Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Abr / 2019

AM | Domingo 07 de abril 2019

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
JACOB AXEL JOSEPHSON (1818-1880 Suecia)Marcha festiva en sol mayor (1850); y Sinfonía en mi bemol mayor op.4 (1846/47)
Música del álbum: Música orquestal (1998, Sterling)
Int. Capilla de la Academia Kungliga; dir. Per Ake Andersson

0:50
CÁPSULAS/Cómo ves /ODM (106)

0:57
EMANUEL KANIA (1827-1887 Polonia)Trío de piano en sol menor
Música del álbum: Música de cámara (2007, Acte Preable)
Int. Joanna Lawrynowicz, piano; Andrezej Gebski, violin; Andrezj Wróbel, chelo

1:30
CÁPSULAS/Poemas MC (583)

1:32
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986 Rusia)Ocho noveletas para piano (1936)
Música del álbum: Música de cámara (2014, Acte Prealable)
Int. Elzbieta Tyszecka, piano

2:01
OJO: Cambio horario de Verano

3:03
FRANCESCA CACCINI (1587-1640 Italia)La liberación de Ruggiero de la isla de Alcina (1625)
Música del álbum: La liberación de Ruggiero de la isla de Alcina (1625)
Int. Allabastrina; La Pifarescha; dir. Elena Sartori

4:22
CÁPSULAS/Peso Colibrí (586)

4:27
ANDRE CAPLET (1878-1925 Francia)Les préres, para voz y cuarteto (1914); Dos Sonetos para soprano y arpa (1924) y Septeto para voz y cuerdas (1909)
Música del álbum: Cuento fantástico (1992/2006 Harmonia mundi)
Int. Sandrine Piau y Sharon Coste, sopranos; Sivie Deguy, mezzo-soprano; Ensamble Oblicuo

4:55
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (94)

5:01
CÁPSULAS/Cómo ves/Revista (461)

5:07
ARMANDO LUNA (1964-2015 México)Sonata de cámara no.3
Música del álbum: Guateque (2008, Urtext)
Int. Cuarteto Nacional de Clarinetes de México

5:29
LETICIA ARMIJO (1961 México)A tus recuerdos
Música del álbum: Guateque (2008, Urtext)
Int. Cuarteto Nacional de Clarinetes de México

5:40
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (63)

5:44
VARIOS COMPOSITORESSelección de música mexicana para piano
Música del álbum: México entre dos siglos (2015, Urtext)
Int. Edison Quintana, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
HENRY PURCELL (1659-1695 Inglaterra)Fragmentos de la Oda a Santa Cecilia (1692)
Música del álbum: Oda a Santa Cecilia (1986, EMI)
Int. Cosorte, Coro e Intérpretes Taverner ; Dir. Andrew Parrott

6:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí (587)

6:33
VIANNA DA MOTTA (1868-1948 Portugal)Sonata en re mayor (1885)
Música del álbum: Música para piano (2001, NAXOS)
Int. Sequeira Costa, piano

7:03
MICHAEL HAYDN (1737-1806 Austria)Nocturno en fa mayor Perger 106
Música del álbum: Música de cámara (1997, CPO)
Int. Orquesta de Cámara Alemana; Dir. Johannes Goritzki

7:20
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (95)

7:25
GREGORIO ALLEGRI (1582-1652 Italia)Canzone La Scamfortina; Salutis Humanae sator; Sancta Maria; Fragmentos de la Misa ‘In lectulo meo’ para 8 voces; Lamentacones Jeremias el profeta
Música del álbum: ópera inédita del manuscrito de la Colección Altaemps (2014, Tactus)
Int. Ensamble Musica Flexanima; Dir. Fabrizio Bigotti

8:03

Ignaz Holzbauer, compositor austriaco, muere el 7 de abril de 1783 en Mannheim.

8:04
IGNAZ HOLZBAUER (1711-1783, Austria)Dos Sinfonías: la primera en re mayor, Op. 3 N° 4; la segunda en re menor
(1998, Alemania, sello CPO)
Int. Orquesta Barroca “L’Orfeo”
Dir. Michi Gaigg

8:28
CÁPSULAS/Tomos Incómodos (10)

8:30

Anton Diabelli, editor y compositor austriaco, muere el 7 de abril de 1858 en Viena.

8:31
ANTON DIABELLI (1781-1858, Austria)Obras para dos pianos y piezas para guitarra y piano, Op. 10 del álbum “Grande Sonate Brillante” (2004, Profil)
Int. Wolfgang Brunner y Leonore von Stauss

9:03
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:35
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 1ª parte)

10:04
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 2ª parte)

11:02
DOMINGO 6 / EN VIVO

12:03
Ferdinand Heinrich Thierot nace el 7 de abril de1838. Fue un compositor y cellista alemán muy reconocido por sus contemporáneos, tanto por su talento como intérprete, como por sus obras. Johannes Brahms y Thierot, los dos originarios de Hamburgo, cruzaron una amistosa correspondencia, y aparentemente fue gracias a una recomendación de Brahms que Thierot fue nombrado en 1870 director artístico de la Steiermärkische Gesangsverein, en Graz, donde permaneció hasta 1895. Sus obras fueron interpretadas en Leipzig y Hamburgo con considerable éxito. Hugo Kretzschmar, un renombrado musicólogo de la época dijo que la obra de Thierot “…era una notable contribución a la música romántica, y se caracterizaba por un amigable y gracioso humor, pero particularmente por una claridad completamente insuperable del recital y la forma”.
Desafortunadamente, fue el mismo Johannes Brahms quien eclipsó (y sigue eclipsando) a muchos de sus contemporáneos -especialmente a aquellos que lo admiraban-. La obra de Thierot, que incluye dos óperas, nueve sinfonías, cuatro conciertos para cello y orquesta, varios dobles y triples conciertos, dos conciertos para piano, doce cuartetos para cuerdas y numerosas obras de cámara, cayó en el olvido, pero merece recuperarse. El quinteto que escucharemos a continuación fue publicado en 1869.

12:04
FERDINAND THIEROT (1838-1919, Alemania)Quinteto para piano en re mayor, Op. 20 (publicado en1869 y revisado en 1894)
(2010, Alemania, sello Toccata Classics)
Int. Hamburg Chamber Players

12:41
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (96)

12:47
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Cuatro canciones, Op. 46 (1868)
(1999, Alemania, sello CPO)
Int. Juliane Banse, soprano;
Andreas Schmidt, barítono;
Helmut Deutsch, piano

13:03
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia)Sinfonía N° 1 en mi re mayor (1855)
(2014, Alemania, sello CPO)
Int. Orquesta de la Suiza Italiana
Dir. Oleg Caetani

13:32
CÁPSULAS/Poemas MC (584)

13:35
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)Pequeña Suite (1886-89) (en orquestación de Henri Büsser)
(1974, Unión Europea, sello EMI)
Int. Orquesta Nacional de la ORTF
Dir. Jean Martinon

13:49
JEAN ROGER-DUCASSE (1873-1954, Francia)Seis preludios (1907)
(2015, Inglaterra, sello Nimbus)
Int. Martin Jones, piano

14:01
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_04

14:08
presenta piezas

14:09
GAETANO DONIZETTI (1797-1848, Italia)Canciones
(1990, EUA, sello Sony)
Int. José Carreras, tenor;
Martin Katz, piano

14:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (64)

14:34
SIEGFRIED WAGNER (1869-1930, Alemania)Concierto para violín y orquesta (1915)
(1996, Alemania, sello CPO)
Int. Ulf Hoelscher, violín;
Orquesta Filarmónica Estatal de Renania-Palatinado
Dir. Werner Andreas Albert

14:59
despide piezas

15:03
CÁPSULAS/Peso Colibrí (578)

15:07
JOHN TAVENER (1944, Inglaterra)”Agraphon” (1995)
(2001, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Patricia Rozario, soprano
Academia de Música Antigua
Dir. Paul Goodwin

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:32
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:04
LOUIS ETIENNE REYER (1823-1909, Francia)”Le Sélam” (El Saludo), Sinfonía oriental en cinco cuadros para solistas, coro y orquesta (sobre un poema de Théophile Gautier) (1850)
(1991, Alemania, sello Capriccio)
Int. Gertrud Ottenthal, soprano;
Bruno Lazzaretti, tenor;
Wolfgang Glashof, barítono;
Coro de la Catedral de Santa Eduviges de Berlín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Guido Maria Guida

18:56
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (326)

19:04
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Tango Estudios para flauta
(1999, Canadá, sello Naxos)
Int. Irmgard Toepper

19:30
CÁPSULAS/Tomos Incómodos (01)

19:34
MANUEL ROSENTHAL (1904-2003, Francia)Serenata (1927)
(2007, Canadá, sello Atma)
Int. Stéphane Lemelin, piano

19:47
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Ciranda de siete notas para fagot y cuerdas (1933)
(2015, Alemania, sello Ars Produktion)
Int. Matthias Rácz, fagot;
Orquesta de Cámara de Stuttgart
Dir. Johannes Klumpp

20:03
SERIES / OFUNAM

21:39
AUTORES ANÓNIMOSDel álbum “Yedid Nefesh”, poemas judeoespañoles y canciones de amor transformadas en cantos de oración (2003, Unión Europea, sello Alpha)
Int. Meirav Ben David-Harel, canto, percusión y cornamusa;
Yaïr Harel, canto, tar y percusión;
Nima Ben David, viola da gamba;
Michèle Claude, percusión

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:01
23.03 RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:08
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA