AM| Domingo 16 Febrero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
ID’S/ ESonora
0:05
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Kyrie, Gloria, Credo de la Misa Solemnis op.123
Música del álbum: Misa Solemnis (1986, Polydor)
Int. Lella Cuberli, soprano; Trudeliese Schmidt, alto; Vinson Cole, ternor; José van Dam, Bajo; Cantantes de Viena; Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan
0:54
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (308) 3’33”
0:58
ID’S/ ESonora
1:02
BORIS LYATOSHYNSKY (1895-1968 Ucrania) Ozymandias op.15 (1924) ; Tres romances para bajo y piano op.6 (1922) ; Cuatro romances sobre textos de Pushkin op.27 (1936) ; y El Sol (1940)
Música del álbum: Romances para voz y piano (2013, Toccata)
Int. Bassily Savenko, bajo; Alexander Blok, piano
1:23
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1034) 2’51”
1:26
SAMUEL CONLON NANCARROW (1912-1997 Estados Unidos-México) Selección de Estudios para piano mecánico
Música del álbum: Conlon Nancarrow vol.3 (2007, DG Scene)
Int. Mecanismo Ampico de interpretación pianística intalado en un Bösendorfer y un Fischer piano
2:00
ID’S/ ESonora
2:03
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia) Concierto en re para violín y orquesta
Música del álbum: Mutter Modern (1991/93 Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Anne Sophie Mutter, violín; Orquesta Filarmonía; dir. Paul Sacher
2:24
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (175) 5’00”
2:29
JAN VAN GILSE (1881-1944 Holanda) Sinfonía no. 1 en fa mayor (1901/02)
Música del álbum: Sinfonías (2008, Alemania, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Holanda; Dir. David Porcelijn
3:03
ID’S/ ESonora
3:07
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria) Cuarteto de cuerdas (1876)
Música del álbum: Kremerata música (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Kremerata Musica
3:18
ALBAN BERG (1885-1935 Austria) Adagio del Concierto para ensamble de cámara (1925)
Música del álbum: Kremerata música (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Kremerata Musica
3:31
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (597) 4’02”
3:35
EDVARD GRIEG (1843-1907 Noruega) Selección de canciones
Música del álbum: Lieder (1993, Deutsche Grammophon)
Int. Anne sofie von Otter, mezzosoprano; Bengt Forsberg, piano
4:00
ID’S/ ESonora
4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones de labor y protesta
Música del álbum: Classic Labor Songs (2006, Smithsonian Folkways)
Int. Earl Robinson, voz; Alfrey Hayes, piano; Pete Seager and the Almanac Singers; John Hancox; David McCan;
4:34
CÁPSULAS/ Poemas MC (1707) 2’22”
4:37
ANÓNIMOSelección de cantos tradicionales de los montes Cárpatos
Música del álbum: Traditional music from the Carpathians (1991, Arles)
Int. Elemer Bak, cítara; Ungarischer Rekrutierungstanz; Orquesta Gitana de Nagypalád; Janos y Béla Bogár, voz; Marta Pelehács, voz y tambora; Peter Zsoldos, flautas
5:01
ID’S/ ESonora
5:05
ANTONIO LAURO (1917-1986 Venezuela) Suite venezolana
Música del álbum: Impresiones de América (2009, México, Tasto)
Int. Francisco Gil, guitarra
5:18
FRANCISCO MIGNONE (1897-1986 Brasil) Vasla no. 1, no.7, 4, no.6 y no. 11
Música del álbum: Impresiones de América (2009, México, Tasto)
Int. Francisco Gil, guitarra
5:36
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (401) 3’12”
5:39
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones amorosas mexicanas
Música del álbum: Tu amor es un milagro (2011, México, UNAM)
Int. Leslie Elizabeth Onofre Gómez, soprano; Sonia Díaz Nájera, soprano; Luis Miguel Ramírezdel Toro, tenor; Israel Barrios Barrera, piano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
GIOACHINO ROSSINI (1792-1862 Italia) Sonata no.1 en sol mayor
Música del álbum: Seis sonatas a cuatro (1992, Hyperion)
Int. Miembros de la Orquesta de la Era de la Ilustración
6:28
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (311) 3’09”
6:31
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788 Alemania) Sinfonías orquestales Wq183, No. 1, 2 y 4
Música del álbum: Sinfonías y Conciertos (1980, Deutsche Grammophon)
Int. Stephen Preston, flauta; The English Concert; Dir. Trevor Pinnock
7:00
ID’S/ ESonora
7:03
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Extractos de Un Réquiem Alemán op.45 (1861-65)
Música del álbum: Un Réquiem Alemán (1988, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Wiena; Dir. Carlo Maria Gulini
7:55
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (443) 5’00”
8:00
ID’S/ ESonora
8:04
TRADICIONAL DE PERÚCanción quechua
THOMAS TALLIS (1505-1585, Inglaterra)
“O Lord In Thee Is All My Trust”
VELJO TORMIS (1930-2017, Estonia)
Canción de cuna estonia
TRADICIONAL S. XVI de ESCOCIA
“Recuérdame mi querido”
GUILLAUME DUFAY (1400-1474, músico y compositor franco-flamenco)
“Gloria”
Música del álbum “Mnemosyne”
Int. Jan Garbarek, saxofón;
Hilliard ensamble
(1999, Alemania, ECM)
8:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1035) 3’17”
8:36
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia) Primera Suite de las Piezas para violas
Int. Nima Ben David y Sophie Bauchet, violas bajas;
Jonathan Rubin, tiorba;
Héléne Clerc-Murgier, clavecín
(2000, Unión Europea, sello Alpha)
8:59
ID’S/ ESonora
9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (176) 5’00”
9:36
CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina) y CARLOS LÓPEZ BUCHARDO (1881-1948, Argentina) Arreglos y transcripciones del álbum “Canciones de España y Argentina”
Int. Kim Kashkashian, viola
Robert Levin, piano
(2007, Alemania, sello ECM)
9:59
ID’S/ ESonora
10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′
11:00
ID’S/ ESonora
11:02
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) Sinfonía N° 4, “Nueva York”
Int. Orquesta Sinfónica de Tenerife
Dir. Víctor Pablo Pérez
(1996. Francia, sello Auvidis)
11:32
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”
11:36
LEONARDO BALADA (1933, España) “Ballet City” (1959-2013) para conjunto de cámara
Int. Ensamble Col legno
Dir. Robert Ferrer
LEONARDO BALADA (1933, España)
Caprichos N° 6 (2009) , para clarinete y piano
Int. Luis Fernández-Castelló, clarinete;
Óscar Oliver, piano
(2018, Alemania, sello Naxos)
11:59
ID’S/ ESonora
12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)
12:12
El 16 de febrero de 1910 nace en Morelia, Michoacán el compositor Miguel Bernal Jiménez.
12:13
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México) “El Chueco” (1950-51)
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
(1993, ed. CNCA)
12:41
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México) Angelus
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Luis Herrera de la Fuente
(México, sello Spartacus)
12:49
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México) Tres danzas tarascas para cello y piano (transcripción de Manuel Enríquez)
Int. Carlos Prieto, cello;
Edison Quintana, piano
13:00
ID’S/ ESonora
13:03
CÁPSULAS/ Poemas MC (1707) 2’22”
13:05
El compositor alemán Philipp Scharwenka nace el 16 de febrero de 1847.
Es un músico poco mencionado en las obras de referencia, y está casi ausente en los programas de concierto, sobre todo los de música sinfónica. Pero en su época la situación era otra. Él y su hermano menor Xaver eran unas figuras eminentes en el paisaje musical de la Alemania Imperial y tuvieron una importante influencia en los centros educativos de ese período, además de que sus obras fueron interpretadas con frecuencia por músicos de alto nivel.
Philipp Scharwenka nació el 16 de febrero de 1847 en Samter, cerca de Poznan, cuando esta ciudad polaca era dominio de los prusianos. Estudió música en Berlín, donde atrajo la atención del público en la primera audición pública de sus obras, que incluía una obertura y una sinfonía. Enseñó teoría y composición en el Conservatorio Scharwenka en Berlín, fundado por su hermano Xaver en 1881, y dirigió el Conservatorio de esa ciudad.
En comparación con las extrovertidas obras de su hermano, sus composiciones se caracterizan por un estado de ánimo melancólico, casi sombrío. Entre sus más populares trabajos están las piezas de cámara que compuso de 1896 en adelante, obras que a pesar de su conservadurismo y su apego a los modelos formales tradicionales, demuestran una gran imaginación melódica y rítmica, así como un dominio soberano de los métodos de composición que le permiten visualizar sonoridades casi impresionistas.
Philipp Scharwenka murió en Bad Nauheim en 1917.
13:07
PHILIPP SCHARWENKA (1847-1917, Alemania) Fantasía dramática, Op. 108
Int. Orquesta Filarmónica de Altenburg y Gera
Dir. Eric Solén
(2009, Unión Europea, sello Sterling)
13:45
PHILIPP SCHARWENKA (1847-1917, Alemania) Sonata para violoncello y piano en sol menor, Op. 116
Int. Michael Gross, violoncello;
Chia Chou, piano
(1994, sello Gold DG)
14:00
ID’S/ ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:09
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (402) 3’14”
14:12
JOHANN STRAUSS HIJO (1825-1899, Austria) Valses “El bello Danubio azul”, “El Emperador”, “Vida de Artista”, “Cuentos de los Bosques de Viena”, “Sangre Vienesa”, “Vino, Mujeres y Canto” (grabaciones históricas de 1946, 1948 y 1949)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Herbert Von Karajan
(2001, sello TIM)
14:59
ID’S/ ESonora
15:02
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (444) 5’00”
15:09
EDUARDO ANGULO (1954, México) “Noche de alebrijes” para trío de cuerdas (2001)
Int. Trío Coghlan
(2003, México, sello Urtext)
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:28
ID’S/ ESonora
16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:01
ID’S/ ESonora
18:03
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia) Invenciones para violín solo y bajo continuo, segundo volumen de “La Paz”
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaya
(1994, sello Stradivarius)
18:33
CÁPSULAS /Trayecto Sonoro (310) 3’34”
18:38
THOINOT ARBEAU (anagrama de Jehan Tabourot) (1520-1595, Francia) Danzas populares francesas de la “Orquesografia” (siglo XVI)
Int. The Broadside Band
Dir. Jeremy Barlow
(1984, Alemania, Harmonia Mundi)
19:00
ID’S/ ESonora
19:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1034) 2’51”
19:05
MICHIO MIYAGI (1894-1956, Japón) “Haru no Umi” para flauta, marimba y vibráfono (sobre una transcripción de Akio Yashiro)
RAVI SHANKAR (1920-2012, India)
“El Amanecer encantado” para raga, flauta y marimba
ARVO PÄRT (1935, Estonia)
“Spiegel im spiegel” (Espejo en espejo) para flauta y vibráfono
Obras del disco “El amanecer encantado”
Int. Lise Daoust, flauta;
Marie-Josée Simard, marimba y vibráfono;
Todi, raga
(1996, Canadá, sello Atma)
19:39
WOJCIECH KILAR (1932-2013, Polonia) “Choralvorspiel”
Int. Orquesta de la Radio y la Televisión Polaca de Katowice
Dir. Antoni Wit
(1995, EUA, sello Jade)
19:59
ID’S/ ESonora
20:02
SERIES / OFUNAM RTS
21:32
ID’S/ ESonora
21:44
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Cuatro piezas para piano (Suite bitonal)
Int. Alberto Cruzprieto
(2000, México, sello Quindecim)
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:00
ID’S/ ESonora
23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Domingo 16 de febrero de 2025