento y contrabajo de Johann Nepomuk Wendt
(2006, Alemania, sello DGM)
Int. Ensamble “Consortium Classicum”
10:04
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)Síntesis sinfónica de la ópera “Boris Godunov” (en transcripción de
Leopold Stokowski) (1936)
(2005, Canadá, sello Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. José Serebrier
10:30
CÁPSULAS/Cómo Ves? Al Aire /321_ALA
10:35
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)Suite “Háry János”, Op.15 (1927) (grabación de 1940)
(2001, Países bajos, sello Q Disc)
Int. Orquesta del Concertgebouw
Dir. Willem Mengelberg
11:04
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Suite “La Mussette” en sol menor (1730)
(1999, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Academia de Música Antigua
11:17
JOHANN CASPAR KERLL (1627-1693, Alemania)Obras para clavecín y órgano de la Corte Imperial de Viena
(1989, Alemania, sello Christophorus)
Int. Ingemar Melchersson
11:31
CÁPSULAS/68 Rostros /66_68_Rostros
11:37
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “Cantar a la Pavana”
(1999, Italia, sello Tactus)
Int. Consort Veneto;
Academia Instrumental Italiana
Dir. Giovanni Toffano
12:03
Queridos radioescuchas, queremos invitarle a que disfrute de la retransmisión, que haremos este fin de semana, del Programa no. 5, Tercer temporada 2018 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM). Escuchará la Obertura a Las bodas de Fígaro y la Sinfonía no. 40, ambas, obras de Wolfgang Amadeus Mozart, así como Ofrenda, de Herbert Vázquez y el Concierto para violín de Mieczystaw Karlowicz. En la dirección Massimo Quarta y al violín solista: Sebastian Kwapisz. No se lo puede perder.
12:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Sonata para piano No.15 in F, K.533/494
Música del álbum: Arraru, toca a Mozart (1986, Philips)
Int. Claudio Arrau, piano
12:41
HERBERT VÁZQUEZ (1963 México)Episodios (1999)
Música del álbum: Artificios (2001, Quindecim)
Int. Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce
12:53
CÁPSULAS/Poemas MC /574_Poemas_MC_LF_Loqueros… 6’33”
13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:03
CÁPSULAS/ LETRAS AL VUELO/ 736_LV_S020319
14:09
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra)”Hammersmith”: Preludio y Scherzo, Op. 52 (1930)
CLIFTON WILLIAMS (1923-1976, EUA)
Fanfarria y Allegro (1956)
(1990, EUA, sello Mercury)
Int. Ensamble de vientos Eastman
Dir. Frederick Fennell
14:33
IOAN SCARLATESCU (1872-1922, Rumania)Bagatela para orquesta
GRIGORAS DINICU (1889-1949, Rumania) Y PANTSCHO WLADIGEROW (1899-1978, Bulgaria)
“Hora staccato”
CONSTANTIN DIMITRESCU (1847-1928, Rumania)
Danza campesina rumana
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania)
Rapsodia rumana Nº 1 en la mayor, Op. 11
Obras del álbum “Paseo romántico a través de la música rumana”
(1990, Suiza, sello Tuxedo Music)
Int. Orquesta Filarmónica de Cluj-Napoca
Dir. Emil Simon
14:54
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Danzas de Transilvania (1931)
(1997, Alemania, sello Philips)
Int. Orquesta del Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer
15:03
JEAN FRANCAIX (1912-1997, Francia)”Die Kamelien”: pantomima para actores (1950)
(2012, Inglaterra, sello Toccata)
Int. Orquesta de Cámara Sir Georg Solti
Dir. Kerry Stratton
15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A
16:03
KAROL LIPINSKI (1790-1861, Polonia)Obertura en re mayor
(Polonia, sello Dux)
Int. Orquesta Filarmónica “Henryk Wieniawski” de Lublin
Dir. Piotr Wijatkowski
16:12
KAROL LIPINSKY (1790-1861, Polonia)Variaciones de bravura para violín y orquesta sobre una romanza militar en re mayor, Op. 22
(2006, Alemania, sello CPO)
Int. Albrecht Laurent Breuninger, violín;
Orquesta Sinfónica de la Radio Polaca
Dir. Wojciech Rajski
16:29
CÁPSULAS/Cómo Ves? Ojo de Mosca/ 105_ODM
16:34
SERGEI LYAPUNOV (1859-1924, Rusia)Sonatina en re bemol mayor, Op. 65 (1917)
(2013, Alemania, sello Toccata)
Int. Margarita Glevob, piano
16:44
DAG WIRÉN (1905-1986, Suecia)Suite del ballet “El Baile de Oscar”, Op. 24ª (obra basada en poemas del poeta sueco Gustaf Fröding) (1949)
(1998, Alemania, sello CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping
Dir. Thomas Dausgaard
17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO
18:03
El organum es una técnica, descrita por primera vez en los tratados del siglo X, que consistía en la adición de nuevas voces a una determinada pieza de canto llano. El tipo más simple de organum estriba en una voz que se mueve en paralelo con la melodía del canto a una distancia fija de armónicos. Los cantantes medievales eran expertos en la improvisación de este organum paralelo, así como de otras técnicas primitivas para decorar una melodía dada. El ensamble coral Lionheart reúne en el álbum que les presentamos a continuación un programa de organum, motetes y conductus asociados a la catedral de Notre Dame en París alrededor de 1200. El grupo emplea algunas de éstas técnicas en algunas piezas monofónicas de esta grabación. Las voces añadidas no se indican en la música original: el ensamble desarrolla estos arreglos de acuerdo con principios bien conocidos de la composición medieval, pero también añadiendo algo de imaginación.
18:05
CANTO Y POLIFONÍA DEL SIGLO XII EN FRANCIAObras del álbum “París 1200″
(1998, Nimbus Records)
Int. Ensamble vocal Lionheart
18:32
CÁPSULAS/Peso Exacto Colibrí /573_Colibrí
18:37
VARIOS AUTORESMarchas y música de campo del Barroco y el Clasicismo
(Alemania, sello Calig)
Int. Conjunto de alientos del ensamble MotettenChors de Munich
Dir. Hans Rudolf Zöbeley
19:03
ERICH WOLFGANG KORNGOLD (1897-1957, Austria)Sinfonía en fa sostenido mayor (1947-52)
(1993, Unión Europea, sello Chandos)
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Edward Downes
19:56
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /056_Ráfagas
20:05
LUCIANO BERIO (1925-2003, Italia)”Rendering” para orquesta (reconstrucción de una Sinfonía de Schubert a partir de los bocetos) (1989-90)
(2004, Unión Europea, sello Universal)
Int. Orquesta Sinfónica “Giuseppe Verdi” de Milán
Dir. Riccardo Chailly
20:39
CÁPSULAS/Como ves? Revista /322_REV
20:42
FRANZ PETER SCHUBERT (1797-1828, Austria)”Canto Nocturno en el Bosque” para coro masculino y cuatro cornos (texto de Johann Gabriel Seidl); “Sepulcro y Luna” para coro masculino a cappella (texto de Johann Gabriel Seidl); “El Gondolero” para coro masculino y piano (texto de Johann Mayrhofer) y “Dios es mi pastor”, Salmo 23 para coro femenino y piano
Obras del álbum “Cantos nocturnos” (1999, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Coro de Cámara de la RIAS;
Ensamble Scharoun
Dir. Marcus Creed
21:05
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia)”Scaramouche” (1937) (en arreglo para cinco percusionistas de Keiko Abe)
(1991, EUA, sello Digital Music)
Int. Conjunto de percusiones “Robert Hohner”
Dir. Robert Hohner
21:17
HENDRIK ANDRIESSEN (1892-1981, Países Bajos)Canzona para cello y orquesta (1965)
(1999, Holanda, sello NM Classics)
Int. Michael Müller, cello;
Orquesta de Cámara de Radio Netherlands
Dir. Thierry Fischer
21:30
CÁPSULAS/68 Rostros /65_68_Rostros
21:36
JULES MASSENET (1842-1912, Francia)Suite orquestal de la ópera “Esclarmonde” (1889)
(1991, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta Filarmónica de Hong Kong
Dir. Jean Kenneth
22:01
CÁPSULAS/Poemas MC /575_Poemas_MC
22:05
El 2 de marzo de 1900 nace en Dessau el compositor alemán Kurt Weill.
22:06
KURT WEILL (1900-1950, Alemania)Sinfonía N° 2 (1933)
(2006, Canadá, sello Atma)
Int. Orquesta Metropolítana de Montreal
Dir. Jannick Nézet-Seguin
(2004, Atma)
22:34
KURT WEILL (1900-1950, Alemania)Requiem de Berlín (1928) (con texto de Berthold Brecht)
(1992, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Alexandre Laiter, tenor;
Peter Kooy, bajo;
Coro de la Chapelle Royale
Ensamble “Musique Oblique”
Dir. Philippe Herreweghe
22:55
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /057_Ráfagas
23:03
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/ 18_Esas Cosas del Arte (RDP0662019)10´
23:13
El compositor checo Bedrich Smetana nace el 2 de marzo de 1824 en Litomischi.
23:14
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia)Cuarteto de cuerdas N° 1 en mi menor “De mi vida” (1876)
(1991, Alemania, sello Bayer Records)
Int. Cuarteto Stamitz
23:44
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia)Obertura y dos danzas de la ópera “La novia vendida” (1872)
(1995, Alemania, sello Decca)
Int. Coro y Orquesta de Cleveland
Dir. Christoph von Dohnányi
00:00
FIN DEL DÍA