AM| Domingo 17 noviembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
MAX BRUCH (1838-1920 Alemania) Concierto para violín y orquesta no. 1op. 26 (1864-1866)
Música del álbum: Dvorak, Bruch y Glazunov (1953, Deutche Grammophon)
Int. Erica Morini, violín; Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Ferenc Fricsay
0:28
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (389) 2’45”
0:31
HECTOR BERLIOZ (1803-1869 Francia) Selección de música para coro
Música del álbum: La muerte de Ofelia (1989, Harmonia mundi)
Int. Coro de la Orquesta Nacional de Lyon;Noel Lee, piano; Dir. Bernard Tetu
1:00
ID’S/ ESonora
1:04
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992 Francia) “La fauvette des jardins” (La curruca de jardín) para piano
Música del álbum: Música para piano vol.4 (2002, NAXOS)
Int. Håkon Austbø, piano
1:37
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (1) ”’
1:42
JOHN CAGE (1912-1992 Estados Unidos) Sonata I, II, III, IV, V, VI, y VII para piano preparado (1946/48)
Música del álbum: Sonatas e Interludios para piano preparado (1999, NAXOS)
Int. Boris Berman, piano preparado
1:59
ID’S/ ESonora
2:02
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943 Rusia) Sinfonía Nº 1 en re menor, Op. 13 (1895)
Música del álbum: Tres Sinfonías (1989, CBS Records)
Int. Orquesta de Filadelfia; Dir. Eugene Ormandy
2:46
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (295) 3’28”
2:50
ID’S/ ESonora
2:53
AHO KALEVI (1949 Finlandia) Quinteto para fagot y cuarteto de cuerdas (1977)
Música del álbum: Quintetos (1999, Bis)
Int. Ensamble de Cámara Sinfonia Lahti
3:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1021) 2’46”
3:33
HARALD GENZMER (1909-2007 Alemania) Seis Corales (2002/03) ; y Viejas Canciones populares en nuevos registros (1956)
Música del álbum: Harald Genzmer (2001, Bella Musica)
Int. Hermine Mölzer, soprano; Feicitas Lottner, mezzo-soprano; Via-nova Coro de München; Dir. Kurt Suttner
4:03
ID’S/ ESonora
4:07
ANÓNIMOSelección de canciones gitanas
Música del álbum: Cancines gitanas (Buda Records)
Int. Lida Goulesco, voz; Ensamble Gyla Kokas; dir. Guyla Kokas
4:27
CÁPSULAS/ Poemas MC (1679) 3’22”
4:31
ANÓNIMOSelección de canciones tradicionales irlandesas
Música del álbum: An Díolaim (Music Club)
Int. Clannad
5:00
ID’S/ ESonora
5:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones para ensamble vocal
Música del álbum: Ríos de Evolución
Int. Túumben Paax; Dir. Samuel Pascoe
5:18
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (390) 2’39”
5:21
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México) Sonata transfigurada (in memoriam Frederic Chopin)
Int. Antonio López, guitarra
(1993, Antonio López)
5:44
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914-2002 México) Selección de música para piano
Música del álbum: Música mexicana para piano vo.2 (1993, UNAM)
Int. Gustavo Rivero Weber, piano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849 Polonia) Balada no. 2 en fa mayor op. 38; Cuatro Mazurkas op.33; y Vals no.2 op.34
Música del álbum: Pollini-Chopin (2011, Deustche Grammophon)
Int. Mauricio Pollini, piano
6:39
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (430) 5’00”
6:44
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia) Extractos de La mer
Música del álbum: La Mer- Images (1971, Alemania, Polydor)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Michael Tilson Thomas
7:00
ID’S/ ESonora
7:04
JOAHN HELMICH ROMAN (1694-1758 Suecia) Fragmentos de la Música de Golovin
Música del álbum: Golovin Music (1986, Rikskonserter)
Int. Ensamble Barroco Drottningholm
7:25
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (296) 3’18”
7:28
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria) Primer y tercer movimiento de la sonata para piano en la mayor K.331; Primer y tercer movimiento de la sonata para piano en fa mayor K.533
Música del álbum: Sonatas para piano (19982, Austria, Sony)
Int. Murray Perahia, piano
8:00
ID’S/ ESonora
8:03
Eduard Tubin, compositor y director de orquesta estonio muere en Estocolmo el 17 de noviembre de 1982.
8:04
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia) Balada para violín y orquesta
Int. Gustavo García, violín;
Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
(1987, Suecia, sello Grammofon Ab Bis)
8:11
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia) Concierto para balalaika y orquesta (1964)
Int. Emanuil Sheynkman, balalaika
Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca
Dir. Neeme Järvi
(1987, Austria, sello BIS)
8:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1017) 2’20”
8:34
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915, Rusia) Vals, Op. 38 (1903) , Impromptu, Op. 14 Nº 2, Sonata Nº 5, Op. 53 (1907) , “Reverie”, Op. 49 Nº 3 (1905) y “Flammes sombres”, Op. 73 Nº 2 (1914)
Int. Vitalij Margulis, piano
(1989, Alemania, sello Christophorus)
8:59
ID’S/ ESonora
9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (167) 5’00”
9:36
GIACOMO GORZANIS (ca. 1520-ca. 1575, Italia) y AUTORES ANÓNIMOSDanzas venecianas de la primera mitad del siglo XVI
Int. Consort Veneto
Dir. Giovanni Toffano
2003, Italia, sello Tactus)
9:59
ID’S/ ESonora
10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′
11:00
ID’S/ ESonora
11:01
ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO
11:59
ID’S/ ESonora
12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)
12:12
El compositor brasileño Heitor Villa-Lobos muere en Río de Janeiro, el 17 de noviembre de 1959.
12:13
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Bachianas Brasileiras N° 2 (1930)
Int. Orquesta de la Radio de Berlín
Dir. Hans-Dieter Baum
(1995, EUA, sello Delta)
12:37
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) “Cirandinhas” (1925) colección de piezas para piano, basadas en canciones infantiles
Int. Sonia Rubinsky, piano
(2001, Canadá, sello Naxos)
13:00
ID’S/ ESonora
13:03
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (592) 3’44”
13:08
LOUIS ETIENNE REYER (1823-1909, Francia) “Le Sélam” (El Saludo) , Sinfonía oriental en cinco cuadros para solistas, coro y orquesta (sobre un poema de Théophile Gautier) (1850)
Int. Gertrud Ottenthal, soprano;
Bruno Lazzaretti, tenor;
Wolfgang Glashof, barítono;
Coro de la Catedral de Santa Eduviges de Berlín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Guido Maria Guida
(1991, Alemania, sello Capriccio)
14:00
ID’S/ ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:09
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Quinteto de cuerdas N° 2 en sol mayor, Op. 111
Int. Cuarteto Ludwig;
Bruno Pasquier, segunda viola
(1996, sello Naxos)
14:41
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (1) ”’
14:47
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega) Seis Poemas para mezzosoprano y piano, Op. 4
Int. Monica Groop, mezzosoprano;
Love Derwinger, piano
(1993, Austria, sello BIS)
15:00
ID’S/ ESonora
15:03
CÁPSULAS/ Poemas MC (1680) 3’45”
15:08
CLAUDE BOLLING (1930-2020, Francia) Selecciones de la Suite para violín y jazz piano: “Tango”, “Danza eslava (con swing) ” y “Hora”
Int. Pinchas Zukerman, violín;
Claude Bolling, piano
(1977, EUA, sello CBS)
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:28
ID’S/ ESonora
16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:00
ID’S/ ESonora
18:02
RICARDO CAPELLANO (1953, Argentina) “Hipótesis tango”: 1. 301204; 2. Boris en San Miguel del Monte;
3. Rojos; 4. Innumerables fisuras; 5. Hijos de la llanura; 6. Siete chicas cinco; 7. Discontinuidad de la plaza; 8. Enaguas sucias; 9. Cenando con la tía; y 10. Murga de espectros
Int. Ricardo Capellano, guitarra
(2010, Argentina, sello Acqua Records)
18:33
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (389) 2’45”
18:37
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Obertura para el “Fausto criollo”
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Maximiano Valdés
(1995, EUA, sello Dorian)
18:46
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Danzas del ballet “Estancia”, Op. 8
Int. Sinfonía del Nuevo Mundo
Dir. Michael Tilson Thomas
(1993, Alemania, sello Decca)
19:00
ID’S/ ESonora
19:01
CÁPSULAS/Violencia VS Mujer (1) ”’
19:07
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para flauta y orquesta N° 2 en re mayor, K. 314
Int. Jean-Pierre Rampal, flauta;
Orquesta Filarmónica de Israel
Dir. Zubin Mehta
(1989, sello CBS)
19:31
GIOVANNI BATTISTA VIOTTI (1755-1824, Italia) Concierto para violín y orquesta N° 3 en la mayor
Int. Sinfonía Perusina
Dir. desde el violín Franco Mezzena
(1997, Austria, sello Dynamic)
19:52
PIETRO NARDINI (1722-1793, Italia) Sonata en re mayor para violín y piano (grabación de 1969, remasterizada en 2008)
NICCOLÒ PAGANINI (1782-1840, Italia)
Sonata N° 12. Op. 3 para violín y piano
(Grabaciones de 1969 y 1964 en vivo, remasterizadas en 2008)
Int. Ursula Bagdasarjanz, violín;
Luciano Sgrizzi, piano
(2008, Suiza, sello VDE- Gallo)
19:59
ID’S/ ESonora
20:02
SERIES / OFUNAM RTS
21:32
ID’S/ ESonora
21:44
GEOFFREY ALLEN (1927, Australia) “Stile and Stump”, Op. 68 (Textos de Kevin Crossley-Holland)
Int. Katja Webb, soprano;
David Wickam, piano
(2016, Unión Europea, sello Stone Records)
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:00
ID’S/ ESonora
23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Domingo 17 de noviembre de 2024