Evento

Próximamente
Fecha : 15 / Mar / 2020

AM | Domingo 15 de marzo 2020

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
NICOLAE BRETAN (1887-1968 Rumanía) Escenas uno, dos y tres de Horia (1937) con libreto de Ghi?a Popp, en su primera grabación mundial
Música del álbum: Horia (1997, Inglaterra, Nimbus)
Int. Gheorge Crasnaru, barítono; Emil Iurascu, barítono; Marcel Angelescu, tenor; Iulia buciuceanu, mezzo-soprano; Cornelia Pop, soprano; Corneliu Fanateanu, tenor; Dan Zancu, bajo; Lucian Marinescu, barítono; Matilda Onofrei, soprano; Constantin Iliescu, tenor; Nicolae Urziceanu, barítono; Adrian Stefanescu, bajo; Orquesta y Coro de la Ópera de Rumanía, dir. Cornel Trailescu

1:14
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (683) 1’58”

1:16
GEOFF EALES (1951 Inglaterra) Song for my mother; in the pocket; Remembrance; Elf dance; Lochria’s rhumba; In the eyes of a child; Farewell Patagonia; The Sad Little geisha girl
Música del álbum: The Dancing flute (2013, Inglaterra, Nimbus)
Int. Andy Findon, flauta; Geoff Eales, piano

1:58
CÁPSULAS/ Quién Volviera (48) 2’16”

2:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Misa breve BWV 233
Música del álbum: Misas Breves (1974, Francia, Erato)
Int. Ensamble Vocal de Lausanne; Orquesta de Cámara Nacional de Lausanne; dir. Michel Corboz

2:39
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (15) 4’59”

2:44
ALFREDO CASELLA (1883-1947 Italia) Divertimento para lluvia op. 64 (1940)
Música del álbum: Música orquestal (1994, CPO)
Int. Orquesta Haydn de Bolzano y Trento; Dir. Alun Francis

3:02
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Sonata no. 12 y primer movimiento de la sonata no. 14
Música del álbum: Sonatas para piano completas (2002, Estados Unidos, Musica & arts Program)
Int. Claude Frank, piano

3:33
CÁPSULAS/ Juego Cartas (49) 1’32”

3:35
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia) Selección de canciones para coro masculino
Música del álbum: Canciones completas (2003, Finlandia, Finlandia Records)
Int. Coro Masculino de la Universidad de Helsinki; Dir. Matti Hyokki

4:03
TRADICIONAL JAPÓNSelección de música vocal e instrumental japonesa
Música del álbum: Música tradicional japonesa (2008, Alemania, Nonesuch)
Int. Ensamble Nipponia

4:40
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (116) 4’14”

4:44
VARIOS COMPOSITORESEl tilingolingo; Male Betulia; Jucheti Consuelito; Como México no hay dos; Cucurumbé; El rascapetate; Bésame mucho
Música del álbum: México A capella (2001, México, Voz en punto)
Int. Voz en punto

5:01
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (17) 3’03”

5:06
ERNESTO ELORDUY (1855-1913 México) Selección de música para piano
Música del álbum: Obras del Romanticismo mexicano (2004, México, Quindecim)
Int. Josef Olechowski, piano

5:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1146) 3’16”

5:35
GERHART MUENCH (1907-1988 México) Dos poemas tenebrosos; Tessellata tacambarensia no. 10
Música del álbum: Música para piano solo (México)
Int. Rodolfo Ponce Montero, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
ISAAC POSCH (¿?-1622 Austria) Selección de las 27 Canciones Sacras de la colección “Harmonia Concertans” (1623)
Música del álbum: Isaac Posch (1997, Alemania, CPO)
Int. Hofmusik de Salzburgo; Dir. Wolfgang Brunner

7:03
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (119) 4’56”

7:08
FERNANDO CARULLI (1770-1841 Italia) Dos nocturnos op.131
Música del álbum: Música completa para guitarra y piano (2002, Holanda, Brillant Classics)
Int. Massimo Palumbo, piano; Leopoldo Saracino, guitarra

7:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (684) 2’58”

7:31
GIUSEPPE VERDI (1813-1901 Italia) Selección de oberturas y preludios
Música del álbum: Oberturas y preludios (1976, Alemania, Polydor)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

8:03

El compositor, teórico y maestro italiano Luigi Cherubini muere el 15 de marzo de 1842 en París.

8:04
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia) Réquiem en do menor en conmemoración de la muerte de Luis XVI de Francia (1816)
(1994, Francia, sello Opus 111)
Int. Chorus Musicus;
Das Neue Orcheter
Dir. Christoph Spering

8:48
CÁPSULAS/ Quién Volviera (49) 1’58”

8:51
WILLEM DE FESCH (1687-ca. 1760, Países Bajos) Sonata para flauta y bajo continuo, Op. 8 N° 3 del álbum “Musica temprana de los Países Bajos” (1999, NM Classics)
Int. Trío de L’Oustal;
Lucia Swarts, cello

9:03
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:35
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 1ª parte)

10:04
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 2ª parte)

11:02
DOMINGO 6 / EN VIVO

12:03
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:13
Lili Boulanger, compositora francesa, muere el 15 de marzo de 1918 en Mézy.

12:14
LILI BOULANGER (1893-1918, Francia) “De un día triste” y “De una mañana de primavera”
(1999, Chandos)
Int. Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Yan Pascal Tortelier

12:30
LILI BOULANGER (1893-1918, Francia) Antigua plegaria budista para tenor, coro y orquesta
(2002, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Int. Julian Podger, tenor;
Coro Monteverdi;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. John Eliot Gardiner

12:41
CÁPSULAS/ Juego Cartas (50) 1’31”

12:44
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, España) Preludios
(2015, México, sello Urtext)
Int. Int. Moisés Fernández Vía, piano

13:02
Colin McPhee, compositor y musicólogo canadiense, nace el 15 de marzo de 1901 en Montreal.
Se le conoce principalmente por ser el primer compositor occidental que hizo un estudio etnomusicológico de Bali, y por la calidad de ese trabajo. Colin McPhee también compuso música influenciada por la de Bali y Java, décadas antes de que se generalizara la música inspirada en la música del mundo.

13:03
COLIN McPHEE (1901-1964, Canadá) Suite en seis movimientos (1946) (basada en piezas tradicionales de Bali y Java) del álbum “Ô Bali. El legado de Colin McPhee”
(1993, Canadá, sello CBC)
Int. Ensamble “New Music Concerts”
Dir. Robert Aitken

13:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (13) 4’58”

13:35
Alexander von Zemlinsky, compositor y director de orquesta austriaco, muere el 15 de marzo de 1942 en Larchmont, Nueva York.

13:36
ALEXANDER VON ZEMLINSKY (1871-1942, Austria) Doce Canciones, Op. 27
(1989, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
Int. Barbara Bonney, soprano;
Anna Sofie von Otter, mezzosoprano;
Hans Peter Blochwitz, tenor;
Cord Garben, piano

13:54
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) Romanza para flauta y orquesta en re sostenido mayor, Op. 79 (1871)
(1998, Canadá, sello CBC Records)
Int. Timothy Hutchins, flauta;
Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Mario Bernardi

14:01
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_04

14:09
MARJAN MOZETICH (1948, Canadá) “Oda a las Américas” para cuarteto de fagots (1997)
MATHIEU LUSSIER (1973, Canadá)
“Bassango” (1996)
(2001, Austria, sello Bis records)
Int. The Caliban Quartet

14:30
CÁPSULAS/ Cómo ves /Al Aire (367) 1’46”

14:33
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania) Fragmentos de “La Valquiria” (transcritos para piano solo por August Stradal [1860-1930], discípulo de Bruckner y de Liszt)
(2013, Alemania, sello Toccata)
Int. Juan Guillermo Vizcarra, piano

15:03
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (18) 2’35”

15:07
LUCA MARENZIO (1553-1599, Italia) Capítulo a seis voces del Sexto Libro
(1990, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble “Clément Janequin”

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:32
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:03
SERIES / HABITARE (RTS DE MARTES DE FM)

18:33
CÁPSULAS/ Poemas MC (1137) 3’21”

18:37
GRAZYNA BACEWICZ (1909-1969, Polonia) Concierto para cello y orquesta N° 1 (1951)
(2012, Polonia, sello Dux)
Int. Adam Krzeszowiec, violoncello;
Orquesta polaca Sinfonia Iuventus
Dir. George Tchitchinadze

19:04
NICOLA PORPORA (1686-1768, Italia) “Dixit” para solistas, coro y cuerdas (ca. 1720)
(2003, Italia, sello Bongiovanni)
Int. Anna Laura Longo, soprano;
Gianluca Belfiori Doro, contralto;
Leonardo De Lisi, tenor;
Francisco Facini, barítono;
Orquesta “Cittá Lirica”
Capella Santa Cecilia de la Catedral de Lucca
Dir. Gianfranco Cosmi

19:28
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (120) 4’16”

19:33
GIACOMO FACCO (1676-1753, Italia) Concierto a 5 en si bemol mayor, Op.1, N° 3 y Concierto a cinco en la mayor, Op. 1 N° 5, del álbum “Pensieri Adriarmonici” (2013, Unión Europea, sello Toccata)
Int. Manuel Zogbi, violín;
Orquesta Mexicana Barroca;
Dir. Miguel Lawrence

19:46
GEORG MUFFAT (1653-1704, Francia) Suite en si bemol mayor, “Impaciencia” del álbum “Música de la corte de Salzburgo” (1986, Chandos)
Int. Conjunto Cantilena
Dir. Adrian Shephard

20:03
SERIES / OFUNAM

21:38
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Cuatro nocturnos (1930)
(2001, Alemania, sello AMC)
Int. Jaromir Klepac, piano;
Michal Kanka, cello

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:00
SERIES/ALMA DE CONCRETO / GRABADO 58′

23:59
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)