Evento

Próximamente
Fecha : 5 / Mar / 2019

AM | Martes 05 de marzo 2019

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
JOSEPH JONGEN (1873-1953 Bélgica)Comala, cantata para coro, solistas y orquesta op.14 (1897)
Música del álbum: Comala y Claro de luna (1973, OPL)
Int. Orquesta Filarmónica de la Comunidad de Bruselas; Coro sinfónico Namur; Dir. Jean Pierre Haeck

0:48
HANS ROTT (1858-1884 Austria)Preludio orquestal en mi mayor; Preludio a Julio César
Música del álbum: Sinfonía no.1 (2004, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de Münchner; Dir. Sebastian Weigle

1:03
GEORG KRÖLL (1934 Alemania)Wie Gebirg das hochaufwogend (2001); Capriccio (1982) y Dos canciones de Gilles Binchois (2001)
Música del álbum: À tres (2007, Telos)
Int. Ensemble Recherche

1:33
CÁPSULAS/68 Rostros (65)

1:38
OLEG KOMARNITSKY (1946-1998 Rusia)Sonata para violín y piano Alyonushka (1970); y Sonata para chelo en do menor (1973)
Música del álbum: Música instrumental de cámara (2013, Toccata)
Int. London Trío piano

2:03
MAURICIO KAGEL (1931-2008 Argentina)Las piezas para la rosa de los vientos, para orquesta de salón (1988/94)
Música del álbum: Las piezas para la rosa de los vientos (2004, Winter & Winter)
Int. Ensamble Schönberg; Dir. Reinbert de Leeuw

3:02
CÁPSULAS/Poemas MC (573)

3:07
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para violonchelo, acordeón y piano
Música del álbum: Chongurí (2006, ECM)
Int. Thomas Demenga, chelo; Thomas Larcher, piano; Teodoro Anzellotti, acordeón.

3:35
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (59)

3:40
BRAD MEHLDAU (1970 Estados Unidos)Selección de canciones con textos de Reiner Maria Rilke
Música del álbum: Love Sublime (2006, Nonesuch)
Int. Brad Mehldau, piano; Renée Fleming, mezzo-soprano

4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música folclórica latinoamericana
Música del álbum: Los Folkloristas, aniversario (Discos del pueblo)
Int. Los Folkloristas

4:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí (570)

4:34
ANÓNIMODet ere i slik natt; Vindetrreet; Elghjertet Har du lyttet til elvene om natta?
Música del álbum: Starflowers (2007, ECM)
Int. Sinikka Langeland, voz y kantele; Arve Henriksen, trompeta; Trygve Seim, saxofones; Anders Jormin, contrabajo; Markku Ounaskari, percusiones

5:02
MARIO LAVISTA (1943 México)Simurg (1980); y Cinco preludios en recuerdo de Eduardo Mata (2005)
Música del álbum: Apuntes para piano (2009, Quindecim)
Int. Mauricio Nader, piano

5:29
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (320)

5:31
JORGE CALLEJA (1971 México)Rizos y pestañas; Caracolas; del eterno retornar; Vértigo de ausencias, Recurrencia de tu tiempo; Espiral maravillosa; En el laberinto de tus ojos
Música del álbum: Espirales (2013, Quindecim)
Int. Etnocamerata

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Extractos de los Corales Leipzig
Música del álbum: Música para órgano (2006, Membram)
Int. Helmut Waltcha, órgano

6:45
CÁPSULAS/Cómo ves/Revista (455)

6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO

10:48
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Trío en fa mayor (1790)
Obra del álbum “Haydn en Londres” (2009, Alemania, sello Winter & Winter)
Int. La Gaia Scienza

11:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

11:08
Sergei Prokofiev, compositor y pianista ruso, muere el 5 de marzo de 1953 en Moscú.

11:09
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)”Canto Sinfónico”, Op. 57 (1933)
(2011, Países Bajos, Radio Netherlands)
Int. Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. Valery Gergiev

11:27
CÁPSULAS/Poemas MC (574)

11:35
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)”Visiones fugitivas” para piano, Op. 22 (1915-17)
(1990, Alemania, sello Chandos)
Int. Boris Berman

11:58
CÁPSULAS/Poemas MC (576)

12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO

13:03
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)Suite de danzas basadas en Couperin (1923)
(2014, Unión Europea, sello Decca)
Int. Sinfonieta de Montreal
Dir. Charles Dutoit

13:29
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (60)

13:34
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Concierto en sol menor para órgano, cuerdas y timbales (1938)
(1999, Alemania, sello Motette)
Int. Ulrich Meldau, órgano;
Felix Eberle, timbales;
Orquesta de la ciudad deTarnow (Polonia)
Dir. Stanislaw Krawczynski
23:22
Repite a las h

14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ CM_01

14:08
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975; Rusia)Suite de la opereta “Moscú-Cheryomushki” Op.105 (1958) (editado por A.Cornall)
(1996, Unión Europea, sello Decca)
Int. La Orquesta de Filadelfia
Dir. Riccardo Chailly

14:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (571)

14:32
AUTORES ANÓNIMOSelección de canciones de la Antigua Rusia
(1996, Francia, sello Opus 111)
Int. Coro Masculino de Moscú; Dir. Anatoly Grindenko

15:01
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA).

15:14
JESÚS DE MONASTERIO (1636-1903, España)”Adiós a la Alhambra”
MIGUEL CARRERAS (s. XIX)
“Al pie de la reja”
TOMÁS BRETÓN 1850-1923, España)
“En la Alhambra”
(1994, España, José María MartínValverde)
Int. Ángel Jesús García, violín;
Orquesta “Ciudad de Granada”
Dir. Juan de Udaeta

15:33
CÁPSULAS/Peso Colibrí (572)

15:37
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)Sonata giocosa para guitarra (1960)
(1991, Alemania, sello Thorofon)
Int. Dieter Hopf

15:48
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)Dos Piezas orquestales: “Homenaje a la tempranica” (1939) y “Juglares” (1923)
(2002, Canadá, sello Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Dir. Max Bragado Darman

16:03
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)Obertura de la música para el poema dramático “Manfredo” de Lord Byron, Op. 115 (1848-49)
(1984, Alemania, sello Philips)
Int. Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Bernard Haitink

16:15
JOHN FIELD (1782-1837, Irlanda)Sonata Nº 1, Op. 1 en mi bemol mayor
(1992, EUA, sello Telarc)
Int. John O’Conor, piano

16:27
CÁPSULAS/68 Rostros (67)

16:32

El compositor italiano Alfredo Casella muere el 5 de marzo de 1947 en Roma.
Alfredo Casella fue el principal representante, junto con Gabriele D’Annunzio y Gian Francesco Malipiero, del movimiento de renovación musical italiano en el siglo XX que logra independizarse del Romanticismo. Alfredo Casella realizó una importante labor como musicólogo y a él se debe la realización de la revisión crítica de numerosas obras para piano, como la edición de las 32 sonatas de Beethoven; de “El clave bien temperado” y el Concerto Italiano de Bach, así como de numerosas obras de Chopin y de otros compositores. A Casella también se debe, en gran parte, la resurrección en el siglo XX de las obras de Vivaldi.

16:33
ALFREDO CASELLA (1883-1947, Italia)Serenata para pequeña orquesta, Op. 46ª (1930)
(1994, Alemania, sello CPO)
Int. Orquesta Haydn de Bolzano y Trento
Dir. Alun Francis

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:08
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)Concierto para clarinete y orquesta de cámara con arpa y piano (1949)
(1988, Alemania, sello Chandos)
Int. Janet Hilton, clarinete;
Orquesta Nacional Escocesa
Dir. Matthias Bamert

17:26
CÁPSULAS/Poemas MC (576)

17:29
PETER GARLAND (1952, EUA)”Jornada del muerto” del álbum “Walk in Beauty” (1987)
(1992, EUA, sello New Albion Records)
Int. Aki Takahashi, piano

18:02
SERIES / CANCIONCITAS

19:03
CHARLES IVES (1874-1954, EUA)Sinfonía N° 2 (1902-10)
(2000, Canadá, sello Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Nashville
Dir. Kenneth Schermerhorn

19:46
CÁPSULAS/Cómo ves /ODM (105)

19:51
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)Gimnopedias Nos. 1 y 3 (1888) (en orquestación de Claude Debussy)
(1990, Francia, sello EMI)
Int. Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio
Dir. Louis Auriacombe

19:58
CÁPSULAS/68 Rostros (66)

20:04
DISCREPANCIAS/ VIVO

21:03

Christoph Ernst Friedrich Weyse, compositor danés de extracción alemana, nace el 5 de marzo de 1774 en Altona. Llegó a Dinamarca en 1789, y allí se unió al círculo de compositores de habla alemana que vivían y trabajaban en Copenhague. Weyse continuó la tradición clásica vienesa introducida en Dinamarca por los compositores alemanes Johann Abraham Peter Schulz y Friedrich Ludwig Æmilius Kunzen. Las siete sinfonías de Weyse de la década de 1790 lo revelan como un compositor instrumental imaginativo.

21:04
CHRISTOPH ERNST FRIEDRICH WEYSE (1774-1842, Alemania)Sinfonía N° 4 en mi menor (1795)
(1995, Alemania, sello Dacapo)
Int. Orquesta Real Danesa
Dir. Michael Schonwandt

21:32
CÁPSULAS-Ráfagas Pensamiento (56)

21:37
Thomas Augustine Arne, compositor y violinista inglés, muere el 5 de marzo de 1778 en Londres.

21:38
THOMAS AUGUSTINE ARNE (1710-1778, Inglaterra)Sinfonía N° 4 en do menor (1767)
(1985, Alemania, sello Chandos)
Int. Ensamble Cantilena
Dir. Adrian Shepherd

21:52
JAN DISMAS ZELENKA (1676-1745, Checoslovaquia)Obertura a siete en fa mayor
(1984, Alemania, sello Teldec)
Int. Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt

22:03
Heitor Villa-Lobos, compositor brasileño, nace el 5 de marzo de 1887 en Rio de Janeiro.

22:04
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)”La Selva del Amazonas”, (1959) Poema sinfónico para soprano, coro masculino y orquesta (obra inspirada en la novela “Green mansions” del escritor argentino William Henry Hudson)
(1994, México, Sony)
Int. María Luisa Tamez, soprano;
Coro Nacional de México;
Orquesta Sinfónica Nacional de México
Dir. Enrique Arturo Diemecke

22:58
CÁPSULAS/Poemas MC (575)

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:13
Alfredo Casella, compositor italiano, muere el 5 de marzo de 1947 en Roma.

23:14
ALFREDO CASELLA (1883-1947, Italia)Variaciones sobre una chacona (1903)
(1995, Italia, sello Stradivarius)
Int. Bruno Canini, piano

23:22
ALFREDO CASELLA (1883-1947, Italia)Concerto romano, para órgano, metales, cuerdas y timbales (1926)
(1999, Alemania, sello Motette)
Int. Ulrich Meldau, órgano;
Ensamble de metales Sirius (Suiza)
Orquesta de la ciudad deTarnow (Polonia)
Dir. Stanislaw Krawczynski

24:00
FIN DEL DÍA