Evento

Próximamente
Fecha : 18 / Ago / 2024

AM| Domingo 18 agosto 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
ID’S/ ESonora

0:05
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992 Francia) Sinfonía Turangalila (1946/48)
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (cd, 1983, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Yvonne Loriod, piano; Jeanne Loriod, ondas martenot; Orquesta Sinfónica de la Bastilla; Dir. Myung Whun Chung

1:24
ID’S/ ESonora

1:27
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (416) 5’00”

1:32
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Quinteto de cuerdas no. 1 en fa mayor op.88 (1882)
Música del álbum: Quintetos de Cuerda (1996, NAXOS)
Int. Brono Pasquier, viola; Cuarteto Ludwig

2:01
ID’S/ ESonora

2:04
EGON WELLESZ (1885-1974 Austria) Concierto para piano op. 49 (1933)
Música del álbum: conciertos para piano y violín (CD, 2010, Austria, Capriccio)
Int. Margarete Babinsky, piano; Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Roger Epple

2:26
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (282) 3’04”

2:29
ARTHUR BLISS (1891-1975 Inglaterra) Sinfonía de colores (1922)
Música del álbum: Sinfonía de colores (1987, Inglaterra, Chandos)
Int. Orquesta Ulster; Dir. Vernon Handley

3:00
ID’S/ ESonora

3:03
JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951 Rep. Checa) Suite Jicín op.124
Música del álbum: Música para piano solo, completa (2013, Brilliant Classics)
Int. Patricia Gooson, piano

3:25
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1006) 2’37”

3:28
YOSHINAO NAKADA (1923-2000 Japón) The lullaby; Dandelions; when I feel Sad; Talking with the mist; A Horned Owl; Gate to the unknown world; Canción de juguetes japoneses
Música del álbum: Canciones (cd, 2011, Polonia, Acte Prealable)
Int. Waleria Przelaskowska-Rokita, mezzo-soprano; Witold Woloszynski, piano

4:02
ID’S/ ESonora

4:05
ANÓNIMOSelección de música tradicional zulú, de la época del rey Shaka’s
Música del álbum: Canciones del Rey Shaka (2011, Austria, ARC)
Int. Amagugu Akwazulu; Abalendeli Bengoma

4:36
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (157) 5’00”

4:41
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones japonesas
Música del álbum: Un viaje japonés (cd, 1999, Inglaterra, Nimbus)
Int. Charlotte de Rothschild, soprano; Masahiro Saitoh, piano

5:08
ID’S/ ESonora

5:11
ROSA GUARIEB KURI (1931-2014 México) Me vas a dejar; Reflejos; otoño; Sonata para violín y piano; lejor; Pieza cíclica; palomita veloz; Puerto de arribo; para entonces; La tarde
Música del álbum: Otoño (cd, 2005, México, Urtext)
Int. Lourdez Ambriz, soprano; Vincent Touzet, flauta; Mitzuko Tempaku, violín; Duane Cochran, piano

5:56
CÁPSULAS/Cómo ves / ODM (162) 3’53”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (375) 2’20”

6:19
MARCO ENRICO BOSSI (1861-1925 Italia) Misa pro defunctis op.83, para cuatro voces y órgano (1893/1906)
Música del álbum: Misa pro defunctis (2006, Italia, Tactus)
Int. Coro Eurídice de Bologna; Dir. Pier Paolo Scattolin; Andrea Macinanti, órgano

6:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (1651) 3’13”

7:00
ID’S/ ESonora

7:03
AMANDA MAIER (1853-1894 Suecia) Pieza para piano (1881) ; Piano trío en mi bemol mayor (1873) ; Preludios (1869)
Música del álbum: Estrenos mundiales (CD, 2018, Suecia, DB Productions)
Int. Bengt Forsberg, piano; Ceclia Ziliacus, violín; Kati Raitinen, chelo; Julia Maria Kretz, violín; Johanan Persson, viola; David Huang, piano

7:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (371) 1’08”

7:36
BERNHARD HENRIK CRUSELL (1775-1838 Alemania) Concierto para clarinete no.3 op.11
Música del álbum:Conciertos (1993, Virgin)
Int. Anthony Pay, clarinete; Orquesta de la Ilustración

8:00
ID’S/ ESonora

8:04
TIGRAN CHUJAYAN (1837-1898, Armenia) Canto de lucha
AUTORES ANÓNIMOS
Canto de exilio y Canto rústico
SAYAT NOVA (1712-1795, Armenia)
Canto de amor
TRADICIONAL
Canto y Danza
TIGRAN CHUJAYAN (1837-1898, Armenia)
Canto de exilio
Música del álbum “El espíritu de Armenia”
Int. Georgi Minassyan y Haïg Sarikouyoumdjian, duduk (instrumento de viento de madera, tradicional de Armenia) ;
Gaguik Mouradian, Kamantcha (instrumento de cuerda frotada originario de Persia) ;
Armen Badalyan, dap (instrumento de percusión persa)
Hesperion XXI
Dir. Jordi Savall desde la viola
(2012, Austria, sello Alia Vox)

8:26
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (278) 3’10”

8:30
VASSILIS TSABROPOULOS (1966, Grecia) Tres piezas basadas en himnos bizantinos, Danza y Canto
Int. Anja Lechner, violoncello;
Vassilis Tsabropoulos, piano
(2004, Alemania, sello EMC)

8:59
ID’S/ ESonora

9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:30
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (412) 5’00”

9:34
FERNANDO LOPES-GRAÇA (1906-1994, Portugal) Cuarteto con piano (1938, rev. 1963)
Int. Olga Prats, piano;
Cuarteto Lopes-Graça
(2015, Alemania, sello Toccata)

9:59
ID’S/ ESonora

10:00
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′

11:00
ID’S/ ESonora

11:02
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) “Música de feria” (transcripción directa para instrumentos de percusión)
Int. Orquesta Percutoris de la ENM
Dir. Julio Vigueras Álvarez

11:13
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994, México) Balada del venado y la luna
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Juan Carlos Lomónaco
(2002, México, CONACULTA)

11:33
EDUARDO ANGULO (1954, México) Doble concierto para flauta, arpa y orquesta del álbum “Realismo mágico”
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta;
Janet Paulus, arpa;
Ensamble Orquestal Ars Moderna
Dir. Jesús Medina
(2006, México, sello Urtext)

11:59
ID’S/ ESonora

12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:12
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1002) 3’10”

12:15
Erwin Schulhoff, compositor y pianista checo, muere el 18 de agosto de 1942 en el campo de concentración de Wülzbourg.
Erwin Schulhoff, nacido en 1894 en Praga, provenía de una familia judía hacía mucho tiempo establecida allí. Uno de sus antepasados fue el pianista y compositor Julius Schulhoff. A la edad de siete años, Erwin fue descubierto por Dvorak, quien recomendó que se le diera al niño una educación musical adecuada. Sus estudios lo llevaron a Viena, Leipzig y Colonia, y ganó dos veces la competencia Mendelssohn en Berlín.
Sirvió en el ejército durante la Primera Guerra Mundial, y esto marcó el final de su primera fase romántica tardía como compositor. La segunda etapa continuó hasta 1932 y estuvo fuertemente marcada por su amor al jazz y la música nueva para danza. Fue un excelente intérprete y se convirtió en un conocido pianista que logró una síntesis entre el jazz y la música tradicional occidental. También se convirtió en un modelo para muchos otros compositores checos.
Su tercera fase, que comenzó con la cantata “Manifiesto” (basada en Karl Marx) , estuvo dominada por sus intereses políticos, una reacción al creciente poder de los fascistas en Europa; su música se convertiría en el portavoz de ideas que cambiarían a la sociedad y una expresión de esperanza. Pero en 1942 cayó en manos de los nazis y fue deportado a un campo de concentración, donde murió el 18 de agosto del mismo año.

12:17
ERWIN SCHULHOFF (1894-1942, República checa) “Ogelala” (Ballet misterio en un acto sobre un antiguo tema original mexicano) (1922)
Int. Beate Bilandzija, soprano;
Orquesta Filarmonía Estatal de Rheinland-Pfalz
Dir. Michail Jurowski
(1995, Alemania, sello CPO)

13:00
ID’S/ ESonora

13:03
CÁPSULAS/Garbanzo libro (158) 4’59”

13:08
Tan Dun, compositor chino, nace el 18 de agosto de 1957 en la aldea de Simao, Changsha, en la provincia de Hunan.
Dice Tan Dun: “El agua, metáfora de la unidad de lo eterno y lo externo, así como símbolo del bautismo, la renovación, la recreación y la resurrección, jugó un papel clave en la concepción de mi “Pasión de Agua” según San Mateo. Usando una orquesta de instrumentos de agua, el xun (un antiguo instrumento de cerámica) , el violín de las culturas de la Ruta de la Seda, y las vocalizaciones solistas y corales de mi “Mapa de sonido de la tradición mundial única”, que a su vez presenta cantos de monjes, cantos armónicos de Tuva y la “caligrafía” aguda de las tradiciones de la ópera oriental, la “Pasión de Agua” es metafísica musical y drama sobre la historia de Jesús según la Pasión de San Mateo”.

13:10
TAN DUN (1957, China) “Bautismo” de la “Pasión de agua”, sobre la pasión según San Mateo, para solistas, coro e instrumentos
Int. Elizabeth Keusch, soprano;
Stephen Bryant, bajo;
Mark O’Connor, violín;
Maya Beiser, chelo;
David Cossin, Martin Homann, Adam Weisman, percusiones;
Yuanlin Chen, electrónica;
Coro de Cámara de la RIAS de Berlín
Dir. Tan Dun

13:28
TAN DUN (1957, China) Fragmento de “Marco Polo” (Una ópera dentro de una ópera) : “The book of Timespace: Summer” (Libreto de Paul Griffiths)
Int. Thomas Young, tenor dramático, como Polo;
Alexandra Montano, mezzosoprano, como Marco;
Dong-Jian Gong, bajo, como Kublai Khan;
Susan Botti, soprano, como el Agua;
Shi-Zheng Chen, Nina Warren y Stephen Bryant, como las Sombras;
Ya Dong, pipa;
Wolfram Winkel, tabla;
Al Gromer Khan, sitar;
Orquesta de Cámara de la Radio de los Países Bajos;
Cappella Amsterdam
Daniel Reuss, director coral;
Dir. Tan Dun
(1997, Austria, sello Sony)

14:00
ID’S/ ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/

14:08

Nace en Legnano el 18 de agosto de 1750 el compositor y director de orquesta italiano Antonio Salieri, quien fuera maestro de Beethoven, Schubert y Liszt.

14:09
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia) Obertura de la ópera “Las Danaides” (para conjunto de cámara)
Int. Cuarteto Amati
(1994, sello Tactus)

14:18
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia) Sinfonía Concertante para flauta, oboe y orquesta en do mayor
Int. Dagmar Becker, flauta;
Lajos Lenczés, oboe;
Orquesta de Cámara de Württemberg, Heilbronn
Dir. Jörg Faerber
(1991, Alemania, sello MDG)

14:39
CÁPSULAS/Poemas MC (1652) 3’45”

14:44
JOHANN BAPTIST KRUMPHOLTZ (1742-1790, Checoslovaquia) Sinfonía concertante en fa mayor, Op. 5 Nº 1 para arpa y orquesta
Int. Hana Müllerová, arpa;
Orquesta Philarmonia de Praga
Dir. Jaroslav Krcek
(2004, sello Clarton)

15:00
ID’S/ ESonora

15:03
CÁPSULAS/Como ves /Centrales (049) 4’25”

15:09
AGUSTÍN BARRIOS (1885-1944, Paraguay) “La Catedral”: I. Introducción, II. Andante religioso, III. Allegro; y cuatro piezas para guitarra: “Oración”, “Caazapá” (aire popular paraguayo) , Danza paraguaya y “Julia florida (barcarola)
Int. Jesús Castro Balbi, guitarra
(1992, Francia, sello Opus 111)

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:28
ID’S/ ESonora

16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:00
ID’S/ ESonora

18:02
GLORIA COATES (1938-2023, EUA) “Universo holográfico” (1975) , para violín y orquesta
Int. Peter Sheppard Skaerved, violín;
Orquesta de la Universidad de Cambridge
Dir. Neil Thomson
(2013, EUA, sello Tzadik)
Siguiente

18:23
GLORIA COATES (1938-2023, EUA) “The silver eyed soul” (2008) , para contrabajo y piano
Int. Christine Hoock, contrabajo;
Alessandro Taverna, piano
(2013, EUA, sello Tzadik)

18:34
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (375) 2’20”

18:37
WILLIAM THOMAS McKINLEY (1938-2015, EUA) Concierto N° 2 para clarinete y orquesta (1990)
Int. Richard Stoltzman, clarinete;
Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín
Dir. Lukas Foss
(1996, sello BMG)

19:00
ID’S/ ESonora

19:01
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (416) 5’00”

19:06

Hoy recordamos a Joao Domingos Bomtempo, compositor y pianista portugués, quien muere el 18 de agosto de 1842 en Lisboa.

19:07
JOAO DOMINGOS BOMTEMPO (1771-1842, Portugal) Sinfonía N° 1, Op. 11
Int. Orquesta de Algarbe
Dir. Álvaro Cassuto
(2003, Canadá, sello Naxos)

19:36
FRANCOIS-ADRIEN BOÏELDIEU (1775-1834, Francia) Oberturas de las óperas “El Califa de Bagdad” y “La Dama blanca”
Int. Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. Richard Bonynge
(2000, Alemania, sello Decca)

19:51
FRANCOIS-ADRIEN BOÏELDIEU (1775-1834, Francia) Cavatina “Ven, gentil dama” de la ópera “La Dama Blanca”
Int. Francisco Araiza, tenor;
Orquesta de la Radio de Munich
Dir. Heinz Wallberg

19:59
ID’S/ ESonora

20:02
SERIES / OFUNAM RTS Duración 1h 06′

21:11
CANCIONES DE LAS ISLAS HÉBRIDAS, de la colección de Marjory Kennedy-Fraser y Kenneth Macleod, música del álbum “Land of Heart´s Desire” (Tierra del deseo del corazón) Canciones de amor y lamentos, canciones de cuna y canciones de boda
Int. Lisa Milne, soprano;
Sioned Williams, arpa
(1997, Inglaterra, sello Hyperion)

21:44
MÚSICA TRADICIONAL”The Mad Buckgoat”, Música antigua de Irlanda
Int. The Baltimore Consort
(1999, EUA, sello Dorian)

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:00
ID’S/ ESonora

23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Domingo 18 de agosto de 2024