FM – Martes 01 de noviembre – 2016
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL _versión corta
0:07
GYÖRGY LIGETI (1923-2006 Hungría)Requiem (1965)
Música del álbum: Proyecto Ligeti IV (2003, TELDEC)
Int. Caroline Stein, soprano; Margriet van Reisen, mezzo-soprano; London Voices; Ensamble ASko; Schonberg Ensable; Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Jonathan Nott
0:33
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766 Hungría)Requiem
Música del álbum: Missa-Requiem-Misa-Te deum (2004, Hungaroton)
Int. Tamás Bubno, órgano; Coro y orquesta de la Escuela Cantora de Budapest; Dir. Janos Mezei
1:02
LUIGI CHERUBINI (1760-1842 Italia)Requiem a la memoria de Luis XVI
Música del álbum: Misas para ceremonias reales (1980/89 EMI)
Int. Cantantes Ambrosianos; Orquesta y Coro Filarmónicos de Londres; Dir. Riccardo Muti
1:51
ALEXANDER BORODIN (1833-1887 Rusia)Requiem
Música del álbum: Danzas y Misas (2000, Cala Records)
Int. Ian Boughton, tenor; Margaret Field, soprano; Stephanie Chase, violin; Orquesta Philarmonia; Coro Sinfónico de la BBC; Dir. Geoffrey Simon
2:05
FREDERICK DELIUS (1862-1934 Francia)Requiem (1913/16)
Música del álbum: Misa de Vida (1997, Chandos)
Int. Rebecca Evans, soprano; Peter Coleman-Wright, baritone; Cantntes Waynflete; Orquesta y Coro Sinfónico de Bournemouth; Dir. Ricahrd Hickox
2:36
ERKKI-SVEN TÜÜR (1959 Estonia)Requiem (1994)
Música del álbum: Cristallisatio (1996, ECM)
Int. Kaia Urb, soprano; Tiit Kogermann, tenor; Coro Estoniano de Cámara; Orquesta de Cámara de Tallin; Dir. Tonu Kaljuste
3:13
TERRY RILEY 1935 Estados Unidos)Requiem para Adam (1998)
Música del álbum: Requiem para Adam (2001, Nonesuch)
Int. Kronos Quartet
3:58
CRISTOBAL DE MORALES (1500-1553 España)Misa pro Defunctis (1544)
Música del álbum: Misa pro Defunctis (1998, Deutsche Grammophon)
Int. Consorte Gabrielli; Dir. Paul McCreesch
5:02
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Extractos del Requiem Alemán
Música del álbum: Requiem Alemán (1985, EMI)
Int. Jessye Norman, soprano, Coro Filarmónico de Londres; Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Klaus Tennstedt
5:38
ROBERT SCHUMANN (1810-1856 Austria)Requiem para Mignon op.98b (1849)
Música del álbum: Requiem para Mignon (1997/99, Deutsche Grammophon)
Int. William Dazeley, barítono; Miembros del coro infantil de Hanover; Pequeños cantores de Hanover; Coro Monteverdi; Orquesta Revolucionaria y romántica; Dir. John Eliot Gardiner
5:55
HIMNO NACIONAL _Versión Larga
6:03
SERIES / CONVESACIÓN TIEMPO BOLERO (RTS)
7:01
SE ENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)
7:04
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (07:03-10:00)
8:00
CORTE INFORMATIVO
9:00
CORTE INFORMATIVO
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM
10:19
SERIES / RELACIONES INTERNACIONALES
10:48
ANTONIO SOLER (1729-1783, España)Tres Sonatas para clavecín (en orquestación de Halffter) del álbum “Música mexicana. Volumen 5” (1995, ASV)
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Enrique Bátiz
11:01
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)
11:14
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)Concierto para clarinete y orquesta de cámara con arpa y piano (1988, Chandos)
Int. Janet Hilton, clarinete;
Orquesta Nacional Escocesa
Dir. Matthias Bamert
11:35
ARNOLD BAX (1883-1953, Inglaterra)Trío elegíaco en un movimiento para flauta, viola y arpa del álbum “Homenaje a Martine Geliot” (1978, Quantum)
Int. Thomas Prevost, flauta;
Jean Dupouy, viola;
Martine Geliot, arpa
11:46
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España)Canciones: “La maja dolorosa I, II, y III; “El majo tímido”, “El majo discreto” y “El tra la la y el punteado” (textos de Fernando Periquet) del álbum “Teresa Berganza. Canciones españolas” (1987, Claves)
Int. Teresa Berganza, mezzosoprano;
Juan Antonio Álvarez Parejo, piano
12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ GRABADO
13:04
BIAGIO MARINI (cerca de 1597-1665, Italia)”El Invierno” del álbum “Allegreza del nuovo maggio” (sello Stradivarius)
Int. Emanuela Galli, soprano;
Ensamble Galilei
Dir. Paul Beier
13:29
RALPH VAUGHAN-WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra)Sinfonía Nº 9 en mi menor (1998, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. Kees Bakels
14:09
LEOS JANACEK (1854-1928, Checoslovaquia)Capricho para piano (mano izquierda) y ensamble de metales (1987, Nimbus)
Int. John Wallace, trompeta; Radoslav Kvapil, piano;
The Wallace Collection
Dir. Simon Wright
Siguiente
14:30
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)
14:41
DALIBOR VACKÁR (1906-1984, Checoslovaquia)Concierto para trompeta, percusiones y teclado (1987, Nimbus)
Int. John Wallace, trompeta; Radoslav Kvapil, piano;
Evelyn Glennie, xilófono; The Wallace Collection
Dir. Simon Wright
15:04
SIGISMUND NEUKOMM (1778-1858, Austria)Quinteto de cuerdas “Una fiesta de aldea en Suiza” (2002, NCA)
Int. Ensamble “Les Adieux”
15:42
GEORG FRIEDRICH HANDEL (1685-1759, Alemania)Concierto en sol menor
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)
Concierto en do menor (originalmente para oboe, cuerdas y continuo)
Obras del álbum “The trumpet shall sound” (2003, Deutsche Grammophon)
Int. Maurice André, trompeta;
Hedwig Bilgram, clavecín;
Orquesta Bach de Münich
Dir. Karl Richter
16:05
El compositor holandés Johan Wagenaar nace en Utrecht el 1° de Noviembre de 1862.
Su padre, Cypriaan Gerhard Berger van Hengst, fue un aristócrata, mientras que su madre, Johanna Wagenaar, era de origen humilde, por ello no estaban casados, y por lo tanto Wagenaar recibió el apellido de su madre. Sin embargo, su padre nunca lo desatendió. Desde niño demostró gran talento para la música, pero comenzó una educación formal hasta los 13 años, con instrucción posterior de piano, órgano, violín, teoría y composición. En 1892 estudió contrapunto con el amigo de Brahms Heinrich von Herzogenberg en Berlín
En 1888, Wagenaar sucedió a Richard Hol como organista de la catedral de Utrecht, y se ganó merecida fama por sus actuaciones. Fue también maestro (1896) y director (1904) de la escuela de música. Entre 1919 y 1937, Wagenaar fue director del Conservatorio Real de La Haya.
Wagenaar escribió óperas, cantatas, música de órgano y obras orquestales. Su música estuvo influenciada por Berlioz pero más por Richard Strauss.
16:07
JOHAN WAGENAAR (1862-1941 Alemania)Sinfonietta op.32 (1917), música del álbum: “Poemas sinfónicos”, vol.2 (2014, CPO)
Int. Orquesta Filarmonica del Noreste de Alemania
Dir. Antony Hermus
16:36
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)Dos Cuartetos para instrumentos de viento: el N° 1 en fa mayor y el N° 2 en sol mayor (arreglo de Friedrich Berr de las Sonatas para cuerdas Nos. 1 y 2) (1992, Sony)
Int. Ensamble Viena-Berlín
17:00
SERIES / RECUENTO VIVO
17:00
SERIES / RECUENTO VIVO (RTS)
17:18
RICHARD WAGNER (1813-1883, Alemania)Preludio y Muerte de amor de “Tristán e Isolda” (1857-59) (2005, Radio Netherlands)
Int. Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. Valery Gergiev
17:42
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Romanzas (1991, Philips)
Int. Dmitri Hvrostovsky, barítono;
Oleg Boshniakovich, piano
18:03
R-DRAMAS/ FRANKENSTEIN / 02_Frankenstein_M011116
18:31
AUTORES ANÓNIMOS, FULBERT DE CHARTRES, ADRIEN LE ROY, JACQUES ARCADELTObras diversas del álbum “Ángeles” (Música vocal de los Siglos XII a XVII) (1996, Harmonia mundi)
Int. Ensambles Venance Fortunat, Lucidarium, Convivencia, Lírico Ibérico y La Fenice
(27’53”)
19:00
SERIES / TEJIENDO GÉNERO (RTS)
19:18
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 19 (2002, Radio Netherlands)
Int. Vadim Repin, violín;
Orquesta Filarmónica de Rótterdam
Dir. Valery Gergiev
19:41
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)Sonata para flauta, viola y arpa (1999, Sony Classical)
Int. Ensamble Viena-Berlín
20:02
DISCREPANCIAS/ EN VIVO
21:03
SERIES / TANGO VIVO (RTS)
21:34
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia)Suite “Vitrales de iglesia” (1972, Sony)
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Eugène Ormandy
21:59
(Ojo continuista de AM, coordinar con continuista de FM la hora del enlace con base en la hora de término de las piezas musicales).
22:00
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM ( a 00:00 hrs.)
22:00
RESITENCIA MODULADA/ EN VIVO
23:03
RESITENCIA MODULADA/ EN VIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
24:00
FIN DEL DÍA
7:01
SE ENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)
7:04
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (07:03-10:00)
8:00
CORTE INFORMATIVO
9:00
CORTE INFORMATIVO
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
22:00
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM ( a 00:00 hrs.)
22:00
RESITENCIA MODULADA/ EN VIVO
23:03
RESITENCIA MODULADA/ EN VIVO
00:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
1
RADIO UNAM