AM | Domingo 03 de marzo 2019
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
GAVREIIL POPOV (1904-1972 Rusia)Sinfonía no.1, op.7 (1934)
Música del álbum: Popov-Shostakovich (2004, Telarc)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Leon Botstein
0:55
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (58) 5’25”
1:04
GIUSEPPE GRUGATTA (1860-1933 Italia)Suite op.44 para clarinete y piano
Música del álbum: Suites italianas para clarinete (2010, NAXOS)
Int. Sergio Bosi, clarinete; Riccardo Bartoli, piano
1:22
CÁPSULAS/Peso Exacto Colibrí (574) 4’07”
1:26
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia)Rituales Masónicos Op. 113 (1927/1948)
Música del álbum: Música completa para órgano (OrganEra)
Int. Kalevi Kviniemi, órgano
2:03
KURT WEILL (1900-1950 Alemania)Concierto para violín y orquesta de Vientos op.12 (1924)
Música del álbum: Kleine Dreigroschenmusik, Concerto, Mahagonny Songspiel (1976, Polydor)
Int. Nona Liddell, violín; Sinfonietta de Londres; Dir. David Atherton
2:30
CÁPSULAS/68 Rostros (67) 5’17”
2:35
ARTHUR BLISS (191-1975 Inglaterra)Jaque Mate, suite (1937)
Música del álbum: Sinfonía de colores (1987, Chandos)
Int. Orquesta Ulster; Dir. Vernon Handley
3:03
FRANZ PETER SCHUBERT (1797-1828 Alemania)Sonata para piano en si bemol mayor (1828)
Música del álbum: Piano Sonata (1982, Hyperion)
Int. Stephen Bishop-Kovacevich, piano
3:45
CÁPSULAS/Poemas MC (576) 2’12”
3:47
ERICH ITOR KAHN (1905-1956 Alemania)Chacona en tiempos de Guerra (1943)
Música del álbum: Programas (2001, WDR)
Int. Stefan Litwin, piano
4:05
ANÓNIMODastgâh-e Shur
Música del álbum: Música iraní (1977, Arles)
Int. Djamchid chemirani, zorba; Madjid Kiani, santour; Daryoush Tala’i, tar
4:31
CÁPSULAS/Cómo ves /Revista (457) 3’53”
4:35
ANÓNIMOCantos ceremoniales de Djem Alevi
Música del álbum: Ceremonias del Djem Alevi (1998, Ocora)
Int. Comunidad relijiosa de Alevi
4:58
CÁPSULAS/Peso Exacto Colibrí (575) 2’06”
5:03
FEDERICO GARCÍA CASTELLS (México)Conflicto armado
Música del álbum: Compositores mexicanos Siglo XX y XXI (2005, Quindecim)
Int. Qiunteto de Metales Silvestre Revueltas
5:15
JORGE CÓRDOVA VALENCIA (1953 México)Impulsos VI
Música del álbum: Compositores mexicanos Siglo XX y XXI (2005, Quindecim)
Int. Qiunteto de Metales Silvestre Revueltas
5:28
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (59) 5’01”
5:33
MARCELA RODRÍGUEZ (1951 México)Funesta, seis arias basadas en letras de Sor Juana Inés de la Cruz
Música del álbum: Funesta (2000, Urtext)
Int. Lourdes Ambriz, soprano; Cuarteto Ruso-Americano¸Oscar Tarragó, piano; Valeria Thierry, contrabajo; Ricardo Gallardo, percusiones; Dir. Juan Trigos
6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
JOHANN THEILE (1646-1724 Alemania)Salmo 111; y Sonata a duplex en 3
Música del álbum: Salmos, misa y sonata (1997, CPO)
Int. Weser-Renaissance Bremen; Dir. Manfred Cordes
6:37
CÁPSULAS/Cómo ves/ Aire (322) 1’50”
6:39
WILLIAM HERSCHEL (1738-1822 Germano-británico)Sinfonía no. 14 en re mayor y Sinfonía no. 2 en re mayor
Música del álbum: Sinfonías (2003, Chandos)
Int. Intérpretes Mozart de Londres; Dir. Matthias Bamert
7:03
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805 Italia)Concierto para chelo en si mayor
Música del álbum: Conciertos famosos para chelo (1993, Hänssler-Verlag)
Int. Reiner Ginzel, chelo; Orquesta Filarmónica de cámara de Dresde¸Dir. Reiner Ginzel
7:23
CÁPSULAS/68 Rostros (68) 5’17”
7:28
HEINRICH IGNAZ FRANZ BIBER (1644-1704 Inglaterra)Sonatas misteriosas I a IV y VI
Música del álbum: Sonatas Misteriosas (2003, Alpha)
Int. Les veilleurs du nuit
8:04
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Sonata para clarinete y piano en fa menor Nº 1 Op. 120 (1894)
(1984, Alemania, sello Orfeo)
Int. Karl Leister, clarinete;
Gerhard Oppitz, piano
8:28
CÁPSULAS/Poemas MC (578) 1’48”
8:31
FERENC FARKAS (1905-2000, Hungría)”Contrafacta Hungarica” (1974) para octeto de instrumentos de viento (1974)
HERMANN REGNER (1928-2008, Alemania)
Seis Ländler para instrumentos de viento (1986)
ALFRED UHL (1909-1992, Austria)
Tres Danzas para octeto de instrumentos de viento (1985)
(1998, Canadá, sello CBC)
Int. Ensamble “Los Alientos de Montreal”
9:03
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:35
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 1ª parte)
10:04
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 2ª parte)
11:02
DOMINGO 6 / EN VIVO
12:03
El músico italiano Nicola Porpora muere el 3 de marzo de 1768 en Nápoles. Fue un renombrado maestro de canto en Venecia, Viena y Dresde; fue director de ópera y rival de Handel en Londres de 1733 a 1736. Fue después maestro de la capilla de la catedral y director del Conservatorio de Nápoles después de 1760. Ya hacia 1712 había fundado allí la Escuela de Canto que tanta fama le dio a través de sus destacados discípulos Farinelli, Senesino, Caffarelli y otros.
12:04
NICOLA PORPORA (1686-1768, Italia)”Dixit” para solistas, coro y cuerdas (ca. 1720)
(2003, Italia, sello Bongiovanni)
Int. Anna Laura Longo, soprano;
Gianluca Belfiori Doro, contralto;
Leonardo De Lisi, tenor;
Francisco Facini, barítono;
Orquesta “Cittá Lirica”
Capella Santa Cecilia de la Catedral de Lucca
Dir. Gianfranco Cosmi
12:29
CÁPSULAS/Peso Exacto Colibrí (576) 2’30”
12:32
Johann Pachelbel, compositor y organista alemán, muere el 3 de marzo de 1706 en Nuremberg. Fue un organista y hábil contrapuntista en la Catedral de Viena en 1674, y en las cortes de varias ciudades alemanas. Es uno de los más relevantes predecesores de Johann Sebastian Bach a quien influyó, sobre todo con sus corales.
12:33
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania)Partita a cinco en sol mayor, y Canon y Giga para tres violines y bajo continuo del álbum “Johann Pachelbel. Música de cámara” (1995, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Ensamble London Baroque
12:44
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania)Magnificat del cuarto tono (8 fugas sobre el cuarto tono) en mi menor, música del álbum “Himnos a la virgen” (1999, EUA, sello The vox Music group)
Int. Mary Jane Newman, órgano;
Miembros de Parthenia XII y Voci Angeli
13:02
En las efemérides del día recordamos a Giovanni Battista Viotti, violinista y compositor italiano, quien muere el 3 de marzo de 1824 en Londres. Viotti fue uno de los propulsores de la escuela moderna del violín. Dio conciertos en Alemania, Rusia, Inglaterra y Francia, y se estableció en París en 1781 en la Corte de María Antonieta, hasta la Revolución de 1792 en que se instaló en Londres. En 1818 fue director de la ópera italiana en París, regresando de nuevo a Londres en 1822, donde murió arruinado.
13:03
GIOVANNI BATTISTA VIOTTI (1755-1824, Italia)Concierto para violín y orquesta N° 3 en la mayor
(1997, Austria, sello Dynamic)
Int. Sinfonía Perusina
Dir. desde el violín Franco Mezzena
13:26
CÁPSULAS/Cómo ves / Revista (458) 4’20”
13:32
CARL MARIA VON WEBER (1786-1826, Alemania)Oberturas de las óperas “El Cazador furtivo”, “Euriante” y “Oberon”
(2003, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan
14:01
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_04
14:08
presenta piezas
Efeméride: Gregor Joseph Werner, compositor austriaco, muere el 3 de marzo de 1766 en Eisenstadt, Burgenland.
14:09
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria)Febrero y Marzo del “Calendario Musical” (1748)
(2002, Francia, sello VDE-Gallo)
Int. Ensamble “A Corte Musical”
Dir. Rogério Goncalves
14:35
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (60) 3’54”
14:40
CIPRIANO DE RORE, GIOVANNI CONTINO, SIMON GINTZLER y FRANCESCO ROSSELLIObras diversas del álbum “Música para los Cardenales”
(1996, Italia, sello Bongiovanni)
Int. “Vox Hesperia”, Ensamble vocal de la Academia Filarmónica de Bolonia;
Ensamble instrumental de la Academia de Música Antigua
Dir. Romano Vettori
15:03
CÁPSULAS/Cómo ves/ODM (105) 3’57”
15:08
GRACIELA AGUDELO (1945-2018, México)Siete piezas latinas (1980)
Música del álbum “El Siglo XX en México. Antología pianística vol. II” (2000, México, sello Quindecim)
Int. Ma. Teresa Frenk, piano
15:26
GRACIELA AGUDELO (1945-2018, México)”Canción de Luna”
(1999, México, Encarnción Vázquez)
Int. Encarnación Vázquez, mezzosoprano;
Alberto Cruzprieto, piano
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:32
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:03
presenta piezas
Federico Moreno Torroba, compositor español, nace el 3 de marzo de 1891 en Madrid.
18:04
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España)Concierto en Flamenco (1962)
(2015, Alemania, sello Naxos)
Int. Pepe Romero, guitarra;
Orquesta Filarmónica de Málaga
Dir. Manuel Coves
18:32
CÁPSULAS/68 Rostros (61) 5’16”
18:37
presenta piezas
Federico Moreno Torroba, compositor español, nace el 3 de marzo de 1891 en Madrid.
18:38
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España)Selección de los Castillos de España
(2007, Canadá, sello Naxos)
Int. Ana Vidovic, guitarra
19:04
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, Italia)Quinteto para guitarra y cuerdas Nº 9 en do mayor, G. 453, “La Ritirata de Madrid” (1799)
(19980, Alemania, sello Philips)
Int. Pepe Romero, guitarra;
Conjunto de cámara de la Academy of St. Martin in the Fields
19:32
despide piezas
19:33
CÁPSULAS/Poemas MC (577) 1’05”
19:34
presenta piezas
19:35
WILLIAM BOYCE (1711-1779, Inglaterra)Concerto grosso en mi menor
(1989, Holanda, sello Virgin)
Int. Ensamble “London Baroque”
Dir. Charles Medlam
19:46
JAMES PAISIBLE (ca. 1656-1721, Francia)Aires para la comedia “She wou’d and She wou’d Not” del album “Playhouse Aires. Música para el teatro ingles del siglo XVIII”
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. The London Oboe Band
19:59
despide piezas
20:03
SERIES / OFUNAM
21:38
presenta piezas
21:39
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Tema y variaciones en do sostenido menor, Op. 79
(2011, Francia, sello Aparté)
Int. Giulio Biddau, piano
21:56
despide piezas
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:08
SERIES / ALMA DE CONCRETO