Evento

Próximamente
Fecha : 19 / May / 2024

AM| Domingo 19 Mayo 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
GERALD FINZI (1901-1956 Inglaterra) Égloga para piano y cuerdas op.10; Gran Fantasía y tocata op.38
Música del álbum: concierto para chelo (2001, NAXOS)
Int. Tim Hugh, chelo; Peter Donohoe, piano; Sinfonia Northern; Dir. Howard Griffiths

0:30
CSULAS/ Listo para Rodar (48) 4’20”

0:34
CECIL COLES (1888-1918 Escocia) Fra Gicomo; From the Scottish Higlands
Música del álbum: Música detrás de la línea (2002, Hyperion)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia; Dir. Martyn Brabbins

1:04
ANTON BATAGOV (1965 Rusia) Cartas selectas de Sergei Rachmaninoff, ciclo de piano
Música del álbum: Cartas selectas de Sergei Rachmaninoff, ciclo de piano (Cd, 2013, Rusia, Melodia)
Int. Anton Batagov, piano

2:27
DVORAK ANTONIN (1841-1904 Rep. Checa) Concierto para violín en la mayor op.53
Música del álbum: Grabaciones Históricas (1997, Music and Arts Programs of America)
Int. Nathan Milstein, violín; Orquesta Gürzenich Kölner; Dir. Paul Kletzki

2:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (1623) 3’04”

3:03
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia) Sonata para viola, ocho instrumentos de viento y contrabajo, op.147 (original para viola y piano) (1975)
Música del álbum: Descubriendo a los ensambles alemanes (2006, Radio Nederland Wereldomroep)
Int. Daniel Raiskin, viola; Ensamble Nederlands Blazers

3:36
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (357) 1’14”

3:37
BRICE PAUSET (1965 Francia) Perspectiva para piano y electrónica
Música del álbum: Canones (2017, Wergo)
Int. Nicolas Hodges, piano

4:03
ANÓNIMOSelección de música andalusí antigua
Música del álbum: Sufies de al Andalus
Int. Hasan Ajyar, voz; Said Belcadi, voz y bendir; Abdesselam Amrani Boukhobza, canto y tar; Omar Metioui, laúd; Ahmed Al-Gazi, rabab; Mohame Agdour, derbuja

4:26
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (398) 5’00”

4:31
NESTOR COK RAKIA (¿?) Selección de música gitana sobre temas macedonios
Música del álbum: El oriente es rojo (1997, RYKO)
Int. Kocani orquesta

4:58
ALEJANDRO COLAVITA (México) Primer movimiento de Contemplaciones
Música del álbum: trece x seis
Int. Conjunto de cámara Tempos; Dir. Rafael Huberman

5:06
RAFAEL HUBERMAN (México) Ritual
Música del álbum: trece x seis
Int. Conjunto de cámara Tempos; Dir. Rafael Huberman

5:21
CÁPSULAS/ Cómo Ves / odm (159) 4’04”

5:25
BLAS GALINDO (1910-1993 México) Homenaje a Juárez, Cantata sobre el manifiesto constituyente de 1857
Música del álbum: Concierto a la patria
Int. Violeta Dávalos, soprano; Raúl Hernández, tenor; Arturo Barrera, bajo; Coro de México; Orquesta Sinfónica Carlos Chávez; Dir. Fernando Lozano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (264) 2’56”

6:14
DOMENICCO SCARLATTI (1685-1757 Italia) Sonatas K.1; K27; K.64; K. 103; K.107; K114; K.132; K.141; K.159; K.208; K. 386
Música del álbum: Domenico Scarlatti Reimaginado (2CD’s, 2021, Inglaterra, Del Aguila)
Int. Luisa Gembes-Buchanan, Clavecín

6:58
CÁPSULAS/ Peso colibrí (990) 2’00”

7:06
EUSTACHE DU CAURROY (1549-1609 Francia) Fragmentos de la Misa para difuntos
Música del álbum: Misa para difuntos (1991, Erato)
Int. Emmanuel Mandarin, órgano; La Fenice; Ensamble Vocal Sagittarius; Dir. Michel Laplenie

7:25
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (148) 5’00”

7:30
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania) Sinfonía no. 4 ‘Italiana’ en la mayor op.90 (1833/34)
Música del álbum: Sinfonía 4 y Sinfonía 8 (cd, 1998, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda; Dir. Reinhard Seifried

8:07
PEIRE CARDENAL (1180-1278, Francia) Bujo (pieza instrumental)
GUIRAUT RIQUIER (1230-1292, Francia)
“Humilde, pecador, acusado y penitente”
Int. Ensambles Unicornio y Oni Wytars
Dirigen Michael Posch y Marco Ambrosini

8:17
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (399) 5’00”

8:23
Atribuido a ARNALDO OBISPO DE ASTORGA (Hacia 1149, España) Extractos de “El poema de Almería”, del álbum “El cantar de la conquista de Almería”
Int. Música Antigua;
Dir. Eduardo Paniagua
(2002, España, sello Pneuma)

9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (358) 1’12”

9:35
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Suite orquestal N° 3 en re mayor, BWV. 1068
Int. Academia para la Música Antigua de Berlín
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)

10:04
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 56′

11:02
JOHANN LUDWIG TREPULKA (1903-1945, Austria) Piezas para piano basadas ??en palabras de Nicolaus Lenau, Op. 2 (1923-24)
Int. Herbert Henck
(2007, Alemania, sello ECM)

11:15
LARS-ERIK LARSSON (1908-1986, Suecia) Concertino para piano y orquesta de cuerdas, Op. 45 Nº 12
Int. Hans Palsson, piano
Orquesta Musica Sveciae
Dir. Sven Verde
(1991, Austria, sello Grammophon AB BIS)

11:36
CÁPSULAS/ Poemas MC (1624) 2’59”

11:40
JACQUES-MARTIN HOTTETERRE, llamado “EL ROMANO” (1674-1763, Francia) Suite N° 1 en re mayor del Primer Libro de Piezas para la flauta transversa, Op. 2
Int. Philippe Allain-Dupré, flauta;
Yasuko Uyama-Bouvard, clavecín;
Philippe Pierlot, viola da gamba
Vincent Dumestre, tiorba
(1997, sello Naxos)

12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:17
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) “Requiem por Mignon” para coro, solistas y orquesta, Op. 98b (sobre un texto de Johann Wolfgang Goethe extraído de la novela “Wilhelm Meister”)
Int. William Dazeley, barítono;
Miembros del coro infantil de Hannover;
Coro Monteverdi;
Orquesta Revolucionaria y Romántica
Dir. John Eliot Gardiner
(1999, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

12:31
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Quinteto de cuerdas en do mayor, Op. post. 163
Int. Cuarteto Melos;
Wolfgang Boettcher, segundo cello
(1994, Alemania, sello Harmonia Mundi)

13:35
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (265) 3’15”

13:39
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Dos Conciertos: Concierto para cuerdas “A la rústica” y Concierto para dos mandolinas, cuerdas y continuo ambas en sol mayor
Int. The English Concert
Dir. Trevor Pinnock
(1986, sello Polydor)

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/

14:10

El 19 de mayo de 1616 nace en Stuttgart el organista y clavecinista alemán Johann Jacob Froberger, uno de los más destacados discípulos de Frescobaldi, y que, como éste, dedicó su talento a la música instrumental. Compuso las primeras suites para clave y fue también uno de los primeros en componer una fuga. Gran intérprete de la música para el clave y el órgano, dio conciertos en Londres, París, Bruselas y en muchas ciudades alemanas. Entre su producción se encuentran numerosos y muy importantes piezas para clave, como fantasías, canzonas, toccatas, partitas y caprichos.

14:11
JOHANN JACOB FROBERGER (1616-1667, Alemania) Obras para clavecín: Suite XX en re mayor, Tocata XI y Fantasía II
Int. Blandine Verlet
(1989, sello Auvidis-Astrée)

14:30
CÁPSULAS Peso colibrí (991) 1’24”

14:32
BARBARA STROZZI (1619-1677, Italia) Obras vocales: “Esta es la nueva”, “Amor, no duermas más”, “Me quiero morir”, “Queridas perlas” y “El amor está prohibido”
Int. Glenda Simpson, mezzosoprano;
Camerata de Londres
(1988, Inglaterra, selloHyperion)

15:05
CÁPSULAS Garbanzo libro (149) 5’00”

15:10

Costanzo Porta, fraile franciscano italiano, compositor y maestro de música, muere en Padua el 19 de mayo de 1601.

15:11
COSTANZO PORTA (1526-1601, Italia) “Memento Domine David” Salmo a ocho voces y “Deus in adiutorium”, Salmo a seis voces
Int. Ensamble Vocal “Speculum Musicae”
Dir. Marina Malavasi
(2003, sello Bongiovanni)

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:30
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:01
EL ALEPH

18:36
CÁPSULAS Listo para Rodar (48) 4’20”

18:41
JOHN VÄINO FORSMAN (1924, Dinamarca) Sonata “Variata” (N° 3) , Op. 11 para piano (1953)
Int. Folke Gräsbeck
(1997, Austria, sello Grammofon AB BIS)

19:01
CÁPSULAS/Cómo Ves / odm (159) 4’04”

19:06
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Concierto para piano y orquesta N° 1 (1926)
Int. Peter Donohoe, piano;
Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham
Dir. Simon Rattle
(1993, sello EMI)

19:35

El 19 de mayo de 1954 muere en Nueva York el compositor, organista y hombre de negocios Charles Ives.

19:36
CHARLES IVES (1874-1954, EUA) Sonata para violín N° 2
Int. Hansheinz Schneeberger, violín;
Daniel Cholette, piano
(1999, Alemania, sello ECM)

19:50
CHARLES IVES (1874-1954, EUA) Fuga de la Sinfonía N° 4 y Salmo 100 para coro y órgano
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco
Coro Sinfónico de San Francisco;
Coro femenino de San Francisco
Dir. Michael Tilson Thomas
(2002, Unión Europea, sello BMG)

21:41
LOU HARRISON (1917-2003, EUA) Trío Variado
Int. David Abel, violín;
Julie Steinberg, piano;
William Winant, percusiones
(1988, sello New Albion)

22:00
LA HORA NACIONAL /

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Domingo 19 de mayo de 2024