AM| Domingo 26 Enero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (306) 3’21”
0:09
EDWARD ELGAR (1857-1934 Inglaterra) Concierto para violín en si menor op.61
Música del álbum: Concierto para violín (1982, Polydor)
Int. Itzhak Perlman, violín; Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Daniel Barenboim
0:56
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (397) 4’16”
1:00
ID’S/ ESonora
1:04
BRUCE WOLOSOFF (1955 Estados Unidos) The river; Circle dance; blues for Stravinsky; Wound Up!; Dancing on my grave; Reverence; The Side walk strut; The letter; Strunk
Música de album: Canciones sin palabras (2010, Canadá, NAXOS)
Int. Carpe Diem String Quartet
1:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (441) 5’00”
1:36
PAUL HINDEMITH (1895-1963 Alemania) Scherzando de las Tres piezas; Variaciones para Clarinete y cuerdas; Septeto de vientos
Música del álbum: Música de cámara (2006, Hungría, Hungaroton)
Int. Csaba Klenyán, clarinete; Péter Somogyi, violín; István Lukácscházi, contrabajo; PéterSoós, corno; Attila Jankó, fagot; Bence horváth, trompeta; Orquesta de cámara de Budapest
2:00
ID’S/ ESonora
2:03
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria) Sinfonía no. 2 ‘Resurrección’
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (2006, Deutsche Grammophon)
Int. Christine Schäfer, soprano; Michelle De Young, mezzo-soprano; Cantantes de Viena; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Pierre Boulez
3:24
ID’S/ ESonora
3:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1030) 1’18”
3:30
WIM MERTENS (1953 Bélgica) Darpa; Wia, Jaat, Houfnice, y Hufhuf
Música del álbum: Estrategia de la Ruptura (1991, Usura)
Int. Wim Mertens, piano y voz
3:57
ID’S/ ESonora
4:01
NOUR EDDINE (1964 Marruecos) Selección de piezas tradicionales de Marruecos inspiradas por tradiciones berberrad del Rif
Música del álbum: Música de Marruecos (2000, ARC)
Int. Nour Eddine, voz, guinbri, rhaïta, darbouka, qraqeb, dejembé, saghat; El Marakchi, laúd; Abdoullah Mohammed, gasba; Benbarek Yousssouf, voz; Mrinida Najib, voz; Tony Acquaviva, electrónica; Kiko Rusco, teclados
4:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1705) 2’37”
4:35
VARIOS COMPOSITORESFalange dos tambores; Tureg; Cravo e canela; Consolacao; Imprevisto; Csa forte; Mar a toma no leblon
Música del álbum: Brasil (Talkloud)
Int. Robertinho Silva; Gal Costa; MPB 4; Cuarteto EM CY; Tamba Trío; Bossa Tres
5:01
ID’S/ ESonora
5:05
JAVIER ÁLVAREZ (1956-2023 México) Del corazón de Madera
EDWIN TOVAR (México)
Luces interiores
EDUARDO SOTO MILLÁN (1956 México)
#Triquis
Música del álbum: Sonar (CD, 2017, México, Tempus)
Int. Ensamble Raga
5:40
CHUCHO MONGE (1910-1964 México) Canciones intervenidas por Luis Jaime Cortés: Si regresas; Barquito de papel; Creí; Quimeras; Te vi llorar; Cuando canta mi guitarra
Música del álbum: Si muero lejos de ti (CD, 2016, México, Tempus)
Int. La Sinfonietta; dir. Francisco Araiza
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (174) 5’00”
6:21
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643 Italia) Tempro l acetra; aquest’olmo a quest’ombre; non è di gentil core; O come sei gentile; Io son pur vezzosetta pastorella; o viva fiamma, o miei sospriri ardenti; Vorrei baciarti, o fili
Música del álbum: Madrigales, libro VII (2015, Paises Bajos, Brillant Classics)
Int. Le nuove Musiche; dir. Krijn Koetseveld
6:54
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (29) 5’00”
6:59
ID’S/ ESonora
7:03
JOSEPH WOLF (1773-1812 Alemania) Sonata para piano op.25 en do mayor
Música del álbum: Sonatas para piano op.25 y 33 (2003, Alemania, harmonia mundi)
Int. Jon Nakamatsu, piano
7:29
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (398) 3’32”
7:33
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria) Oda al cumpleaños de la Reina Anne
Música del álbum: Oda al cumpleaños de la Reina Anne (1978, Inglaterra, Decca)
Int. Judith Nelson, y Emma Kirkby, sopranos; Shirley Minty, alto; james Bowman, contratenor; Martyn Hill, tenor; David Thomas, bajo; Coro de la iglesia de Cristo; Academia de música antigua; Dir. Simon Preston
7:59
ID’S/ ESonora
8:04
KAVINDU (ALEJANDRO VELASCO) (1956, México) Cuatro piezas devocionales: “Tara”, “Imasmin Sati”, “Sunati” y “Shanti”
Música del álbum “Voces de Tierra”
Int. Irasema Terrazas, soprano;
Ensamble dirigido por Benjamín Juárez Echenique
(2005, México, sello Urtext)
8:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (442) 5’00”
8:36
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Sonata romántica para guitarra (1928)
Int. Gérard Abiton
(1997, Alemania, sello Mandala)
8:59
ID’S/ ESonora
9:00
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (307) 3’32”
9:35
ALONZO FLORES (s. XVII) , JUAN DE NAVAS (ca. 1650-1719, España) , SANTIAGO DE MURCIA (1673-1739, España) , JUAN DE VADO (ca. 1625-1691, España) , MANUEL DE VILLAFLOR (?-1707, España) y FRANCISCO GUERAU (1649-1722, España) Canciones profanas del México barroco
Int. Dúo de guitarras Villey-Hinojosa
(España, sellos Plectrum y Quindecim)
9:59
ID’S/ ESonora
10:00
SERIES / SÚBELE A LA CIENCIA (RTS DEL VIERNES ANTERIOR EN FM) 58′
11:00
ID’S/ ESonora
11:02
NEY ROSAURO (1952, Brasil) Doble Concierto para marimba, timbal y orquesta de cuerdas
Int. Ivan Mancinelli, marimba;
Domenico Cagnacci, timbal;
Orquesta Haydn de Bolzano y Trento
Dir. George Pehlivanian
(2020, Italia, sello Stradivarius)
11:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1031) 1’39”
11:35
PABLO AGUIRRE (1961, Argentina) Concierto por la paz para marimba y orquesta (2002-12)
Int. Javier Nandayapa, marimba;
Orquesta Sinfónica de Vilnius, Lituania
Dir. Ugnius Vaiginis
11:52
ERNESTO MARTÍNEZ (1953, México) “Sin penacho” para dos ejecutantes, dos pianos y dos marimbas de juguete
Int. Ernesto Martínez y Eduardo González, pianos y marimbas
11:59
ID’S/ ESonora
12:00
SERIES / LAS ESQUINAS DEL AZAR (RTS)
12:12
El compositor alemán Johann Christoph Friedrich Bach, conocido como el “Bach de Bückeburg”, fallece en esta ciudad el 26 de enero de 1795, hace 230 años.
Johann Christoph Friedrich Bach, fue el mayor de los hijos de Johann Sebastian Bach y de su segunda esposa, Anna Magdalena. Recibió la formación musical de su padre y, antes de la muerte de éste, en 1750, fue contratado por la corte del Conde de Schaumburg-Lippe en Bückeburg, donde pasó el resto de sus días, y de ahí el sobrenombre de “Bach de Bückeburg”. Estuvo al servicio de los condes Wilhelm y Friedrich Ernst, y después al de la regente Wilhelmine. El conde Wilhelm era un gran admirador de la música italiana y su capilla fue dirigida por maestros italianos hasta 1756. Después del retorno del conde tras la Guerra de los Siete Años, en 1763, Johann Christoph Friedrich Bach, Concert-Meister desde 1759, pudo poner en sus programas obras alemanas de Stamitz, Haydn y Gluck. El escritor y crítico Johann Gottfried Herder, que residió en la corte entre 1771 y 1776, escribió para Johann Christoph Bach libretos de oratorios y cantatas.
12:14
JOHANN CHRISTOPH FRIEDRICH BACH (1732-1795, Alemania) Sinfonía en si bemol mayor
Int. Neus Bachisches Collegium Musicum
Dir. Burkhard Glaetzner
(1992, sello Brilliant)
12:42
MICHAEL HAYDN (1737-1806, Austria) Concierto para flauta y orquesta en re mayor
Int. Emmanuel Pahud, flauta;
Ensamble Haydn de Berlín
Dir. Hansjörg Schellenberger
(1998, sello EMI)
13:00
ID’S/ ESonora
13:03
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (172) 5’00”
13:09
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Serenata Nº 10 en si bemol mayor KV 361 “Gran partita”
Int. Ensamble de Alientos Mozart
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(1984, sello Teldec)
14:00
ID’S/ ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:09
ALLA PAVLOVA (1952, Ucrania) Suite de ballet “Sulamita” (2003-04)
Int. Yaroslav Krasnikov, violín;
Artiom Grinko, trompeta;
Orquesta Filarmónica de Moscú
Dir. Rossen Milanov
(2006, Canadá, sello Naxos)
14:56
CÁPSULAS/ Cómo ves / Centrales (52) 4’34”
15:01
ID’S/ ESonora
15:04
CÁPSULAS/ Poemas MC (1706) 2’35”
15:08
GUIDO SANTÓRSOLA (1904-1994, Italia) Suite antigua (1945/1975)
Int. María Isabel Siewers, guitarra
(2003, Unión Europea, sello BIS)
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:28
ID’S/ ESonora
16:31
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:00
ID’S/ ESonora
18:02
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Segunda parte de la “Ofrenda Musical”, BWV. 1079
Int. El Concierto de las Naciones
Dir. Jordi Savall
(2001, Austria, sello Alia Vox)
18:32
CÁPSULAS /Ráfagas Pensamiento (397) 4’16”
18:37
LOUIS MARCHAND (1669-1732, Francia) Obras para órgano: “Plein jeu” (Juego completo) , Fuga, Trío, Bajo de trompeta, Cuarteto, “Tercero en tamaño”, Dúo, “Diálogo” y Pieza en la menor
Int. Michel Chapuis en el órgano histórico Clicquot de la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo en Souvigny, Francia
(1962, Alemania, sello Harmonia Mundi)
19:00
ID’S/ ESonora
19:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (441) 5’00”
19:07
JOSÉ MANUEL LÓPEZ LÓPEZ (1956, España) “Lo fijo y lo volátil” (1994) , para piano y electrónica y “Finestra in la Chigiana” (2000) e “In memoriam Joaquín Homs” (2005) , para piano
Int. Alberto Rosado
(2007, España, sello Verso)
19:26
LEO BROUWER (1939, Cuba) “Concierto Itálico”, (2001) para cuarteto de guitarras y orquesta de cuerdas
Int. Cuarteto Quaternaglia
Orquesta de Cámara de La habana
Dir. Leo Brouwer
(2014, Cuba, sello Producciones Colibrí)
19:59
ID’S/ ESonora
20:02
SERIES / OFUNAM RTS
21:32
ID’S/ ESonora
21:44
ARCHIBALD JOYCE (1873-1963, Inglaterra) Suite “Caravana” del álbum “British Light Music” (1995, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta de Conciertos de la RTE de Dublín
Dir. Andrew Penny
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:00
ID’S/ ESonora
23:00
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Domingo 26 de enero 2025