Evento

Próximamente
Fecha : 8 / Sep / 2024

AM| Domingo 08 septiembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:05
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Serenata no. 1 en re mayor op.11
Música del álbum: Abbado-Brahms (2006, Universal)
Int. Orquesta de Cámara Mahler; Dir Claudio Abbado

0:53
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (376) 4’28”

0:58
ID’S/ ESonora

1:02
ALBERT HUYBRECHTS (1899-1938 Bélgica) Sonatina Para viola y flauta (1934) ; Pastoral para viola da gamba y piano (1934)
Música del álbum: Música de cámara (2013, Kastafior)
Int. Quinteto de alientos Monnaie

1:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (419) 5’00”

1:35
LUIS DE FREITAS BRANCO (1890-1955 Portugal) Sonata para violín no. 1 (1907)
Música del álbum: Sonatas para violín (2011, NAXOS)
Int. Carlos Damas, violín; Anna Tomasik, piano

1:59
ID’S/ ESonora

2:02
WALTER PISTON (1894-1976 Estados Unidos) Concierto para violín y orquesta Nº 2
Música del álbum: Conciertos para violín (1998, NAXOS)
Int. James Buswell, violín; Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania; Dir. Theodore Kuchar

2:27
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (283) 3’06”

2:30
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia) Segundo y tercer movimiento de la sinfonía concertante en mi menor para chelo y orquesta op.125
Música del álbum: Música para chelo y orquesta (1997, Canadá, NAXOS)
Int. Alexander Rudin chelo; Orquesta Nacional de Ucrania; Dir. Theodore Kuchar

2:59
ID’S/ ESonora

3:02
KARLHEINZ STOCKHAUSEN (1928-2007 Alemania) In Freundschaft
HELMUT LACHENMANN (1935 Alemania)
Dal niente (intérieur III)
Música del álbum: Dal Niente (1997, ECM)
Int. Eduard Brunner, clarinete

3:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1007) 2’12”

3:33
GLORIA COATES (1933-2023 Estados Unidos) Cuarteto de cuerdas no. 9 (2007)
Música del álbum: Cuartetos de cuerdas (CD, 2010, Alemania, NAXOS)
Int. Cuarteto Kreutzer

3:59
ID’S/ ESonora

4:02
VARIOS COMPOSITORESSelección de música tradicional húngara, arreglada y reescrita
Música del álbum: Citerissima (2009, Hungría, Hungaroton)
Int. Ferenc Túry, cítaras; Gergó Károlyi, guitarras; Miembros de la Orquesta Sinfónica de la MR; dir. Zoltán Györe

4:22
CÁPSULAS/Garbanzo libro (161) 5’00”

4:27
MARIO LAGINHA (1960 Portugal) Uma casa com gent; Chao; Varias danças
Música del álbum: Lobos, Raposas e coiotes (BMG)
Int. Maria Joao, voz; Mario Laginha, piano; Orquesta Filarmónica de la NDR de Hannover; Dir. Arild Remmereit

4:58
ID’S/ ESonora

5:01
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914-2002 México) Siete ejercicios de composición y armonía (1948) ;Vals Impromptu; Scherzo y Sonata
Música del álbum: Alejandro Corona toca a Armengol (1994, Siglo XX)
Int. Alejandro Corona, piano

5:14
MARIO LAVISTA (1943 México) Clepsidra
Música del álbum: Música sinfónica mexicana (1995, UNAM)
Int. Orquesta Filarmónica de la UNAM; Dir. Ronald Zollman

5:25
CÁPSULAS/Cómo ves /Revista (588) 3’45”

5:29
JAVIER TORRES MALDONADO (1968 México) Desde el instante
Música del álbum: Clarinete solo en México vo.3 (Cero Records)
Int. Javier Vinasco, clarinete

5:38
JORGE SOSA (1976 México) Refractions
Música del álbum: Clarinete solo en México vo.3 (Cero Records)
Int. Javier Vinasco, clarinete

5:49
EDUARDO SOTO MILLÁN (1956 México) Gnomos
Música del álbum: Clarinete solo en México vo.3 (Cero Records)
Int. Javier Vinasco, clarinete

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827Alemania) Doce variaciones en fa mayor para chelo op.66
Música del álbum: Yo-Yo Ma Toca obras maestras (1982/86, Sony)
Int. Yo-Yo Ma, Chelo

6:27
CÁPSULAS/ Poemas MC (1657) 3’11”

6:30
ALOYS CLAUSSMANN (180-1926 Francia) Nocturno (1912) ; Capricheto (1920) ; Canto de renovación (1910) ; Nocturno no. 8 (1923) ; Barcarola no. 3 (1920) ; Tarantela (1913)
Música del álbum: Obras para piano (CD, 2015, Rep. Checa, Ligia)
Int. Claudine Simon, piano

7:00
ID’S/ ESonora

7:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música arreglada para armónica de cristal
Música del álbum: Música para armónica de cristal (1987, Vox Allegretto)
Int. Bruno Hofmann, armónica de cristal; Helmut Hucke, oboe; Herbert Anrath y Walter Albers, violin; Ernst Nippes, viola; Hans Plumacher, chelo; Gert Nose, bajo

7:33
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (377) 3’47”

7:37
JACQUES DULPHLY (1715-1789 Francia) Allemanda en re menor; Courante en re menor; Las Gracias; La Vanlo
Música del álbum: Piezas de Clavecín (2012, Aparté)
Int. Christphe Rousset, clavecín

8:00
ID’S/ ESonora

8:03

En las efemérides de hoy recordamos a Richard Strauss, compositor y director de orquesta alemán quien muere el 8 de septiembre de 1949 en Garmisch-Partenkirchen, Baviera.

8:04
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Danza de los Siete Velos de la ópera “Salomé”
Int. Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Andrew Davis
(1988, EUA, sello Fanfare records)

8:13
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) “Don Quijote” para cello, viola y orquesta, Op. 35 (Variaciones fantásticas sobre un tema de carácter caballeresco)
Int. Lynn Harrell, cello;
Robert Vernon, viola;
Orquesta de Cleveland
Dir. Vladimir Ashkenazy
(1986, sello Decca)

8:55
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (377) 3’47”

8:59
ID’S/ ESonora

9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:30
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (284) 3’05”

9:34
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto en re menor BWV 1052
Música del álbum “J.S. Bach: Conciertos y transcripciones”
Int. Xuefei Yang, guitarra;
Cuarteto de Cuerdas Elias
(2012, Inglaterra, sello EMI Classics)

9:59
ID’S/ ESonora

10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′

11:00
ID’S/ ESonora

11:02
ANDRÉ CAPLET (1878-1925, Francia) “Legenda” (arreglo de Yann Ollivo para piano y saxofón)
Int. Claude Delangle, saxofón;
Odile Delangle, piano
(1999, Austria, sello Grammofon AB BIS)

11:15
CLAUDE DEBUSSY (1868-1918, Francia) “Preludio a la siesta de un fauno” (1892-94)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Andris Nelsons
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)

11:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1008) 2’15”

11:31
REYNALDO HAHN (1874-1947, compositor venezolano naturalizado francés) Quinteto para cuarteto de cuerdas y piano en fa menor (1921)
Int. Cuarteto Parisii
Alexandre Tharaud, piano
(1999, Austria, sello Valois)

11:59
ID’S/ ESonora

12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:12
En las efemérides de este día, recordamos a Carlo Gesualdo, Príncipe de Venosa, Conde de Conza, noble y músico italiano llamado “El Príncipe de los Madrigalistas”, quien muere el 8 de septiembre de 1613 en Gesualdo, Avellino.

12:13
CARLO GESUALDO, Príncipe de Venosa, Conde de Conza (ca. 1561-1613, Italia) Madrigales, canzonettas y salmos
Int. Marilyn Horne, Grace-Lynne Martin, Cora Lauridsen, Richard Levitt, Richard Robinson y Charles Scharbach, voces;
Sol Babitz, Ralph Schaeffer, Milton Thomas, Eugene Wilson, cuerdas
Dir. Robert Craft
(1962, EUA, sello Sony)

12:22
CARLO GESUALDO, príncipe de Venosa, Conde de Conza (ca. 1561-1613, Italia) “Benedictus” y “Miserere”
Int. The Hilliard Ensemble
Dir. Paul Hillier
(1991, Alemania, sello ECM)

12:40
LUZZASCO LUZZASCHI (1547-1607, Italia) “Concierto de las Damas de Ferrara”, madrigales para una, dos y tres sopranos
Int. Helena Afonso, Cristina Miatello, Marinella Pennicchi, sopranos;
Sergio Vartolo, clavecín
(1985, Alemania, sello harmonnia Mundi)

13:00
ID’S/ ESonora

13:03
CÁPSULAS/Cómo ves / ODM (163) 3’52”

13:07
Hoy recordamos al compositor checo Antonín Dvorak quien nace en Nelahozeves el 8 de septiembre de 1841.

13:08
ANTONIN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Quinteto para piano y cuerdas en la mayor, Op. 81(1887)
Int. Frank Braley, piano;
Ensamble Explorations
Dir. Desde el cello Roel Dieltiens
(2007, Austria, sello Harmonia Mundi)

13:47
ANTONÍN DVORAK (1841-1904, Checoslovaquia) “Old folks at Home” (canción popular estadounidense de Stephen Foster con arreglo del compositor para solista, coro y orquesta solicitada para un concierto de beneficencia realizado en el Madison Square Garden el 23 de enero de 1894)
Int. Arthur Woodley, bajo-barítono;
Coro Colegiado;
Ensamble Harmonie
Dir. Steven Richman
(1996, EUA, sello Music & Arts)

13:54
ANTONIN DVORÁK (1841-1904, República checa) Vivace ma non troppo (final del Cuarteto N° 12 “Americano” (arreglo de Ohad Ben-Ari)
Int. Avi Avital, mandolina;
Simone Bernardini, violín;
Amihai Grosz, viola;
Zvi Plesser, cello;
Klaus Stoll, contrabajo;
Ivano Battiston, acordeón
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

14:00
ID’S/ ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/

14:09
SEBASTIÁN DURÓN (1660-1716, España) “Sosieguen, descansen”
IGNACIO JERUSALEM Y STELLA (1707-1769, compositor italiano, maestro de capilla de la Catedral de México)
Villancico para la Navidad
JOSÉ DE OREJÓN y APARICIO (?-1765, Perú)
Cantata sola al Santísimo Sacramento “Ya que el sol misterioso”
Música del álbum “Piramidal Barroco Hispanoamericano”
Int. Valentina Álvarez, soprano;
Beata Kukawska, Erika Dobosiewicz y Bogdan Budzizewski, violines;
Miroslav Kotecki y Asaf Kollerstein, cello;
Eunice Padilla y Gijs de Graa, clavecín
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(2004, México, sello Urtext)

14:29
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (162) 5’00”

14:35
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto para violín, cuerdas y continuo en do menor
Int. Ensamble “L’Europa Galante”
Dir. desde el violín Fabio Biondi
(1990, Francia, sello Opus 111)

14:44
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736, Italia) “Salve Regina” en do menor (en versión para contralto, cuerdas y órgano en fa menor)
Int. Claudia Schubert, contralto;
Orquesta de cámara de Stuttgart
Dir. Martin Sieghart
(1994, Alemania, sello Orfeo)

15:00
ID’S/ ESonora

15:01
CÁPSULAS/Poemas MC (1658) 3’17”

15:05
DIANA SYRSE (1984, México) “La dialéctica de los Erotes”, para clarinete bajo y cuarteto de cuerdas (2019)
Int. Alejandro Moreno Ramos, clarinete bajo;
Cuarteto de cuerdas Arcano
(FONCA)

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:28
ID’S/ ESonora

16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:00
ID’S/ ESonora

18:01

Peter Maxwell Davies, compositor inglés, nace en Manchester el 8 de septiembre de 1934.

18:02
PETER MAXWELL DAVIES (1934-2016, Inglaterra) “Yesnaby Ground”
Int. The Caliban Quartet (cuarteto de fagots)
(2001, Austria, sello Bis records)

18:05
PETER MAXWELL DAVIES (1934-2016, Inglaterra) Concierto “Strathclyde” N° 6 para flauta y orquesta (1991)
Int. David Nicholson, flauta;
Orquesta de Cámara Escocesa
Dir. Peter Maxwell Davies
(1994, Inglaterra, sello Lambourne)

18:34
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (376) 4’28”

18:39
HELMUT LACHENMANN (1935, Alemania) “Child’s play” (Juego de niños) , piezas del álbum “For children” (para niños)
Int. Steffen Schleiermacher, piano
(2009, Alemania, sello MDG)

19:00
ID’S/ ESonora

19:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (419) 5’00”

19:07
ROBERT SCHUMANN (1810-1956, Alemania) Sinfonía N° 3 en mi bemol mayor, Op. 97, “Renana”
Int. London Classical Players
Dir. Roger Norrington
(1990, Unión Europea, sello EMI)

19:40
JULIAN FONTANA (1810-1969, Polonia) Capricho, Op. 1 N° 1 “Marcha fúnebre” (1841) , y “La Habana”, fantasía sobre motivos americanos y españoles, Op. 10 de la serie “Discípulos de Chopin”
Int. Hubert Rutkowski, piano
(2007, Polonia, sello Acte Preable)

19:59
ID’S/ ESonora

20:02
SERIES / OFUNAM RTS

21:32
ID’S/ ESonora

21:44
MÚSICA ÁRABE ANDALUZAObras del álbum “Rayo de luna”
Int. Ensamble “Aromates”
Dir. Michele Claude
(2007, Unión Europea, sello Alpha)

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:00
ID’S/ ESonora

23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Domingo 8 de septiembre de 2024