Radio UNAM

13 octubre 2016

Centro Cultural Universitario

ESPACIO ESCULTÓRICO

El Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México está ubicado en el Pedregal de San Ángel, en la Ciudad Universitaria de la UNAM. Está compuesto por diversos edificios y recintos culturales como la Sala Nezahualcóyotl, el Teatro Juan Ruiz Alarcón, el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el Centro Universitario de Teatro, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el Espacio Escultórico, la Sala Miguel Covarrubias, la sala de música de cámara Carlos Chávez, la salas de cine Julio Bracho, José Revueltas y Carlos Monsiváis, como también el edificio que alberga la Biblioteca y Hemeroteca nacionales, el Instituto de Investigaciones Bibliográficas y el Centro de Estudios sobre la Universidad. También aquí se encuentran la Librería Julio Torri y la Cafetería Azul y Oro.

En este conjunto arquitectónico también se ubican las oficinas de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

El Espacio Escultórico, hecho entre los años 1976 y 1980, es un símbolo en la comunidad universitaria. Está edificado sobre la roca volcánica que rodea la Ciudad Universitaria, en un diseño artístico contemporáneo con la visión del mundo prehispánico. Fue comenzado por el escultor Federico Silva, con la intención de hacer una combinación entre ecología y arte. Así mismo, en este proyecto se sumaron siete artistas universitarios, investigadores del geometrismo estético: Manuel Felguérez, Helen Escobedo, Hersúa, Sebastián, Mathias Goeritz y Roberto Acuña.

Está considero un invaluable patrimonio universitario.

Fuente: Los escultores del Espacio Escultórico de CU, recuperado el 13 de octubre de 2016, del sitio web: http://www.fundacionunam.org.mx/de_la_unam/los-escultores-del-espacio-escultorico-de-cu/

-->