AM | Domingo 20 de enero 2019
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
ENGELBERT HUMPERDINCK (1854-1921 Alemania)Rapsodia Morisca EHWV 87.2
Música del álbum: Ediciones Históricas (2011, Label)
Int. Orquesta Sinfónica de Gewand; dir. Hermann Abendroth
0:46
CÁPSULAS/ Poemas MC (551)
0:50
EDVARD GRIEG (1843-1907 Noruega)Fragmentos de Una vieja melodía Noruega con variaciones op.51
Música del álbum: Sinfonía (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Gothenburgo; Dir. Neeme Järvi
1:04
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998 Rusia – Alemania)Sonata trío
Música del álbum: Dolorosa (1997, ECCM)
Int. Orquesta de Cámara de Stuttgarter; Dir. Denis Russell Davies
1:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (50)
1:37
SAMUIL EVGENIEVITCH FEINBERG (1890-1962 Rusia)Piano sonata no.3, op.3 (1916)
Música del álbum: Sonatas para piano (2003, BIS)
Int. Christophe Sirodeau, piano
2:04
PIOTR ILYCH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Sinfonía no. 4 en fa menor op.36
Música del álbum: Tchaikovsky -Glazunov (1957, BMG)
Int. Orquesta Filarmónica de Leningrado; dir. Yevgeny Mravisky
2:45
CÁPSULAS/ Cómo ves /Aire (311)
2:47
WITOLD LUTOSLAWSKI (1913-1994 Polonia)Música fúnebre (1958) a la memoria de Bartók
Música del álbum: Lutoslawski (988, Capella)
Int. Orquesta filarmónica Pomorska; Dir. Takao Ukigaya
3:03
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Sonata no. 2 en sol par achelo y piano op.5 no.2
Música del álbum: Fournier-Fonda: Beethoven (2000, Aura)
Int. Pierre Fournier, chelo; Jean Fonda, piano
3:25
CÁPSULAS/ Poema Día (72)
3:27
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Cuarteto para piano en re mayor op. 23 (1875)
Música del álbum: Cuarteto para pianos (1990 Dorian)
Int. Cuarteto para piano Ames
4:03
ANÓNIMOSelección de música tradicional de Laos
Música del álbum: Bamboo en las montañas (199, Smithsonian Folkways)
Int. Thongsy; Phuy & Khamsa; Thong Phetdala; Ngeun Khounpanya, voces y flautas de bambú
4:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (547)
4:35
ANÓNIMOPiezas de Kuwait, pertenecientes al génro del Sawt
Música del álbum: El sawt de Kuwait (2004, Harmonia mundi)
Int. Ensmable Al-Umayri
5:01
CÁPSULAS/ Cómo ves/ Revista (451)
5:07
VARIOS COMPOSITORESSelección de música inspirada en Pedro Páramo
Música del álbum: Rumor de Páramo (2006, Quindecim)
Int. Ana Cervantes, piano
5:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (552)
5:38
ARTURO MÁRQUEZ (1950 México)Danzón 4 (1950)
Música del álbum: México Sinfónico (1996, Urtext)
Int. Orquesta de las Américas; Dir. Benjamín Juárez Echenique
5:49
SAMUEL ZYMAN (1956 México)Encuentros
Música del álbum: México Sinfónico (1996, Urtext)
Int. Orquesta de las Américas; Dir. Benjamín Juárez Echenique
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBIER (1644-1704 Alemania)Réquiem a quince voces y concierto
Música del álbum: Biber (2002, Allia Vox)
Int. Capella Real de Cataluña; El Concierto de las Naciones; Dir. Jordi Savall
6:58
CÁPSULAS/ Poema Día (73)
7:03
FRANZ BERWALD (1796-1868 Alemania)Sinfonía N° 2 en re mayor, “Caprichosa”
Música del álbum: cuatro Sinfonías (1985, Polydor)
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo; Dir. Neeme Järvi
7:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (548)
7:34
LUCA MARENZIO (1533-1599 Italia)Selección de Madrigales a cuatro voces del Libro Primero
Música del álbum: Madrigales (1994, Opus 111)
Int. Concerto Italiano; Dir. Rinaldo Alessandrini
8:04
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia)Rapsodia para violonchelo y orquesta (1997)
(2006, Alemania, sello Coviello Classics)
Int. Johannes Moser, violonchelo;
Orquesta Sinfónica de Aquisgrán
Dir. Marcus Bosch
8:29
CÁPSULAS/ Cómo ves/ODM (002)
8:34
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia)Ballet “La Olla Mágica” (1920), basada en temas populares rusos
(1991, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Checoslovaca
Dir. Adriano
9:03
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:35
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 1ª parte)
10:04
SERIES / CIENCIA SOMOS (RTS 2ª parte)
11:02
DOMINGO 6 / EN VIVO
12:04
ROBERT LACH (1874-1958, Austria)Sonata N° 2 en sol, Op. 36 para viola de amor y piano (1916)
(2016, EUA, sello Brilliant)
Int. Valerio Losito, viola de amor;
Jiao Chen, piano
12:51
CÁPSULAS/ Poemas MC (553)
12:54
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Conclusión en mi menor de la “Música de Mesa”
(1989, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel00
13:03
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia)Suite orquestal de la ópera “El Gallo de oro” (1909)
(1997, Canadá, sello CBC)
Int. Orquesta Sinfónica de Edmonton
Dir. Uri Mayer
13:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (46)
13:33
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Trío N° 2 en mi menor para violín, cello y piano, Op. 67 (1944)
(1988, Canadá, sello CBS)
Int. Isaac Stern, violín;
Yo-Yo Ma, cello;
Emanuel Ax, piano
14:01
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_04
14:08
Ernest Chausson, compositor francés, nace el 20 de enero de 1855 en París. Estudió derecho, pero en 1879 se matriculó en el Conservatorio de París, donde estudió con Jules Massenet y César Franck. Fue este último quien más influyó en su obra, que incluye óperas, obras corales, canciones, música de cámara, música sacra y composiciones para orquesta y para piano. Sus partituras más conocidas son la Sinfonía en si bemol mayor, Op. 20 de 1890, y el Poema, Op. 25, para violín y orquesta terminado en 1896. En esta última están bien presentes las influencias de Franck y de Wagner, y sin embargo, es una obra profundamente original investida de la más alta poesía, y que sigue siendo una de las piezas más prestigiosas del repertorio concertante para violín.
14:10
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia)”Poema”, Op. 25 para violín y orquesta (1896)
(1981, Alemania, sello Philips)
Int. Gidon Kremer, violín
Elena Bashkirova, piano
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Ricardo Chailly
14:26
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia)Melodías (2003, Inglaterra, sello Testament)
Int. Gérard Souzay, barítono
Jacqueline Bonneau, piano
14:46
CÁPSULAS/68 Rostros (46)
14:52
ALFREDO CASELLA (1883-1947, Italia)Variaciones sobre una chacona (1903)
(1995, Italia, sello Stradivarius)
Int. Bruno Canini, piano
15:03
CÁPSULAS/ Poema Día (74)
15:07
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Partita N° 2 en sol mayor (1716) y Trío XII en mi mayor para oboe (1739-40)
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Paul Goodwin, oboe;
Nigel North, teorba;
Susan Sheppard y Lynden Cranham, cellos;
John Toll, clavecín
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:32
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:03
Franz Lachner, compositor y director de orquesta alemán, muere el 20 de enero de 1890 en Munich.
18:04
FRANZ LACHNER (1803-1890, Alemania)”El viaje del bardo” (ciclo de 16 Canciones sobre poemas de Heinrich Heine, Op. 33) (2004, Unión europea Oehms)
Int. Rufus Müller, tenor;
Christoph Hammer, piano
18:43
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (549)
18:47
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)”Abraham and Isaac” (1962/63)
(2006, Países Bajos, Schönberg Ensemble)
Int. Sanford Sylvan, bajo-barítono;
Asko Ensemble;
Ensamble Schönberg
Dir. Reinbert de Leeuw
19:03
Walter Piston, compositor y maestro estadounidense, nace el 20 de enero de 1894 en Rockland, Maine.
A muy temprana edad Piston aprendió a tocar el violín y el piano de manera autodidacta, y los ejecutó en orquestas de baile mientras trabajaba en el ferrocarril suburbano de Boston. Ganó una beca que le permitió estudiar de 1924 a 1926 con Nadia Boulanger y Paul Dukas en París. Más tarde, en 1944, fue profesor de música en Harvard, donde fueron sus discípulos a Elliot Carter y Leonard Bernstein. Es autor también de uno de los libros de texto más usados en el estudio de la armonía: “Principios del análisis armónico”, publicado en 1933.
19:05
WALTER PISTON (1894-1976, EUA)Concierto para violín y orquesta Nº 1 (1939)
(1998. EUA, sello Naxos)
Int. James Buswell, violín;
Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Theodore Kuchar
19:28
CÁPSULAS/68 Rostros (45)
19:33
Guillaume Lekeu, compositor belga, nace el 20 de enero de 1870 en Heusy, cerca de Verviers.
19:34
GUILLAUME LEKEU (1870-1894, Bélgica)Adagio para cuarteto de cuerdas (1887) (Comentario sobre las palabras de Cristo “Mi alma está triste hasta el punto de morir”) y Larghetto para cello y ensamble (1892)
(1994, Alemania, sello Harmonia mundi)
Int. Isabelle Veyrier, cello;
Ensamble “Musique Oblique”
19:58
CÁPSULA 2
20:03
SERIES / OFUNAM
21:38
Francesco Bartolommeo Conti, compositor y teorbista italiano, nace el 20 de enero de 1681 en Florencia.
21:39
FRANCESCO BARTOLOMMEO CONTI 1681-1732, Italia)Cantata primera “Lontananza dell’amato”
(2000, Italia, sello Tactus)
Int. Anna Simboli, soprano;
Ensamble “La Signoria”
22:00
LA HORA NACIONAL
23:08
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA