Evento

Próximamente
Fecha : 1 / Abr / 2018

AM | Domingo 01 de abril 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
PIOTR MOSS (1949 Polonia)Concierto para arpa y orquesta (2000)
Música del álbum: Conciertos para arpa siglo XX (2013 DUX)
Int. Anna Sikorzak-Olek, arpa; Orquesta Amadeus de la Radio Polaca; Dir. Anna Jarszeska Mroz

0:36
Música del álbum: Pasión según San Juan (2000, SWR)
Int. Natalia Korneva, soprano; Viktor lutsiuk, tenor; Fedor Mozhaev, barítono; Genady Bezzubenkov, bajo; Coro de Cámara de San Petersburgo; Coro y Orquesta Mariinsky del Teatro de San Petersburgo; Dir. Valery Gergiev
1hr 30’54” total

1:13
VARIOS COMPOSITORESSelección de música coral
Música del álbum: obras maestras para coro (1985, Teldec)
Int. Coro Sinfónico y Orquesta de Atlanta; Dir. Robert Shaw

1:34
FRANCIS POULENC (1899-1963 Francia)Ave verum corpus; Canciones francesas; Siete Canciones
Música del álbum: Canciones (1993, Virgin)
Int. Sixteen

3:10
KURT WEILL (1900-1950 Austria)Selección de canciones
Música del álbum: Utte Lemper Canta Weill (1988, Decca)
Int. Utte Lemper, soprano; Ensamble de cámara del RIAS Berlín

3:38
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Primer y segundo movimiento del Concierto en la menor op. 53 (1879)
Música del álbum: Dvorak-Lalo (1994, Virgin)
Int. Christian Tetzlaff, violín; Orquesta Filarmónica Checa; Dir. Libor Pesek

4:02
EDUARDO GOLIJOV (1960 Argentina)Segunda parte de La Pasión según San Marcos (2000)
Música del álbum: Pasión según San Marcos (2000, Deutsche Grammophon)
Int. Biella da Cosat, alto latinoamericana; Jessica Rivera, soprano; Reynaldo González-Fernández, Gioconda Cabrera, Manolo Mairena, cantantes afrocubanos; Alex Alvear, voz; Escuela Cantorum de Venezuela; Orquesta La Pasión; Miembros de la Orquesta Juvenil Simón Bolivar; dir. María Guinand

4:38
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para flauta y órgano
Música del álbum: Música para flauta y órgano (2011, Sterling)
Int. Elivi Varga, flauta ; Olle Langstrom, órgano

5:06
FRANZ BERWALD (1796-1868 Alemania)Primer movimiento del Cuarteto de cuerdas no. 1 en sol menor (1818)
Música del álbum: Cuartetos Completos (1996, BIS)
Int. Cuarteto Yggdrasil

5:21
NICOLAS DE GRIGNY (1672-1703 Francia)Extractos de la Gran Misa
Música del álbum: Nicolas de Gringny (1989 Arpege)
Int. André Isoir, órgano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
ANÓNIMOSelección de canciones de la Sicilia Medieval
Música del álbum: Abballati, Abballati! (2001, Sony)
Int. Al Qantarah

6:34
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania)Coro de Pilgrim del Tannhäuser; Cabalgata de las Valquiries de La Valquiria; Obertura del Los Cantantes de Nuremberg
Música del álbum: Una extravagancia romántica para órgano (1985, Philips)
Int. Daniel Chorzempa, órgano

7:06
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936 Italia) Los pinos de Roma (1923/24)
Música del álbum: Fuete y pinos de Roma (1973, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

7:33
FANNY MENDELSSOHN (1805-1847 Alemania) Seis piezas de carácter para piano MA Ms.44
Música del álbum: Música para piano (BIS)
Int. Béatrice Rauchs, piano

8:07
GIROLAMO FRESCOBALDI (1583-1643, Italia) “Misa de la Madonna” (1989, Auvidis-Astrée)
Int. Rinaldo Alessandrini, órgano;
Schola gregoriana;
Enrico Onofri, violín

8:41
GIROLAMO FRESCOBALDI (1583-1643, Italia) Tocata (en arreglo para cello y clavecín de Gaspar Cassadó)
(1993, Teldec)
Int. Mstislav Rostropovich, cello;
Herbert Tachezi, órgano

8:52
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra)Obertura Walt Whitman, Op.7 (2002, Scandinavian Classics)
Int. Orquesta Sinfónica de Munich;
Dir. Douglas Bostock

9:06
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:38
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 1ª parte)

10:13
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 2ª parte)

11:05
DOMINGO 6 / EN VIVO

12:05
En las efemérides del día recordamos a Ferruccio Busoni, compositor y pianista italo-germano, quien nace el 1° de abril de 1866 en Empoli, cerca de Florencia.
Busoni estudió en Leipzig y fue profesor en Helsinki, Moscú, Viena, Berlín y Zurich, ciudades en donde también dio innumerables conciertos. Busoni fue uno de los primeros antirrománticos y uno de los principales difusores de la música moderna en el tránsito del siglo XIX al XX, de la que fue difusor. Su libro Esbozo de una estética musical, de 1907 expone sus ideas y audacias y preconiza casi un atonalismo y un microtonalismo. En sus composiciones, no obstante, no fue tan lejos como en sus ideas, que mantienen un clasicismo renovado.

12:07
FERRUCIO BUSONI (1866-1924, Italia)Fantasía para piano sobre Johann Sebastian Bach del álbum “Los compositores pianistas” (Hyperion)
Int. Marc-André Hamelin

12:21
FERRUCIO BUSONI (1866-1924, Italia)Solo dramático para clarinete y piano, Op. 33 (1879) y Divertimento en si mayor para flauta y orquesta, Op. 52 (1920) (en transcripción para flauta y piano) (1992, Dynamic)
Int. Davide Teodoro, clarinete;
Daniele Ruggieri, flauta;
Aldo Orvieto, piano

12:43
RALPH VAUGHAN-WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra)”El ascenso de la alondra”, romanza para violín y orquesta (1998, CBC Records)
Int. Gwen Hoebig, violín;
Orquesta Sinfónica de Winnipeg
Dir. Bramwell Tovey

13:04
El 1° de abril de 1873 nace en Semyonovo el compositor, pianista y director ruso Sergei Rachmaninov.

13:05
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)”Las Campanas”, Op. 35 (Sinfonía coral con texto de Balmont inspirado en Edgar Allan Poe) (1986, Decca)
Int. Natalia Troitskaya, soprano;
Ryszard Karczykowski, tenor;
Tom Krause, barítono;
Coro y Orquesta del Concertgebow
Dir. Vladimir Ashkenazy

13:42
El 1° de abril de 1873 nació en Semyonovo el compositor, pianista y director ruso Sergei Rachmaninov.

13:43
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Cuatro Preludios (1977, Christophorus)
Int. Vitalij Margulis, piano

13:54
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Vocalise, Op. 34 No. 14 (1995, BIS)
Int. Mats Lidström, cello;
Vladimir Ashkenazy, piano

14:10

El 1º de abril de 1721 nace el organista, violinista y compositor holandés Pieter Hellendaal, activo en Inglaterra desde 1752.

14:11
PIETER HELLENDAAL (1721-1799, Países Bajos)Concerto grosso, Op. 3 Nº 1 (ca. 1758)(1991, Olympia)
Int. Orquesta Residentie de La Haya
Dir. Nikolaus Harnoncourt

14:21
PIETER HELLENDAAL (1721-1799, Países Bajos)Concierto en mi bemol mayor Op.3 Nº 4 Obras del álbum “Un gran concierto de música. Conciertos ingleses barrocos” (1985, Archiv)
Int. The English Concert
Dir. desde el clavecín Trevor Pinnock

14:39
JULIUS RÖNTGEN (1855-1932, Alemania-Holanda)Trío para piano, violín y cello N° 4 en do menor, Op. 50 (2000, NM Classics)
Int. Sepp Grotenhuis, piano;
Alexander Kerr, violín;
Gregor Horsch, cello

15:08
MARC TIMÓN (1980, Cataluña)Concierto para piano y cobla N° 1 (La cobla es un conjunto catalán de música instrumental formado por doce ejecutantes que acompañan la música popular, sobre todo la de la sardana, la danza más típica de Cataluña), música del álbum “Binomis: obras para cobla y piano” (2008, Instituto de cultura del Ayuntamiento de Barcelona)
Int. Albert Guinovart, piano
Cobla Sant Jordi
Dir. Xavier Pagés

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:30
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:04
GYORGY LIGETI (1923-2006, Hungría)Musica Ricercata, para piano (2007, Master Music)
Int. Mauricio Nader

18:38
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Suite Inglesa para clavecín N° 2 (en versión para dos guitarras) (1993, Dúo Pavón-Reyes)
Int. Laura Pavón y Juan Reyes, guitarras

19:07
NICCOLÒ PAGANINI (1782-1840, Italia)Cuarteto de cuerdas N° 3 (1987, Foni Cetra)
Int. Salvatore Accardo y Sylvie Gazeau, violines;
Alfonson Ghedin, viola;
Rocco Filippini, cello

19:33
CANCIONES FOLKLÓRICAS RUSASInt. Orquesta Imperial Rusa “Andreyev” (2000, EMI Classics)
Dir. Dmitri Hochlov

19:43
El 1° de abril de 1873 nace en Semyonovo el compositor, pianista y director ruso Sergei Rachmaninov.

19:44
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Tres Canciones Rusas, Op. 41 (1998, Chandos)
Int. Capilla y Orquesta Sinfónica del Estado Ruso
Dir. Valeri Polyansky

20:05
SERIES / OFUNAM

21:47
GASPAR SÁNZ (1640-1710, España)Canción y Canarios del álbum “Gaspar Sanz. Instrucción de música sobre la guitarra española” (1996, Auvidis)
Int. Hopkinson Smith, guitarra

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:05
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA