AM| Domingo 14 Enero 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
TOMÁS MARCO (1942 España) La Isla Desolada, cantata con libreto de Luciano González Sarmiento (2016)
Música del álbum: La Isla Desolada (2cd’s, 2017, España, LBS)
Int. Marina Rodríguez Cusí, mezzo-soprano; Eduardo Santamaría, tenor; Manuel Galiana, narrador; Gustavo Díaz Jerez, y Javier Negrín, piano; Antonio Domingo y Pedro Terán, percusiones; Camerata Coral de la Universidad de Cantabria; dir. Raúl Suárez García
1hr24’50”
1:34
CÁPSULAS/ Peso colibrí (971) 1’58”
1:36
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa) Primer y segundo movimiento del Trio no. 3 en fa menor op.65 (1871)
Música del álbum: Trio no.3 (CD, 1984, Inglaterra, Chandos)
Int. Trio Borodin
2:03
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982 España) Concierto en flamenco (1962)
Música del álbum: Conciertos para guitarra (CD, 2015, Alemania, NAXOS)
Int. Pepe Romero, guitarra; Orquesta Filarmónica de Málaga; Dir. Manuel Coves
2:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (137) 5’00”
2:35
DAG WIRÉN (1905-1986 Suecia) Sinfonía no. 5 op.38 (1964)
Música del álbum: Sinfonías (CD, 1998, Alemania, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica del norte de Köping; dir. Thomas Dausgaard
3:02
CLAUDE BOLLING (1930 Francia) I a IV de la Suite para chelo trío de piano jazz
Música del álbum: Suite para chelo y piano jazz (CD, 1999, Polonia, Acte preable)
Int. Andrzej Wróbel, chelo; Pawel Perlinski, piano; Andrej Lukasik, bajo; Adam Lewandowski, batería, pianos
3:36
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (338) 4’48”
3:41
IAN VENABLES (1955 Inglaterra) The Stourhead Follies: impresiones románticas op.4
Música del álbum: Música para piano solo (CD, 2013, Alemania, NAXOS)
Int. Graham J. Lloyd, piano
4:03
ANÓNIMORaga Lalit
Música del álbum: Raga Lalit (CD, 1989, Inglaterra, Nimbus)
Int. Ram Narayan, sarangi; Suresh Talwalker, tabla; Neil Sorrel y Elizabeth Haddon, tamburas
5:17
CÁPSULAS/ Para leer el mundo (15) 5’00”
5:25
ARNULFO MIRAMONTES (1881-1960 México) Preludios 1a 8; y Momento musical 2
Música del álbum: Preludios Miniaturas y Música de Salón (cd, 2015, Bernardo Jiménez Casillas)
Int. Laura Pérez Rosillo, soprano; Bernardo Jiménez Casillas, piano
AMMC 1009 cortes 1 a 8 y 21 30’01”
5:55
CÁPSULAS/ Cómo Ves / centrales (01) 4’57”
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (246) 3’13”
6:14
ANÓNIMOVeni, veni Emmanuel; Antífona I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII
Música del álbum: Veni Emmanuel (CD, 2013, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. Coro del Colegio de Clara, Cambridge; dir. Graham Ross
6:23
HERBERT HOWELLS (1892-1983 Inglaterra) Magnificat
Música del álbum: Veni Emmanuel (CD, 2013, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. Coro del Colegio de Clara, Cambridge; dir. Graham Ross
6:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1583) 3’33”
6:34
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Tocata y fuga en re menor BWV 565; Sonata Trío en sol mayor no. 6 BWV 530; Preludio en mi menor BWV 548
Música del álbum: Recital de órgano (cd, 1999, Edimedia)
Int. Karl Richter, órgano
7:06
ANÓNIMOSanto Thomas, Gemma Cantuariae; Santo Tomás hónranos; Clangat tuba; Ahí no hay rosas; Stella Caeli; Marvel no José; Ecce quod natura; Sancta mater gracia
Música del álbum: Tramseamus (CD, 2014, Alemania, ECM)
Int. Ensamble Hiliard
7:37
CÁPSULAS/Listo para Rodar (30) 2’16”
7:39
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBER (1644-1704 Inglaterra) Partita N° 3 y Partita no. 5 para dos violines scordatura y bajo continuo de la colección “Harmonia Artificiosa-Ariosa”
Música del álbum: Biber (CD, 1993, Suecia, BIS)
Int. Maria Lindal y Barry Sargent, violines; Ensamble Saga
8:07
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Veintisiete canciones para coro (1935)
Int. Schola Hungarica
Dir. Lázló Dobszay
(1990, Hungría, sello Hungaroton)
8:53
CÁPSULAS/ Extasis Dali (380) 5’00”
8:58
AJUSTE 1′
9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (247) 3’29”
9:37
ERNEST JOHN MOERAN (1894-1950, Reino Unido) Trío para cuerdas en sol mayor
Int. Miembros del Cuarteto Maggini
(1997, Alemania, sello Naxos)
10:04
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 56′
11:02
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Concierto para piano y orquesta N° 3 en do mayor, Op. 26
Int. Gabriel Tacchino, piano;
Orquesta de la Radio de Luxemburgo
Dir. Louis de Froment
(2003, sello Vox Records)
11:35
CÁPSULAS/ Peso colibrí (967) 3’04”
11:39
JEAN ROGER-DUCASSE (1873-1954, Francia) Suite francesa (1907)
Int. Orquesta Filarmónica de Renania Palatinado
Dir. Leif Segerstam
(1994, Alemania, sello Marco Polo)
12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)
12:17
JACQUES OFFENBACH (1819-1880, compositor alemán radicado en Francia) Dueto para cellos N° 2, Op. 19 en sol mayor
Int. Paul Christopher y Milovan Paz
(2016, EUA, sello Human Metronome)
12:29
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) “La Canción de la Tierra” (traducción de poesías chinas al alemán por Hans Bethge publicadas bajo el título “La flauta china”)
Int. Waltraud Meier, mezzosoprano;
Siegfried Jersusalem, tenor;
Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Daniel Barenboim
(1992, Alemania, sello Erato)
13:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1584) 3’25”
13:38
Hoy en las efemérides recordamos al compositor español Joaquín Turina, quien muere en Madrid el 14 de enero de 1949.
13:39
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España) “Ritmos” (Fantasía coreográfica)
Int. Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Dir. Max Bragado Darman
(2002, Canadá, sello Naxos)
13:53
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España) “Sacromonte”, Op. 55 N° 5, y “Zapateado”, Op. 8 N° 3
Int. Alicia de Larrocha, piano
(1983, Alemania, sello Decca)
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:11
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) “El Beso del Hada”, ballet alegórico en cuatro escenas inspirado en Andersen (1928, rev. 1950)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. Igor Stravinsky
(1998, Austria, sello Sony)
14:57
CÁPSULASTrayecto Sonoro (246) 3’13”
15:05
CÁPSULAS Éxtasis Dalí (381) 4’59”
15:11
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) Dos obras para orquesta: “Música para charlar” y “Batik”
Int. Orquesta Filarmónica de Moravia
Dir. Jorge Pérez Gómez
(2000, México, Quindecim)
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:30
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:02
ORLANDO GIBBONS (1583-1625, Inglaterra) Obras de música sacra: “O Lord, in thy wrath”, “I am the resurrection”;
Himnos y Canciones Nos. 9, 13, 67, 47, 18, 24, 3 y 4; “See, see, the word is incarnate” y “Hosanna to the son of David”
Int. The Clerkes of Oxenford
Dir. David Wulstan
(1987, sello Arpège)
18:36
CÁPSULAS Ráfagas Pensamiento (339) 4’33”
18:41
NIELS WILHELM GADE (1817-1890, Dinamarca) Noveletas, Op. 53 en fa mayor (1874)
Int. Academia de Cámara alemana Neuss
Dir. Johannes Goritzki
(1998, Alemania, sello CPO)
19:01
CÁPSULAS/Peso colibrí (971) 1’58”
19:04
VASILY IVANOVICH AGAPKIN (1884-1964, Rusia) , DMITRY POKRASS (1899-1978, Ucrania) , AUTORES ANÓNIMOS, ALEXANDR ALEXANDROV (1883-1946, Rusia) , MATVÉI BLÁNTER (1903-1990, Rusia) Canciones tradicionales rusas del álbum “Favoritas de Rusia”
Int. Red Army Choir
Dir. Victor Fedorov
(1996, Canadá, sello Naxos)
19:37
ERNO DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría) Seis Piezas para piano, Op. 41 (1945)
Int. Lawrence Schubert
(2002, Canadá, sello Naxos)
20:04
SERIES / OFUNAM RTS
21:41
Int. Rachel Talitman
(2007, Bélgica, sello Harp & company)
22:00
LA HORA NACIONAL /
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Domingo 14 de enero de 2024