AM| Domingo 14 Julio 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
ID’S/ ESonora
0:05
JOHN ADAMS (1947 Estados Unidos) Música sentimental Naive
Música del álbum: Música sentimental Naive (cd, 2002, Alemania, Nonesuch)
Int. Orquesta filarmónica de Los Angeles; dir. Essa-Pekka Salonen
0:50
DOUGLAS LILBURN (1915-2001 Nueva Zelanda) Sinfonía no.3 (1961)
Música del álbum: Tres Sinfonías (2002, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda; Dir. James Judd
1:05
ID’S/ ESonora
1:09
OLIVIER MESSIEAEN (1908-1992 Francia) Cuarteto al fin de los tiempos (1941)
Música del álbum: Cuarteto al Fin de los tiempos (CD, 2001, Alemania, NAXOS)
Int. Ensamble Amici
1:55
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (409) 5’00”
2:00
ID’S/ ESonora
2:03
HANS ZIMMER (1957 Estados Unidos) Selección del soundtrack de la película Interstellar (2014)
Música del álbum: Interstellar (cd, 2014 Estados Unidos, Warner Bros)
Int. Ensamble Especial de la película; coro de las voces de Londres; Dir. Michael Nyman
2:25
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (276) 3’45”
2:29
TORU TAKEMITSU (1930-1996 Japón) A String around autumm (1989) ; i hear the wáter dreaming (1987)
Música del álbum: A string around autumm (cd, 2002, Suecia, BIS)
Int. Philip Dukes, viola; Sharon Bezaly, flauta; Orquesta Nacional de la BBC en Wales; dir. Tadaaki Otaka
3:00
ID’S/ ESonora
3:03
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Cuarteto de cuerdas no.1 en do menor op.51,1
Música del álbum: Cuartetos (cd, 1994, Alemania, Teldec)
Int. Cuarteto Borodin
3:36
CÁPSULAS/ Peso colibrí (999) 1’56”
3:38
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915 Rusia) Tres de los cuatro preludios op.22;Dos preludios op.27; Cuatro preludios op.31; Cuatro preludios op.33; Tres preludios op.35
Música del álbum: Preludios para piano vol.2 (cd, 2000, Alemania, NAXOS)
Int. Evgeny Zarafiants, piano
3:59
ID’S/ ESonora
4:03
ANÓNIMOQawma; Qawmna Fesrtash
Música del álbum: El canto de Sanaa (cd, 2003, Ocora)
Int. Hasan Al-Ajami, canto y laud qanbûs; Mohammed Al-Khamîsî, pandereta metálica
4:39
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1639 3’03”
4:42
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones Eslovacas
Música del álbum: Eslovenia (cd, 2014, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. Bernarda Fink, mezzo-soprano; Marcos Fink, barítono; Anthony Spiri, piano
5:07
ID’S/ ESonora
5:11
LEONARDO CORAL (1962 México) Concierto para piano y ensamble de cámara (1997) y Piezas fantásticas para violín y piano (2003)
Música del álbum: Visiones (cd, 2004, México, Quindecim)
Int. Ónix Ensamble ; Dir. José Areán
5:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (367) 1’28”
5:34
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959 Brasil) Cinco preludios para guitarra
Música del álbum: De oriente a occidente música del siglo XX (cd, 2003, Héctor Murrieta)
Int. Héctor Murrieta, guitarra
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (370) 1’30”
6:18
CASPAR KITTEL (1603-1639 Alemania) Arias VIII, XVII y III de las Arias y cantatas op.1
Música del álbum: Arias y cantatas (cd, 2000, Alemania, harmonia mundi)
Int. Johanna Stojkovic, soprano, Bernarda Fink, alto; Gerd Türk, tenor; Martin Snell, bajo; Pablo Valetti, y Amandine Beyer, violins; guido Balestracci, viola da gamba; Marie Nishiyama, arpa; Dir. René Jacobs
6:36
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (273) 3’16”
6:40
VARIOS COMPOSITORESSelección de música antigua del siglo XV
Música del álbum: El Jardín de Zephirus (1984, Hyperion)
Int. Voces Góticas; Dir. Christopher Page
7:00
ID’S/ ESonora
7:03
ENGELBERT HUMPERDINCK (1854-1921 Alemania) Rapsodia Morisca EHWV 87.2
Música del álbum: Ediciones Históricas (2011, Label)
Int. Orquesta Sinfónica de Gewand; dir. Hermann Abendroth
7:44
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (410) 4’58”
7:49
CARL MARTIN REINTHALER (1822-1896 Alemania) Tres baladas op.24 (1868)
Música del álbum:26 Lieder (cd, 2014, Alemania, CPO)
Int. Peter Schöne, barítono; Günther Albers, piano
8:00
ID’S/ ESonora
8:04
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) “Cuadros de una exposición” (en arreglo de Vladimir Boyashov para instrumentos folklóricos rusos)
Int. Virtuosos del Volga
Dir. Jouri Kostew
(2002, Alemania, sello MDG)
8:41
CÁPSULAS Poemas (MC) 1640 3’03”
8:45
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) “Mayo”, “Junio” y “Octubre” del ciclo para piano “Las estaciones”, Op. 37
Int. Vitalij Margulis
(1989, Alemania, sello Christophorus)
8:59
ID’S/ ESonora
9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (154) 5’00”
9:36
JULIÁN ORBÓN (1925-1991, España) Tres versiones sinfónicas: “Pavana”, “Organum” y “Xilófono”
Int. Orquesta Sinfónica de Asturias
Dir. Maximiano Valdés
(1999, Canadá, sello Naxos)
9:59
ID’S/ ESonora
10:00
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′
11:00
ID’S/ ESonora
11:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Divertimento N° 17 para dos violines, viola, cello y dos cornos franceses en re mayor, K. 334
Int. Zdenek Tylšar y Bedrich Tylšar, cornos;
Cuarteto Stamic
(1991, Checoslovaquia, sello Supraphon)
11:55
CÁPSULAS/ Listos para rodar (55) 4’18”
11:59
ID’S/ ESonora
12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)
12:12
Johann Gottfried Müthel, compositor alemán e importante interprete del teclado, quien muere el 14 de julio de 1788 en Bienenhof, cerca de Riga.
Nació en una localidad del Ducado de Lauenburgo y fue el quinto de los diez hijos que tuvo el organista Christian Caspar, quien era amigo del compositor Georg Philipp Telemann. Müthel recibió las primeras enseñanzas musicales de su padre y más tarde continuó sus estudios con Johann Paul Kunzen en Lübeck. A los diecinueve años, en 1747, Müthel llego a ser organista y clavecinista en la corte del duque Christian Ludwig II. En 1750 se trasladó a Leipzig para estudiar con Johann Sebastian Bach. Fue el último alumno del compositor, quien murió tres meses después. En ese tiempo, Mühthel transcribió para Bach -que estaba ciego- algunas de sus últimas obras, como la Fantasía cromática y partes del Pequeño libro de órgano.
Müthel también fue famoso en su época como intérprete de teclado. Su obra Dueto para dos pianos, dos pianos de cola o dos fortepianos, de 1771 está considerada como la primera obra compuesta para piano, lo que refleja la creciente popularidad de este instrumento en tal fecha.
12:14
JOHANN GOTTFRIED MÜTHEL (1728-1788, Alemania) Concierto en re menor para clavecín, dos fagotes, cuerdas y bajo continuo
Int. Gregor Hollmann, clavecín;
Rhoda Patrick y Frances Eustace, fagotes;
Ensamble “Musica Alta Ripa”
(1994, Alemania, sello MDG)
12:42
JOHANN GOTTFRIED MÜTHEL (1728-1788, Alemania) Sonata en re mayor para flauta traversa y bajo
Int. Karl Kaiser, flauta;
Gregor Hollmann, clavecín
(1994, Alemania, sello MDG)
12:59
ID’S/ ESonora
13:02
CÁPSULAS/ Cómo ves/ ODM (161) 4’05”
13:07
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Sinfonía N° 2
Int. Orquesta Filarmónica “George Enescu” de Bucarest
Dir. Cristian Mandeal
(1994, sello Arte Nova)
14:00
ID’S/ ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:09
MARCO UCCELINI (ca. 1603-1680, Italia) Sonata IX, Op. 5; Sonata II, llamada “La Luciminia contenta”, Op. 4; Sonata XII, Op. 5 y Sonata I, Op. 7
Int. Ensamble Romanesca
(1999, Alemania, sello Harmonia Mundi)
14:31
CÁPSULAS/ Peso colibrí (1000) 2’10”
14:34
ISABELLA LEONARDA (1620-1704, Italia) “Beatus vir”, Salmo 112, Op. 19 N° 4 Int. Loredana Bacchetta, soprano;
Caterina Calvi, contralto;
Gianluca Ferrarini, tenor;
Luca Ferracin, bajo;
Grupo vocal “Musica Laudantes”;
Capilla instrumental de la Catedral de Novara
Dir. Paolo Monticelli
(1997, sello Opus 111)
14:42
MARCO DA GAGLIANO (1582-1643, Italia) Motetes de la colección “Sacrarum cantionum”
Int. Ensamble Jacqves Moderne
Dir. Joël Suhubiette
(1995, Francia, sello Arpége)
14:58
ID’S/ ESonora
15:01
CÁPSULAS Ráfagas Pensamiento (370) 1’30”
15:04
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) “Pecados de la vejez: algunas naderías para un álbum” N° 7 a N° 15
Int. Marios Panteliadis, piano
(2019, EUA, sello DaVinci Classics)
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:28
ID’S/ ESonora
16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:00
ID’S/ ESonora
18:02
BÉDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia) Poemas sinfónicos Nº 1 “Vysehrad”, y Nº 2 “El Moldavia” del ciclo “Mi patria”
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(2003, Unión Europea, sello BMG)
18:34
CÁPSULAS Éxtasis Dali (409) 5’00”
18:40
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Te Deum para solistas, coro y orquesta en re mayor, Op. 103
Int. Marina Meshcheriakova, soprano;
Sergeï Miasnikov, bajo;
Cappella y Orquesta Sinfónica Estatal Rusa
Dir. Valery Polyansky
(1996, sello Chandos)
19:00
ID’S/ ESonora
19:01
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (276) 3’45”
19:06
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Suite Nº 3 en sol mayor, Op. 55
Int. Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. Antal Dorati
(1967, Alemania, sello Philips)
19:50
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia) “Fiesta polaca” de su ópera “Le Roi malgré lui” (El Rey a pesar de sí mismo (1887)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. John Eliot Gradiner
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
19:59
ID’S/ ESonora
20:02
SERIES / OFUNAM RTS
21:20
ID’S/ ESonora
21:32
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Danzones N° 3 (1994) y N° 7 (2001)
Int. Orquesta Filarmónica Iberoamericana
Dir. Enrique Barrios
(2013, México, Conaculta)
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:00
ID’S/ ESonora
23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Domingo 14 de julio de 2024