Evento

Próximamente
Fecha : 13 / Oct / 2024

AM| Domingo 13 octubre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Concierto para piano no. 2 en si bemol op.83
Música del álbum: Concierto para piano y orquesta no.2 (1984, Deutsche Grammophon)
Int. Krystian Zimerman, piano; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Leonard Bernstein

0:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (288) 2’57”

0:59
ID’S/ ESonora

1:03
HANS WERNER HENZE (1926-2012 Alemania) Música de invierno Real, sonata no. 1 sobre personajes de Shakespeare (1975/76)
Música del álbum: Música para guitarra vo.2 (2010, NAXOS)
Int. Franz Halász, guitarra

1:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1015) 2’09”

1:37
WITOLD MALISZEWSKI (1873-1939 Polonia) Cuatro piezas para violín y piano op.20 (1923)
Música del álbum: Música para violín y piano (2014, Acte preable)
Int. Los Exploradores

1:59
ID’S/ ESonora

2:02
XU SHUYA (1961 China) Nirvana (2000) y Yun (2007)
Música del álbum: Nirvana (2015, NAXOS)
Int. Shu-ying Li, soprano; Quilian chen, soprano; Orquesta ORF de la Radio de Viena; Dir. Gottfried Rabl

2:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (163) 5’00”

2:38
MICHAEL HERSCH (1971 Estados Unidos) Recordatio, para piano y After Hölderlin’s Hälfete des Lebens
Música del álbum: Música de cámara (2004, Artemis Classics)
Int. Solistas de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Berlín

3:00
ID’S/ ESonora

3:03
JOHN CAGE (1912-1992 Estados Unidos) Winter music (1957) ; y Music Walk (1958)
Música del álbum: Música completa para piano vol.4 (1999, Scene DG)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

3:28
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (20) 4’00”

3:32
HENRYK WIENIAWSKY (1835-1880 Polonia) Fantasía op.42 para dos pianos; Segunda Tarantela op.35
Música del álbum: Música para piano (2014, Acte preable)
Int. Va i Ve piano Duo

4:02
ID’S/ ESonora

4:05
AMED MUKHTAR (1967 Iraq) The Two rivers; Childhodd; Iraqi café; The road to badhdad; Sufi Moments; Dance of war; After the war
Música del álbum: El camino a Bagdad (2005, ARC)
Int. Ahmed Mukhtar, laúd; Alaa Majeed, ney; Shaker Hassan, percusiones, Hassaan Falih, qanun; Waseem Faris, joza

4:37
CÁPSULAS/ Poemas MC (1669) 2’53”

4:40
TAWAI TE RANGI (Nueva Zelanda) He wawata; Hoki hoki; I pare ra; Hine e hine; Puti puti kaneihana e; Maringi noa
Música del álbum: El corazón Maori (2001, Canadá, NAXOS)
Int. Jade Eru, voz; Yury Gezentsvey, cuerdas; Nacny Luther Jara, flauta; Jon Mark, guitarra

5:05
ID’S/ ESonora

5:08
JOSÉ ROLÓN (1876-1945 México) Zapotlán
Música del álbum: 50 años de música sinfónica en Jalisco (2007)
Int. Orquesta Filarmónica de Jalisco; Dir. José Guadalupe Flores

5:28
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (463) 2’12”

5:30
IGNACIO BACA LOBERA (1957 México) Extractos de Tempi II; Escritura automática; Habilidades desconocidas
Música del álbum:Música de cámara (2015/16, Cero Records)
Int. Ensamble Liminar

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
SIGISMOND THALBERG (1812-1871 Suiza) Lacrimosa; Fantasiá sobre Don Giovanni
Música del álbum: Mozartiana (1992, Sony)
Int. Cyprien Katsaris, piano

6:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (381) 4’31”

6:40
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia) Tapiola op.112 poema sinfónico
Música del álbum: OrquestaSinfónica de Minería (2007, México, UNAM)
Int. Orquesta Sinfónica de Minería; dir. Sylvain Gasaçon

7:00
ID’S/ ESonora

7:04
JOHN DOWLAND (1563-1626 Inglaterra) Selección de canciones del Primer libro de canciones (1597)
Música del álbum: Primer libro de canciones (1976, Decca)
Int. La Consorte de la Música; Anthony Rooley, laud; Emma Kirkby, soprano; John York Skinner, contratenor; Martyn Hill, tenor; David Thomas, bajo

7:23
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (427) 5’00”

7:28
PEROTIN (1155/1160-1230 Francia) Motete “Viderunt omnes”; Motete “Sederunt principes”; y Motete “Alleluia nativitas”
Música del album: Perotin (1989, Alemania, ECM)
Int. The Hilliard Ensemble; Dir. Paul Hillier

8:00
ID’S/ ESonora

8:04
ARVO PÄRT (1935, Estonia) ; MAX REGER (1873-1916, Alemania) ; MANUEL DE FALLA (1876-1946, España) ; DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) y FEDERICO GRACÍA LORCA (1889-1963, España) Canciones de cuna del álbum “Ninna Nanna”
Int. Montserrat Figueras y Arianna Savall, canto;
Paul Badura-Skoda, piano;
Jordi Savall, viola da gamba;
Conjunto Hesperion XXI
(2002, sello AliaVox)

8:26
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (289) 3’25”

8:31
ARVO PÄRT (1935, Estonia) “Tabula Rasa”
Int. Gidon Kremer y Tatjana Grindenko, violines;
Alfred Schnittke, piano preparado;
Orquesta de Cámara Lituana
Dir. Saulus Sondeckis
(1984, Alemania, sello ECM)

8:59
ID’S/ ESonora

9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1016) 2’06”

9:33
ORLANDO DI LASSO (1532-1594, Bélgica) Diez Madrigales espirituales a siete voces de “Las lágrimas de San Pedro” (1594) , (obra póstuma dedicada al papa Clemente VIII, sobre texto del poeta italiano Luigi Tansillo)
Int. Estudio de Música Antigua de Montreal
Dir. Christopher Jackson
(2010, Atma Classique)

9:59
ID’S/ ESonora

10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′

11:00
ID’S/ ESonora

11:02
JOHN PHILIP SOUSA (1854-1932, EUA) Selecciones orquestales de la opereta “The Bride Elect”
Int. Orquesta Sinfónica Razumovsky
Dir. Kbeith Brion
(1998, EUA, sello Naxos)

11:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (164) 5’00”

11:37
HOWARD BRUBECK (1916-1993, EUA) Diálogos para combo de jazz y orquesta
Int. Cuarteto Dave Brubeck
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1998, sello Sony)

11:59
ID’S/ ESonora

12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:13
LUDWIG AUGUST LEBRUN (1752-1790, Alemania) Concierto para oboe y orquesta N° 3 en do mayor
Int. Heinz Holliger, oboe;
Camerata Bern
Dir. Thomas Füri
(1982, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

12:36
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1750, Austria) Doce Variaciones para piano sobre la canción francesa “Ah, vous dirai-je Maman”, K. 265 (1778) (en arreglo para saxofones de James Boatman)
Int. New Century Saxophone Quartet
(1994, Alemania, sello Channel Classics)

12:50
IGNAZ MOSCHELES (1794-1870, República checa) Tres estudios para piano del Op. 95: N° 3 “Widerspruch”, N° 6 “Bacchanal” y N° 9 “Terpsichord”
Int. Michael Ponti, piano
(1996, EUA, sello VoxBox)

12:59
ID’S/ ESonora

13:02
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (16) 5’00”

13:07
Charles-Valentin Alkan fue un compositor y pianista francés nacido en París. Hijo de padres judíos, estudió en el Conservatorio de París. Sus amigos fueron los mejores de aquella época, pues fue iniciado por Paganini al violín y más tarde al piano por Frédéric Chopin y Franz Liszt. Dio su primer concierto a los 12 años interpretando sus propias obras y antes de cumplir los 20 años hizo su primera gira por diversas ciudades europeas. Con el tiempo las apariciones de Alkan en conciertos fueron escasas y solía tocar más música de otros compositores que la suya. A partir de 1873 comenzó un ciclo de Petits Concerts formado por seis conciertos al año en las salas Érard y Pleyel. Ese ciclo se extendió hasta 1880 y Alkan continuó tocando en la Salle Érard dos veces por semana hasta su muerte. Vinculado a la tradición virtuosa romántica, está considerado uno de los mejores representantes de la escuela francesa de teclado.

13:09
CHARLES-VALENTIN ALKAN (1813-1888, Francia) Concierto para piano solo
Int. Marc-André Hamelin
(1992, EUA, sello Music & Arts)

14:00
ID’S/ ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/

14:09
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia) “Scheherazade”, Op. 35, suite sinfónica basada en los “Cuentos de las Mil y una noche” (1888)
Int. Sergei Levitin, violín;
Orquesta Kirov
Dir. Valery Gergiev
(2002, Alemania, sello Decca)

14:56
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (382) 4’23”

15:00
ID’S/ ESonora

15:03
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (423) 5’00”

15:09
GASPAR FERNÁNDEZ (1570-1629, México) Villancicos en lengua náhuatl y español
Int. Grupo Hermes
Dir. Carlos Hinojosa
(México, sello Luzam)

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:28
ID’S/ ESonora

16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:00
ID’S/ ESonora

18:01
Festival Cultura UNAM

18:33
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (288) 2’57”

18:37
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Canciones
Int. Encarnación Vázquez, voz;
Józef Olechowski, piano
(1999, México, sello Euram Records)

18:59
ID’S/ ESonora

19:00
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1015) 2’09”

19:03
FRANZ SCHMIDT (1874-1939, Austria) Quinteto en sol mayor para dos violines, viola, cello y piano para la mano izquierda (1926)
Int. Leon Fleisher, piano;
Joseph Silverstein y Joel Smirnoff, violines;
Michael Tree, viola;
Yo-Yo Ma, cello
(1998, USA, sello Sony)

19:41
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) Canciones del camarada errante (transcripción de Arnold Schoenberg para quinteto de cuerdas, voz, flauta, clarinete, armonio, piano y percusiones)
Int. Jean-Luc Chaignaud, barítono;
Michel Moraguès, flauta;
Paul Meyer, clarinete;
Hakon Austbö, armonio;
Louise Bessette, piano;
Marc Marder, contrabajo;
Isabelle Berteletti, percusiones
Cuarteto Arditti
Dir. Michel Béroff
(1994, Francia, sello Naïve)

19:59
ID’S/ ESonora

20:02
SERIES / OFUNAM RTS

21:32
ID’S/ ESonora

21:44
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México) Canción en el Puerto para cello y piano
MARIO LAVISTA (1943-2021, México)
Tres danzas seculares para cello y piano
(CONACULTA)
Int. Beatriz Helguera, piano;
Alan Snow, cello

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:00
ID’S/ ESonora

23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Domingo 13 de octubre de 2024