Evento

Próximamente
Fecha : 22 / Sep / 2024

AM| Domingo 22 septiembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016 Finlandia) Concierto para violín y orquesta (1977) ; y Concierto para contrabajo y orquesta ‘Ángel de polvo’ (1980)
Música del álbum: 12 Conciertos (2009, Ondine)
Int. Elmar Oliveira, violín; Orquesta Filarmónica Helsinki; Dir. Leif Segerstam

0:56
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”

1:00
ID’S/ ESonora

1:04
SALVATORE SCIARRINO (1947 Italia) Vanitas (1981)
Música del álbum: Lavoce contemporánea en Italia (2006, Stradivarius)
Int. Tiziana Scandaletti, soprano; Riccardo Piancentini, piano

1:17
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (418) 5’00”

1:22
LUIGI NONO (1924-1990 Italia) Fragmentos de Silencio, A Diotima (1979-1980)
Música del álbum: La Salle Quartet & Nono (1986, Polydor)
Int. Cuarteto La Salle

2:00
ID’S/ ESonora

2:03
GIACOMO PUCCINI (1858-1924 Italia) Preludio Sinfínico en la mayor y Vexilla
Música del álbum: Giacomo Puccini (1997, Bongiovanni)
Int. Shan Wang, soprano; Orquesta Lírico Sinfónica del Teatro del Giglio; Dir. Gianfranco Cosmi

2:18
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (286) 3’25”

2:22
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915 Rusia) Sinfonía no. 2 en do menor op.29
Música del álbum: Sinfonías completas (1991/96, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Berlín; Dir. Vladimir Ashkenazy

3:04
ID’S/ ESonora

3:07
AXEL BORUP (1924-2012 Dinamarca) Thalatta! Thalatta! Op.127 (1987/88) ; Siete preludios para piano op.30 a (1958/59) ; Fantasía para celesta op.115 (1985)
Música del álbum: Música para piano (2016, NAXOS)
Int. Erik Kaltoft, piano y celesta

3:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1010) 1’32”

3:33
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967 Hungría) Sonata para chelo op.8
Música del álbum: Música para chelo (1996, NAXOS)
Int. Maria Kliegel Chelo; Jeno Jandó, piano

4:04
ID’S/ ESonora

4:07
VARIOS COMPOSITORESImprovisaciones sobre el modo Tastpanjgah
Música del álbum: el arte de la improvisación (1998, Wergo)
Int. Hossein Alizadeh, tar y tambura; Madjid Khaladj, tombak y daf

4:36
CÁPSULAS/Garbanzo libro (162) 5’00”

4:41
NASEER SHAMMA (1963 Irak) Qissat hubb sharkiyya; Nasamat adhba; Sukun al-layl fi Baghdad; Min Ashur ila ishbiliyya
Música del álbum: El laud de Bagdad (1999, Harmonia Mundi)
Int. Naseer Shamma, laud

5:08
ID’S/ ESonora

5:11
EDUARDO ANGULO (1954 México) Los centinelas de Etersa
Música del álbum: Música para flauta de las américas (Nuevo mundo A.C.)
Int. Marisa Canales, flauta; Wlodzimierz Pabian, percusiones; Conjunto de cámara de la Ciudad de México; Dir. Benjamín Juárez Echenique

5:29
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (460) 2’52”

5:32
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958 México) Huapango
Música del álbum: Terceto de guitarras de la Ciudad de México
Int. Terceto de guitarras de la Ciudad de México

5:40
MANUEL M. PONCE (1882-1948 México) Intermezzo; Gavota; Ala Orillade un palmar; y Guateque
Música del álbum: Terceto de guitarras de la Ciudad de México
Int. Terceto de guitarras de la Ciudad de México

5:51
JULIO CESAR OLIVA (1947 México) Las enseñanzas de Don Juan
Música del álbum: Terceto de guitarras de la Ciudad de México
Int. Terceto de guitarras de la Ciudad de México

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
CONSTANTIJN HUYGENS (1596-1687 Holanda) Selección de música sacra y profana de uno de los poetas y compositores más importantes de Holanda
Música del álbum: Pathodia sacra et profana (2000, NM Classics)
Int. Anne Grimm, soprano; Wilke te Brummelstroete, mezzo-soprano; Nico van der Meel, tenor; Peter kooij, bajo; Leo van Doeslaar, órgano; Siebe Henstra, clavecín; MikeFentross, torva; Mieneke van der Velden, viola da gamba

6:34
CÁPSULAS/ Poemas MC (1665) 3’35”

6:38
BELLEFONTECASTALDI (1580-1649 Italia) Eco nocturno; Capricho de Bischizzoso; Grilla Gallarda; La carta de Heleazaria a Tito Vespariano
Música del álbum: La Música de Bellefonte Castaldi (1998, Alpha)
Int. Le Poème Harmonique; Dir. Vincent Dumestre

7:00
ID’S/ ESonora

7:03
JO KONDO (1947 Japón) Walk (1976) ; Pendulums (1990) ; Aquarrelle (1990)
Música del álbum: Música de cámara (1998, Hat)
Int. Ensamble el arte por el arte

7:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (380) 3’14”

7:33
VAGN HOLMBOE (1909-1996 Dinamarca) Sinfonía no. 10 op.105 (1970/71)
Música del álbum: Sinfonías no. 3, 1 y 10 (1994, BIS)
Int. Orquesta sinfónica Aarhus; Dir. Owain Arwel Hughes

8:00
ID’S/ ESonora

8:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Obertura de “La flauta mágica” (en arreglo para cuarteto de mandolinas de Binkley)
Int. Cuarteto Moderno de Mandolinas
(1991, EUA, sello Windham Hill Records)

8:11
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto en mi bemol mayor, K. 495 para corno y orquesta
Int. Eric Ruske, corno
Orquesta de Cámara Escocesa
Dir. Charles Mackerras
(1994, EUA, sello Telarc)

8:28
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (419) 5’00”

8:34
JOSEPH MARTIN KRAUS (1756-1792, Alemania) Sonata en mi bemol mayor (1783-88)
Int. Mario Martinoli, fortepiano
(2005, Italia, sello Stradivarius)

8:59
ID’S/ ESonora

9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA

9:30
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (287) 3’56”

9:35
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España) Concierto de Aranjuez
Int. Raúl Zambrano, guitarra;
Orquesta Sinfónica Académica del estado de San Petresburgo
Dir. Arkadiy Shteinluht
(2004, México, sello Quindecim)

9:59
ID’S/ ESonora

10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′

11:00
ID’S/ ESonora

11:02
VASILY KALINNIKOV (1866-1901, Rusia) “El cedro y la palma”, cuadro sinfónico (1897-98)
Int. Orquesta Sinfónica Académica Estatal de la URSS
Dir. Evgeny Svetlanov
(2012, Rusia, sello Melodiya)

11:14
DÉSIRÉ PÂQUE (1867-1939, Bélgica) Cuarteto de cuerdas Nº 4, “Quasi una fantasia” (1899)
Int. Cuarteto del Teatro Real de la Moneda de Bruselas
(1990, Austria, sello Koch)

11:37
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1011) 2’26”

11:40
DEQUING WEN (1958, China) “La fantasía de Peony Pavilion” para orquesta (2013)
Int. Orquesta Sinfónica de la radio de Viena
Dir. Gottfried Rabl
(2016, Alemania, sello Naxos)

11:59
ID’S/ ESonora

12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)

12:15
HENRYK GÓRECKI (1933-2010, Polonia) “Totus Tuus”, Op. 60 (1987)
MIKALOJUS CIURLIONIS (1875-1911, Lituania)
Kyrie y Sanctus
Int. Coro de Cámara Versija
(1997, EUA, sello Jade)

12:35
En las efemérides de hoy recordamos al compositor y pintor lituano Mikalojus Ciurlionis, que nace el 22 de septiembre de 1875, y que muere prematuramente a los 36 años el 10 de abril de 1911.
Fue al mismo tiempo el fundador de la Escuela lituana de música y un pintor de gran originalidad que consagró el enlace entre el simbolismo y el arte abstracto. Es poco conocido fuera de su tierra, aun cuando fue admirado por personalidades como Romain Rolland, Jean-Paul Sartre y Olivier Messiaen.

12:37
MIKALOJUS CIURLIONIS (1875-1911, Lituania) Obras para piano
Int. Muza Rubackyte
(1993, Alemania, sello Naxos)

13:00
ID’S/ ESonora

13:03
CÁPSULAS/Garbanzo libro (160) 5’00”

13:08
En las efemérides de este día también recordamos al compositor y director de orquesta español Leonardo Balada quien nace en Barcelona el 22 de septiembre de 1933.

13:09
LEONARDO BALADA (1933, España) Caprichos N° 7, fantasías sobre “La tarara”, concierto de cámara para clarinete y ensamble (2009)
Int. Luis Fernández-Castelló, clarinete;
Ensamble Col Legno
(2018, Alemania, sello Naxos)
Siguiente

13:33
LEONARDO BALADA (1933, España) “Spiritual” (2002) , para cello y piano
Int. Pere Joan Carrascosa, cello;
Óscar Oliver, piano
(2018, Alemania, sello Naxos)

13:47
LEONARDO BALADA (1933, España) Fantasías sonoras (1987)
Int. Orquesta Sinfónica de Barcelona
Dir. Matthias Aeschbacher
(2000, Comunidad Económica Europea, sello Naxos)

14:00
ID’S/ ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/

14:09
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Ofrenda Musical, BWV. 1079
Int. Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(1970, sello Teldec)

14:56
CÁPSULAS/Cómo ves / ODM (163) 3’52”

15:00
ID’S/ ESonora

15:04
JOSEF MYSLIVECEK (1737-1781, Checoslovaquia) Arias para mezzosoprano del oratorio “Abraham e Isaac” y de las óperas “Antigona” y “La Olimpiada”
Int. Magdalena Kozená, mezzosoprano;
Orquesta Filarmonía de Praga
Dir. Michel Swierczewski
(2001, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

15:27
CÁPSULAS/ Poemas MC (1666) 3’01”

15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO

16:28
ID’S/ ESonora

16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA

18:00
ID’S/ ESonora

18:02
SOFIA GUBAIDULINA (1931, Rusia) -Serenata para guitarra (1960)
Int. Franz Halász
-“Sotto voce” para viola, contrabajo y dos guitarras (2010/13)
Int. Hariolf Schlichtig, viola;
Philipp Stubenrauch, contrabajo;
Jacob Kellermann y Lucas Brar, guitarras
(2014, sello BIS)

18:32
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (379) 3’25”

18:36
ALAN HOVHANESS (1911-2000, compositor estadounidense de origen armenio) Sonata para arpa y guitarra “Espíritu de los árboles”, Op. 374 (1983)
Int. Yolanda Kondonassis, arpa;
David Leisner, guitarra
(2000, EUA, sello Telarc)

19:00
ID’S/ ESonora

19:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (418) 5’00”

19:07
SILVIA COLASANTI (1975, compositora italiana) “La canción de Atropos. Recuerdo de un maestro”, para violín y orquesta
Int. Massimo Quarta, violín;
Orchestra Verdi
Dir. Damian Iorio
(2011, Austria, sello Dynamic)

19:22
GALINA GORELOVA (1951, compositora bielorrusa) Cuatro reminiscencias sentimentales
Int. Oleg Krimer, piano
(2000, sello Acte Préalable)

19:33
Música del álbum “Cantos del Sur y del Norte””Buenas noches”, “Ya salió de la mar” y “Morena me llaman” (tradición sefardí) ; Tarantela (Lucas Ruiz de Ribayaz) y “Yo m’enamorí d’un aire” (tradicional catalana)
Int. Arianna Savall, voz y arpa;
Petter Udland Johansen, voz y violín noruego;
Ensamble Hundo Maris
(2012, Alemania, sello ECM)

19:59
ID’S/ ESonora

20:02
SERIES / OFUNAM RTS

21:32
ID’S/ ESonora

21:44
ALEXANDRE KASTALSKI (1856-1926, Rusia) Cantos religiosos
Int. Andre Jouravlev, barítono;
Coro masculino Valery Rybine
Dir. Valery Rybine
(1991, Francia, sello Harmonia Mundi)

22:00
LA HORA NACIONAL /

23:00
ID’S/ ESonora

23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Domingo 22 de septiembre de 2024